Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El papa francisco, Jorge Mario Bergoglio, volvió a la casa del padre a los 88 años, decía el comunicado del vaticano. El papa latinoamericano, el papa que hablaba español, y quien guio el destino de la iglesia católica durante 12 años, periodo marcado por un esfuerzo constante de reforma, de profundo compromiso con la justicia social y una apertura sin precedentes hacia los desafíos del mundo contemporáneo. Francisco deja una iglesia más consciente de su rol en la promoción de la justicia social, con el cuidado del planeta, más abierta al diálogo y, sobre todo, más cercana a las personas. Hoy revisamos las claves de su pontificado Para este programa hemos invitado a Dr. Ignacio Ramonet, escritor, periodista y sociólogo.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una gran sorpresa, sabíamos que estaba enfermo, evidentemente, pasó cinco semanas en gran peligro por su salud, con esa doble pulmonía,
00:10pero lo habíamos visto ayer en el Vaticano, en la plaza del Vaticano, saludando, incluso en su vehículo,
00:22o saludando personalmente, no solo detrás de un balcón, sino paseándose por la plaza San Pedro,
00:30y por consiguiente, cuando esta mañana, muy tempranito, supimos la noticia, pues nos sorprendió tremendamente.
00:37Por otra parte, también no deja de sorprender que un lunes de Pascua, inmediatamente después de resurrección, el Papa haya fallecido.
00:47No cabe duda que se pueden ver, aunque algunas personas no sean, digamos, religiosas, pero se puede ver un signo, un signo particular.
00:58Parece que en la tradición histórica en Roma, las personas, no los papas, que mueren el lunes de Pascua,
01:06parece que es porque han sido buenas y que Dios las llama cerca de ellas.
01:11En fin, en todo caso, sí ha sido una sorpresa y también es muy interesante ver las reacciones durante todo el día.
01:21Era un Papa tremendamente querido por los humildes, un Papa muy respetado, mucho más allá de la religión católica, evidentemente.
01:31Era un líder mundial, el líder mundial también de los humildes, el líder de los pobres, el líder de los movimientos sociales,
01:39el hombre que tenía una palabra para los discriminados, que tenía una palabra para los excluidos, que tenía una palabra para los inmigrantes.
01:48Recordemos que su primer viaje lo hizo yendo a la isla de Lampedusa, que es la isla donde más inmigrantes llegan de África.
01:57Muchos de ellos pierden su vida al sur de Italia, llegando en cayucos, en embarcaciones muy frágiles.
02:07Entonces, es un Papa que ha dejado y que deja una gran marca, no tanto en la teología, que eso es más para especialistas,
02:16pero sí en este discurso, en su, por ejemplo, en su crítica tan importante que fue el objeto de una de sus encíclicas,
02:24hermanos todos en particular, contra la globalización, contra el neoliberalismo, contra el capitalismo salvaje.
02:32Ningún Papa, desde, digamos, Benedicto XV y León XIII, ha atacado más, criticado más el capitalismo de esta época que hemos conocido,
02:44el ultraliberalismo, que el Papa Francisco.
02:47Entonces, todo eso ha sido también durante todo el día un momento, un movimiento general internacional en favor de la personalidad que representaba este Papa.
03:04Desde el punto de vista geopolítico, un Papa que ha defendido a los países del sur,
03:09que ha defendido, evidentemente, digamos, a la situación, ha denunciado la situación que existe en Palestina.
03:18Todo el mundo recuerda su célebre foto ante un niño Jesús que descansa en un quefie,
03:25ese, digamos, ese velo, ese turbante, esa bufanda típica de Palestina y de la resistencia palestina.
03:33Un hombre con mucho valor que ha sido también tremendamente atacado.
03:38Hay que decir también que hoy lo que se oye por parte de la derecha, la extrema derecha, el mundo conservador,
03:46han sido elogios muy moderados hacia el Papa.
03:51Se nota precisamente que en el mundo de hoy el progresismo internacional con todas sus variaciones,
03:59lo que llamamos el sur global, ha tenido palabras muy calurosas, muy fraternas con respecto al Papa
04:08y que en cambio las grandes potencias, los grandes centros históricos de las potencias dominantes,
04:16el eco que ha venido de las instituciones ha sido mucho más discreto, digamos.
04:23Sí. Profesor, hablemos un poco.

Recomendada