Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En diálogo con Exitosa, el director de la Asociación de las Bienaventuranzas, Padre Omar Sánchez, destacó todas la reformas que inició el Papa Francisco dentro de la Iglesia Católica, entre ellos su lucha contra los abusos sexuales dentro de la institución.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y a veces son gestos sencillitos que hacen notar que debemos estar más cerca de la población.
00:07Y creo que ese ha sido su esfuerzo máximo, ¿no?
00:10Su esfuerzo más grande ha sido acercar a esta iglesia que a veces se ve tan alta, tan distante, tan áulica,
00:17acercarla al pueblo de Dios.
00:18Por ahí han ido sus...
00:20Y seguir combatiendo, por supuesto, y lo ha demostrado,
00:23seguir combatiendo, por supuesto, los abusos sexuales en la iglesia.
00:30¿Cómo estás? Bueno, a ver, semanas bastante intensas respecto a personajes mundiales, ¿no?
00:35Hoy perdemos al Papa Francisco.
00:37La semana pasada perdíamos a nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Sellosa,
00:40y el impacto, de verdad, ha sido inmenso para ambos personajes.
00:45Pero vamos con Francisco, porque hay que recordarle al público a nivel nacional
00:49de que el Papa nos visitó.
00:51Estuvimos, en principio, en su agenda en el año 2018.
00:54Fue una cobertura bastante interesante porque, de manera personal,
00:58para desarrollar esa cobertura se tuvo que viajar a Puerto Maldonado,
01:03y además a Trujillo.
01:05Fueron tres las ciudades que el Papa visitó.
01:08Ha pedido exclusivamente de él para tratar de conocer más al Perú, ¿no es cierto?
01:14Pero fue aquí en Lima donde desarrolló sus actividades con más intensidad.
01:18Visitó, por ejemplo, recuerda tú, el convento de las Nazarenas,
01:21donde estuvo rodeado de las monjas del claustro de las Nazarenas,
01:25y luego fue a la Catedral de Lima donde también tenía actividades,
01:30y posteriormente a Palacio de Gobierno.
01:33Un momento bastante especial, sobre todo porque hubo un gran recibimiento
01:37para el Papa Francisco, que llegaba de Chile, ¿no?
01:41Desarrolló una gira latinoamericana, pero recuerdo yo perfectamente
01:44que en aquella época se hablaba de por qué no iba justamente a Argentina.
01:48Nunca pisó a Argentina dentro de su papado, ¿ah?
01:50Nunca. 12 años y nunca llegó a Argentina.
01:51Así es. Y entonces eso llamó poderosamente la atención.
01:54Bueno, no tenía muy buena relación con Cristina Fernández de Kirchner,
01:56con los Kirchner, en realidad, y entonces eso también llevó a que él
02:00no tuviera esa posibilidad de ir justamente a Argentina.
02:04Me dicen que está el padre...
02:06El padre Omar Sánchez.
02:07Omar Sánchez a esta hora de la mañana, ¿no es cierto, Omar?
02:09Sí, es.
02:09¿Cómo estás? Buenos días. Bienvenido a Exitoso.
02:12¿Qué tal? Buenos días, Jesús. ¿Cómo estás?
02:14O Pedro, no sé...
02:15Sí, estamos los dos, padre.
02:17Ah, qué bueno.
02:18¿Qué tal? Bueno, ¿cómo recordamos al Papa Francisco?
02:22¿Perdón?
02:23¿Cómo recordamos al Papa Francisco?
02:25Ah, mira, yo creo que es un hombre de Dios,
02:29un hombre que ha querido hacer lo mejor por la iglesia y por el mundo,
02:33un hombre que ha dejado un legado importante
02:37para que el siguiente lo continúe, lo fortalezca, lo anime.
02:43Creo que es un hombre que ha marcado una línea
02:47de alguna manera diferente a los papas anteriores
02:51en cuanto a su relación con la iglesia,
02:54en cuanto a su relación con las personas,
02:56en cuanto a su relación con la curia vaticana, ¿no?
03:00Quiso hacer muchas reformas en la curia vaticana,
03:03no logro todas, pero bueno, creo que se ha dado un gran paso
03:06y confiamos que Dios lo reciba en su gloria,
03:10que ya esté con él.
03:11Y padre, ¿y el tema de las reformas como tales,
03:13por ejemplo, en el asunto de los homosexuales,
03:16el tema de los divorciados,
03:17¿usted cree que se va a mantener en el tiempo
03:19tras la muerte de Francisco, el Papa?
03:21Mira, el documento que sacó al respecto,
03:25más allá de su diálogo personal sobre el tema,
03:28no es un documento que es un dogma de fe,
03:31es un documento personal que él emite.
03:36Sobre los homosexuales no dice nada nuevo,
03:39él se corrige posteriormente porque en el documento original
03:42dijo que se podía dar una bendición a una pareja homosexual
03:46en el documento,
03:48luego posteriormente él se corrige diciendo que él no decía eso,
03:51sino que se podía bendecir a las personas individualmente,
03:55cosa que la Iglesia siempre ha hecho,
03:57no ha habido nunca,
03:58cuando una persona se acerca a pedir una bendición,
04:01nadie le pregunte a los homosexuales,
04:02heterosexuales, bisexuales, ni nada, ¿no?
04:05Entonces, no es un documento que marca un dogma en la Iglesia.
04:09El Papa siguiente podría decir algo diferente
04:12y no habría ningún problema.
04:16Lo mismo con respecto a los divorciados y vueltos a casar,
04:19a quienes sí se autorizó la realización de una bendición
04:23para personas en estado irregular,
04:26como son los divorciados y vueltos a casar.
04:28Pero también podría modificarse sin ningún problema,
04:31porque ninguno de los dos son dogmas de fe,
04:33son solamente enseñanzas de un Papa,
04:36de este Papa puntualmente,
04:37que no son dogmas de fe y que pueden modificarse.
04:41Omar, ¿por qué es que Francisco
04:44nunca tomó en consideración el hecho de viajar a su país,
04:48a Argentina, ¿no?
04:49¿Por qué en primera instancia, al inicio de su papá,
04:52toma la decisión de venir, por ejemplo, al Perú, a Chile,
04:56y sin mal no recuerdo, a Colombia, ¿no?
04:59Pero no a Argentina en particular.
05:02Mira, yo no sé sus razones.
05:04De hecho, nadie las sabe,
05:06o de repente las ha conversado en su círculo más cercano.
05:10Pero creo que es un símbolo de...
05:12Yo soy Papa ahora de todos los católicos, ¿no?
05:16Mil millones de personas en el mundo
05:18me tienen como jefe de la iglesia.
05:21Entonces, no voy a dedicarle mi tiempo a mi país,
05:24porque puede sonar a preferencia.
05:27Y él era un hombre muy cautio en esas cosas,
05:30muy humilde, muy pobre,
05:31muy desprendido en esas cosas.
05:33Yo lo veo más por ahí, ¿no?
05:35Creo que la iglesia chilena
05:37pasaba por un momento más difícil.
05:39La iglesia peruana venía un cambio en ese momento,
05:41venía un cambio de autoridades.
05:44Salía Monseñor Cipriani,
05:45entraba el nuevo absobispo,
05:47que en ese momento no se sabía, ¿no?
05:49Un año después de su visita,
05:51poco menos, es que hay el cambio.
05:53Unos meses después de su visita,
05:55es que poco menos esté el cambio.
05:57Entonces, creo que por eso ha preferido no hacerlo.
06:00Desconozco oficialmente las razones.
06:03No sé si tiene que ver con la presencia
06:05de la señora Cristina Fernández de Kirchner,
06:08porque le he ido a países donde sus líderes
06:10no son de su agrado,
06:12y creo que debe ser así.
06:14Independientemente del líder,
06:16hay un pueblo de Dios que lo espera.
06:18Entonces, no sé si esa es la razón realmente.
06:21Lo vamos por el otro lado.
06:23Y padre, y esas reformas,
06:25un poco regresando a las reformas del Papa,
06:27¿cuáles son las que se podrían destacar
06:28y que se mantengan dentro de la Iglesia Católica,
06:31ya que él ha impulsado incluso una nueva constitución
06:33dentro del propio Vaticano?
06:36Mira, él citó un grupo de cardenales
06:38para hacer una reforma, ¿no?
06:40El cardenal Pez, que ya murió, lamentablemente,
06:45y otro grupo, un grupo grande de cardenales.
06:47Eran ocho.
06:48Cito a los ocho, conversó con ellos,
06:51y comienza una reforma lenta, difícil, ¿no?
06:56Creo que uno de los temas más importantes
06:58es quitarle la sensación al Vaticano
07:06de un principado,
07:09de un lugar, digamos, como si fuera un...
07:13Sí, un principado, un reinado, ¿no?
07:18Quitarle todas esas...
07:19Y a veces son gestos sencillitos
07:22que hacen notar que debemos estar más cerca de la población.
07:26Y creo que ese ha sido su esfuerzo máximo, ¿no?
07:29Su esfuerzo más grande ha sido acercar a esta Iglesia
07:32que a veces se ve tan alta, tan distante,
07:35tan áulica, acercarla al pueblo de Dios.
07:38Por ahí han ido sus...
07:40Y seguir combatiendo, por supuesto,
07:41y lo ha demostrado,
07:43seguir combatiendo, por supuesto,
07:44los abusos sexuales en la Iglesia, ¿no?
07:47Claro.
07:47Esto hay que entenderlo también por su propia línea, ¿no?
07:49Él es jesuita,
07:50es básicamente una línea más progresista
07:52dentro de la propia Iglesia católica.
07:54Se podría decir que sí,
07:58se podría decir que sí en alguna manera,
08:00aunque dentro de la congregación jesuita
08:03encuentra gente muy progresista,
08:05encuentra gente muy conservadora, ¿no?
08:06Él sí era de una línea un poquito más de avanzada,
08:10sin embargo, en su pontificado
08:12no es que haya demostrado abiertamente esto, ¿no?
08:16Hay cosas, sí hay detalles,
08:18el tema del documento sobre los homosexuales,
08:22los divorciados de los acasar,
08:23estas celebraciones que realizó en el Vaticano
08:27con un rito a la Pachamama, etc.
08:30Este tipo de cosas pueden demostrar algo
08:33de este espíritu progresista, ¿no?
08:36Pero él ha mantenido una línea católica realmente,
08:40de enseñanza firme y cierta de la Iglesia.
08:43No ha modificado nada que no sea, digamos,
08:46de este tipo de la enseñanza firme y cierta de la Iglesia.
08:50Él no ha cambiado ningún dogma,
08:52él no ha cambiado ninguna enseñanza verdadera de la Iglesia, ¿no?
08:59Él ha hecho modificaciones sencillas y pequeñas
09:02para acercar a la Iglesia al mundo.
09:04Humanizó mucho más el rol del Papa
09:07frente a la sociedad global.
09:08Padre, muchas gracias por la comunicación.
09:11De nada, gracias a ustedes por llamar.
09:13Muchísimas gracias.
09:14Ha sido el Padre Omar Sánchez,
09:15director de la Asociación de las Bienaventuranzas,
09:17conversando con nosotros,
09:19tras conocerse a la muerte del Papa Francisco.

Recomendada