Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El mundo de luto por la muerte del papa Francisco, resaltan sus aportes dentro y fuera de la Iglesia... ¿Quién sustituriá a Francisco?

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muere el Papa Francisco a los 88 años.
00:05Procuraduría General impide cambios en composición societaria en empresas de Antonio Espaillat en medio de la investigación por la tragedia.
00:13Gobierno aplicará a partir de este lunes un protocolo para migrantes en hospitales estatales.
00:19El presidente Abinader crea el Observatorio de Políticas Migratorias.
00:23Muertos por accidentes y otras causas en feriado de Semana Santa suman más de 20.
00:28Trump ya no promete poner fin a guerra de Rusia y Ucrania.
00:32Ahora les pide a sus gobernantes que pacten un acuerdo y que se dediquen a hacer negocios con Estados Unidos.
00:44Son muy seguidos los acontecimientos que hemos tenido en el mes de abril.
00:48El día 8 fue la tragedia de la discoteca Yeset en la que murieron 231 personas hasta ahora.
00:56Posteriormente, una semana después, murió Mario Vargas Llosa, el escritor peruano y también dominicano, hay que decirlo.
01:08Hoy Soledad Álvarez escribe un artículo muy interesante sobre...
01:13Español, peruano y dominicano.
01:14Sí, sobre Mario Vargas Llosa y los dominicanos.
01:17Ella tuvo un diálogo importante en 2019 en la Feria del Libro de Madrid que fue dedicada a República Dominicana.
01:25Y hoy, en la madrugada de hoy, a las 7 y 15 de la mañana, hora de Europa, pero era...
01:32Sí, 5 y algo.
01:335 aproximadamente de la madrugada, se anunció el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio,
01:42el único latinoamericano que ha llegado hasta el pontificado, uno de los pocos...
01:49Y el único no europeo.
01:50No europeo, el único no europeo, pero además miembro de una congregación religiosa, la Compañía de Jesús.
01:57Que fue el único también primero de los jesuitas.
02:00Un Papa que, de algún modo, lo que hizo fue renovar la iglesia, darle un aire de respiro,
02:07luego de muchos años, décadas, de conservadurismo, encabezado por Juan Pablo II y por Benedicto XVI.
02:17El Papa Francisco fue un respiro importante para el cristianismo y particularmente para el ala, digamos,
02:25como progresista, en algún sentido, más convocación hacia los pobres de la iglesia católica.
02:33Y esto, por supuesto...
02:34Bueno, hay luto en su propio país, Argentina, que curiosamente se destaca que fue un Papa
02:40que hizo muchos viajes, pero no a los lugares más tradicionales.
02:45No visitó España, que es un país de larga tradición católica, y Argentina, que es su propio país,
02:51también católico, y no lo visitó.
02:54Entonces enfermó y eso.
02:55Pero estuvo en países, incluso, que no tienen tradición católica,
03:00y es de las cosas que se les reconocen, los lazos que hizo con el mundo musulmán,
03:05con África, con Asia Central, con Oceanía, o sea, en lugares que nunca había viajado,
03:13un pontificio, él estuvo, e hizo lazos.
03:17Esa gente hoy reconoce que fue un hombre de una amplitud, de una capacidad de inclusión,
03:23igual que fue un hombre que dijo que no había que condenar ni juzgar a la gente,
03:28por muchas cosas que se le juzgan, por su orientación sexual, por su creencia política,
03:33por su origen cultural.
03:35En ese aspecto fue de una gran amplitud de mira el Papa Francisco.
03:39Bueno, el Papa tenía la convicción de que su papado debía poner atención
03:45a los países de la marginalidad, los países pobres,
03:50los países que no estaban en el centro, no desarrollados,
03:54y por eso desarrolló una relación muy particular con algunos países de América Latina.
04:00El Papa estuvo en Brasil, en una reunión mundial de las juventudes católicas.
04:05El Papa visitó Colombia, Brasil, el Papa visitó Colombia, el Papa visitó Haití, Gustavo,
04:13y fueron muchos los países de América Latina que el Papa visitó.
04:17Cuba.
04:17Él visitó Cuba también.
04:19Hizo 47 viajes durante su papado de unos 13 años,
04:25y el número de países que visitó fue cerca de 80.
04:29Ya veremos en las crónicas que se han estado recopilando,
04:32de la cantidad de países que visitó, pero visitó países que no son de tradición católica.
04:38Exacto.
04:39Y eso, bueno, pues envía un mensaje.
04:42Aparte de que el Papa fue un hombre de rupturas, el Papa fue un hombre de rupturas.
04:47El Papa, desde su llegada al pontificado, puso atención sobre el tema del medio ambiente.
04:53El Papa puso atención al tema de la renovación en la iglesia católica.
05:00Enfrentó la estructura burocrática del Vaticano.
05:03La corrupción.
05:04La corrupción.
05:06Condenó y persiguió, no los persiguió, pero por lo menos tomó decisiones importantes
05:11sobre el tema de la pederastia.
05:13Pidió perdón en nombre de la iglesia por los actos de pederastia en toda la iglesia
05:19y dijo que él entendía que la iglesia no había puesto el tema de los abusos
05:28contra personas indefensas, contra niños, contra mujeres, en su atención principal.
05:35Y además su decisión en ese sentido fue que la iglesia en toda parte del mundo
05:41debía dejar que la justicia hiciera las investigaciones y que a lo que resultaran culpables
05:48fueran llevados a los tribunales.
05:50Él no puso obstáculo a eso.
05:51Así es.
05:52De hecho, casos que se habían mantenido solapados muchos años, como de Marcel, famoso cura mexicano de...
06:02Marcial Maciel.
06:02Exacto, Maciel. Es el papa...
06:05Es el de los legionarios de Cristo.
06:07Tomó acción. Igual había un obispo en Alemania que causaba escándalo en Colonia
06:13porque era un hombre que se daba unos lujos extraordinarios.
06:17Colección de Roll Roy, de autos de lujo.
06:20Le hacían así el obispo de lujo y él lo sacó de la iglesia.
06:23Así es.
06:24Y entre otras cosas, pero en el tema de la mujer, mayor apertura, muchas cosas que...
06:30Claro, hay que entender que es una institución milenaria, muy conservadora y hubo mucha gente que pedía la cabeza del papa dentro de la propia iglesia.
06:41Él renunció a muchos de esos lujos. De hecho, él no comía donde comían precisamente los papas.
06:47Sí.
06:47De un sitio más modesto.
06:48Pero además fue un papa, digamos, que mostró el rostro humano.
06:54El papa consideró que las matanzas en Gaza, que la violencia del Estado de Israel contra Palestina era un genocidio.
07:07El papa plantó muy claramente su oposición a la invasión Rusia en Ucrania.
07:14El papa puso atención sobre los temas que le afectaban.
07:18Criticó el embargo con Minkacuba.
07:21Directamente.
07:21Es decir, bueno, una de las últimas expresiones del papa fue la expresión de su solidaridad con República Dominicana por la tragedia en la discoteca Yeset.
07:31Y algo muy importante, fue un papa que apoyó a los migrantes y refugiados y condenó la xenofobia, el racismo y el rechazo a los migrantes.
07:43Sí.
07:43Y esto venía de una familia migrante.
07:45Que construir muros no era de los cristianos.
07:49Sí.
07:50Que los cristianos recibieron la enseñanza y la tradición de construir puentes, no muros.
07:56Vamos a la primera pausa.
07:58Bien, vamos a hacer una pausa y volvemos en un momento.
08:01Pero antes tenemos la pregunta que hemos preparado para ustedes.
08:04¿En cuál región se cocina las mejores habichuelas, las más deliciosas habichuelas con dulces?
08:11¿En el Gran Santo Domingo, en el sur, en el este o en el Cibao?
08:15Bueno.
08:31Bien, señores, vamos a ver los datos que recibimos de ustedes.
08:55Al finalizar la Semana Santa, en este triste lunes de muerte del Papa Francisco, el 49.81% de los que respondieron en el portal en acento directamente, dicen que las habichuelas con dulce más deliciosas son las del Gran Santo Domingo.
09:13Es decir, el Distrito Nacional y la provincia.
09:15Y el 30.97% dice que son las del Cibao, claro, por supuesto.
09:21El 14.55% dice que son del sur y solo un 4.48% dice que son del este.
09:30Vamos a ver ahora en X cómo ha sido la votación.
09:35Aquí el Cibao gana el 49.7%, en segundo lugar sur 28.5%, en tercer lugar Gran Santo Domingo 13.3% y en cuarto el este 8.5%.
09:50Veamos en YouTube cómo es el resultado.
09:55En el Cibao el 53%, la gente piensa que las del Cibao son las más deliciosas.
10:02Seguida por las del sur con un 24%, luego el Gran Santo Domingo con un 15% y el este que se reitera un 8%.
10:12Señores, esos son los...
10:14Todas las habichuelas con dulce son buenas, de todos modos.
10:18No importa del lugar que sea.
10:21Nos vamos con Máximo Laureano que está en Santiago.
10:23Adelante, Máximo.
10:26Gracias, compañeros.
10:28Saludos.
10:29Iniciamos con notas policiales.
10:32La Policía Nacional en Santiago notificó sobre el fallecimiento de un ciudadano
10:38de quien digo era un presunto delincuente buscado por las autoridades por robos y atraco
10:45en Moca, provincia de España y también en Santiago.
10:51Se trata de Juan Hidalgo Solano, apodado Morenaje.
10:56También le decían Lolo o Juancito.
10:58Este hombre habría enfrentado a una patrulla policial con un arma de fuego en el barrio
11:05en Sánchez Bermúdez, en Santiago.
11:08Es la nota que ha emitido la Policía Nacional en relación a este caso.
11:15Agentes de la Dirección Central de Investigación, DICRIN, de la Policía Nacional apresaron a
11:22José Alexis Jiménez, el gordito, un joven de 23 años de edad, está señalado como presunto
11:30autor de causar heridas de armas de fuego a los hermanos Carlos Mateo Beltrés, de 32
11:37años, y Mario Mateo Beltrés.
11:40La policía tiene la investigación conjuntamente con el Ministerio Público.
11:46Hace más de una semana hubo un robo en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado
11:53de Santiago, La Coraza.
11:55¿Qué se robaron?
11:57Nos cuenta José Manuel Tejada, quien es su director jurídico de la institución.
12:03Hasta el momento, según las investigaciones, solamente se trajeron ocho teléfonos celulares
12:10que eran utilizados como flota.
12:12Nosotros como institución le hemos abierto la puerta a las autoridades que ya han hecho
12:17el levantamiento y aprovechamos la ocasión para agradecer las prontas respuestas que
12:23ha dado la Policía Nacional a través del general Marcos Pérez, quien es el director
12:27nacional de investigaciones de la indirección.
12:29Sobre este caso de la Corazán se ha agregado que una persona fue detenida y que se conocerá
12:35medida de coerción en su contra.
12:38Hay un ciudadano declarado prófugo que también habría participado en este robo.
12:46Y a propósito de la Corazán, Andrés Cueto, director general, anunció que ya se terminaron
12:52los trabajos por los cuales había cesado el acueducto Silvao Central.
12:58Hemos finalizado de instalar la válvula de 36 pulgadas, una válvula mariposa, para ayudarnos
13:04con la distribución allá en la avenida Salvador Estrella Sadalá, esquina Mirador del Yaque.
13:10Estamos aquí en López, donde finalizamos la instalación del macro medidor autónomo
13:15de 48 pulgadas.
13:17Para de esta forma nosotros monitorear todo el agua que llega a la planta de tratamiento
13:24de agua potable de la Noriega y nosotros tener mayor control del agua que consume hoy la ciudad
13:30de Santiago.
13:30Las autoridades de la defensa civil, la gobernación de Santiago y otras instituciones han anunciado
13:39que el operativo Semana Santa 2025 en esta provincia concluyó sin muchas novedades.
13:48Hay que decir que la frecuencia de personas, las visitas de personas a los ríos en Santiago
13:55fue muy mínima, como podemos ver en esas imágenes.
14:00En este feriado santo se vieron más voluntarios y personal de la Policía Nacional y otras instituciones
14:08que los vacacionistas que visitaron los balnearios del río Yaque del Norte.
14:16Ahí podemos ver imágenes del carreteo en la autopista Duarte en el tramo La Vega-Santiago.
14:25Distante, pero pendiente, actualidad y objetividad desde Santiago.
14:32Siga con la programación de Acento TV.
14:36Aunque se esperaba que en cualquier momento iba a ocurrir el deceso de Bergoglio, el Papa Francisco,
14:54no es menos cierto que la iglesia está ante un gran reto y ha sido evidente que hay fuerzas conservadoras
15:03dentro de la iglesia y fuera porque la iglesia también es vista y seguida por los políticos y los gobiernos,
15:12sobre todo las principales potencias, por la influencia que tiene en el mundo.
15:16Entonces, esta ola que hay de ultraderechismo, de ultraconservadurismo, ha estado todo el tiempo en contra de Francisco.
15:25Y muchos apostaban, decían, ojalá que venga un Papa que de verdad retome como los valores tradicionales,
15:33los valores conservadores.
15:35Y esa gente meterá su brazo hasta donde más pueda, tratando de que se elija un sucesor de Francisco
15:40que sea igual, ultraderechista, conservador.
15:45Y mientras que las personas que dentro de la iglesia han acogido esta apertura que puso en marcha el Papa Francisco,
15:54apuestan a que hay un sucesor digno de Francisco que continúe esas reformas, que las profundice, de hecho, la apertura.
16:03Muchas de las cosas que se hablan, por ejemplo, es que la equidad por fin llegue a la iglesia
16:09y que las mujeres sean, como pasa en otras iglesias, como los anglicanos episcopales,
16:15que las mujeres sean sacerdotisas, y sean ordenadas, y puedan ser obispas, y todo ese tipo de cosas.
16:24Son de las aspiraciones.
16:25Además, también que la iglesia continúe incluyendo, porque todavía hay un desequilibrio.
16:33Si Brasil, por ejemplo, es el país de mayor número de católicos, es casi hasta absurdo que no haya habido un Papa brasileño.
16:42O que África, que bien acogió el catolicismo, ¿verdad?, llevado por los europeos, y la misma América Latina y todo,
16:53no ha habido, por ejemplo, un Papa africano tampoco.
16:56Esas son de las cosas que se hablan ahora.
16:58Entonces, es un gran reto. Si vendrá alguien digno de calzar las sandalias de Francisco,
17:05o vendrá alguien que hará retroceder a la iglesia y dejar sepultadas esas reformas que impulsó Francisco.
17:15El Papa Francisco hizo muchas reformas en la iglesia católica.
17:19Él impulsó, empujó, designó nuevos cardenales y, de algún modo, concibió una reunión de cardenales
17:33para la elección de su sustituto que pueda ser, digamos, la continuidad del papado de Francisco.
17:41Él adelantó. Hay un aspecto que se ha mencionado poco o no se ha mencionado sobre las decisiones del Papa Francisco.
17:50Con Francisco se lanzó lo que se ha llamado la sinodalidad.
17:55Y la sinodalidad es un esfuerzo del Papa de aterrizar el sínodo de los obispos y cardenales
18:04como un territorio en el que los laicos católicos y las, digamos, los diferentes niveles de abajo,
18:15de la base de la iglesia, puedan ser incluidos en sus opiniones, en sus sentimientos,
18:21en su espiritualidad dentro de la jerarquía católica.
18:26Ese es un esfuerzo que uno lo puede ver a través de alguna de las encíclicas del Papa,
18:31a laudato sí, por ejemplo, que son esfuerzos que se hicieron a partir de una dedicación del Papa Francisco
18:39a convencer a sus propios compañeros, que para él eran iguales que él, como tal, como obispos o como cardenales,
18:50de la necesidad de que la iglesia hiciese una renovación.
18:54La última renovación de la iglesia que se conoce...
18:57Y todo el esfuerzo en materia de medio ambiente.
18:59No, en ese caso, claro, la última renovación que se recuerda es lo del ayornamento con Pablo VI que se hizo,
19:07pero posteriormente vino una ola de derecha que finalmente arrasó con todo ese proceso.
19:13Se retrocedió con...
19:14La presencia de los laicos en las decisiones de la iglesia, mayor presencia de los jóvenes y de las mujeres.
19:21Totalmente. Juan Pablo II hizo un retroceso en la iglesia católica.
19:26Eso fue lo que representó el Papa Juan Pablo II.
19:29Que ahora es beato, ¿verdad? O creo que lo hicieron santo, pero...
19:34No, no, todavía no es santo.
19:35No es santo, ¿verdad?
19:36No, todavía. Está beatificado.
19:38Por cierto, que Francisco impulsó la beatificación y también la declaración de santidad de, por ejemplo,
19:47a José Gregorio de Venezuela, que es un médico filántico.
19:50José Gregorio Hernández.
19:51Muy querido al obispo del Salvador, que fue asesinado.
19:56El señor Oscar Arnulfo Romero.
19:57Romero también, y que es muy querido en Latinoamérica, entre otros.
20:03Pero mira, hay una cosa, Gustavo, que el Papa Francisco convivió con Benedicto XVI durante un periodo de 10 o 12 años.
20:12El Papa renunciante, ¿no?
20:14Benedicto en realidad fue conservador, pero impulsó la transición.
20:19Él se dio cuenta de su papel.
20:20Él facilitó esa transición.
20:23Él se dio cuenta de que él no podía cometer esas reformas.
20:25Primero, yo no creo que la concibiera con tanta...
20:27No, no. Era una persona de un convencimiento, de una ideología muy, muy conservadora.
20:32Pero facilitó.
20:33Él sabía que el Papa de este tiempo no era él.
20:36Ya.
20:37Eso ha quedado en documentos.
20:39Bueno, ellos conversaron y hablaron.
20:41Exacto, una película sobre eso.
20:42Hay hasta una película sobre eso.
20:43Pero, de todos modos, Francisco fue, digamos, que un respiro.
20:49Fue una época de viento fresco en la Iglesia Católica.
20:53Y ojalá que eso permanezca.
20:55La cuestión es si las reformas empujadas por Francisco van a permanecer...
20:59Si se mantendrán o si la Iglesia prefiere retroceder.
21:03Bueno, por cierto, que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, estuvo...
21:08Fue el último que vio al Papa Francisco.
21:10No, no, no pudo verlo a Francisco.
21:12Él lo vio.
21:13Sí, sí, sí, sí.
21:13Pero fue una cosa fugaz.
21:15Sí, sí.
21:16Lo único que el Papa estaba convencido es que él no quería que la muerte le llegara inconsciente.
21:21Él lo dijo, lo dijo en una entrevista que tuvo con periodistas argentinos.
21:26Dijo que no tenía miedo a la muerte.
21:28Que él sabía que la muerte venía y que eso era algo natural.
21:33Que para él lo difícil era verla venir.
21:37Entonces, que verla venir es...
21:40La persona de convicción cristiana no debe temerle a la muerte.
21:43Bueno, pero eso, verla venir.
21:44Ahora bien, él dice, después que uno muere, ¿qué es lo que hay?
21:48Que se abren las puertas de la luz, se abre la puerta del cielo.
21:54Un poco toda esa creencia o convencimiento cristiano en el sentido de que hay una puerta que abre el Señor.
22:03San Pedro es que la abre.
22:05Eso dicen.
22:05Eso dicen.
22:06Bueno, pues, el portero del cielo, del paraíso.
22:10Y entonces, es ya la etapa de el estar con Dios, la felicidad permanente, etc.
22:17Vamos a ver que viene en esa gran iglesia que es la católica, que del mundo cristiano es la que tiene más seguidores.
22:27Porque los protestantes no son tanto como los católicos, ¿verdad?
22:30Decía François Mitterrand que él no le temía a la muerte.
22:34Que él, a lo que no le temía, a lo que sí le temía era a no vivir.
22:40Bueno, Valgallosa dijo que él está... habló de eso también, que murió recientemente, de que...
22:45Que lo maravilloso de la vida es que termina.
22:48Porque fuera demasiado aburrida y que tú seas eterno, dime tú.
22:53Sí.
22:53Que eso es porque tú puedes un tiempo sembrar cosas, dejar un legado.
22:57Pero el Papa Francisco dejó un legado importante, que puede ser seguido, que debe mantenerse dentro de la iglesia.
23:05Ya veremos cómo actúan las fuerzas.
23:08Esa es la apuesta.
23:08Esa es la apuesta, que se mantengan las reformas.
23:11Habrá quien apueste en otra cosa.
23:12Empujadas poco a poco.
23:13Francisco empujó hasta donde pudo.
23:15Sí, no, no.
23:16Porque él sabía que tenía mucha oposición.
23:17Él comenzó un proceso, pero eso no es una cosa de un solo papado.
23:21Bueno, vamos a la pausa y de nuevo a ver la pregunta de este día.
23:24A propósito de estos días de Semana Santa, quisimos preguntar,
23:27¿en cuál región considera usted que se cocina las habichuelas con dulce más deliciosas aquí en República Dominicana?
23:33¿Es en el Gran Santo Domingo?
23:35¿Es en la región sur, es en el este o es en el Cibao?
23:51¡Suscríbete al canal!

Recomendada