Muere Papa Francisco a los 88 años | El Despertador
#ElDespertador #Papafrancisco #RIPPapa #vaticano #episcopadodominicano #residentes #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #Papafrancisco #RIPPapa #vaticano #episcopadodominicano #residentes #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, señores y señores.
00:05Hoy amanecimos con la información de la partida del Papa Francisco,
00:12el primer Papa latinoamericano en dirigir la Iglesia Católica.
00:19De este lado del mundo, los feligreses católicos se despiertan con la noticia de su partida,
00:26a pesar de que ayer se le vio, por última vez, bendiciendo a los feligreses en Roma,
00:36en esta misa del Domingo de Resurrección.
00:41Buenos días.
00:42Saludos a los amables televidentes que nos siguen en El Despertador,
00:45ciertamente a la comunidad religiosa, específicamente a la católica romana,
00:49está muy triste por el fallecimiento del Papa Francisco,
00:52que tenía ya varios meses en convalescencia,
00:56había sufrido quebrantos de salud bastante serios,
01:01y duró incluso un tiempo importante interno por esa situación.
01:06Nos agradó y sorprendió también su recuperación,
01:09pero el destino quiso que el Papa se fuera ya antes de cumplir sus 89 años,
01:1513 años, 12 años tenía ya,
01:17como dirigiendo a la Iglesia Católica desde el Vaticano,
01:21tomando en cuenta que fue electo Papa en marzo del año 2013,
01:26por lo tanto ya tenía así 12 años de servicio como Papa.
01:31Y nosotros, bueno, más adelante vamos a conversar un poco más ampliamente sobre este tema,
01:35porque tenemos incluso aquí en el CEDA el Padre Joaquín Domínguez,
01:39quien es el secretario adjunto de la Conferencia del Episcopado Dominicano,
01:43y que le ha dado mucho seguimiento precisamente a la gestión del Papa Francisco,
01:48que introdujo, dentro de lo posible,
01:51introdujo bastantes reformas dentro de la Iglesia Católica.
01:55Buenos días, Padre, y gracias por acompañarnos.
01:57Muy buenos días, gracias por la invitación.
02:00Vamos a ir a un primer boletín con Ana Paula González,
02:02que está aquí en el estudio,
02:03y luego entonces conversamos un poco con el Padre Domínguez.
02:08Gracias y buenos días para todos los que nos acompañan en El Despertador.
02:12Tal y como estaban adelantando el Papa Francisco,
02:15portavoz de los pobres que superó una fuerte resistencia para transformar la Iglesia Católica,
02:21falleció a los 88 años, así anunció el Vaticano.
02:24La muerte del Papa fue anunciada el lunes por la mañana por el Vaticano.
02:29La última aparición del Papa pública antes de su muerte
02:32fue cuando participó de la misa de Pascuas desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
02:42Cambiamos de tema.
02:45El Centro de Operaciones de Emergencias reportó 23 víctimas fatales
02:50durante el operativo Semana Santa 2025,
02:53mientras la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
02:57implementó los carreteos simultáneos en diversas regiones del país
03:00con el fin de garantizar la seguridad de los conductores
03:03durante el regreso de los vacacionistas.
03:06La Procuraduría bloqueó transferencias de bienes del empresario Antonio Espaillat,
03:15así aseguraron ayer.
03:17Y pese al flujo de bañistas en la playa de Boca Chica para disfrutar del azueto,
03:21los comerciantes de esa populosa zona turística insisten en que las ventas
03:26han bajado mucho comparadas con años anteriores.
03:30De momento es lo que tengo.
03:32Retorno con ustedes.
03:33Buenos días.
03:33Muchísimas gracias, Ana Paula, por este primer boletín.
03:39Y pues nuevamente agradecerle, padre, porque tan pronto le contactamos,
03:45pues tuvo la gentileza de acompañarnos en esta mañana.
03:50Quisiéramos saber cuáles, entiende usted,
03:55que van a ser los aspectos más preponderantes del legado de Francisco
04:00luego de su partida en el día de hoy.
04:05Bueno, gracias por la invitación.
04:07Yo recuerdo que cuando este pontificado comenzó,
04:09yo estaba justamente en las instalaciones de SIN.
04:13Es quizá muy rápido pasar un balance,
04:16pero la gente recordará sin lugar a duda al Papa Francisco
04:19por su estilo muy llano, muy, yo diría que a lo latinoamericano.
04:23Lejos quizá de ese formalismo que se conoce en el ambiente europeo,
04:28al que uno está acostumbrado a ver y a evaluar a los papas.
04:32Papa Francisco era un tipo muy llano, un papa muy de pueblo,
04:38enfocado mucho en hacer participar o hacer visible
04:42ese sector de la iglesia que muchas veces se siente a sí mismo marginado, digamos así.
04:50Entonces, el lenguaje, el modo de hacer las cosas,
04:55la manera quizá menos dogmática de presentar la doctrina de la iglesia
05:00y sobre todo con su propia vida.
05:02Hacia la iglesia, bueno, hacia el interno de la iglesia,
05:05tomando en cuenta, bueno, los fieles católicos
05:07que le damos seguimiento a esta religión,
05:09algunos cambios que tal vez fueron impulsados por el Papa
05:12de asumir una posición un poco más liberal, menos conservadora.
05:17El caso, por ejemplo, que fue muy comentado
05:20de la posibilidad de bendecir a parejas de un mismo sexo,
05:24aunque no oficiarle un matrimonio,
05:27o también de agilizar la parte que tiene que ver con las separaciones
05:31entre lo que tiene que ver con el matrimonio católico
05:34para personas que vayan a volverse a unir en la religión católica
05:38y que están haciendo vida religiosa.
05:39Son temas que ocuparon en su momento reflectores y titulares.
05:43A veces la gente no comprende estos tecnicismos, ¿no?
05:46Por ejemplo, a propósito de las nulidades de matrimonio,
05:48que fue lo que el Papa Francisco simplificó,
05:51no en cuanto a los tiempos y los procedimientos.
05:55Papa Francisco eliminó lo que era la necesidad
05:58de que otro tribunal revisara la sentencia de uno primero.
06:02Papa Francisco ahí simplificó las cosas
06:05después de una primera sentencia de nulidad,
06:06no es necesario que otro tribunal se pronunciara,
06:09pasado un tiempo.
06:11El tema de las bendiciones, que fue el último,
06:12que creó bastante confusión, bastante revuelo,
06:17yo diría que todavía hay que profundizarlo y estudiarlo.
06:21Ahora, las bendiciones la Iglesia las da a todas las personas,
06:24las da a objetos.
06:25Ciertamente cuando se trata del tema del matrimonio,
06:28la Iglesia tiene cuidado en no confundir lo que son uniones de hecho,
06:33lo que son uniones que en la sociedad pueden ser permitidas
06:37por la pluralidad en la religión,
06:40porque algunas congregaciones religiosas o denominaciones religiosas
06:45tienen una postura distinta a la de la Iglesia católica.
06:48Esto de las bendiciones, el Papa Francisco lo permitió
06:51siempre y cuando la verdad de la Iglesia sobre el matrimonio
06:53no entrara en duda o no llevara confusión a la gente.
06:57Son los aspectos que la gente quizá más recuerda,
06:59pero sobre la participación de la mujer, por ejemplo,
07:02en ciertos estamentos.
07:05Más que de la vida de la Iglesia, yo diría,
07:07de la vida del Estado del Vaticano,
07:10que es como lo que vende.
07:11El Papa Francisco ha colocado en puestos de responsabilidades
07:15en la Santa Sede a mujeres.
07:18Son puestos de responsabilidad que no demandan
07:20que la persona que ocupe la función sea un sacerdote
07:23o sea un cardenal o sea un obispo.
07:26Entonces, en ese sentido, el Papa Francisco se ocupó
07:29de poner eso bastante visible,
07:33que la gente comprenda que a la misión de la Iglesia
07:36participamos todos en función del bautismo.
07:38No porque eres sacerdote o porque eres laico
07:41o porque eres diácono.
07:42Simplemente somos todos partes de la Iglesia.
07:45Este pontificado, desde el principio,
07:47asumió como un norte la reforma de la curia romana.
07:52A veces la gente habla de la reforma de la Iglesia.
07:55Yo ahí sería un poquito más cauto
07:57porque la Iglesia es una institución que tiene unos principios,
08:00tiene una doctrina y unos fundamentos
08:02que no son tan fáciles de mover
08:04porque no dependen de la voluntad del Papa de Turma.
08:06Pero en otras cosas,
08:08el Papa Francisco trabajó casi 10 años,
08:11yo diría, de su pontificado.
08:12Lo dedicó a la reforma de este aparato de gobierno
08:15que es la curia romana,
08:17donde ha colocado mujeres laicos también,
08:20que a veces solamente se destaca el rol de la mujer,
08:22pero laicos, al frente de Dicasterios,
08:26que sería algo así como ministerios,
08:29o el equivalente a un ministerio, digamos así,
08:30en un gobierno, ha colocado a laicos,
08:32ha colocado a religiosas,
08:35como igual ha colocado simples sacerdotes,
08:37no cardenales ni obispos.
08:39Yo creo que el Papa Francisco será,
08:42sobre todo, recordado por ese estilo llano,
08:45llano decir las cosas,
08:46muy cercano a nosotros,
08:48los latinoamericanos,
08:49muy cercano a la gente que no estudia teología,
08:52que no ha tenido una preparación quizás
08:54académica de altos niveles,
08:57esa capacidad de llegar a la gente de abajo.
09:01A veces generando hasta confusión,
09:03porque la gente,
09:04en ese decir las cosas tan sencillo,
09:06a veces se puede perder.
09:08Sí.
09:09Esta dimensión espiritual,
09:12pero hay una dimensión de jefe de Estado.
09:17¿Qué sucede con el Estado Vaticano
09:19cuando está la sede vacante?
09:21Es muy curioso porque todos los papas,
09:24al menos en los últimos mil años,
09:26combinan esta función de ser jefe de Estado,
09:29de un micro Estado.
09:31A mí me gusta recordar siempre
09:32que el Estado del Vaticano existe
09:33solamente para garantizar al Papa
09:35esa autonomía en su función espiritual,
09:39que el Papa no sea ciudadano de ningún Estado,
09:43sino de su propio Estado.
09:44Eso evita injerencias.
09:47Entonces se crea esta doble situación
09:48de la sede vacante en la Iglesia
09:51y también en el Estado del Vaticano.
09:54Los protocolos que van a seguir
09:55están ya escritos.
09:57En la Iglesia no se improvisa nada.
10:00¿Cómo será el funeral del Papa?
10:01¿La responsabilidad en la Iglesia?
10:03¿Sobre quién recae?
10:05En este caso hay una figura,
10:06que es la figura del cardenal Camaralengo,
10:10que la ocupa en este momento
10:11un cardenal norteamericano,
10:13que fue quien salió,
10:14lo vimos por la prensa,
10:16a dar la noticia de que el Papa ha muerto,
10:19por lo tanto la sede de Roma está vacante.
10:22Quien es elegido a la sede de Roma
10:24es al mismo tiempo el soberano temporal
10:27de este micro Estado,
10:29que es el Estado del Vaticano.
10:30Entonces hay sede vacante.
10:31La responsabilidad cae o recae
10:34sobre todos los cardenales,
10:36sobre el colegio de los cardenales,
10:38pero esta figura individual,
10:40que es el cardenal Kevin Farrell,
10:42que es el Camaralengo,
10:43tiene la función, digamos,
10:44de asumir la tutela
10:47de los bienes temporales
10:49de la Santa Sede
10:49en este momento de sede vacante.
10:51Y de la organización
10:52o proceso de sustitución
10:54o de designación de un nuevo Papa,
10:55¿esta es una lección
10:57que debe hacer el conca
10:58a través de los cardenales?
11:00Sí, sí.
11:00¿Tengo entendido que hay actualmente,
11:02cuántos cardenales hay actualmente
11:03y cuántos cardenales tienen,
11:05vamos a decir,
11:05lo que se conoce
11:06como la condición de poder votar?
11:08Porque por el asunto de edad
11:09no todos votan.
11:10Es muy curioso
11:11porque me pasa por la mente
11:12la película Cónclave,
11:13que todo el mundo vio
11:14y justamente en este año
11:16habrá Cónclave.
11:18Voy a hacer este comentario
11:20de la película
11:20porque mucha gente
11:21pensando en el Cónclave
11:22va a pensar en la película.
11:23Claro.
11:24Entonces la película
11:24no es un retrato
11:25del Cónclave real.
11:26Del Cónclave real.
11:27Ciertamente,
11:28intenta recrear,
11:29como la piensa este director,
11:30lo que él entiende
11:31que es el Cónclave.
11:33El Cónclave,
11:34como elección del Papa,
11:36a ver si lo digo
11:37de una manera
11:37que se entiende,
11:38es un ejercicio democrático,
11:40democrático dentro
11:41de los cardenales.
11:42En la actualidad
11:43el Colegio de Cardenales
11:44son 200 y tantos,
11:47es una cifra bastante alta.
11:50Pero como bien decía Esteban,
11:51de este grupo,
11:52actualmente me parece
11:53que son 139,
11:55o 37,
11:56139 los que tienen derecho
11:57a participar en el Cónclave.
11:59La responsabilidad
12:00de la Iglesia
12:01recae sobre todos
12:02como colegio,
12:03pero dentro de este colegio
12:04solamente los que tienen
12:06menos de 80 años
12:07al día de hoy.
12:09O sea,
12:09que si un cardenal
12:10cumplió año ayer,
12:12ya no entra el Cónclave hoy,
12:13si cumple año hoy,
12:14tiene derecho
12:15a participar en el Cónclave.
12:17Entonces,
12:17estos 130 y tanto
12:19cardenales,
12:20la mayoría de ellos
12:21nombrados
12:21por el Papa Francisco,
12:23tienen derecho
12:24a participar en el Cónclave.
12:25a puerta cerrada,
12:27no se sabe
12:28lo que sucede
12:29en el Cónclave
12:30en los detalles,
12:32aunque se hacen
12:32reconstrucciones
12:33bastante fantasiosas.
12:36Pero,
12:36¿cómo se desarrolla
12:36el Cónclave?
12:37Sí,
12:37sí lo sabemos.
12:38Porque hay una ley,
12:40una constitución apostólica,
12:43que regula
12:44en los mínimos detalles
12:45cómo debe
12:46realizarse el Cónclave.
12:47Entonces,
12:48ahí está
12:48lo que tiene que ver
12:49con la votación.
12:50¿Cuánto he entendido
12:51que se necesita
12:52que este Cónclave
12:53reunido ahí
12:54reúna
12:55para elegir
12:57al Papa
12:57por lo menos
12:58dos tercios
12:59de los votos?
13:01Por lo menos no,
13:01es lo que establece
13:02la ley.
13:03Es lo que establece.
13:03Sí,
13:04de los 130 y algo,
13:06me parece,
13:06la cifra que manejaba
13:07hace un tiempo,
13:09el que sea elegido
13:10debe tener
13:1180,
13:1381 votos.
13:14Sí,
13:14mínimo dos terceras partes.
13:15No,
13:15dos terceras partes.
13:16Dos terceras partes.
13:17¿Podemos esperar
13:18que haya una continuidad
13:21de las políticas
13:21del Papa Francisco
13:24a partir de que
13:25justamente
13:26la mayoría
13:26de ese colegio
13:28cardenalicio
13:29con cardenales aptos
13:30para votar
13:30fueron designados
13:32o ordenados
13:32por él?
13:35A ver,
13:35la iglesia
13:35es bastante peculiar.
13:37Un pontificado
13:38no es,
13:39un Papa
13:39no es sucesor
13:40del predecesor.
13:42El Papa
13:43es sucesor
13:43de Pedro
13:44en la enseñanza
13:45a la doctrina
13:46de la iglesia.
13:47No necesariamente.
13:48De hecho,
13:49lo que yo he visto
13:50revisando los pontificados
13:52del siglo pasado
13:53es que el Papa
13:55siguiente
13:55suele ser
13:56bastante distinto
13:57al anterior
13:57porque no es sucesor
13:59del que nombró
14:00los cardenales.
14:01Hay que ver
14:02cuáles son las circunstancias,
14:03las necesidades muy puntuales
14:04de la iglesia.
14:05Por ejemplo,
14:05el Papa
14:06Juan Pablo II
14:07era un Papa
14:08que nadie esperaba
14:09que fuera elegido.
14:11La elección
14:12del Papa
14:12Benedicto XVI,
14:13su sucesor,
14:14aunque tenía muchas cosas
14:15en común,
14:16no se puede decir
14:17que era un continuador
14:18de las políticas
14:19del Papa anterior.
14:20Lo mismo Francisco.
14:23Si uno hace
14:24el paralelo
14:24entre los dos papados,
14:25no se puede decir
14:26que Francisco
14:26era sucesor
14:27material
14:28de las cosas
14:29o de la mentalidad
14:30y del estilo
14:31de Papa Benedicto XVI.
14:35La iglesia,
14:36en su momento,
14:37los cardenales
14:37verán
14:37qué perfil
14:38de pontífice
14:40necesita la iglesia.
14:41Lo que es cierto
14:42es que esto
14:43no condiciona
14:44el hecho
14:44de que el conclave
14:45sea mayoritariamente
14:46actual configurado
14:48por el Papa
14:49predecesor
14:50no necesariamente
14:50significa
14:51que los cardenales
14:53vayan a inclinarse.
14:55El conclave
14:56que eligió
14:56a Papa Benedicto XVI
14:58era mayoritariamente
14:59de Juan Pablo II.
15:00Sin embargo,
15:01eligieron a uno
15:02que no había sido
15:02creado cardenal,
15:04no había ni siquiera
15:05sido creado cardenal
15:06por Juan Pablo II.
15:07Eligieron a Ratzinger.
15:08Y con un perfil
15:09que realmente
15:09fue muy distinto
15:11del de Juan Pablo II.
15:12Bastante distinto
15:13era el Papa Estudioso,
15:14el Papa Escritor,
15:15el Papa Teólogo,
15:17el Papa Francisco,
15:17el Papa, diríamos,
15:18pastoral,
15:19menos dado
15:21a este mundo
15:23de la diatriba
15:23académicas.
15:25El Papa Francisco
15:26no era el gran
15:26escritor de libros
15:27o de encíclicas
15:29tipo los pontificados
15:31anteriores.
15:32Bueno,
15:32desde su punto de vista,
15:35Padre Domínguez,
15:35la Iglesia necesita
15:37un Papa más o menos
15:39un tanto liberal
15:41como el Papa Francisco
15:42y no tal vez
15:43de la conservadora
15:44que existe
15:46y que se mantiene
15:46con mucha fuerza,
15:47como quieran.
15:48En la Iglesia
15:48esos conceptos
15:49de liberal
15:50y conservador
15:51no hay una raya
15:54tan clara
15:54porque todo Papa
15:56en el fondo
15:57tiene una misión
15:58que es conservar
16:00la doctrina
16:00y la fe
16:01que la Iglesia
16:01ha recibido.
16:02Ahora,
16:03en ese horizonte
16:04cada Papa
16:05marca,
16:06digamos,
16:07el acento propio
16:08de su personalidad,
16:10no su personalidad,
16:11su formación,
16:11su origen.
16:13Entonces,
16:13los Papas son,
16:15yo diría que
16:15conservadores
16:16por principio,
16:17ahora,
16:17en ese margen
16:18que les permite
16:19la misma doctrina
16:20de la Iglesia
16:21y la ley
16:21de la Iglesia
16:22entonces
16:22pueden matizar
16:25donde quieren
16:26conducir a la Iglesia.
16:29Yo personalmente,
16:30por ejemplo,
16:30decir que Papa Francisco
16:31era liberal
16:32en el sentido político
16:34como mucha gente
16:34lo entiende,
16:35no,
16:36en muchos temas
16:37era bastante conservador.
16:38Por ejemplo,
16:39cuando el Papa Francisco
16:40le preguntaban
16:40sobre el celibato sacerdotal
16:43no era para nada
16:45liberal.
16:46Sí, claro.
16:47Papa Benedicto
16:47en ese punto
16:48fue más liberal,
16:50cosa que la gente
16:50quizás no le pasa
16:51por qué.
16:52Estamos viendo
16:53imágenes en vivo
16:54desde la Plaza San Pedro
16:57en las afueras
16:59de la Basílica
16:59en el Vaticano.
17:02Esto se produce
17:03en estos momentos.
17:06Padre,
17:06le queremos dar las gracias
17:08al Padre Joaquín Domínguez,
17:09Secretario General Adjunto
17:11de la Conferencia
17:11del Episcopado
17:12por acompañarnos
17:13en esta mañana
17:14y sobre todo
17:16atender el llamado
17:16de venir aquí tempranito.
17:18Gracias,
17:19muchísimas gracias.
17:20Yo soy casi de la familia.
17:21Cuando eligieron
17:22al Papa Francisco
17:23yo estuve aquí,
17:24ahora estoy
17:24justamente el día
17:26que fallece.
17:26Lo tendremos más adelante
17:28también cuando se elija
17:29al nuevo Papa
17:29quizás en las semanas
17:31por venir
17:31y le agradecemos
17:33ciertamente.
17:33Pero tenemos también
17:34desde el Vaticano
17:35un reporte
17:35de nuestra corresponsal
17:37Marina García,
17:39Marina García
17:40de la Alianza
17:41Latinoamericana
17:41que está allá
17:43para informarnos
17:44sobre la situación
17:45del Vaticano
17:46en este momento.
17:47Así es,
17:50esta mañana
17:51poco antes
17:52de las 10
17:52El Mundo
17:53ha recibido
17:53la noticia
17:54del fallecimiento
17:55del Papa Francisco.
17:56Un Papa
17:57que como él mismo
17:57dijo
17:58cuando fue elegido
17:59en 2013
17:59llegaba
18:00desde el fin del mundo
18:02un Papa argentino
18:03que llegaba
18:04a la capital italiana
18:05al Vaticano
18:06para revolucionar
18:07la Iglesia.
18:08Su legado
18:08ha sido
18:09el legado
18:09de una persona
18:11de un pontífice
18:11que ha estado
18:12siempre cerca
18:13de los últimos
18:14de los más olvidados
18:15poniendo en el centro
18:16por ejemplo
18:16los migrantes
18:17uno de sus temas
18:18más cercanos
18:19o la renovación
18:20de la Iglesia.
18:22Esta mañana
18:22hemos recibido
18:23la noticia
18:24a través
18:25del Cardenal Camarlengo
18:26que es el encargado
18:27ahora
18:27de gestionar
18:29la sucesión
18:30hasta que se elija
18:31un nuevo pontífice
18:32y desde ese momento
18:33han ido llegando
18:34aquí
18:35a la Plaza
18:36de San Pedro
18:36miles y miles
18:37de personas
18:38para rezar
18:39por el pontífice.
18:40La misma plaza
18:41que lo vio
18:41ayer por última vez
18:42el domingo de Pasco
18:44en el que el Papa
18:44a pesar
18:45de las evidentes
18:47consecuencias
18:47de la enfermedad
18:49en sus movimientos
18:50en su rostro
18:51en su voz
18:51quiso estar
18:52como había hecho
18:53durante estos 12 años
18:54de pontificado
18:55cerca de la gente
18:56incluso bajó
18:57tras realizar
18:58la bendición
18:59Urbio Torbi
18:59aquí a la plaza
19:00en Papamóvil
19:01para saludar
19:02a las más de 30.000
19:03personas
19:04que lo vieron
19:05por última vez.
19:06Esta es la noticia
19:07con la que hoy
19:08se despierta
19:09el mundo
19:10el Papa Francisco
19:11nos deja
19:11tras dos meses
19:12largos
19:13de enfermedad
19:14más de 38 días
19:16hospitalizado
19:17luego le dieron
19:17en alta
19:18y vivía
19:19estas últimas
19:20semanas
19:20de su vida
19:21en convalescencia
19:22aquí en la casa
19:23de Santa Marta
19:24estos últimos momentos
19:25de su vida
19:25en los que ha elegido
19:26igualmente
19:27a pesar de las evidentes
19:28dificultades y limitaciones
19:29que tenía
19:30estar cerca
19:31de la gente
19:32no solo ayer
19:33lo vimos en la plaza
19:33sino que
19:34durante estos días
19:35lo hemos visto
19:36dar diferentes sorpresas
19:38a pesar de que no
19:39ha presidido
19:40las principales
19:42misas y ceremonias
19:43de la Semana Santa
19:45en definitiva
19:45el pontífice
19:46argentino
19:47nos deja
19:47con 88 años
19:49y tras 12
19:50de pontificado
19:51en los que ha
19:52estado
19:52cerca
19:53de los últimos
19:54del mundo
19:54ha revolucionado
19:55la iglesia
19:56y ha intentado
19:57dejar
19:58un mundo católico
19:59y una iglesia
20:00diferente
20:01a como la había
20:02encontrado
20:02en 2013
20:03desde aquí
20:04desde Ciudad del Vaticano
20:06esto es todo
20:07Marina García
20:07les devuelve
20:08la línea
20:08al estudio
20:09Gracias Marina
20:12por estas informaciones
20:14interesantes
20:14sobre la partida
20:16del Papa Francisco
20:17y bueno
20:17dentro de las
20:18de acuerdo
20:19con lo que establece
20:19el librito
20:20dentro de las próximas
20:21dos semanas
20:21pues ya tendremos
20:22una convocatoria
20:23al conclave
20:24para elegir
20:24al nuevo Papa
20:25porque ahí
20:26no se pierde
20:26mucho tiempo
20:27con relación
20:27a las sustituciones