Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Santiago Vallejo es vicepresidente de la Mesa del Turismo de España. Buenas tardes.
00:04Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:05Aún nos quedan unas horas para que terminen las vacaciones. En cinco autonomías alargan incluso a mañana.
00:09Pero ¿con qué sensaciones terminan esta Semana Santa?
00:12Bueno, terminar termina mañana, como bien ha dicho, pero la sensación es muy buena.
00:17O sea, las previsiones que teníamos a principio de semana o la semana pasada de cómo se iba a desarrollar toda la Semana Santa
00:25eran unas previsiones bastante buenas, siempre sujetos a la climatología que no tenía muy buena pinta.
00:32Pero, bueno, había unas previsiones de unas ocupaciones bastante altas, en torno al 80-85%,
00:40dependiendo de los lugares y dependiendo del tipo de alojamiento.
00:45Preveían que aproximadamente iban a venir como unos 20 millones de turistas entre los meses de marzo y abril,
00:52que es un 13% más que el año pasado y con un gasto que superaba casi los 20.000 millones.
00:59Y a estas alturas de hoy domingo podemos decir que se han alcanzado esas previsiones.
01:07O sea, que entonces podemos decir que la vamos a cerrar esta Semana Santa mejorando los datos del año pasado.
01:11Sí, sí, sí. O sea, aproximadamente, en términos generales, más o menos,
01:18entre lo que es el turista extranjero y lo que es el turista nacional,
01:21el que mueven normalmente las agencias de viajes españolas,
01:25pues podemos estar hablando entre un 10-12%, aproximadamente, mejor que el año 24.
01:31Y podríamos estar hablando que la proporción está en torno a un 60-40, más o menos,
01:35entre el turismo nacional y el turismo extranjero.
01:38¿Cuáles han sido los destinos más habituales?
01:40¿Hay algunos viajes que estén empezando a despuntar?
01:42¿O seguimos con las zonas tradicionales de siempre?
01:45Bueno, en lo que es en España, las zonas tradicionales, es decir, zonas costeras,
01:50como es la costa de Levante, costa de Andalucía, Canarias, por supuesto, Baleares.
01:55Y han tenido ocupaciones casi, casi rondando en algunas zonas,
02:00casi rondando la plena ocupación el 100%.
02:03Uno de los temas que tenemos que tratar de conseguir en España es la deslocalización del turismo.
02:09O sea, no es normal, bueno, es normal ahora mismo, sí,
02:12pero que tenemos que tratar de arreglarlo y solucionarlo,
02:16que de las 17 comunidades, 6 de ellas aglutinen aproximadamente el 90-92% de los turistas que llegan a España.
02:27Sí, un poco relacionado con esto que decía usted, le quería preguntar por el turismo sostenible, ¿no?
02:31Porque estamos viendo que hay muchas localidades de España en las que hablan de una masificación.
02:35No sé si el camino está, en ese camino está, entre otras cosas, lo que comenta usted de la deslocalización turística.
02:41Sí, efectivamente. O sea, lo que decía la deslocalización, que la gente vaya hacia otros destinos.
02:48A ver, la masificación tampoco es tanto lo que hay.
02:52O sea, yo creo que tiene mucho tinte político el tema de las manifestaciones y este tipo de cosas.
02:58Pero hay que tener en cuenta una cosa, el turista no tiene la culpa.
03:02Es decir, toda esta gente que, turismo fuera, turismo con home, no sé qué tal,
03:08el turista viene a tratar de disfrutar de un país maravilloso como es el que tenemos
03:12y quien se manifiesta o con quien convoca manifestaciones tiene que apuntar hacia otro sitio
03:18que son quien regula en este país el tema del turismo y sobre todo el tema de las viviendas,
03:28viviendas de uso turístico no legales, que hay muchísimas, las no legales,
03:35y que eso de alguna forma hay que solucionarlo.
03:38Pero sí que hay que tratar de conseguir que haya una convivencia pacífica y normal
03:43entre lo que es el turista y lo que es el habitante de cada ciudad.
03:48Sí, sí, no, por supuesto que el turista no tiene la culpa.
03:51Me refería en este caso a lo que comentaba usted después a las administraciones.
03:54Santiago Vallejo, vicepresidente de la Mesa del Turismo de España, muchas gracias.
03:58Nada, no hay por qué, es un placer.