Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González ha denunciado un presunto fraude en las elecciones pasadas, afirmando que no reconocerá los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En un comunicado contundente, la representante del movimiento Revolución Ciudadana acusó irregularidades en el conteo de votos y falta de transparencia, calificando el proceso como fraudulento. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También en Ecuador, la candidata a la presidencia, Luisa González, ha denunciado fraude en los comicios celebrados el pasado domingo 13 de abril, recordemos, con pruebas, con cada una de las irregularidades, y así reafirmó que no reconocía los resultados presentados por el CNE, puesto que ha sido un proceso fraudulento.
00:18Así es, y nuestra compañera Elena Rodríguez nos tiene detalles, siempre actualizando la información desde Ecuador. Adelante, Elena.
00:25Hola, qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es, hay expectativas sobre los próximos pasos que pueda dar el movimiento Revolución Ciudadana, una vez que la candidata Luisa González, a la presidencia de Ecuador, ha denunciado fraude en los comicios celebrados el pasado domingo 13 de abril.
00:46Recordemos que una vez que ingresaron las actas y que fueron contados los votos a través del sistema establecido por el Consejo Nacional Electoral, la candidata González dijo que no reconocía ese resultado y que el proceso fue fraudulento.
01:02Luego, tres días después, González ratificó esa denuncia y dijo que no solamente los resultados del domingo habían sorteado una serie de obstáculos y una serie de medidas que resultaban perniciosas, sino que todo el proceso electoral, es decir, el vivido en primera vuelta y el experimentado también en la segunda vuelta fue fraudulento.
01:27Debemos mencionar algunos episodios que protagonizó el presidente candidato Daniel Novoa, entre ellos que incumplió el Código de la Democracia al no pedir licencia.
01:38Recordemos que uno de los artículos de la Ley de Elecciones de Ecuador dice que cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe pedir licencia sin remuneración.
01:48Ese no fue el caso de Daniel Novoa, quien cumplió actos proselitistas, incluso en el cargo de presidente con la investidura del primer mandatario de la nación.
02:00Otra de las denuncias fue que Novoa utilizó recursos públicos para su campaña, movimientos como Pachacuti, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador sostuvieron que la cancha estuvo inclinada a favor del candidato presidente
02:16y que incluso el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral, dos instituciones que debían velar por el normal desarrollo de los comicios, no resultaron árbitros muy imparciales.
02:30De hecho, hubo la denuncia de que están cooptados ahora mismo por el Ejecutivo.
02:35En todo caso, estamos pendientes de los próximos pasos que dé la agrupación política para impugnar estos votos.
02:43Recordemos que González dijo que estarán tranquilos solamente cuando se haga un reconteo de los sufragios y se abran las urnas.
02:53Habrá que ver entonces cuáles son las impugnaciones que esta organización política realice y cuáles serán los plazos establecidos,
03:01tanto por el Consejo Nacional Electoral como por el Tribunal Contencioso Electoral, para que esas impugnaciones se hagan efectivas.
03:09Hasta aquí el reporte.
03:10Gracias Elena por la información. Elena Rodríguez desde Ecuador.

Recomendada