En diálogo con Exitosa, José Luis Huamán, presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, anunció que se movilizarán en contra de la disposición que prohíbe la circulación de motos lineales con dos personas a bordo: "Nos estamos reuniendo".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miren, esta semana, o sea, contando hasta el domingo, tenemos que definirlo ya y tendría que ser esta semana que viene, ¿no?
00:10Bueno, la verdad, no se entiende mucho al MTC en varios puntos de lo que ha dispuesto el día de ayer en el decreto, específicamente de los deliveries, ¿no?
00:21Bueno, les está prohibiendo el acompañante y más abajo también dice, se prohíbe el traslado de personas, en dos puntos no sé a qué se refiere, si parece ser lo mismo.
00:35Posteriormente, se obliga a usar un casco abierto, que es el casco menos seguro que debe tener un motociclista, o sea, con el fin de que se vea, supongo, el rostro de la persona,
00:47pero está recomendando el casco menos seguro, siendo la autoridad que debe preocuparse en la seguridad de las personas, ¿no?
00:54En el tema de transporte. Y está incluyendo, pues, este servicio de entrega rápida en el reglamento de transportes,
01:04donde da, obviamente, las facultades a que los gobiernos locales, o sea, las municipalidades provinciales, puedan legislar sobre ellos y fiscalizar,
01:14mejor dicho, no sobre ellos, ¿no? Gestionarios y fiscalizar. Y el otro tema es que también no está tan preciso, que es el tema de la cajuela.
01:22Obliga a tener una cajuela fija con el chasis en la parte posterior del vehículo.
01:26Y la mayoría de deliveries que están haciendo específicamente por aplicativos usan mochila de reparto, no usan una cajuela, ¿no?
01:38Entonces, eso, ¿cómo se va a realizar? ¿Cómo se va a hacer? ¿Cómo ahora se tiene que implementar?
01:44No especifica el tema de la cajuela, ¿no? Y por otro tema, ya en términos general, para todos los motociclistas,
01:54se ha vuelto a tocar el tema de chaleco con número de placas, ¿no?
01:58Que si bien, obviamente, nosotros que estamos haciendo seguimiento de todas las normas,
02:03esto viene de 2015 por el decreto legislativo 1216, pero la presión mediática ha hecho que lo coloque y reactive,
02:11porque esta norma, estos artículos y el código de infracción estaban suspendidos desde 2010, más o menos,
02:20y lo ha reactivado a través del ministerio, ¿no? Ante la presión, específicamente las infracciones G-68 y G-69.
02:28Y con todo esto, y con todo esto, señor Obama, ¿qué cosas esperan ustedes del gobierno para mejorar esas disposiciones?
02:35Bueno, vamos obviamente a pedir reuniones con el Ministerio de Transporte, porque lo positivo de esto es que hay tiempo, ¿no?
02:44Hay entre 30, 60 días, entre después que se haga la normativa, la resolución, ¿no?
02:51En cada uno tiene diferentes tiempos de vigencia, de entrada y vigencia,
02:55y desde ya vamos a pedir reuniones con el área competente del ministerio para poder ver esos temas y que se puedan modificar.
03:06Porque así como está, no puede darse, pues no, o sea, está, se está haciendo muy mal, ¿no?
03:11En los puntos que he detallado, ¿no?
03:13Ya, y está bastante claro bien para ustedes el hecho de esta prohibición de dos personas de motocicletas,
03:18que no son detenciones, sino que la policía va a hacer un control de identidad
03:21a quienes estén circulando bajo esas condiciones y que si no hay ningún problema podrán seguir su camino.
03:28¿Ya han quedado ustedes conforme con esa disposición?
03:30¿Aún hay algo que reclamar o que corregir?
03:34Sí, mira, si bien como tú mencionas no es algo que en cierta fuerza nos afecte
03:41en cuestión de que a las personas de bien, ¿no?
03:44Más que todo, porque como tú lo acabas de mencionar,
03:46la policía nos interviene, nos revisa y necesitamos todo bien, seguimos circulando.
03:51Pero el precedente que se causa con la norma ya impuesta
03:55y que se pueda esto posteriormente o alargar o mejorar de repente por la iniciativa,
04:01porque generalmente los gobiernos dan una excusa y un pretexto
04:06para decir que al final las normas que vieron están bien, ¿no?
04:10Nunca sabemos, por ejemplo, que el estado de emergencia anterior no dio resultados,
04:14pero sin embargo cuando salen a dar su conferencia dicen que sí,
04:18atraparon a tantas personas y fue positivo, ¿no?
04:21Y eso es lo que va a hacer el gobierno, va a decir que sí, fue positivo,
04:24que sí, se atraparon y que la norma sirvió.
04:28Entonces, ya nosotros estamos, las diferentes organizaciones,
04:32ya nos estamos reuniendo ahora sí de una manera más seria
04:35en hacer una movilización no grande y no solamente en Lima,
04:40también estamos coordinando con hermanos de provincia para poder revertir esto
04:44y que se derogue el artículo 4 del decreto en la cual él prohíben dos personas en una moto,
04:50porque no lo queremos en las normas que existan, ¿no?
04:52Y más allá, que como ves, sabemos en el Congreso hay varios proyectos,
04:58hay dictámenes ya que están claros.
05:00Sí, lo del decreto supremo es un tema temporal,
05:03pero también hay en el Congreso de la República proyectos que avancen en ese sentido.
05:07¿Para cuándo estarían ustedes realizando esta movilización masiva de motociclistas?
05:12Miren, esta semana, o sea, contando hasta el domingo,
05:15tenemos que definirlo ya y tendría que ser esta semana que viene, ¿no?
05:18Bien, muchísimas gracias por la comunicación.
05:21Ok, muchas gracias.
05:22Gracias.