Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que la incidencia de la criminalidad de las seis de la tarde a diez de la noche es muy alta, muy alta.
00:09Nosotros hemos estado haciendo un estudio y es bueno compartirlo contigo.
00:14En un estado de emergencia, es un estado de excepción, es un estado en el cual ciertos derechos de las personas se restringen.
00:23Pero no hemos hecho una evaluación respecto a dos elementos, una de ellas la tocaste en su ente editorial.
00:28Primero, ¿cuál es la fortaleza de DISCAME y de todos los organismos concurrentes a verificar y a supervisar el uso de las armas en el Perú?
00:39Número uno.
00:40Segundo, ¿por qué tanto contrabando?
00:43¿Por qué en el Perú es más fácil encontrar un arma que un medicamento inclusive?
00:47¿Por qué? Porque te la venden en cualquier lugar y te la venden o te la alquilan, que es peor todavía.
00:53Entonces, usted vive un momento donde hay armas por todo lado, para el AMPA, para el crimen, y la gente no se puede defender.
01:01Por otro lado, que el instrumento utilizado en todos los actos de extorsión, sicariato y estos actos de robo agravado,
01:11va a ver usted una similitud, el uso de una motocicleta y el uso de un arma de fuego.
01:16Entonces, esos dos son concurrentes.
01:19¿Por qué la motocicleta? Porque es el mecanismo versátil para poderse desplazar por vías peatonales, por escaleras,
01:25pasar de un lado a otro levantando la moto, en fin.
01:29Eso lo sabe la criminalidad, lo sabe, lo ha estudiado bien, y eso es herramienta vital para la comisión de todos los delitos.
01:35Pero respecto a eso, no hemos hecho casi nada.
01:40Se propuso en su momento que, por ejemplo, solamente una persona vaya sobre una moto.
01:44Creo que es un planteamiento en un estado como el que estamos viviendo en emergencia, un planteamiento correcto.
01:50El segundo planteamiento, que las motos no se desplacen en horarios donde la peligrosidad y la incidencia del crimen esté allí.
01:58¿Pero qué significaría eso? ¿Una especie de roche de queda para motos?
02:03Nosotros estamos solicitando, con cargo a una revisión justamente de los planes operativos que ahora el ministro,
02:09seguramente en la reunión que tengamos, nos tendrá que explicar, ¿no es cierto?
02:14Que la incidencia de la criminalidad de las seis de la tarde a diez de la noche es muy alta.
02:20Muy alta.
02:21Yo sé que en el día también hay criminalidad, nueve de la mañana, diez de la mañana, dos de la tarde, en fin.
02:25Pero en la madrugada, entre cuatro y seis de la mañana, hay criminalidad, como se ha dicho, puntos picos.
02:32Y en horas de la tarde y la noche, puntos picos.
02:36Y no estamos afrontando eso.
02:38Entonces, si bien es un derecho que tiene todo ciudadano al ejercicio de su trabajo con esa herramienta,
02:44que puede ser una motocicleta, también lo es en la ponderación de derechos,
02:48el vel, en velar, para que no haya un muerto más, para que diariamente no haya decenas de personas que enluten y tengan que enterrar a sus familias.
02:58Eso es la razón por la cual, en este estado extraordinario, pedimos treinta días que se apliquen estas medidas,
03:05de tal manera que...
03:06¿Qué significaría lo que están proponiendo ustedes, José?
03:08Es decir, que en las horas pico no puedan circular dos personas en moto.
03:14No, no, hay dos medidas que hemos planteado.
03:16Primero, general.
03:18Solamente en las zonas declaradas en emergencia, solo uno por moto.
03:22Solamente en las zonas declaradas en emergencia.
03:25Dos.
03:26En las zonas donde también se ha declarado emergencia,
03:31hay horas pico donde la criminalidad campea,
03:36que es generalmente entre cinco de la tarde y diez, once de la noche.
03:42Entonces, restringirse de seis de la tarde para adelante hasta el día siguiente seis de la mañana.
03:47¿Esto puede tener ajustes?
03:49Claro que puede tener ajustes.
03:50Tener una variable de seguimiento mucho más distinto, probablemente,
03:53pero tenemos que trabajar sobre esa base,
03:55porque lo que no se puede desconocer, lo que te estoy diciendo es data oficial,
03:58data cierta, es que la mayoría o casi el 100% de la criminalidad
04:04que va acompañado con la extorsión, con el sicariato y con el robo agravado
04:11va de la mano al uso de moto.