👉 En el barrio de Caseros, partido de Tres de Febrero, los vecinos enfrentan una creciente ola de inseguridad debido a la presencia constante de motochorros. Los residentes expresan su preocupación y resignación ante los frecuentes robos que ocurren a cualquier hora del día. La comunidad se organiza mediante grupos de WhatsApp para alertarse mutuamente sobre posibles peligros, pero la sensación de encierro y temor persiste. Los testimonios reflejan un ambiente donde salir a la calle se ha vuelto una actividad riesgosa, especialmente para aquellos que deben acompañar a sus hijos al transporte público o regresar tarde por la noche.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué más? Y la verdad estamos acostumbrados, hemos naturalizado que cuando van dos personas en moto, puede ocurrir esto.
00:07Otro ataque, motochorro.
00:10Un delincuente, el forcejeo, estamos trabajando en el lugar puntualmente. ¿Dónde ocurrió? Fabián Rubino, buen día.
00:19¿Cómo te va Eduardo Cochiararo? El 4.900, esto es casero 3 de febrero, en donde vos decís, es un hecho más.
00:28Sí, sí, es un hecho más de los tantos que pasan cuando cae la luz, cuando a cualquier hora del día la gente que va y viene de su casa se encuentran con estos motochorros.
00:37Son dos personas arriba de una moto que la verdad, si vos lo ves, estás a la buena de Dios, porque no sabés cuál va a ser la consecuencia.
00:46Y los vecinos que están preocupados, porque claro está, comenzamos a hablar con ellos y dicen, no, a mí en noviembre me robaron un auto.
00:54La semana pasada me robaron acá a una chica también, cuando estaba a punto de cruzar, le robaron el celular.
01:02Ya no se puede más. Y este hombre, justamente me impactó una frase que dijo, vivimos encerrados en nuestra casa.
01:10¿Es tan así, señor?
01:11Sí, no podés salir. Para salir tenés que mirar para todos lados y cuando vas a entrar, lo mismo.
01:18Porque vienen, manotean las puertas.
01:21Gracias a Dios que nosotros tenemos un grupo de WhatsApp que nos pasamos imágenes.
01:27Vemos cuando vienen a tratar de abrir una cerradura o vienen a tratar de sacar una rueda.
01:32Y bueno, y la gente que viene con la moto, que pasan a cada rato.
01:37Señora, usted me decía que este no es el único hecho que estamos nosotros comentando,
01:42el de la chica que le robaron el celular antes de ayer, que si no hay otro más.
01:45La verdad que si nos ponemos a enumerar todos los hechos, no sé si nos faltaría o no las manos de los dedos, ¿no?
01:53La semana, hace dos semanas anterior, la agarraron a una señora en la puerta de mi casa.
01:58Se ve que se escondieron tras de un árbol y le manotearon la mochila.
02:03Y la tiraron y la lastimaron toda, pobre mujer.
02:05Y así, ¿cuántos casos? Como cuenta el vecino, el señor también, de la nena que le pasó eso.
02:11Siempre motochorro, personas que hay con todos.
02:14Sí, sí.
02:15¿Cree que suena el voleo?
02:17Iván, escúchame, vos fíjate lo que sucedió acá.
02:20No le pudieron robar a la chica, la tiraron al piso.
02:24Decí que la chica gritó tanto que los mismos vecinos van saliendo.
02:28Pero, ¿qué hicieron?
02:29Después de los gritos, se subieron arriba de la moto, dieron la vuelta y le robaron acá la vuelta.
02:35A otra persona más.
02:36A otra persona le sacaron.
02:38O sea, están a la casa de víctimas.
02:41O sea, que están dando vueltas.
02:42Y siempre van pescando, ¿viste?
02:45Si no pescan a uno, pescan a otro.
02:47Ricardo, y aparte te explico una cosa.
02:51Esta zona es muy fácil para robar.
02:54En el sentido de que todo esto es fabril.
02:56Acá, acá no hay...
02:58Pero fíjate lo que es.
02:59Mirá para acá, mirá para acá.
03:00Sí, mirá lo que es la esquina.
03:03Fíjate, andá a la esquina.
03:05Toda fábrica.
03:06O sea que, ¿dónde te protegés?
03:11¿Dónde te pones?
03:11A ver, Ricardo, mirá, colocás este auricular.
03:13Ricardo es el vecino que está hablando, Eduardo, que también puede hablar con usted.
03:16Y la señora, usted señora, ¿se llama?
03:18Noemí.
03:19Noemí, ahí está.
03:19Noemí también, con lo que hacía los auriculares, con Eduardo Bataglia, a 24 pueden dialogar.
03:23Hola, noemí.
03:24Son los que pasan desde la situación que están atravesando.
03:26Hola, Ricardo.
03:26La verdad que los escuchaba atentamente.
03:29Y a lo que ustedes me vayan a contar ahora y lo que hemos escuchado, le sumo el símbolo, ¿no?
03:33Sí.
03:33Del vecino detrás de la reja.
03:35Y dice, no podemos salir.
03:36Sí.
03:36¿No?
03:37Casi con resignación.
03:38O sea, los vecinos están detrás de las rejas y los delincuentes hacen lo que quieren.
03:43Exactamente, exactamente.
03:47Ya salir a la calle es imposible.
03:50Imposible salir a la calle.
03:52Estamos cuidando a nuestros hijos que van a estudiar en la mañana.
03:56Y tenemos que acompañarlos hasta que tomen el micro y se van.
04:00A la vuelta tenemos que hacer la guardia.
04:02Mi hija vuelve a la noche de la facu y yo tengo que estar en la esquina esperando que mi hija vuelva.
04:06¿Es a los motochorros a los que más le temen, Ricardo?
04:13Mirá, vos fijate un detalle tonto, ¿no?
04:17Yo estoy acá a una cuadra, no tengo celular.
04:22Si sucede algo en mi casa urgente, ando sin nada.
04:26Sin nada.
04:28Todo le viene bien.
04:30Así no se puede vivir.
04:31O sea, lo dejás en tu casa para que no te lo roben cuando salís.
04:34100 metros, ya directamente el colectivo sigue de largo, porque la gente no quiere parar ahí.
04:40Prefiere caminar dos cuadras que es más seguro.
04:44Porque acá en la esquina y directamente te roban.
04:47¿Y hay horas que son más peligrosas que otras, Ricardo?
04:50No hay nadie, no hay nadie.
04:51¿Hay horas que son más peligrosas que otras, más riesgosas?
04:54¿Hay horarios más peligrosos que otros?
04:56No, para nada.
04:57A las 3 de la tarde, a las 2, se han llevado auto a la 1 del mediodía.
05:03En la madrugada, lo mismo, en la madrugada.
05:05Vemos los videos de los vecinos en la madrugada, están levantando, abriendo los autos, sacándole las ruedas.
05:13O sea que no hay horario, es constantemente.
05:16Hay que estar todo el tiempo atento, que no nos pase algo, ¿no?
05:20O sea que la gente no entra, perdón, Eduardo, no entra a los coches, a los estacionamientos,
05:25por temor a que los roben, pero los dejan afuera, o le roban el auto a las ruedas.
05:29Sí, o te rompen el vidrio, de bronca.
05:32Pero la gente ya no es como antes que levantaba el portón y lo metía adentro.
05:36No, se baja y se meten todo adentro.
05:39Ahora los vecinos tenemos que cuidar al otro vecino.
05:43Claro.
05:44Y en tu caso, ¿qué dejaste de hacer?
05:46Porque, bueno, el no entrar en el auto ya es algo que uno resigna, ¿no?
05:49Decir, no lo entro porque es peligroso.
05:52Bueno, el hecho de salir a la calle.
05:54Evitas llevar el celular, que te puede servir para alguna urgencia,
05:57porque si salís con el celu te lo roban.
05:59¿Qué otras cosas dejaron de hacer?
06:03No, mi marido tiene la camioneta siempre...
06:07O sea, cuando vamos a hacer un mandado, él entra a las cosas y yo lo custodio.
06:10O cuando va a salir con alguna persona, siempre tenemos la custodia afuera.
06:16O sea, nos custodiamos entre nosotros, ¿no?
06:19Custodiar, custodiar, está bien utilizada la palabra.
06:23Custodiar significa estar atento, ver lo que se va y si pasara algo, no sé, llamar a la policía.
06:29Exacto.
06:31Exactamente, exactamente.
06:32¿Qué reconoce y dejó de hacer?
06:33Y un montón de cosas.
06:37Y, viste, trato de ir mirando, pero acá, acá...
06:42Tenemos dos barrios muy bravos.
06:45El del fondo y tenemos acá la Carlos Gardel.
06:49Claro, tiene acá los Gardel muy cerca.
06:50Para un lado o acá, tres cuadras.
06:53Claro.
06:54Es muy simple para ellos, es muy simple.
06:57Andá a agarrarlo acá adentro.
07:00A mí me robaron el auto, adentro apareció.
07:03Tuve la suerte que apareció a los 15 minutos, viste, me lo desvalijaron, o sea, herramientas, todo lo que pudieron sacar.
07:11Pero en 15 minutos apareció, adentro.
07:13Todos disparan para...
07:15Ricardo, ¿y la gente acá hace la denuncia o algunos robos que son menores, viste, que te roban una mochila y decís, ni hago la denuncia?
07:22Acá estamos rodeados.
07:24¿La gente hace la denuncia?
07:25¿La gente hace la denuncia?
07:27La gente tiene miedo y está cansada.
07:30A ver si...
07:30Sí, sí, viene la policía.
07:32¿Usted hace la denuncia? ¿Usted hace la denuncia, señor?
07:34Sí, yo dame a 911 varias veces y han venido, han venido.
07:38¿Tengo el tiempo de ir a la comisaría a hacer la denuncia o dicen no?
07:41No, no, si te pasa el hecho, la gente que sufrió el hecho no hace denuncia.
07:48Normalmente hay gente que pasa por el lugar porque, como bien dijo mi vecino, hay un montón de fábrica.
07:55Y la gente sale de la fábrica de trabajar y va a tomar los colectivos porque vive en otras zonas.
08:00Y bueno, y es cuando mayormente pasan los casos.
08:03Y esa gente no va hasta la comisaría.
08:06¿Sabes qué, Edu? Impacta la imagen del hombre, ¿no?
08:11La imagen, mirá, yo recién lo mencionaba Fabio porque la verdad es un símbolo ya.
08:16Casas con rejas cada vez más altas.
08:17Bueno, ahí está, está con la reja hasta el techo, ¿no?
08:20Un seguno, enseña.
08:22Completamente, ¿cómo se llama?
08:23Claro, exactamente, y no puede salir.
08:25Y él, ahora, ahí vamos, ahí vamos.
08:27¿Tu nombre es?
08:28Roberto.
08:29Roberto, ahí Eduardo Bataglia te está escuchando.
08:31Hola, Roberto.
08:32Roberto, pusiste rejas hasta el techo, ¿no?
08:36No lo escucho.
08:37Pusiste rejas hasta el techo.
08:39Sí.
08:40Roberto, ¿me estás escuchando?
08:41Digo, tenés la reja hasta el techo, ¿no?
08:43Porque parece que nosotros terminamos detrás de la reja.
08:47A ver, a ver, a ver.
08:48Ahora sí.
08:50Ahora sí.
08:51Hola, Roberto.
08:52¿Qué tal?
08:52Eduardo Bataglia te habla.
08:53Buen día.
08:54Hola.
08:54Digo, tenés la reja hasta el techo y estás vos detrás de la reja.
08:58Sí, justamente, las personas que cometen los hechos están libres y los que no, estamos
09:10encerrados.
09:12Roberto, ¿cuándo pusiste la reja?
09:15Y para salir tenés que mirar.
09:18No, y hace rato, ya hace bastante tiempo.
09:22Pero, ¿qué hablamos?
09:23¿De 10 años, 20 años?
09:24Y 10 años, seguro.
09:30Seguro.
09:30Porque esa zona donde vos estás viviendo, no sé hace cuántos años vivís ahí, supongo
09:35que buena parte de tu vida, era una zona realmente muy linda, muy tranquila, tiempos
09:42atrás.
09:43Era, era, era, era.
09:47¿Y cuándo crees que se convirtió en lo que es hoy?
09:50Y, eh, digamos, para ser razonable y de acuerdo a mi pensamiento, llegó la democracia
10:01y, bueno, se convirtió en otra cosa.
10:05No, está bien, no, está bien, Roberto.
10:06O sea, a lo largo del...
10:08No, no vamos a ponernos a discutir eso en este momento, pero una cosa no tiene que ver
10:12con la otra, Roberto, digo, que se haya degradado esa zona no tiene que ver con el afortunado
10:19regreso de la democracia para los argentinos.
10:22O quizás, eh, quizás el crecimiento de algunos asentamientos que hay alrededor de la zona donde están
10:27ustedes, sobre todo...
10:28Sí, y de otras zonas, no, porque los robos son comunes a otro partido.
10:31El cambio, el cambio, me refiero en esto, en el cambio fue cuando se empezó a dejar,
10:39digamos, a poder decir que estamos libres, no todos, porque estábamos atrapados de otra manera.
10:45Y, bueno, y hubo un movimiento, como bien dice usted, de personas que no servían para la zona,
10:53porque acá está Fuerte Apache cerca, está la Villa de los Paraguayos, está Carlos Gardel, y bueno...
11:04Bien. Roberto, Roberto, ojalá cambie...
11:07Trajo problemas a la zona.
11:08Ojalá cambie esto, debiera ser...
11:11Eso esperamos todos.
11:16Sin dudas.
11:16El tema es así. Ahora, gracias a Dios, los vecinos nos ayudamos porque creamos un grupo de WhatsApp,
11:23y bueno, con algunas cámaras que tenemos, bueno, nos ayudamos, nos pasamos mensajes,
11:29llamamos urgente al 911, y bueno, quiero decir una cosa, ¿no?
11:34Dentro de lo que hay, la policía pasa, se la ve que pasa con alguna frecuencia, pero bueno, no siempre coincide.
11:44O sea, no alcanza, ese patrullaje de la policía no alcanza porque han crecido la cantidad de delitos,
11:50bueno, algo habrá que hacer porque si la justicia libera, la policía los detiene y la justicia los libera,
11:56estamos en un sinfín.
11:58No, te agradezco mucho, Roberto.
11:59Bueno, eso que está diciendo usted es sumamente importante, es lo que uno ve.
12:07Roberto, gracias, es muy amable.
12:09Gracias, Roberto.
12:09Bueno, que sea bien.
12:10Agradecele también a mi y a Ricardo.
12:13Sí, sí, claro. Roberto, muchas gracias. Daniel, Ricardo, un abrazo para todos.
12:16Muy bien.
12:16Gracias.