#TransformacionDigital | Confianza y conocimiento el poder del dato en la era digital
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Seguimos con más transformación digital, aquí por El Cronista, y nos acompañan Alexis Superi, que es el director de Frave & Edge, junto con Mario Cuniverti, que es vicepresidente de Tecnología y Transformación Multicountry para Oracle.
00:15Bienvenidos ambos, ¿cómo están?
00:16Muchas gracias.
00:17Gracias por la invitación.
00:18Gracias.
00:19Bueno, el tema que nos convoca es fundamental para la transformación digital, que tiene que ver con los datos, ¿no?
00:24Cada vez más en boga, pero no es un concepto novedoso.
00:28Y me encanta que estemos acá, los tres, pero en especial ustedes dos, porque tenemos, por un lado, Oracle, que es una empresa clásica del sector, de las más importantes del mundo de la tecnología, y Frave & Edge, una empresa quizás también centenaria, pero quizás uno asocia más al mundo clásico físico.
00:46Entonces, les quiero preguntar, siendo los dos representantes de empresas antiquísimas en el país, ¿cómo se vive hoy cada uno su propia transformación digital?
00:56Bien, arranco yo.
01:01Nada, como dijiste, Frave es una empresa centenaria.
01:07La transformación digital, lo que estamos haciendo nosotros, o cómo tomamos nosotros la transformación digital, no la dividimos entre el mundo tradicional, o sea, las tiendas y la venta de las tiendas, y lo que tiene que ver con el e-commerce.
01:18Hoy, actualmente, el 60% de nuestra venta viene de las tiendas, del mundo offline, y el 40% creció muchísimo estos últimos años desde el mundo online, desde nuestro e-commerce.
01:32Por lo cual, nosotros apuntamos muchísimo a la dominicanalidad, que es donde tiene sentido generar un modelo de transformación digital o de aceleración digital, para aprovechar los mejores de los dos mundos, estar preparados, porque esto va a ir variando.
01:45O sea, ganamos 40% de mercado, pandemia, post-pandemia, la presencialidad, cuando todos pensamos que iba a desaparecer, nada, estuvo más vigente que nunca, mantuvo, volvió a crecer después de pandemia, y ahora se mantiene en el 60-40.
02:02Por lo cual, para nosotros la transformación digital está apuntada desde la dominicanalidad, la experiencia hacia el cliente, desde un punto de vista dominicanal, de que no importa de dónde estés comprando, o dónde hayas iniciado tu compra, sino que tengas un modelo que lo puedas iniciar desde el e-commerce, terminarlo en la tienda, o viceversa.
02:20Entonces, la transformación digital está en el modelo dominicanal, por sobre todas las cosas.
02:25En el caso de Oracle, ¿las propias tecnológicas también transitan un proceso de transformación digital?
02:32Sí, está buena la pregunta. Yo llevo en Oracle 15 años, y en estos últimos, en todo este periodo, viví ese proceso de transformación.
02:41Lo primero que pienso es que nosotros mismos utilizamos y adoptamos para nosotros mismos las soluciones que les ofrecemos a nuestros clientes.
02:50Entonces, Oracle es una compañía que, por ejemplo, se ha caracterizado por hacer muchos procesos de merchant acquisition.
02:57Hemos comprado más de centenares de empresas, y por ejemplo, tomar esas empresas e integrarlas a todos los procesos digitales de Oracle, tanto de back office como de relación con el cliente, es fundamental y lo hemos hecho.
03:12Temas como la pandemia, donde de un día para el otro tuvimos que empezar a trabajar en forma remoto y estábamos totalmente preparados, a diferencia de otras compañías.
03:22Y hoy, actualmente, también las soluciones de software as a service, digamos, de aplicaciones como servicio en la nube que ofrecemos a nuestros clientes,
03:31que incluyen procesos desde recursos humanos, de reclutamiento, hasta temas de finanzas corporativas, etcétera, ya tienen incorporados un montón de agentes de AI que utilizamos nosotros mismos
03:45para hacer más productivos los procesos, por ejemplo, de declaración de expenses o los procesos de cierre.
03:51Hoy en Oracle, por ejemplo, es una empresa que opera en más de 170 países en el mundo, con más de 100.000 empleados, con millones de transacciones,
04:02y el cierre nuestro está en los 4 o 5 días hábiles a nivel mundial para presentar resultados trimestrales a los inversores.
04:11Con lo cual, es un poco como que nosotros mismos estamos, por supuesto, adoptando la tecnología, que como hablábamos con Alexis antes, no es solo la tecnología,
04:23también es el tema del mindset y la cultura, no es solo la tecnología per se, sino cómo la adopto para mejorar y eficientizar procesos y poder impactar más en los clientes.
04:35Recién estaba muy bueno lo que nos comentabas de cómo el mercado digital se fue comiendo un poco al retail tradicional.
04:44Te quiero preguntar qué papel jugaron los datos en todo ese proceso, y después, si querés, Mario, lo vamos peloteando entre los tres.
04:51También, cómo la tecnología habilita la recolección de esos datos y, posteriormente, todo el debate respecto a la gobernanza de esos datos internos de la empresa.
05:00Cada vez más polémico eso, porque sabemos que se usan cada vez más datos y, por lo tanto, desde ciberseguridad en adelante,
05:07se generan nuevos problemas con estas soluciones. Digo, son útiles, pero también generan nuevos problemas.
05:12Si querés, contanos un poquito cómo fue ese proceso.
05:15La estrategia de datos es fundamental para lo que fue nuestro crecimiento y apuntando a todo lo que se viene.
05:22Creo que la importancia de decidir, decidir bien, decidir en el momento justo, está a partir de los datos que vos podés llegar a leer y cómo interactuás con ellos.
05:35La inmediatez es otro de los puntos también.
05:37Entonces, qué tan rápido podés decidir y qué tan bueno sos decidiendo tiene que ver con esto.
05:42La calidad del dato que tenés y el gobierno del dato que tenés.
05:47Los datos, básicamente, para medir la integridad de los datos, tenés el flujo del dato, o sea, todo el caminito para que el dato se guarde y la persistencia del dato en sí.
05:58Poder gobernar el flujo, los procesos, desde dónde ingresan los datos, para mantener la mejor calidad y la mayor calidad posible para eso.
06:05Que vos puedas tener un modelo de persistencia que te permite extraer esos datos de manera inmediata, en el real time, es fundamental para tomar decisiones todo el tiempo.
06:13Sobre todo en el mundo del e-commerce, donde ese inmediatez, el tomar decisiones todo el tiempo ante ofertas, oportunidades de venta, márgenes, conocer a nuestros clientes, poder ofrecerles a nuestros clientes cuál es la mejor próxima compra que pueda ser.
06:30A ver, a partir del historial o lo que estuvo navegando en el último tiempo, nos da una ventaja competitiva importante y es donde pusimos mucho foco el último tiempo y donde estamos poniendo foco.
06:41Sobre todo pensando en la inteligencia artificial, que hoy ya dejó de estar de moda, sino es una realidad inmediata.
06:49Entonces, todo el modelo de inteligencia artificial, no solo para la estrategia de comunicación, sino también para hacer los análisis internos de data y poder ofrecer todas estas oportunidades.
07:00Entonces, es fundamental tener un modelo de gobierno de datos con datos sanos y tener los procesos lo más simple posible para poder explotarlo rápido.
07:10Sí, y yo diría que el gobierno del dato es recontra importante, pero si les tuviera que decir o compartir con todos qué es lo que más hablo con los clientes desde el punto de vista de cómo definir una estrategia de datos,
07:22es básicamente considerar cinco aspectos. Primero, como partir con un diagnóstico de qué datos tengo, dónde están almacenados o dónde residen, cómo se usan,
07:33y un poco lo que decía Alexis, la calidad del dato. Después también tener la infraestructura adecuada y ahí es donde entra mucho la tecnología para tener plataformas donde poder almacenar estos datos
07:45y generar insights de los datos. Y ahí la nube es para mí un diferenciador clave porque obviamente permite tener plataformas que son escalables, performantes, con bajo costo de ingreso
07:58y que me permiten crecer. Aparte de que todas las empresas tecnológicas estamos continuamente sacando nuevas capacidades en esas plataformas.
08:11El tercer tema, el tercer punto es el gobierno y ahí me parece fundamental la definición de políticas, de gobierno de datos. Hay empresas que tienen comités internos que trabajan también sobre el gobierno
08:25y la ética, digamos, de los datos. Después el tema del talento. Bueno, hablamos con Alexis, tiene ya muchas personas en Fravega Tech.
08:34Cómo formar gente y capturar talentos y armar equipos multidisciplinarios que no son solo técnicos, son equipos analíticos y el usuario de negocio,
08:46también definiendo qué es lo que necesita. Y lo último es tener casos de uso de valor.
08:51Es decir, que cualquiera sea la empresa piense en qué casos de uso, con qué casos de uso voy a comenzar a trabajar para generar impacto concreto en el negocio
09:04en función de la estrategia de cada compañía.
09:06Justamente, eso te iba a preguntar porque debe haber un salto importante entre una empresa que recién se está empezando a digitalizar en serio.
09:14Bueno, listo, ya tengo todos mis datos, tengo mi analítica, listo, por favor, que suba la facturación.
09:19Y hay toda una transformación hasta que el dato se convierte en valor.
09:23Eso, en el caso de cada uno, ¿cómo lo piensan? ¿Cómo unen el negocio junto con el proceso tecnológico?
09:31Vamos. A ver, creo que uno de los grandes cambios desde el punto de vista tecnológico tiene que ver con la democratización en general.
09:41Y no estoy hablando específicamente de la democratización del dato, sino de la información.
09:46Y creo que lo que está sucediendo en el negocio y lo que está sucediendo en el equipo de tecnología,
09:51que cada vez están más cerquita de los dos puntos.
09:54En el equipo de negocio tenés mucho más especialistas de datos que quizás no saben específicamente sobre la infraestructura,
10:00sobre algunos componentes, pero pueden desarrollar algoritmos de Machine Learning
10:03de la misma manera que lo puede desarrollar un desarrollador dentro del equipo de tecnología.
10:07Por lo cual creo que ese acercamiento de los dos puntos que teníamos,
10:14antes estaba muy marcado, negocio y tecnología, ahora es un mismo equipo.
10:18Para eso es importante, volvemos al tema de la cultura, en cómo conformar los equipos.
10:23Los equipos son células de trabajo en donde tenés no solamente un equipo de tecnología,
10:28data scientist o ingenieros de desarrollo de software o tester o DevOps,
10:33sino que también ya tenés dentro de esas células personas con conocimiento técnico
10:38que tienen un foco mucho más de negocio desarrollando productos en conjunto.
10:44Creo que esa unión entre los dos mundos es fundamental y creo que es donde tenés una ventaja competitiva importante.
10:51Sí, del lado nuestro como empresa de tecnología que trabajamos con clientes de múltiples industrias
10:57y en múltiples países, no solo de Latinoamérica, del mundo, lo que hacemos es trabajar mucho con los clientes
11:03en un modelo de co-creación.
11:04Es decir, como que hoy no concebimos los proyectos como entregar un producto terminado,
11:08sino trabajar con el cliente y cuando hablamos de con el cliente es trabajar con las áreas de negocio,
11:14con las áreas de IT, de ciencia de datos, de como decía Alexis, de infra, etc.
11:18en armar talleres de co-creación donde a partir de la estrategia de la compañía
11:25y de los objetivos de negocio logremos definir en forma conjunta estos casos de uso
11:31y también aportar mucho desde las experiencias de otros clientes de esa misma industria en otros lugares.
11:41Y hay veces que hasta cross-industria, ¿no?
11:44Porque si vemos, no sé, casos de uso de hoy, no sé, empresas que nacieron más desde el retail
11:51pero hoy tienen obviamente una pata muy fuerte en la fintech
11:55y donde lo que están desarrollando pueden ser casos de uso totalmente aplicables
11:59a un banco más tradicional o al revés, ¿no?
12:02Puede ser un caso de uso de detección de fraude, por ejemplo,
12:04o capacidades que hoy nos permite la tecnología para mejorar muchísimo
12:10las capacidades de búsqueda, ¿sí?
12:13Que puede ser en el sitio de e-commerce de Fravega
12:16como puede llegar a ser en el buscador de otro tipo de aplicación de otra industria.
12:21Entonces, traer esa experiencia de otros clientes y de otras industrias
12:25al cliente con el que estamos trabajando a partir de estos procesos de co-creación
12:30es la forma en la que abordamos esto con los clientes.
12:33Es muy interesante que mencionemos tanto cross entre las empresas
12:36y les quiero preguntar casi conceptualmente
12:39¿un enfoque basado en datos para una compañía desde el punto de vista de negocio
12:44es agnóstico de la tarea que desempeñan?
12:47¿Cualquier industria, cualquier empresa puede tener un mindset data-driven, llamémosle?
12:53Sí, absolutamente.
12:55Para mí es mandatorio casi.
12:56Creo que sí, es absolutamente mandatorio, necesario.
12:59Porque, a ver, del dato salen muchas cosas y uno de los puntos interesantes
13:05tiene que ver con esto que hablábamos hace un ratito, las decisiones, ¿no?
13:08Y la calidad de la decisión tiene que ver con, nada, enfocarte en un modelo data-driven.
13:15Creo que es fundamental.
13:17Perfecto. Y bueno, la tecnología siempre como habilitador.
13:19Como habilitador.
13:20Apalancador fundamental y acelerador, ¿no?
13:23Hoy tenemos tantas herramientas dando vuelta, y lo hablábamos antes, ¿no?
13:27Tenemos tantas herramientas dando vuelta al mundo que creo que el tema de la decisión, ¿no?
13:33De poder entender y discernir la calidad de lo que estoy tomando, lo que estoy teniendo como resultado de, no sé,
13:45de un prompteo de inteligencia artificial y la información que me da.
13:49El tema de discernir la información que tengo y poder preguntar bien y demás, creo que es fundamental.
13:57Por lo cual, y todo eso se alimenta del dato, por lo cual ya es condición absoluta.
14:04Sí, y te voy a decir que lo que vemos nosotros también es que hablamos de transformación digital,
14:10cosa que es fundamental, y de cómo la empresa o el organismo se convierte en alguien realmente data-driven,
14:18pero también hoy con el tema de la inteligencia artificial, la aceleración es mucho mayor.
14:24Es decir, hoy podemos estar hablando que casi en semanas, barra algunos meses,
14:30cómo salen novedades nuevas al mercado, cómo aparecen tecnologías.
14:37Entonces, el grado de la capacidad de las empresas para poder adoptar estas tecnologías,
14:44desde nuestra perspectiva, va a ser fundamental para el desarrollo de cada una de ellas,
14:50pero de una forma mucho más acelerada en cuanto a AI y a la adopción de AI,
14:55de por ahí lo que vimos, más en el proceso de transformación digital como tal.
14:59Bueno, muy importante, recién mencionabas a la nube como un gran facilitador de la agilidad,
15:04de poder moverse rápido, de escalar a la velocidad que corresponde.
15:08Se vienen tiempos interesantes para las compañías, digo, va a haber que animarse
15:11y sobrepasar estos dolores de crecimiento, pero como decías recién,
15:16es mandatorio que se acomode en el mundo que se viene dentro de lo digital.
15:20Bueno, nos acompañaron Alexis Superi, nuevamente de FraveGate,
15:24junto con Mario Cuniverti, de Vicepresidente de Tecnología y Transformación de Oracle.
15:30Y a ustedes los invito a que se queden,
15:31que todavía queda más transformación digital en el cronista.
15:34¡Gracias!