En conversación con Exitosa, el hermano del expresidente Ollanta Humala, Antauro Humala, aseguró que su organización A.N.T.A.U.R.O. continúa existiendo legalmente puesto que hasta ahora el Jurado Nacional de Elecciones no emite la resolución que declara su ilegalidad.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hasta ahora, y hago una denuncia pública en tu set, hasta ahora el Jurado Nacional de Elecciones no publica la resolución del Jurado Nacional de Elecciones en el peruano, quitándonos la inscripción.
00:11Y le hemos dicho, señores, queremos que publiquen esa resolución, que nos entreguen esa resolución, porque nos hemos enterado por un asiento, un asiento administrativo, ni siquiera administrativo.
00:21Y firma un contrato con una casa extranjera inglesa, Grace, por los ferrocarriles.
00:30Pero yo he estudiado ese contrato, y es mucho lo que se habla.
00:33No hubo tanto, no hubo entreguismo, porque el país está de bancarrota, y tenía que prepararse para 1894, que según el Tratado de Ancón, tenía que haber un pelivisito por Tacna y Arica en un solo paquete, porque Tarapacá quedaba en eternidad.
00:47Entonces el Perú necesitaba fondos para la revancha, pero hubo el golpe de Estado de Nicolás de Piedra.
00:52Entonces podemos seguir en la historia, y además en este contrato, Grace, se contemplaba extender los ferrocarriles.
00:59Lo vamos a ver en otro momento, si vamos a revisar la corrupción en la historia del Perú, no puedes excluir un capítulo tan importante como ese.
01:08O sea, tú me quieres decir que a Cáceres hay que ponerlo en el mismo nivel que a Toledo, que a García, que a Cucín, que es un miserable trabajatista.
01:23Porque lo único que te estoy diciendo, lo único que te estoy diciendo, si queremos aprender a nuestra historia, tenemos que reconocerla completa.
01:32Claro.
01:33Pero yo lo dejo ahí, lo dejo ahí, pero te pregunto, Antauro, ¿qué es lo que vas a hacer tú ahora?
01:40Bueno.
01:40Es decir, has sido excluido.
01:42Sí.
01:43No puedes participar en las elecciones, por lo menos con tu propio partido.
01:47Por el momento.
01:47Que ha sido ilegalizado.
01:48¿Qué vas a hacer?
01:48Por el momento estamos siendo excluidos.
01:51Pero, mira, tenemos un poder judicial tan miserable, tan hasta el win, que a mi partido lo inscribieron el Jurado Nacional de Elecciones y salió publicada una resolución del Jurado Nacional de Elecciones en el peruano.
02:07Y al día siguiente fuimos reconocidos como partido.
02:09Hasta ahora, hasta ahora, y hago una denuncia pública en tu sed, hasta ahora el Jurado Nacional de Elecciones no publica la resolución del Jurado Nacional de Elecciones en el peruano quitándonos la inscripción.
02:23Y le hemos dicho, señores, queremos que publiquen esa resolución, que nos entreguen esa resolución, porque nos hemos enterado por un asiento, un asiento administrativo, ni siquiera administrativo.
02:33Ya, pero, o sea, no, pero entonces, entonces, entonces, entonces, entonces, el Jurado Nacional de Elecciones nos ha respondido, diciendo que no van a publicar ni una resolución, que ellos simplemente están haciendo caso a la sentencia del Poder Judicial.
02:49Entonces, hasta ahora, legalmente existimos, existimos legalmente, porque recién dejaremos de existir al día siguiente que se haga la resolución del peruano.
02:57Pero, como estamos en una, en un país de delincuentes, gobernados por delincuentes en los tres poderes, acá el delincuente burneo del Jurado Nacional de Elecciones se niega a publicar la resolución y nos manda un asiento.
03:11O sea, está secuestrando, está, ahorita hay un fraude electoral flagrante en el Perú.
03:15Eso es lo que está pasando.
03:17Ahora, ¿qué estamos haciendo nosotros?
03:18Te estamos escuchando y con todo, con todo respeto y consideración, como hacemos con todos, pero yo no quiero dejar en el aire el capítulo del andahuaylazo, que es un tema que tú sabes, nosotros investigamos con la mayor responsabilidad.
03:33Y, sin embargo, hay una cosa que es clara, o dos, que si esa rebelión hubiera triunfado, Ollanta Humala, tu hermano, hubiera terminado de presidente.
03:47Claro.
03:47¿Qué garantía tienes tú de que no hubiera hecho lo mismo que hizo cuando yo, porque lo que quería él era llegar al poder como sea, primero utilizándote a ti y luego a través de la política y la participación en elecciones para hacer lo que hizo?
04:03O sea, no, no te, no te, no sé, algo que tienes que pensar sobre eso.
04:09Oye, pero, pero escúchame.
04:09Yo sé que no somos brujos, no podíamos adivinar en ese momento, pero ahora, después de lo que la historia nos ha mostrado, ¿de quién es tu hermano?
04:17Bueno, por eso, mi posición...
04:19¿No te arrepientes?
04:21¿De qué me voy a arrepentir?
04:23De haber hecho una insurrección que hubiera llevado al poder un hombre que mira lo que terminó.
04:27Mira, ya te dije, ya te dije, cuando uno hace una rebelión, no hace para matar policías, sino para...
04:32En ese momento, yo hice una rebelión, te voy hablando hace 20 años.
04:38En ese momento, yo no sabía, nadie podía saber en el planeta Tierra cómo iba a actuar el ciudadano Ollantumala ya en la presidencia.
04:47Por eso existe la palabra traición.
04:50Fuimos los traicionados, no fuimos los traidores, fuimos los damnificados y nos dejó 18 años en la cárcel.
04:57Entonces, cuando tú me dices si me arrepiento, bueno, esas cosas pasan en la vida.
05:01Igual podemos decirle a todos los presidencüentes, porque tú también has apoyado a ciertos presidentes, supongo.
05:05Quizás te has arrepentido.
05:06No lo sé.
05:08Harás votado por alguien, supongo.
05:09Te arrepientes de tus votos, supongo yo.
05:11Mira, te lo puedo decir.
05:15Yo, en general, no voto porque estoy chambeando el día de las elecciones.
05:19Ya.
05:20Y la única vez que voté en los últimos 30 años fue la primera vez que Toledo fue candidato.
05:28La primera vez.
05:28Y me arrepiento hasta hoy, porque nos engañó a todos.
05:34Es más, le hice un reportaje que lo convirtió en el protagonista, que se convirtió luego.
05:40Bueno, pero con...
05:41Me arrepiento en el alma de ese voto.
05:43Ya, yo no me arrepiento, ya, yo no me arrepiento.
05:45Y en los otros casos, o lo he votado en blanco, o el jantado, porque yo no encuentro a nadie que merezca mi voto.
05:52Ya, yo no me arrepiento del andahuaylazo.
05:54No me arrepiento del andahuaylazo.
05:55Porque considero que la intención que tuvimos fue noble.
05:59Fue derrocar a un tirano, a un presidelincuente, que ahora está preso Alejandro Toledo por ladrón, por corrupto, por lo que lo denunciamos de ese momento.
06:07Y su ministro de Economía, el gringo, el norteamericano Cusini, que era entonces ministro de Economía, también está con prisión de homicidio, era por ladrón y corrupto.
06:16Entonces, ¿de qué me puedo arrepentir?
06:18¿De qué me puedo arrepentir?
06:19Ahora, existen las traiciones.
06:21Porque el objetivo de esa rebelión era poner, empoderar a tu hermano, que ahora también está preso en la misma prisión con Toledo.
06:28Pero fíjate esa paradoja en la historia.
06:31Tampoco era empoderar a tu hermano, tampoco era empoderar a tu hermano.