En diálogo con Exitosa, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, aseguró que se ha dispuesto la extinción del proyecto Legado, puesto que este "ya cumplió con su objetivo"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, bueno, tú lo has dicho, ya cumplió su objetivo.
00:02Legado, cuando terminan los Juegos Panamericanos, había que liquidar y cerrar.
00:07Entonces se creó un proyecto especial por dos años, que vencía en junio del año 2022,
00:13justamente para esas tareas de administración, liquidación y cierre de las propiedades,
00:19de las cuales las cinco sedes que ha administrado temporalmente Legado son propiedad del IPD.
00:26Lo temporal no puede ser permanente, estimado Jesús.
00:30Nosotros justamente en lo que estamos es en un proceso de reforma y fortalecimiento
00:38del Sistema Deportivo Nacional, fortaleciendo el ente rector.
00:41No pueden haber dos cabezas.
00:43Y ojo, que hemos empezado uno con la ley, el Decreto Supremo, que acaba ya de ser publicado.
00:52Bueno, vamos a dejar a Shakira por un momento y vamos a darle la bienvenida a Federico Otón,
00:55actual presidente del Instituto Peruano del Deporte.
00:57¿Cómo estás, Federico? Muy buenos días.
00:59Muy buenos días, Jesús.
01:00Qué gusto verte después de mucho tiempo, nos conocemos ya bastantes años.
01:04Sí, sí, y en diferentes temas.
01:06En diferentes facetas también, sobre todo porque tú te has dedicado a la política.
01:11No, al contrario.
01:14Yo he sido funcionario 13 años de Naciones Unidas en la lucha contra el narcotráfico
01:19y después de 13 años renuncié para hacer gestión pública.
01:24He estado en Foncodes, he estado en la pandemia en el Seguro Social,
01:29he estado en el Ministerio de Salud, he sido director delegado.
01:33Y bueno, ahora estamos asumiendo esta enorme responsabilidad de fortalecer
01:37y relanzar un nuevo Instituto Peruano del Deporte.
01:41Este es un reto interesante, ¿no es cierto?
01:44Porque si bien es cierto, hay esta intención de querer ser siempre mejores
01:49en el aspecto deportivo, a lo largo de los años hemos visto un abandono.
01:53Y esto no lo digo yo porque se me ocurra, sino que los diferentes deportistas
01:57que participan en diferentes competencias lo señalan de esa manera, ¿no?
02:02Bueno, lo que hemos tenido, Jesús, más bien en esta última etapa
02:06es un crecimiento del deporte peruano que se expresa o podría graficarse
02:11en la mejor participación de Perú en la historia de los Juegos Olímpicos
02:16con una medalla olímpica y seis diplomas olímpicos,
02:21y lo mismo en los Juegos Paralímpicos, con una medalla de oro
02:24de Angélica Espinosa y seis diplomas.
02:26A lo que tú te refieres es algo que yo vengo señalando
02:29y esa es la razón por la que estamos fortaleciendo el IPD.
02:32A lo largo de los últimos 10 años, que se inicia el proceso de Lima 2019,
02:38es verdad, el IPD se encontraba en problemas y fue dejado de lado en Lima 2019.
02:45Claro, ¿sabes por qué se encontraba en problemas el IPD?
02:47Antes de pasar con el tema del legado, que es a donde quieres llegar tú,
02:50es que las federaciones estaban completamente descontroladas,
02:54estaban prácticamente tomadas, no tenían los presupuestos,
02:57y si los presupuestos los tenían, los dedicaban a otra cosa,
03:00menos a lo que era la correcta formación de los deportistas de alto rendimiento,
03:04porque a eso finalmente se dedican las federaciones, ¿no es cierto?
03:06A captar deportistas de alto rendimiento,
03:09que son los que finalmente nos terminan representando en competiciones internacionales.
03:14Sí, efectivamente, por eso estamos en un proceso de fortalecimiento del IPD.
03:19El IPD ha venido recibiendo 3 millones de soles con un presupuesto de 150
03:25y el greso del presupuesto del IPD ha ido a las federaciones
03:29y ha ido directamente a los deportistas.
03:31Tenemos casi 500 deportistas de alto rendimiento
03:35que reciben el apoyo directo a través de este programa del IPD.
03:39¿Y qué tanto se ha podido conciliar con las federaciones
03:42para sacarlas de donde se encontraban?
03:44Por ejemplo, nosotros no podemos participar en básquet a nivel internacional
03:47porque la federación está castigada y ahí había todo un problema
03:50que el IPD, por ejemplo, no podía resolver.
03:52Ese es un tema...
03:53Una de las tantas, ¿ah?
03:54Claro, pero ese no es un tema directamente del IPD.
03:57Recuerda que las federaciones son asociaciones privadas.
04:00Lo sé, pero algo de competencia tienen, ¿no es cierto?
04:04Ah, por supuesto.
04:05El IPD subvenciona a las federaciones.
04:08La federación de básquet está desafiliada
04:12y justamente ahorita hay un proceso de negociación con la FIBA.
04:19Yo he tenido una reunión virtual con ellos
04:22y actualmente estamos todavía en el proceso.
04:25Hay una asamblea de la FIBA en mayo para definir la reafiliación o no.
04:32Y eso pasa por la aprobación de estatutos
04:34y la mayor representatividad según nos han manifestado.
04:37Ok, yo quería contigo graficar justamente uno de los tantos problemas
04:41que ha enfrentado el IPD a lo largo de estos años, ¿no es cierto?
04:43Entonces, tú estás entrando para tratar de cambiar esta situación
04:45a pesar de los problemas sobre los que vamos a conversar
04:48porque hay denuncias bastante serias de alguna manera, ¿no?
04:51A mí, por ejemplo, sí me llamó la atención sobre este tema
04:55de la extinción del legado porque yo sí considero
04:57que cumplió un objetivo importante en un momento en el cual
05:01se necesitaba de que existiera algo de orden para la gestión deportiva, ¿no?
05:06Porque, claro, estábamos tratando de cumplir con los objetivos
05:11que eran la promoción del deporte y la promoción de la ciudad
05:14a través justamente de estos juegos que el Comité Olímpico Internacional
05:17nos da, ¿no es cierto?
05:18Entonces, se decía en ese momento, bueno, el IPD no tiene la capacidad
05:20queremos el legado para la administración y la producción del evento, ¿no?
05:25Y luego ya veamos cómo se administra aquello que nos deja el legado
05:28que hasta el momento yo creo que sí se ha hecho bien.
05:31Ahora, la pregunta es por qué se extingue, ¿cuáles son los argumentos?
05:33A eso quiero llegar.
05:35Sí, bueno, tú lo has dicho, ya cumplió su objetivo.
05:37Legado, cuando terminan los Juegos Panamericanos había que liquidar y cerrar.
05:42Entonces se creó un proyecto especial por dos años que vencía en junio del año 2022
05:48justamente para esas tareas de administración, liquidación y cierre
05:52de las propiedades de las cuales las cinco sedes
05:56que ha administrado temporalmente el legado son propiedad del IPD.
06:01Lo temporal no puede ser permanente, estimado Jesús, ¿no?
06:06Nosotros justamente en lo que estamos es en un proceso de reforma
06:11y fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional fortaleciendo el ente rector.
06:16No pueden haber dos cabezas.
06:18Y ojo que hemos empezado uno con la ley, el decreto supremo
06:23que acaba ya de ser publicado este fin de semana
06:26que es el tema del antídoto PAGE
06:28que de acuerdo a la ley del deporte estaba dentro de la estructura del IPD
06:34y lo que se requería era autonomía para estar alineados con la convención internacional.
06:39El segundo paso es hay duplicidad de funciones,
06:42se extingue el proyecto especial legado, pero vienen más tareas, Jesús.
06:47Tercero, tiene que venir la norma de modernización y fortalecimiento
06:52del Instituto Peruano del Deporte con una norma con rango de ley.
06:56Y cuatro, los mecanismos que le permitan de contratación.
07:01Igual para Lima 2019 se sacó un decreto, se sacó una norma
07:08que le posibilitó hacer contratos de gobierno a gobierno,
07:12administración de recursos, contratos con organismos internacionales.
07:15Eso justamente era lo que le daba la transparencia que se necesitaba
07:17para el correcto manejo de lo que exigía el Comité Olímpico Internacional, ¿no?
07:24Sí, en este caso Pan Am Sport.
07:27Y eso es lo que vamos a hacer, Jesús.
07:30Estamos camino a Lima 2027, Lima no es el Perú.
07:34Necesitamos un organismo nacional y que pueda dejar que el legado de Lima 2027,
07:41además del medallero de la mejor participación de Perú en los Juegos Panamericanos,
07:48dos, podamos poner en valor la infraestructura deportiva.
07:51Por eso yo creo que es un momento importante para el deporte peruano
07:56que se haya puesto en el centro de la agenda.
07:59Y todo el mundo está hablando del deporte.
08:02Ahora, ¿qué significa la extensión realmente?
08:08Porque Carlos Neuhaas, que tuvo su cargo de desarrollo en los Juegos Panamericanos 2019,
08:14ha sido bastante crítico de esta decisión tomada por el gobierno,
08:17pero entiendo como una propuesta tuya, ¿no es cierto?
08:20Eso lo ha dicho Gustavo Adranzén el fin de semana, que esto se dio porque tú presentaste...
08:25¿Pero quién debía ser la propuesta, Jesús?
08:27Bueno...
08:28¿El Senami?
08:29No, no, obviamente que es tu competencia, pero a lo que yo quiero llegar es que
08:33quiero saber cuáles son finalmente los argumentos de fondo,
08:36porque claro, este tema que tú dices, no puede existir una duplicidad de funciones,
08:40bueno, podría ser, pero Neuhaas se dice, bueno, esto no es del todo correcto,
08:43porque tienen otras capacidades y otro tipo de administración, justamente,
08:46de las cinco sedes que forman parte del legado.
08:48Lo otro es que el IPE no tiene las capacidades para hacerlo de manera correcta.
08:52Tanto así que ha utilizado una especie de ejemplo como que la manzana no tendría por qué
08:59poder ir a otras, ¿no?
09:00Y se lamentaba porque no sabía exactamente cuál iba a ser el futuro, por ejemplo,
09:05de los deportistas que día a día iban a entrenar justamente a las instalaciones del Senami.
09:10Estamos hablando de deportistas de alto rendimiento.
09:15Y lo cito, ¿no?
09:16Dice, muchos de ellos...
09:18Perdón, me preocupa muchísimo qué pasará con los deportistas que van al legado
09:21permanentemente.
09:22Pero lo otro también que se pregunta es que espera que no haya una racia,
09:26es decir, que se mantengan a los trabajadores, al personal.
09:31Ayer hubo en el parque Kennedy de Miraflores una manifestación justamente
09:35de los voluntarios, ¿no?
09:38Varios trabajadores, incluyendo a la mascota Milton.
09:41Que han salido a protestar.
09:43Entonces, vayamos a eso, ¿no?
09:45A revertir un poco esta posición, ¿no?
09:47Porque, repito, si algo tuvo el legado fue esta imagen de hacer bien las cosas.
09:55A ver, esto está conforme a ley.
09:59Las sedes no se van a cerrar, hay un proceso ordenado, ya se ha publicado el decreto,
10:04se va a instalar la comisión de transferencia que tiene 30 días para la transferencia
10:11tanto de los activos como de los recursos y como del acervo documentario.
10:17El acervo documentario de los MAC pasarán a la PCM.
10:21Este es un proceso contemplado en la ley orgánica del Poder Ejecutivo,
10:25está contemplado en la ley de reforma y modernización del Estado
10:29y en los lineamientos de organización del Estado que ha emitido la PCM
10:34y además cuenta con una directiva por la cual los programas y los proyectos especiales se extinguen.
10:40Los proyectos son absolutamente temporales.
10:42Legado ha sido un administrador temporal de la infraestructura de propiedad del IPD.
10:50Las sedes van a continuar.
10:52¿Qué cosa vamos a hacer?
10:53Y hemos conversado con diferentes deportistas y federaciones.
10:57Jesús, las sedes van a continuar.
11:00Actualmente se encuentra con un contrato, una contratación directa
11:05porque se cayeron dos licitaciones que vence el 30 de abril.
11:11Eso es lo que estamos heredando, ya no como un activo sino como un pasivo.
11:16¿Cuál es la solución? ¿Qué nos garantiza que las sedes van a continuar?
11:22Nosotros hemos planteado y venimos trabajando con Proinversión.
11:26Acabamos de lanzar, Jesús, un paquete de 40 polideportivos modulares
11:32por horas por impuestos que tiene un cronograma
11:35y que empezarán a inaugurarse entre octubre, noviembre y diciembre.
11:39Están plenamente aplicados.
11:40¿Eso se van a sumar a lo que se necesita para el 2027?
11:43No, es una gestión que hemos hecho en el IPD porque se habla con mucha soberbia
11:49que si las personas que estuvieron en Lima 2019, que ojo, que no es lo mismo que Legado.
11:57Entiendo que el señor Neuhaus es precandidato presidencial
12:02y él nunca ha sido funcionario del proyecto especial Legado.
12:06Yo he sido director del proyecto especial Legado, así que conozco sus fortalezas
12:11y también las oportunidades de mejora que esto tiene.
12:15Así que tranquilidad, las sedes van a continuar.
12:18Al contrario, ya no se le va a cobrar a las federaciones alquileres
12:22ni a los deportistas por el uso del albergue porque eran recursos del propio IPD.
12:26A eso quiero llegar porque si bien es cierto, yo tengo la percepción
12:29de que Legado hizo muy bien su trabajo a lo largo de estos años
12:32administrando los bienes de los lugares que se utilizaron para los panamericanos,
12:38hay también denuncias respecto al trabajo que se ha venido desarrollando
12:42a lo largo de estos años.
12:43Sólo 4 años ha durado Legado, ¿no?
12:47Va a cumplir 5 años.
12:48Claro, va a cumplir 5 años.
12:49Bueno, vamos a una pausa, estamos conversando con Federico Otón,
12:51presidente actual del Instituto Perono del Deporte.
12:53Esto es exitoso, hablemos claro y regresamos en breve.
13:04A propósito de las críticas de Neuhaus, que el IPD no tiene las capacidades
13:07para, por ejemplo, administrar las instalaciones de Legado,
13:10pero lo segundo es que, en efecto, yo creo que habrá algún tipo de errasia,
13:16me refiero a que va a tener que despedir gente, ¿no?
13:20Porque si están hablando ustedes de duplicidad de funciones,
13:23¿dónde es que queda esa gente?
13:26Bueno, se ha hablado de falta de capacidad, Jesús.
13:29En mi gestión, ya llevo casi 7 meses, hemos duplicado el presupuesto del IPD
13:36y hemos ejecutado el 97%.
13:39Y este año hemos empezado nuestro PIA, nuestro presupuesto de apertura,
13:44desde 291 millones, largamente superior a los 135 millones que tiene Legado.
13:53Entonces se ha hablado de un botín que el IPD, como no tiene plata,
13:56quiere absorber la plata de Legado. Eso es absolutamente falso.
14:00Dos, se habla de que no hay capacidad.
14:03Acabamos de lanzar con Pro Inversión un paquete de 40 polideportivos modulares
14:10de rápida ejecución y bajo costo en 40 distritos del país de 16 regiones,
14:16y lo hemos lanzado con Pro Inversión el día viernes y tiene un cronograma cierto,
14:21es una inversión de 620 millones de soles por obras de impuesto,
14:25que estamos trabajando con el Ministro de Educación, Morgan Quero,
14:30para ir potenciando la infraestructura deportiva a nivel nacional.
14:35Si tú tienes una infraestructura compleja, estadios, coliseos,
14:42terrenos que todavía no se han construido y recibe 3 millones de mantenimiento,
14:47creo que la respuesta es obvia. Y además estamos hablando,
14:51la infraestructura de los Juegos Panamericanos tiene 5 años,
14:54los estadios, los coliseos tienen 30, 40 y en algunos casos hasta 50 años.
14:59Y precisamente por eso es que estamos haciendo la reforma y modernización del IPD
15:04para que todo el país se vea beneficiado con la mejora de la infraestructura deportiva.
15:11No estamos cruzados de brazos, ya hemos firmado convenios de cesión de uso
15:15con los gobiernos regionales, el caso del Estadio Mil Grau,
15:18acabamos de firmar con el gobierno regional de Lambayeque para el Estadio Elías Aguirre,
15:24está pendiente con el Estadio del Cusco, ya nos hemos reunido,
15:28yo he estado en Cusco con el gobernador.
15:30Claro, esos son tus objetivos, la modernización del deporte en el Perú y de su infraestructura,
15:36pero ¿va a haber, de todas maneras, con la extinción, despidos?
15:42No.
15:44¿Vas a utilizar a esa gente que ha trabajado en el legado?
15:46Los proyectos especiales.
15:47¿La vas a reasignar? Porque esa es una de las cosas que...
15:50Yo he sido director de legado Jesús y obviamente conozco,
15:55conozco también a parte del personal porque ha ido cambiando,
15:59hay muchas órdenes de servicio, hay 266 casas.
16:04Vamos, los proyectos especiales que son temporales se extinguen,
16:08pero yo vengo de una larga tradición de 13 años en Naciones Unidas
16:12y estoy acostumbrado a trabajar corporativamente.
16:15Lo bueno debe continuar, los buenos cuadros técnicos deben continuar,
16:19pero no va a haber ningún problema y lo vamos a ver en la comisión de transferencia.
16:24Así que con tranquilidad todo va a ser de manera ordenada
16:28y ahora va a haber una sola autoridad porque tú no puedes ser el dueño de tu casa
16:33y tener un administrador.
16:34Imagínate tú al administrador que viene a reclamarte
16:38de por qué ya deja de ser administrador si su función fue temporal.
16:42Entonces eso es algo que no se entiende y eso está en la ley.
16:46Estamos actuando de acuerdo a la ley.
16:48Entonces tenés que tomar decisiones respecto a la continuidad de determinadas personas.
16:51Y en cuanto, por ejemplo, el hecho de que algunos funcionarios
16:57dentro del proyecto legado están ganando sueldos bastante altos,
17:00¿qué tanto vas a ver eso?
17:01Porque aquí tengo, por ejemplo, una lista,
17:05echando yo, de funcionarios que han estado ganando por encima de los 15.600 soles.
17:09Esto sí me llamó la atención y esto lo han publicado
17:14y hace un buen tiempo, dice aquí,
17:16hace muchos años publicamos que el proyecto legado fue la responsable
17:18de que los estadios peruanos no estuvieran listos para el Mundial Sub-17.
17:21No sé qué tanto tenga que ver el legado con eso porque eso no está bien.
17:24No, efectivamente es así.
17:25No, eso no está bien.
17:26No, efectivamente es así, Jesús, se perdió el Mundial Sub-17
17:30que estuvo a cargo del legado.
17:31Claro, ok.
17:32Ya, dice, perdiendo Perú, la sede.
17:34Esto no me quedaba muy claro, por eso te pregunto a ti.
17:36Pero dice que en el 2023 tendrían una planilla dorada de 122 trabajadores
17:40con sueldos por encima de los 10.000 soles.
17:42Y esto a mí sí me preocupa porque, ¿sabes qué pasa?
17:44Que yo he sido bastante crítico, terminando el año, a inicio de este,
17:47de, por ejemplo, el uso correcto del presupuesto general de la República,
17:50que más del 70% se estaba yendo en el pago de planillas,
17:53y planillas bastante altas.
17:54Y decía yo que perdíamos dinero, por ejemplo,
17:56manteniendo un congreso que no es del todo eficiente.
18:00Lo mismo pasa con esto.
18:01O sea, si a mí me dan un documento en el cual veo yo una lista
18:04que además es de transparencia con funcionarios que ganan
18:06por encima de los 15.600 soles, sí pongo un poco la atención.
18:08Y no en esta situación.
18:10¿Esto va a permanecer así?
18:13No, efectivamente eso es parte de la reforma.
18:15Además quiero señalar, yo he hablado de 48 millones el año pasado
18:19para el mantenimiento de la infraestructura.
18:24Todo el presupuesto delegado, ningún recurso va directamente
18:29ni a la federación ni a los deportistas.
18:32Por lo tanto, todo el presupuesto delegado está relacionado
18:36con el mantenimiento de la infraestructura deportiva
18:39y la promoción de las sedes.
18:42En cambio, el presupuesto del IPD, el grueso del presupuesto del IPD
18:46se va a subvencionar a las federaciones y a los deportistas
18:50de manera directa.
18:51El año pasado hemos tenido cinco mundiales.
18:53El candidato Neuhaus habla que Legado organizó estos mundiales.
19:00Esos mundiales, se lo puede consultar usted a las federaciones,
19:04fueron organizados por las federaciones internacionales
19:07y las federaciones nacionales con el financiamiento del IPD
19:11y yo he estado presente en todos esos mundiales,
19:14en la inauguración, en la clausura, premiando a los deportistas
19:18y sobre todo, alentando a nuestra delegación peruana.
19:23Hay un resurgimiento del volei peruano, quedamos sexto
19:26en un mundial de volei sub-17.
19:30Entonces vamos a reformar efectivamente.
19:33Hay una agenda pendiente.
19:34Los trabajadores del IPD ganan sumas irrisorias entre 1.000, 2.000 soles.
19:39¿Y los de Legado?
19:40El director encargado de infraestructura gana 4.000 soles.
19:44¿Y tú has encontrado esta planilla en Legado en la actualidad?
19:47Efectivamente.
19:48O sea, ¿se ha encontrado que gente trabajando en Legado
19:50en la actualidad ganaba 15.600 soles?
19:53El director ejecutivo, el director de operaciones,
19:55el director de comunicaciones, el director de proyectos
19:57de infraestructura, jefe de coordinación de riesgos de Legado,
19:59jefe de planeamiento y presupuesto, jefe de recursos humanos,
20:01secretaria ejecutiva.
20:03O sea, ¿esto lo has encontrado?
20:05¿Esto es real?
20:06Sí, es real.
20:07Pero lo vamos a recibir.
20:09Pero esa es una publicación donde figura una anterior gestión.
20:13Esto no lo has hecho tú.
20:14Yo lo he conseguido.
20:15Por eso te preguntaba.
20:16A mí me llamaba la atención.
20:17Por eso también es valido preguntarnos qué tanto el presupuesto
20:19que se le asigna al IPD también se gasta en planillas.
20:22Y qué tanto de clientelaje hay.
20:23Porque claro, si hay una de las denuncias que se van dando
20:26ya respecto a lo que a ti te toca es, por ejemplo,
20:29la injerencia de Nicanor Boluarte en el IPD.
20:32Absolutamente ninguna.
20:33Y tú sabes que Nicanor Boluarte ha estado metido en serios problemas
20:36porque ha estado buscando meter gente dentro del aparato público.
20:39Las gobernaciones, por un lado, y luego también del IPD.
20:43Entre mayo del 2023 y abril del 2024,
20:45ha llegado a la presunta red criminal que encarcería a Nicanor Boluarte,
20:49ganaron 19 órdenes de servicio.
20:51¿Qué fecha?
20:52Entre mayo...
20:53El 2023 y el 2024.
20:55Yo he entrado en julio.
20:56No, tú tienes siete meses.
20:57Yo he entrado en julio.
20:58Ok, no te podemos achacar nada.
21:00Pero dice lo siguiente, ya.
21:01Entre mayo del 2023 y abril del 2024,
21:03ha llegado a la presunta red criminal de Nicanor Boluarte,
21:06ganaron 19 órdenes de servicio en el Instituto Peruano del Deporte
21:09bajo la administración de Guido Flores Marcham.
21:12Según investigación fiscal, el IPD ahora va a manejar el legado.
21:16O sea, ahí es el contraste.
21:17Claro, se entiende por dónde va.
21:19Pero, ¿qué tanto está Nicanor Boluarte?
21:21Ojo, teniendo en cuenta que se dice que Morgan Quiero,
21:23el ministro de Educación del que tú has comentado,
21:25que está supuestamente queriendo que mejore el deporte en el país,
21:29tiene esa relación con Nicanor Boluarte.
21:31Tú me conoces, Jesús.
21:33Sí, yo te conozco.
21:34Pero también quería preguntarte...
21:35Efectivamente, pero tú mismo lo has dicho,
21:36es la gestión anterior.
21:37Estamos frente a un nuevo IPD,
21:39una nueva gestión que está trabajando con autonomía.
21:43Yo no tengo injerencia absolutamente de nadie.
21:46¿No?
21:47Y tres, estamos tomando estas decisiones
21:49y he sido yo quien ha sustentado en el Consejo de Ministros
21:52la necesidad de fortalecer y modernizar
21:56el Instituto Peruano del Deporte.
21:58Y uno de los pasos era la extinción del legado,
22:02pero viene la norma de fortalecimiento del IPD
22:05y vienen las normas especiales de contratación.
22:08¿Y has podido revisar también esto?
22:09¿Qué ha pasado?
22:10O sea, estas denuncias del 2023 al 2024
22:12con estas órdenes de servicio especial.
22:14Eso forma parte ya de...
22:15Una investigación.
22:16Está en investigación.
22:17Pero te puedo asegurar y decirle a la ciudadanía
22:20que no hay absolutamente ninguna injerencia.
22:23Mi trayectoria...
22:24Yo soy un funcionario de Estado
22:26y en ese sentido jamás aceptaría algún tipo de injerencia.
22:29Y no existe ninguna injerencia de nadie en la gestión.
22:38De Nicolás Boluarte y de Quero.
22:41Yo no lo conozco al señor Boluarte.
22:43A Quero sí lo conoces.
22:44Por supuesto, lo conozco de hace muchos años.
22:46Y lo conozco en la función
22:47y es él quien me ha convocado.
22:50En una entrevista dice
22:52hay que investigar quién lo ha puesto.
22:55Yo conozco al ministro de Educación,
22:58Morgan Quiero, de hace muchos años
23:00en las diferentes funciones que he cumplido
23:02tanto en Foncodes como en el Seguro Social,
23:05en el Ministerio de Salud.
23:06Así que conozco de su trabajo, nos conocemos profesionalmente.
23:09Lo peor que puede pasar, Federico,
23:11es realmente que no tengamos para el 2027
23:13los juegos hechos a plenitud sin mayor problema.
23:17¿Por qué no podría estar Jesús?
23:19Ya se ha formado el Comité Organizador.
23:22Ya estamos trabajando.
23:24Se requiere solo un 15% de infraestructura.
23:27El día de mañana llega a Perú
23:29una delegación de alto nivel de Pan Am Sports.
23:32El cronograma continúa,
23:34ya lo ha enfatizado hasta el propio Comité Olímpico.
23:36¿Y ellos llegan para qué?
23:37Justamente para trabajar la agenda y la hoja de ruta
23:41en todos los campos para los Juegos Panamericanos.
23:45Ese rumor difundido malintencionadamente
23:49no tiene que ver con el respeto ni con el fair play.
23:52Cuando uno lanza trascendidos e inicia campañas mediáticas
23:57en las que participan funcionarios públicos,
23:59como ha ocurrido en la marcha del día domingo,
24:02creo que eso no es fair play,
24:04no tiene que ver nada con la carta olímpica.
24:08Así que vamos a tener los Juegos Panamericanos
24:12con la mejor participación de una delegación peruana
24:14en la historia.
24:15Y dos, va a ser la oportunidad para poner en valor
24:18toda la infraestructura deportiva a nivel nacional.
24:20Ok, eso es importante porque, claro,
24:22yo entiendo que de tu lado va por ese lado,
24:24pero también las obras que están alrededor
24:27también tendrían que cumplirse, te lo comentaba,
24:28porque estamos llegando al 2027,
24:30como por ejemplo, vías que tienen que ser mejoradas,
24:33el aeropuerto que después tiene que tener al menos
24:35esa capacidad que se necesita para recibir visitantes.
24:39Y ves que ahorita el aeropuerto está próximo a ser inaugurado
24:42y no tiene ni siquiera un puente
24:43para poder cumplir con el objetivo
24:48de trasladar personas para entrar y salir del país.
24:51Bueno, efectivamente, todas estas infraestructuras
24:56toman su tiempo, pero sí te puedo decir, Jesús,
24:59que la Lima del 2027 será mucho más moderna,
25:02más integrada que la que teníamos el año 2019 como ciudad
25:07y yo creo que eso es una gran ventana
25:09y es una oportunidad para promover la marca Perú
25:12y el Perú como un destino de grandes eventos internacionales,
25:16como lo hemos venido promoviendo el año pasado
25:18y lo seguiremos haciendo este año.
25:20Y ya no solo en Lima, estamos trabajando fuerte
25:23para tener eventos también en las provincias del Perú.
25:26Ok, Federico, no me puedo ir de esta entrevista
25:30sin preguntarte algo que tiene que ver con el concierto de Shakira
25:33y que también tiene relación con algunas denuncias
25:36que se han presentado.
25:38El IPD le está dando mayor ventaja
25:41a las actividades deportivas por ley
25:43que a los espectáculos de este tipo
25:45y lo otro es qué va a pasar con Shakira,
25:47porque aquí va a tener que reprogramarse el concierto, ¿no?
25:50¿Habrán fechas? ¿Tiene libertad la señora
25:54como para poder hacerlo?
25:56Los fanáticos me imagino que esperarán justamente
25:59algún tipo de alternativa, ¿no?
26:01Es absolutamente falso que se priorizan los conciertos al deporte.
26:06Para empezar, todo lo que se recauda no va al IPD,
26:09sino va al Ministerio de Economía y Finanzas,
26:11quien se encarga de redistribuir.
26:13Dos, en mi gestión es que vuelve la Selección
26:15a jugar en el Estadio Nacional.
26:17Empatamos con Colombia, le ganamos a Uruguay
26:21en un gran partido y al Perú-Chile le dimos la disponibilidad.
26:25Fue el Ministerio de Interior que no le dio las garantías por APEC.
26:29Y ahora, este año hay tres partidos del local de la Selección.
26:32En marzo contra Bolivia, en junio contra Ecuador
26:35y en septiembre contra Paraguay, el último partido del local.
26:39Los tres partidos están plenamente garantizados
26:42y estamos coordinando con los clubes de la Liga Nacional,
26:46como el Cristal, el Sport Boys, el Alianza Lima.
26:51Todos los partidos estamos dándole la absoluta prioridad
26:55y usted puede preguntárselo a los dirigentes de los clubes.
27:00Así que es absolutamente falso que se priorice eventos no deportivos.
27:07Además, no tendría por qué haber este problema.
27:09Y aprovecho un segundo para señalar lo siguiente.
27:12El problema es que en todos los estadios del mundo
27:15el fútbol convive con los espectáculos.
27:18Y eso es un tema de tecnología.
27:20Pero en el caso de Shakira, ¿hay fecha para poder reprogramar o no?
27:24Si la fecha para reprogramar choca con los partidos de nuestra Selección,
27:30no habría viabilidad para el concierto de Shakira.
27:34Pero ahorita, por ejemplo, si a Shakira se le ocurre dar el concierto hoy,
27:37inicia uno, pero le queda uno pendiente,
27:39¿podría ser para el día miércoles o jueves?
27:41Todo va a depender de la evaluación del cuerpo técnico que ve el estado del campo.
27:46Bien, porque ahí también entran a hallar ustedes de alguna manera.
27:49Gracias a Federico Tom, actual presidente del Instituto Peruano del Deporte,
27:52aquí en exitosa esta mañana.
27:54Y un saludo a Nicolás, que se recupere pronto.
27:57Ya sabe que Shakira también está en...
27:59Está con el síndrome Shakira.
28:00Así es. Bueno, gracias a Federico Tom.
28:02Antes que nada, tenemos que ir con este comunicado.