Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Habitantes de Acuña, Coahuila, denuncian mayor extracción de agua de la presa La Amistad en medio de la presión de Estados Unidos por el adeudo hídrico del Tratado de 1944. El conflicto crece tras advertencias de nuevos aranceles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En medio de este conflicto del agua, el gobierno de Ciudad Acuña, en Coahuila, se quejó de una mayor extracción de agua de la presa La Amistad, la cual causa afectaciones a la fauna y al turismo local.
00:12El alcalde culpa en parte al tratado con Estados Unidos, pero las autoridades federales niegan esas acusaciones. La historia, desde Acuña, desde Coahuila, es de Iván Sánchez.
00:21La presa La Amistad en Ciudad Acuña fue construida en 1969 por acuerdo entre México y Estados Unidos para regular y garantizar el abasto de densidades fronterizas.
00:34Se abastece de los ríos Bravo, el Pecos y el Diablo.
00:38Hace unos días el alcalde Emilio Dioyos de Ciudad Acuña se dijo preocupado porque desde el domingo la extracción de agua en la presa aumentó de manera alarmante, al pasar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo.
00:51Pero lo que preocupa a las autoridades no es esta medida, sino que esta presa, donde incluso se había pensado construir una base naval, hoy se encuentra tan solo a un 12% de su capacidad.
01:00Aunque en Ciudad Acuña, con 163 mil habitantes, no perciben escasez del líquido, el sector productivo y el ecosistema ya tienen afectaciones.
01:09Desde hace 39 años, don José pesca en la presa.
01:12En solo un año, la captura cayó en un 85%.
01:16Además de la falta de lluvia, responsabilizan al viejo tratado de aguas.
01:21Yo entre 39 nunca lo había visto así.
01:23Sabemos bien que hay tratados que adquirieron compromisos y ambas naciones, esta presa es de carácter binacional y pues es lo que nos está afectando.
01:32Con la presa casi vacía, la reproducción de especies como el besugo, el bagre, mojarra, la carpa y otros 18 más se han visto gravemente impactadas.
01:42Por eso, rechazan que Estados Unidos exija a México lo que no puede entregar.
01:46De pagar todo el agua a Estados Unidos, esta presa prácticamente quedaría pues abajo, inclusive del río original que es el río Bravo, considerablemente esto.
01:56Yo creo que pues vamos a buscar algunas otras opciones, con apoyo ahí del gobierno federal y del estado.
02:02El turismo cayó en un 40%.
02:05La presa perdió atractivo para los visitantes de Iguepaz, San Antonio, Allende y Piedras Negras, entre otras ciudades.
02:12El gobierno de Coahuila está preocupado por el abasto a los pobladores de los municipios fronterizos.
02:16Hablé con gente de la Conagua, hablé con el secretario de Agricultura y estoy buscando a la secretaria de Gobernación, porque lo más importante es que la gente tenga agua.
02:29No hay nada más importante que la gente de Acuña, que la gente de Piedras y los municipios cercanos tenga agua y que los mexicanos tengamos agua.
02:37La Conagua desmintió que exista más líquido del que la presa La Amistad puede entregar a los Estados Unidos y aclaró que es un procedimiento ordinario para complementar el abasto al norte del país.
02:48Desde Coahuila con imágenes de Osvaldo Amaya, para Minionoticias, Iván Sánchez.

Recomendada