Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mario Mata, de la Junta Central de Agua y Saneamiento, habla de la relación con Estados Unidos con respecto al Tratado de Aguas de 1944.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y esto precisamente ya ha tenido sus afectaciones sumándole que también en Chihuahua están en pie de lucha, los campesinos pues están exigiendo a la Conagua la restitución de la energía eléctrica que es indispensable también para iniciar el ciclo agrícola en este contexto de sequía severa y para ello hemos invitado a este espacio al director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Mario Mata Carrasco. Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:28Muy buenas tardes, Dani, gracias por la entrevista y por la oportunidad de aclarar este malentendido del presidente Donald Trump.
00:37A ver, ¿qué decir al respecto? Porque esto pues termina por revolver a todos los ciudadanos, está creando más crisis, más incertidumbre y sobre todo esta tensión entre ambos países.
00:48Bueno, pues yo empezaría diciendo que México no ha incumplido con el tratado, eso es una mentira, México no ha incumplido con el tratado.
00:56Incluso hay veces que se ha pagado por adelantado el compromiso que se tiene con Estados Unidos.
01:03Y lo voy a dejar bien, bien claro, en este momento, el día de hoy, no tenemos ningún adeudo con Estados Unidos de agua de acuerdo al tratado internacional de 1944.
01:16Esa es la primera, no tenemos ninguna deuda.
01:19Y la segunda es que dice que el tratado ha hecho que quiebren allá unos molinos, unos ingenios azucareros, algo así.
01:34El principal problema que tienen ellos no es México, es el problema que tienen entre los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.
01:44Ahí es donde nace el problema.
01:46Pero en realidad el tratado no se ha incumplido.
01:50Les explico rápido por qué.
01:53¿Por qué no se ha incumplido el tratado?
01:55El tratado establece que cuando hay un ciclo, son ciclos de cinco años, estamos en un ciclo que inició sin faltante.
02:05Cuando se inicia un ciclo sin faltante, si durante esos cinco años llegase al término que es en octubre, en octubre del 2025, es cuando se hace el corte.
02:17Si ahí en ese momento no se cumplió con el compromiso y hay una sequía severa o un grave accidente hidrológico en el sistema, entonces se dan cinco años más.
02:29En ese ciclo, en el siguiente ciclo de cinco años, y se tendrá que terminar con el adeudo con el que empezó y no se puede terminar sin haber liquidado también el compromiso de ese mismo ciclo.
02:45Me trato de explicar.
02:47Ahorita estamos en un primer ciclo, inició sin faltante, y tenemos una sequía excepcional.
02:52En el siguiente ciclo, pues lo más seguro es que empecemos con un faltante en octubre del 2025.
02:59Para octubre del 2030 debemos terminar sin ninguna adeudo, ni el pasado, ni el del ciclo que es subsecuente.
03:07¿Quién dice estamos en tiempo?
03:09Claro, pero no hay incumplimiento. No hay incumplimiento del tratado.
03:13La otra mentira que yo lo he oído por muchos lados es que Chihuahua no cumple.
03:18Esa es una aberración.
03:20El Conchos ha entregado el 60% de lo contabilizado.
03:25Hay seis afluentes aforados, que es el Conchos y cinco de Coahuila.
03:30Históricamente el Conchos ha sido el 50, 52%.
03:33En este ciclo, en el actual, el ciclo 36 que estamos viviendo, el Conchos ha entregado el 36%,
03:40digo, perdón, el 60% de los escurrimientos que han llegado para cumplir el compromiso con Estados Unidos.
03:48El Conchos quiere decir que los otros cinco aforados, que son de Coahuila,
03:52entre los cinco han completado nada más el 40%.
03:55¿Y qué nos dice eso?
03:57Pues que el norte de la República está viviendo una sequía excepcional, como lo marca el tratado.
04:03Entonces, tenemos otros cinco años para poder restituir ese faltante que llegase a haber en octubre,
04:10que lo más seguro es que sí, que llegase a haber en octubre del 2025,
04:14para terminar ese ciclo en octubre del 2030.
04:17Entonces, no hay ningún adeudo.
04:19Creo que se está exagerando de parte de Estados Unidos.
04:22Lo está utilizando como arma política para la cuestión de los aranceles.
04:27Claro, al final termina revolviendo siempre todo Donald Trump
04:30y pareciera que está solamente levantando algunas cortinas de humo.
04:34Pero ahora, ¿cuál sería el acercamiento precisamente con el gobierno de Estados Unidos
04:37para aclarar esta situación y que no se tense un poco más esta negociación
04:46o bien esta relación bilateral entre ambos países?
04:50Bueno, pues tenemos la Comisión Internacional de Límites y Agua.
04:54Hay una sección mexicana y una sección norteamericana
04:56que deben ser los encargados de revisar esta situación
05:01donde malamente se nos está acusando de no cumplir con un tratado,
05:06lo cual es una mentira.
05:08Esa es una mentira.
05:09Y segundo, pues hay que ver las condiciones que se van a requerir
05:14para poder cumplir con el adeudo una vez que termine el ciclo
05:17en los siguientes cinco años.
05:19Porque sí hay una sequía excepcional,
05:22pero aparte después hay falta de gobernanza y gobernabilidad
05:25en la mayoría de los cauces de aquí en el norte de México.
05:29Hay una sobreexplotación, una sobreconcesión
05:31que tendremos que revisar.
05:33Yo soy parte del Consejo de Cuenca del Río Bravo,
05:35soy vocal y además soy el secretario de la Asamblea General de Usuarios
05:40y reconozco, reconozco que hay una mala gobernabilidad
05:43que no solamente es culpa del gobierno,
05:46sino también es culpa de la sociedad
05:47que no hemos sabido llevar a cabo una gestión hídrica adecuada
05:51que permita que solamente se extraiga lo que permite
05:56el agua superficial y los acuíferos para que estén en equilibrio.
06:01Pues lo que sí es una realidad es esta sequía severa
06:05que estamos viviendo y esperemos que pueda bajar un poco la tensión,
06:11que se pueda llegar a un acuerdo, a un diálogo civilizado
06:16precisamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
06:19Le agradecemos al director ejecutivo de la Junta Central
06:21de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Mario Mata Carrasco,
06:24por su tiempo para Milenio Televisión.
06:31¡Gracias!

Recomendada