Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
Las noticias más relevantes del medio de este martes 15 de abril de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, el gobierno de México buscará diálogo con Estados Unidos para revertir la cuota compensatoria que impuso al jitomate.
00:08La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que de todas formas seguirán exportando porque no hay otra opción, no hay de dónde le manden tomates a Estados Unidos.
00:20La automotriz Honda no tiene cambios en sus planes en México, dijo Marcelo Ebrard ante rumores de que se iba del país.
00:30En Salamanca, Guanajuato, la Guardia Nacional refuerza la seguridad luego del ataque armado en una cancha de fútbol de la comunidad de Cárdenas que dejó cuatro muertos y dos heridos.
00:41Además, en Culiacán, esta mañana fue atacada una caseta de vigilancia en la colonia Los Luisaches, dejando a un policía muerto y otro herido.
00:50¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:00Vamos a la información porque en Guanajuato, ayer por la tarde, ocurrió una nueva masacre en el municipio de Salamanca,
01:19esta vez en un campo de fútbol de la comunidad de Cárdenas, donde cuatro personas murieron y dos más resultaron heridas.
01:27Testimonios señalan que en el lugar se desarrollaba un partido de fútbol casual entre habitantes de la zona, vecinos de la zona,
01:36que pues iba tranquilo, se estaba desarrollando de manera normal.
01:41Cuando hombres armados llegaron y sin mediar palabra dispararon en contra de quienes estaban observando el partido.
01:47La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar el móvil del ataque en esta nueva masacre, otra más en Guanajuato, en Salamanca.
01:57Este ataque eleva a 13 los homicidios en Salamanca en lo que vale el mes de abril y representa la décima masacre registrada en el estado de Guanajuato durante este año 2025.
02:09También ocurre a menos de un mes del asesinato de ocho jóvenes en la comunidad San José de Mendoza, también en Salamanca,
02:18donde un grupo armado irrumpió en una cancha deportiva el día 16 de marzo.
02:23Ambos ataques comparten un modus operandi similar, ya que en los dos casos, hombres armados llegan a las canchas,
02:30disparan directamente contra los asistentes que están en una convivencia.
02:35Jesús Padilla, vamos contigo para saber cómo están las cosas en Salamanca. Te escuchamos, Jesús.
02:41¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo están? Muy buenas tardes y buenas tardes al auditorio.
02:45Pues efectivamente, como bien lo comentabas, hay un despliegue importante de la Guardia Nacional
02:49que en estos momentos está realizando patrullajes y también monta este retén que ya estaba colocado desde aquella masacre
02:56que, como bien comentaste, se registró ya hace un mes, el 16 de marzo,
03:00donde, pues, ocho jóvenes que también estaban cerca de una cancha de básquetbol,
03:05unos estaban jugando, otros estaban enfrente tomando cerveza, fueron atacados a balazos.
03:10Te comento que desde ese entonces está fuerte la presencia en esa zona.
03:14Sin embargo, este ataque donde, pues, ayer se daba ahí en este campo de fútbol
03:19y donde, pues, cuatro personas murieron, pues, estaba a 600 metros aproximadamente
03:24de este retén que quedó instalado desde aquel 16 de marzo.
03:27Y, bueno, pues, llegaron de inmediato elementos de la Guardia Nacional a este campo de fútbol,
03:31pero, pues, no pudieron hacer nada porque habían escapado los pistoleros, los sicarios.
03:36Te comento que ya fueron identificadas las víctimas.
03:39Se trata de Cristian, de 45 años, también Luis Alberto, de 38,
03:44Josafat, de 36, y también Carlos Guadalupe, de 27 años de edad.
03:49En la comunidad se aseguran que, pues, se dedicaban a la agricultura
03:52y también se dedicaban a albañilería.
03:55Dos de ellos, de la otra persona, del más joven, no tienen todavía, pues, al parecer,
04:01acababa de terminar de estudiar, no estaba realizando algún oficio,
04:04de acuerdo a lo que dicen los habitantes.
04:06Las autoridades ya están investigando.
04:07Tres de ellos, al menos, no tenían ni siquiera ingresos a los separos preventivos.
04:12Te comento que también, pues, además de la presencia de la Guardia Nacional,
04:15todavía por la mañana agentes de la Fiscalía realizaban entrevistas ahí en el lugar
04:19de los hechos para esclarecer el móvil, qué fue lo que pasó en ese lugar.
04:23Y como bien lo comentas, están tratando de determinar si tienen relación
04:27o están vinculados estos dos homicidios.
04:29¿Por qué?
04:30Porque están a seis kilómetros de distancia donde fue uno de otro
04:33y el modus operandi es prácticamente el mismo.
04:36Por lo pronto, hasta esta mañana no había personas detenidas,
04:40solo se informó o se estaba dando la media filiación de dos sujetos,
04:43uno de ellos que viajaba en una motocicleta y otro que escapó en una camioneta,
04:47pero hasta el momento no hay todavía ningún detenido, Carlos.
04:50Ni un detenido hasta ahora.
04:52Bueno, gracias, muchas gracias por este reporte, Jesús.
04:55Gracias, muy buenas tardes.
04:58Mientras la gobernadora de Guanajuato, Lidia Denise García,
05:01acudió por segunda ocasión a la reunión del Gabinete Federal de Seguridad
05:05aquí en Palacio Nacional, acompañada por el secretario de Seguridad y Paz,
05:10se llama Juan Mauro González, y por Gerardo Vázquez Alatriste,
05:15fiscal del estado de Guanajuato,
05:18la gobernadora no dijo nada sobre la masacre de Salamanca
05:22en un video que subió a sus redes sociales,
05:24pero sí aseguró que la coordinación con la federación en materia de seguridad va muy bien.
05:31Gracias, amigos de Guanajuato.
05:32Pues yo, como ya saben, me encuentro en la Ciudad de México.
05:36Luego estuvimos en una reunión con la presidenta y con todo el gabinete federal
05:40en donde abordamos la estrategia,
05:44qué es lo que estamos haciendo en Guanajuato,
05:45los despliegues operativos que se están implementando,
05:48los resultados en materia de impartición y procuración de justicia,
05:53la focalización en las diez regiones del estado,
05:57particularmente en las zonas que presentaban más alta incidencia delictiva.
06:02Y nosotros, pues bueno, con ese compromiso de seguir trabajando de manera coordinada
06:06con la federación, con los municipios,
06:08estamos fortaleciendo el trabajo de inteligencia también a través de los C4, de los C5.
06:15Aquí, pues el mensaje es muy claro,
06:17vamos a seguir trabajando de manera coordinada
06:19porque lo que nos mueve es regresarle la paz y la tranquilidad a la gente de Guanajuato.
06:24Bueno, pues sería bueno que abordara la gobernadora este tipo de cosas.
06:27Una masacre en Guanajuato parece ya algo muy frecuente, cotidiano.
06:34Y sí, sí es importante la coordinación, es importante que esté aquí,
06:38es importante que dialoguen,
06:41pero también es importante que cuando ocurren este tipo de hechos
06:44en el estado de Guanajuato se aborden rápidamente.
06:50Otro estado donde, pues la violencia no cesa ni cesará.
06:55Lamentablemente, no es que lo diga yo, pero así lo indican los hechos, es Sinaloa.
07:00Esta mañana se registró un nuevo ataque en contra de una caseta de vigilancia
07:03en la colonia Los Guisachos, en Culiacán,
07:05que dejó un policía muerto y otro herido.
07:07Hombres armados dispararon en contra de instalaciones de la policía municipal.
07:10La fachada de la caseta quedó marcada por decenas de impactos de bala.
07:13El agente José Adolfo murió en el lugar,
07:16mientras que su compañero identificado como Cristian sobrevivió al ataque.
07:21Extraoficialmente se habla de un tercer agente presuntamente privado de la libertad,
07:25aunque esa información aún ha sido confirmada por las autoridades.
07:41Sí, sí, estoy dormido.
07:43En Jalisco, la Fiscalía del Estado informó sobre la detención de dos personas
08:02por la balacera ocurrida ayer en Plaza Andares en Zapopan.
08:05De hecho, los detenidos ocurrieron, las detenciones ocurrieron desde ayer.
08:09Les hemos informado aquí en las distintas emisiones de Milenio Noticias
08:13sobre este ataque ocurrido en contra de dos personas que iban llegando a un gimnasio.
08:19Esto en la zona de Puerta de Hierro, que a pesar de que es seguridad,
08:24otra vez, otra vez ocurrió esto.
08:26De nuevo, la zona dorada de Zapopan se manchó de sangre,
08:35ya que dos sujetos fueron asesinados al interior de un centro comercial.
08:39Los reportes a los números de emergencia indicaban de detonaciones de arma de fuego
08:43al interior de la plaza, por lo cual se movilizaron las unidades.
08:46Hasta ese punto, los servicios médicos municipales acudieron para brindar las primeras atenciones,
08:51pero a su llegada se percataron que las heridas que presentaban no eran compatibles con la vida,
08:57por lo cual dejaron de existir al instante.
09:00La zona fue resguardada de manera importante por elementos municipales, estatales y federales.
09:05Mientras la Fiscalía de Jalisco realizaba las indagatorias,
09:09la Fiscalía de Jalisco presentó ante las autoridades correspondientes
09:12a Martín Gerardo N. y Kevin Alexis N.,
09:16originarios de Sinaloa y Baja California, respectivamente,
09:19como los probables autores materiales de este doble homicidio.
09:23Cabe mencionar que no es un incidente de inseguridad aislado,
09:27ya que desde el 2022 han sido al menos cinco los percances
09:30donde se han involucrado armas y detonaciones.
09:34Ejemplo de ello en el 2022,
09:36cuando un hombre fue asesinado a balazos en un local comercial.
09:39En mayo del 2023, un hombre fue ejecutado en un estacionamiento aledaño a este mismo punto.
09:46En enero del 2024, se registró un ataque con granadas
09:50causando daños materiales a este mismo centro comercial.
09:54De esta manera, es como se ha convertido este punto en una zona peligrosa para los paseantes.
10:00Milenio Televisión, Pablo Núñez.
10:03Ayer se habló de que podría tratarse de el hermano de un influencer,
10:11pero esto no lo confirmaron las autoridades.
10:14Mientras en Sonora, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
10:17emitió una ficha por la desaparición del influencer Ranchero 95.
10:21Fernando Angulo López, nombre real del creador de contenido,
10:24fue visto por última vez el 7 de abril en la colonia centro del municipio de Rayón.
10:28Su pareja presentó la denuncia formal por la desaparición cinco días después.
10:34Autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado operativos
10:37en municipios como Rayón, Ures y en Hermosillo, la capital incluso.
10:41Ya fue localizado el vehículo del youtuber en un ejido rural al oriente de la capital sonorense.
10:47Ranchero 95 es originario de Madiraguato, Sinaloa,
10:50y se hizo popular en redes sociales por mostrar actividades relacionadas con la vida en el campo.
10:55Tiene más de 180 mil suscriptores en YouTube y supera 100 mil seguidores en TikTok.
11:01Su última aparición fue el pasado 5 de abril.
11:04Están viendo el video, mi gente, porque les voy a grabar este nuevo contenido.
11:10Andábamos haciendo la cala, nomás vinimos a echar los líquidos.
11:13Según yo, mañana íbamos a echar el ganado, pero dicen a Parita, hay que echar la rodeña, hay que echar la rodeña.
11:17Ah, bueno, lo que dijo el viejo entonces, ¿eh?
11:19Esta toma se ahorita casi las 4 de la tarde.
11:22No duramos ni 25 minutos.
11:26Aquí su amigo Rancho 25 lo echó a andar con la ayuda de las pocas personas que nos echaron la mano a limpiar el baño.
11:32Se los agradezco. Ahí salieron los videos de las personas que nos estuvieron ayudando.
11:38Acapulco, a pesar de que la gente está llegando por las vacaciones de Semana Santa, Acapulco sigue en medio de la violencia.
11:46Ocurrieron varios crímenes, entre ellos el de una mujer y un hombre, que fueron desmembrados, 3 más lesionados en distintos hechos.
11:56De acuerdo con reportes oficiales, las agresiones se registraron en al menos 5 colonias y comunidades del municipio.
12:03Uno de los ataques más notorios ocurrió en el bar Chidas, se llama el bar Chidas, en la colonia Las Cruces,
12:10donde dos hombres fueron heridos por disparos de arma de fuego tras la erupción de estos hombres armados.
12:16Bueno, pues se desplegó más fuerza de seguridad, pero Javier Trujillo, cuéntanos, desde Acapulco, ¿cómo están las cosas?
12:24Veíamos desde la semana pasada que los hechos de violencia se iban incrementando, veíamos cómo se acercaba el periodo vacacional de la Semana Santa,
12:30donde llegan muchos vacacionistas, sobre todo de esta zona del Valle de México.
12:35¿Cómo están las cosas el día de hoy?
12:37Pues, Carlos, decirte, primero que nada, saludarte desde el puerto de Acapulco y decirte que efectivamente hay un despliegue importante de fuerzas federales,
12:46particularmente de lo que es la Guardia Nacional.
12:50Se desplegaron 3 mil efectivos en diferentes puntos del puerto de Acapulco, particularmente en las playas.
12:56La finalidad actual es brindarle a los turistas la certeza de que pueden estar seguros durante el periodo vacacional en el puerto de Acapulco.
13:05También se instalaron módulos de seguridad, así como también de primeros auxilios para atender a los turistas en caso de que sea necesario.
13:13Sin embargo, no se ha dejado de lado la seguridad en las colonias.
13:16También hay operativos como el relámpago que platicábamos la vez pasada y otros operativos que se están realizando en las colonias del puerto de Acapulco
13:25con la finalidad de disminuir o de inhibir la violencia en el puerto de Acapulco.
13:30Es este operativo que desplegaron ya las fuerzas de la Guardia Nacional a través de lo que es el mando especial único del puerto de Acapulco
13:42con la finalidad de tratar de brindar unas mejores atenciones a los habitantes de este destino turístico, Carlos.
13:50Vamos a ver qué ocurre en medio de eso.
13:53Sí, si bien los hechos, Javier, hay que decir, no están ocurriendo en la playa, ¿no?
13:57En la zona turística, nada garantiza que después no se trasladen hasta este punto.
14:02Pero esta imagen que veíamos al final, ¿no?
14:04Es muy simbólica de lo que pasa en Guerrero, en particular en las zonas turísticas.
14:09¿Podemos verla? La de los elementos de la Guardia Nacional en la playa, ¿no?
14:13O sea, seguiditos, no necesariamente disfrutando, por supuesto, del sol, sino por el contrario,
14:21dando la sensación de que hay vigilancia, de que hay seguridad en esta zona.
14:28Puntualizado, en la zona turística, hasta ahora, Javier, no ha pasado algún incidente mayor,
14:34como lo comentaba yo hace rato, en la periferia.
14:35Así es.
14:38Muy bien.
14:38Particularmente en la zona periférica, en la zona rural del puerto de Acapulco,
14:42es donde han ocurrido estos hechos de violencia.
14:44Muy bien. Muchas gracias.
14:46Carlos, muy buenas tardes.
14:49Gracias, Juan.
14:50Es Acapulco, Guerrero.
14:53Tanta falta que hace que las personas acudan a Guerrero y vean cómo están las cosas.
14:57En el Estado de México continúa la búsqueda de Romina, de 16 años, y Brenda, Geraldín, de 15.
15:04Dos mujeres que fueron reportadas como desaparecidas desde finales de marzo en el municipio de Coacalco.
15:10Estaban en esa misma condición junto a otras cuatro mujeres, se habló en total de seis,
15:14pero la Fiscalía aclaró que las otras cuatro ya fueron encontradas con vida y que, pues, algunas se habían ausentado voluntariamente.
15:25En estos casos, la Fiscalía, pues, ya no hará investigaciones,
15:30pero la preocupación persiste entre familiares y vecinos de estas dos jóvenes no localizadas son menores de edad.
15:37Ya tiene desaparecida 11 días.
15:41Ella desapareció el 31 de marzo del presente año.
15:45Hasta el día de hoy no tenemos noticias de ella.
15:47Pedimos apoyo de las autoridades para que este caso pueda avanzar y se dé con su pronta recuperación.
15:54Yo ahorita, pues, dejé de trabajar, la verdad, para dedicarme a buscarla.
15:58Yo soy, pues, prácticamente el sostén de la familia porque, pues, como tal no hay un papá que apoye con los gastos
16:06y espera que la Fiscalía me diga algo, pero, pues, seguimos en las mismas.
16:09Yo no veo un avance.
16:10Su hermana y su abuelita la estamos esperando y que no importa el problema que ella haya decidido,
16:17sí, que cuenta con nosotros siempre, siempre, y que soy su mamá y que la amo y que es lo más preciado de mi vida.
16:24Bueno, con esto vamos a la pausa y regresando.
16:27¿Qué hay con los aranceles al tomate que va a imponer la administración Trump a este producto mexicano?
16:35Regresamos.
16:36Allá el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció una cuota compensatoria, o arancel,
16:53del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México.
16:59La dependencia estadounidense explicó que tomaron esta decisión después de que se dieran cuenta que el acuerdo pactado en 2019,
17:09durante el primer gobierno de Donald Trump, casualmente, ¿no?, no beneficiaba a libre mercado y a sus productores nacionales.
17:16Esta medida entrará en vigor en un plazo de 90 días, es decir, el 14 de julio de este año.
17:22Al respecto de hoy por la mañana, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Verdegué,
17:26aclaró que esta tarifa no tiene que ver con los aranceles que Donald Trump ha estado imponiendo recientemente a distintos productos mexicanos.
17:35Bueno, y de todo el mundo, el Secretario de Agricultura dijo que mantendrán diálogo para evitar que esta cuota compensatoria entre en vigor,
17:43y dijo que si se aplica, los consumidores de Estados Unidos son quienes pagarán el incremento en los precios.
17:50Hasta el 14 de julio de este año, que ahí ya va a empezar la aplicación de esta medida para castigarnos por las supuestas trampas que hemos hecho con 20.91%.
18:07Se abre un periodo de 90 días, se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo.
18:15En beneficio ciertamente a nuestros productores, hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate,
18:23los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren, pues en beneficio a los consumidores americanos.
18:31¿Cuál va a ser la consecuencia de esto? Si es que se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días.
18:37Pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su cachuc y todo.
18:45Porque pues sí, hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros.
18:53Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que su gobierno no haya sido notificado sobre esta cuota compensatoria
19:00por parte del gobierno de Estados Unidos, sino que el aviso pues se fue a los productores en ese país.
19:06Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos.
19:19O sea, eso está mal. En todo caso tendrían que haber notificado al gobierno de México también.
19:28Entonces no hay ningún dumping que haga el jitomate o los productores de jitomate mexicano para exportar.
19:35Pero la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible por ningún otro.
19:42En todo el mundo, porque además, pues el jitomate se corta fresco y se lleva fresco.
19:48Entonces, pero en el caso incluso de que llegara a aplicarse esta sanción,
19:54de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto.
20:00Estados Unidos es el principal mercado de exportación del tomate mexicano.
20:07En 2023 el total de exportaciones a ese país alcanzó los 2.710 millones de dólares.
20:15El tomate es el segundo producto agrícola mexicano más exportado solo detrás del aguacate.
20:21Estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Morelos se encuentran entre los principales productores.
20:26También Sonora, México figura como el octavo mayor productor de tomate a nivel mundial.
20:35Está con nosotros el ingeniero Manuel Cáceres, presidente del sistema producto tomate en Sonora y vicepresidente a nivel nacional.
20:42Gracias por acompañarnos, Manuel. Buenas tardes.
20:45Muy buenas tardes. A la orden, amigo.
20:47Como siempre, un saludo a todos por ahí, a todos los radioescuchas, a todos los productores y a ustedes.
20:54Gracias por el espacio.
20:56Pues, ¿cómo les cayó, Manuel? Esa noticia dada a conocer ayer. ¿Cómo la ven?
21:01Es como la sequía que tenemos en Sonora, hermano.
21:04Ya no hallamos, ya nos agarramos una oreja y no alcanzamos la otra, pero ayer recibimos la notificación y la verdad no esperábamos.
21:14No he esperado porque, sinceramente, si algo hemos hecho es la tarea que firmamos el acuerdo.
21:21Mes por mes, mandamos toda la información a través de la Comisión para la Defensa del Tomate Mexicano, que tenemos una oficina en México.
21:33Tenemos unos abogados en Washington y no entendemos, no hemos fallado en nada.
21:39Hicimos todo lo que teníamos que hacer, sin embargo, tenemos esta noticia que no se nos hace justa.
21:48Recuerdas un poco de este acuerdo que se firmó en el año 2019.
21:55¿A qué se debió y estos compromisos de los que nos hablaba, qué implican?
22:00Mira, en 2018 iba entrando la nueva administración de López Obrador y estaba Trump y nos fijan Arancel y con los mismos motivos de ahorita.
22:16O sea, ellos, ellos, los productores de Florida principalmente, y por, pues está ya el republicano Marco Rubio, que siempre ha estado muy insistente, que nosotros vendemos por abajo el precio de costo.
22:33Y eso no es cierto.
22:34Lo único que hemos hecho, comparado con los productores de Florida, es que tenemos, hemos trabajado mucho en tecnología, en variedades, en infraestructura, en ambiente controlado.
22:47Ellos saben que tenemos un producto seguro, seguro de consumir, ¿sí?
22:52Y han intentado traerlo de otra parte y lo han resentido en la salud de los estadounidenses.
23:01Entonces, no, no, si insisten que ellos están, no les va bien porque, por la competencia desleal que tenemos nosotros, no es cierto.
23:14Nosotros tenemos un precio mínimo de 8.35 por caja de 25, de 25 libras y no podemos vender por debajo de eso.
23:23Sin embargo, ellos pueden vender hasta 2, 3 dólares y nosotros respetamos todos los acuerdos.
23:30¿Por qué?
23:31Porque la producción de ellos no es suficiente, ocupa la producción de nosotros.
23:37Por eso estamos tan sorprendidos que haya tomado esa decisión de nuevo.
23:44Pero yo creo, yo estoy seguro que en el momento que volvamos a hacer todo, volver a documentar todo lo que tenemos ahí, va a recapacitar porque lo último viene a pegar directamente al consumidor, ¿sí?
24:01Porque si ellos piensan que el productor va a pagar ese arancel, créeme que la industria se colapsa.
24:11¿Por qué?
24:11Porque el 85% de los productores somos medianos y pequeños.
24:16Porque lo que estoy oyendo del gobierno hoy en la mañana, Manuel, que dicen, bueno, se va a tener que pagar, o sea, los productores de Estados Unidos, más bien los consumidores tendrían que pagarlo porque no tienen de dónde le llegue mucho tomate.
24:28Pero usted me dice entonces que a pesar de esto, ustedes, pues, ¿sería el colapso de su industria, de su negocio?
24:33Sí, o sea, ¿por qué? Porque mientras, de alguna manera, es lo que vamos a evaluar, tenemos dentro de lo malo, afortunadamente, tiempo donde tenemos que tener el plan A, B, C, el plan C, bueno, ok, ¿quién va a asumir el 20.91 que quieren fijar de arancel?
24:56El productor, no, no podemos. O sea, va a ser, pero que no queremos, que estamos pensando en ellos también, que no es necesario este arancel porque no es tan fácil, ¿verdad?
25:09Es que difícil es porque tú mandas un producto, un trailer, a un precio, y a lo último, por calidad, por lo que tú quieras, o por, por, porque, porque hubo un tornado, porque tú no llegó todo eso.
25:24Tú al, al, al, al cruzar la frontera tienes que pagar el arancel, y si no, se vende el producto, o lo venden más barato, no te lo van a devolver, o sea, no es tan fácil, avientan las cosas, como si fuera una cosa de, si fueran ladrillos, cemento, este es un, un producto perene, un producto que, que puede tener consecuencias, es lo que nosotros no, no, no, no, no, no, no tenemos.
25:52De ninguna manera, no, pues se echa, se echa a perder.
25:54¿Qué esperaría, Manuel? ¿Qué esperaría por parte del gobierno mexicano en las negociaciones, en las prácticas que tiene con el gobierno de los Estados Unidos para que esta medida no se aplique, o si se aplica, que no les afecte? ¿Qué esperarían ustedes?
26:08Pues, mire, eh, definitivamente los productores, y, y bien lo dijo la presidenta, también, no estamos solos, o sea, esto tenemos que ir de la mano, como lo hemos hecho otras veces, y siempre hemos tenido éxito.
26:21No creo que sea la excepción. Vamos de la mano con Sader, ya lo platicó ahí, ya lo comentó, ya está en la, en la mesa del secretario de Agricultura, ya lo tiene Secretaría de Economía, y no creemos que tenemos una buena persona para negociar como Marcelo, ¿verdad?
26:40Que conoce muy bien todo esto, y no es la primera, la primera vez, y yo creo que todas las organizaciones a nivel nacional, somos, eh, eh, en el sistema de productos, somos dieciséis estados que hay un presidente en cada parte, tenemos el apoyo incluso de las cadenas en Estados Unidos, tenemos el apoyo de, de, de las agencias aduanales, de los gobiernos de los estados, de los gobiernos allá de Arizona también, o sea,
27:10no estamos solos, pero hay que, que, que por favor no politicen una cosa que es un bien público, que no tanto nos, nos afecta a nosotros como le va a afectar mucho más a ellos, porque no hay quien vaya a suplir nuestro producto en Estados Unidos, no lo hay, no lo hay.
27:30Gracias, Manuel. Seguimos platicando más adelante, muy amable.
27:34Ándale, pues, hasta luego, gracias, mi amigo.
27:35Otro de los sectores afectados por los aranceles de Donald Trump es el automotriz, esta mañana medios reportaron que Honda Motor estaría trabajando en un plan para llevarse su producción a Estados Unidos, la producción de varios modelos de automóviles que actualmente están en México y en Canadá,
27:51el medio económico Nikkei señaló incluso que Honda aumentaría hasta 30% su producción de autos en territorio de Estados Unidos, pero, pero, hace unos momentos, Marcelo Ebrard afirmó que la automotriz no tiene cambios en sus planes en México,
28:06en su cuenta de la red social llamada X antes Twitter, Marcelo Ebrard aclaró que solo estuvo en comunicación, que estuvo en comunicación, corrigo, con empresarios de esta marca automotriz,
28:19quien dijeron que no hay cambios en la producción.
28:21Ayer Donald Trump dijo que está explorando posibles exenciones temporales a los aranceles sobre los autos importados a su país, con el fin de que las compañías automotrices tengan más tiempo para establecerse en su territorio,
28:36aclaró que no es un cambio de opinión, sino que él es una persona flexible.
28:41En un pequeño adelanto de una entrevista que tuvo Donald Trump,
29:11con Rachel Campos para Fox News en español, el presidente aseguró que el dinero que provenga de los aranceles podría ser una opción para que reemplace el impuesto sobre la renta.
29:25En esta entrevista, la presentadora intentó enseñarle un poco de español a Donald Trump y vea lo que le dijo.
29:35¿Las aranceles van a reemplazar el income tax?
29:39You know, you're the only one that's asked me that.
29:41Oh, I deal with all these big financial geniuses nobody ever.
29:45There is a chance that the money from tariffs could be so great that it would replace.
29:49Mr. President, I'd like to teach you how to say let's make America great again in Spanish.
29:53So, vamos a hacer América grande otra vez.
29:57America grande otra vez.
29:59Donald Trump.
30:03Y ante las negociaciones entre Estados Unidos y México para cumplir con el Tratado de Agua de 1944,
30:09el alcalde de Ciudad Acuña, Coahuila, Emilio de Hoyos, pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para ordenar la suspensión de las extradiciones,
30:17corrijo, de las extracciones extraordinarias de líquido, mientras que los gobernadores de Coahuila y Chihuahua también han manifestado su oposición a la entrega de agua,
30:29argumentando que se puede poner en riesgo el abasto del recurso para los habitantes de esos estados.
30:35O sea, no es tan fácil. ¿Por qué?
30:36Porque decíamos la semana pasada, no hay agua.
30:42No podemos socorrerle agua a Estados Unidos cuando no tenemos agua.
30:48Y seguiremos defendiendo el agua.
30:50Estamos ahorita platicando con el gobierno federal y, por supuesto, lo haremos con el gobierno de Estados Unidos para encontrar la mejor solución para todos.
30:59Solidarizamos al 100%.
31:00Estamos completamente de acuerdo con el alcalde de Acuña.
31:04Lo importante es que la gente tenga agua.
31:05No hay nada más importante que la gente de Acuña, que la gente de Piedras y los municipios cercanos tenga agua y que los mexicanos tengamos agua para el consumo humano.
31:15Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está en diálogo, seguido, permanente con gobernadores como los de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila,
31:25para llegar a un acuerdo que permita determinar la agua que se pueda entregar a Estados Unidos.
31:31Ten en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua,
31:42para que sea un acuerdo conjunto, para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua,
31:51sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944.
31:58Entonces es falso que se está cediendo de más, o que no hay acuerdo con los gobernadores.
32:04Hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila.
32:08Bueno, y es que, como le digo, no hay, no hay agua en las presas.
32:14Vea cómo están, la de la Amistad y Palcón, apenas al 11.6% de su capacidad.
32:22También otras de las zonas se encuentran así, pero estas que son las que funcionan para poder llevar a cabo
32:30o cumplir con el tratado de aguas, pues simplemente no tienen.
32:36Pausa y regresamos.
32:47En el tema de la elección judicial, sí, va a haber elección judicial, recuerde, el 1 de junio
32:52se eligen por primera vez a magistrados, jueces y ministros.
32:57Bueno, al menos 24 candidatos que competirán por uno de los 482 cargos enjuzgados en materia penal
33:04han favorecido presuntamente a narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Héctor El Güero Palma
33:10o a políticos como Raúl Salinas de Gortari.
33:12Hoy, Milenio Diario, publica este reportaje, esta investigación de Laura Sánchez Ley
33:19en la página número 8, en la cual, pues, señala cómo estos juzgadores
33:25que fueron también señalados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador
33:30por aplicar los sabadasos, pues se encuentran en esta elección
33:35es el caso de la candidata Diana Montserrat Partida
33:39quien en 2024 ordenó liberar a Marcelino Ticante Castro, alias El Fantasma
33:44uno de los operadores de Joaquín El Chapo Guzmán
33:47otro caso es el de Aquiles Villaseñor
33:50que en 2023 permitió la salida del reclusorio norte del abogado Juan Collado
33:56entre otros
33:58entonces, está interesante para que usted lo lea
34:02el reportaje de Laura Sánchez Ley
34:07jueces acusados de beneficiar a criminales
34:11quieren repetir en el cargo
34:13y esta revisión se hizo en 482 candidatos
34:18que aparecen en las bases de datos del Instituto Nacional Electoral
34:22y que aspiran a ser titulares de juzgados y centros especializados en materia penal
34:26y bueno, pues sí, aquí están los nombres de quienes aparecían en las mañaneras
34:31y ahora van a aparecer en la boleta de la elección judicial
34:35ahora, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
34:43dio luz verde a que funcionarios de los poderes ejecutivo y legislativo
34:52promocionen la elección judicial
34:55pues aquí en la Ciudad de México
34:57y en otras zonas del país
34:59comenzaron a aparecer estos pósters pegados a
35:03pósters
35:06a casetas telefónicas
35:08que todavía están por ahí
35:09a otro tipo de construcciones como bardas, etcétera
35:15y también a mí me ha tocado ver en las distintas alcaldías bardas
35:22que están pintadas con propaganda de la elección judicial
35:27esto que vemos en Iztacalco
35:29pero a mí me ha tocado ver en Benito Juárez, en Iztapalapa
35:32entre otras
35:33y el problema es ¿quién pagó esto?
35:37la clave puede estar en lo que ayer dijo aquí en Milenio Televisión
35:43la dirigente nacional de Morena sobre el tema
35:47y también que pidió a sus corregionarios
35:50hacer la promoción de esta elección judicial
35:52pero para ver qué opinan los consejeros del INE
35:59está con nosotros el consejero Uqui Vespadas
36:01¿qué tal consejero? ¿cómo le va?
36:04Muy buenas tardes, con el gusto de estar con usted
36:06Muchas gracias
36:07Antes que todo, este tipo de publicidad que veíamos hace unos instantes
36:10en los carteles, en los postres, etcétera
36:15pósters, perdón
36:17y las bardas, ¿está permitido?
36:20A ver
36:21dependiendo del financiamiento
36:24esto es
36:25hay personas que no pueden financiar
36:29nada en relación con
36:31las campañas para
36:33la elección
36:34no solo las campañas de Poder Judicial
36:36por ejemplo, las personas morales
36:38por otro lado, lo cierto es que
36:41como expresión de ciudadanos en lo particular
36:44no tienen impedimento legal
36:47en tanto
36:48no pidan el voto por alguno o alguna candidata
36:53esa es la gran restricción
36:55es decir, la ley prohíbe aportaciones de particulares
36:58para la promoción del voto de cualquier candidato
37:02no así la promoción de la elección en general
37:06el uso de recursos públicos
37:08para promover la elección
37:10también está prohibido
37:11aunque esto queda muy relativizado
37:14por el reciente fallo del tribunal electoral
37:17Muy bien
37:18esta publicidad entonces
37:20debo entender
37:21¿debe ser reportada al Instituto Nacional Electoral?
37:25Si son particulares
37:27sin vinculación con ninguna candidatura
37:29no
37:29no
37:30ninguno
37:32o sea, solamente son personas morales
37:33
37:35o servidores públicos
37:38utilizando recursos públicos
37:40que eso es lo que podría estar ocurriendo
37:42entiendo yo
37:43por lo que
37:44Luisa María Alcalde
37:45dirigente nacional de Morena
37:47informó hace unos días
37:48que pues pidieron
37:49a los diputados
37:52a todos los funcionarios
37:53de su partido
37:54que salgan a promover la elección judicial
37:55¿cómo averiguarían ustedes
37:57por ejemplo, consejero
37:58si esta publicidad
37:59es legal o no?
38:03No, bueno, a ver
38:04nosotros
38:04no tenemos que averiguarlo
38:07por cualquier publicidad
38:08que aparezca
38:09si hubiera quejas
38:10que aportaran elementos
38:12eso sí sería susceptible
38:13de participación del INE
38:14o si
38:15esta publicidad
38:17incluyera
38:17el nombre de alguna
38:19o algún
38:19candidato
38:21de otra manera
38:22no hay nada
38:23en este
38:24en este cartel
38:25que estoy viendo
38:25en este momento en pantalla
38:26por ejemplo
38:27no hay nada
38:28que quede previsto
38:30dentro de los mecanismos
38:31de actuación
38:32del INE
38:32Ok, ok
38:34entonces
38:35no habría
38:36si llega
38:38una denuncia
38:39de algún
38:40actor interesado
38:41ahí sí tendrían
38:42que investigar
38:43Sí, desde luego
38:44cualquier queja
38:45que se presentara
38:46sea como actos
38:47violatorios
38:48de la ley
38:48en general
38:49o como uso
38:51indebido
38:52de recursos
38:52en campañas
38:53ahí sí
38:54hay una obligación
38:55específica
38:56del instituto
38:57de
38:57de vigilar
38:59pero en tanto
39:01aquí en esta publicidad
39:02no hay candidaturas
39:04específicas
39:05a las que se haga
39:06referencia
39:07ni ningún tipo
39:07de evidencia
39:08de que se trate
39:10de
39:10publicidad
39:12gubernamental
39:13utilizando recursos
39:14públicos
39:15no hay por ejemplo
39:16logotipo
39:16de ninguna institución
39:17pues la primera
39:20impresión
39:20que da
39:21es que se trata
39:22de expresiones
39:24de ciudadanos
39:25en general
39:25en ejercicio
39:26de su libertad
39:27de expresión
39:28y eso
39:29reitero
39:29en tanto
39:30no hay
39:30involucramiento
39:31de recursos
39:32prohibidos
39:33por la ley
39:33no puede ser
39:35objeto
39:35de fiscalización
39:36por el instituto
39:37y en el caso
39:38por ejemplo
39:39de los
39:40legisladores
39:40funcionarios
39:41etcétera
39:42que quieran
39:42hacerlo
39:43y que
39:44tienen recursos
39:45públicos
39:46por sus
39:46distintas actividades
39:47en sus oficinas
39:48etcétera
39:49ellos sí tienen que hacer
39:50un reporte puntual
39:51al INE
39:52de cuánto gastaron
39:53y en qué lo gastaron
39:54promoviendo esta elección
39:55bueno
39:57por lo pronto
39:58no
39:58esto es
39:59nosotros en el INE
40:00habíamos prohibido
40:01la participación
40:02de funcionarios
40:03públicos
40:04en tal carácter
40:06en la promoción
40:07pero no hay
40:09una
40:09no está reglamentado
40:11el que quienes
40:12el fallo del tribunal
40:14ha autorizado
40:15para hacer
40:16propaganda
40:17reporten el gasto
40:19hecho en esto
40:20hay que señalar
40:21que el reporte
40:22de gastos
40:22en principio
40:23hay nuevas condiciones
40:25en la mesa
40:26hay que decirlo también
40:27el reporte de gastos
40:29en principio
40:29tiene que ver
40:30con controlar
40:31que los distintos
40:32contendientes
40:33no ejerzan dinero
40:35de manera
40:36irregular
40:37en su beneficio
40:39es decir
40:39esta fiscalización
40:40protege fundamentalmente
40:42la equidad
40:43de la contienda
40:44esto segundo
40:46nos va a dar material
40:47para nuevas
40:48para nuevas reflexiones
40:50y quizá en algún momento
40:51nueva reglamentación
40:53pero el que aparezca
40:55promoción abstracta
40:57llamando al voto
41:00en principio
41:01no tendría yo que ver
41:03si esto se volviera
41:04materia
41:04de litigio concreto
41:06pero en principio
41:07no me parece a mí
41:08que vulnere
41:09la equidad
41:10de la contienda
41:11esto es
41:11ningún candidato
41:13puede decir
41:13me parece a mí
41:15que este cartel
41:16que estamos viendo
41:17perjudique
41:19sus propias aspiraciones
41:21en beneficio
41:22de otras
41:22en esa medida
41:24no habría
41:24una vulneración
41:25a la equidad
41:25y en tanto
41:27no tengamos evidencia
41:29del gasto
41:30de dinero indebido
41:31pues tampoco
41:32podemos presumirlo
41:33una manta
41:34por ejemplo
41:35una pared
41:37pintada
41:37hasta en tanto
41:39no hubiera
41:40evidencia
41:41en contrario
41:42son expresiones
41:43de particulares
41:44que además
41:45reitero
41:46no llaman a votar
41:47en favor
41:48de una u otra
41:49candidatura
41:49y en consecuencia
41:51no afectan
41:52en principio
41:53la equidad
41:54de la competencia
41:55de los candidatos
41:56digo
41:57pongo estas salvedades
41:59porque realmente
42:00a la hora
42:01de los casos
42:01concretos
42:02pueden surgir
42:03muchos elementos
42:04que en este momento
42:05no tengamos a la mano
42:07que podrían
42:08matizar
42:09algunas de las cosas
42:10que estoy diciendo
42:10agradezco que nos haya
42:12puntualizado esto
42:13gracias consejero
42:14por el contrario
42:16muchas gracias a ustedes
42:17buenas tardes
42:19con esto vamos a una pausa
42:20y regresamos con más
42:23juzgado federal
42:25ordenó reponer
42:27la vinculación
42:28a proceso
42:28al exdelegado
42:29panista
42:30de la benito
42:31juárez
42:31cristian von roerich
42:33y a un
42:34ex colaborador
42:35de él
42:35que se llama
42:36nicias
42:36rené
42:37aridgis
42:38por los delitos
42:39de enriquecimiento
42:40ilícito
42:40y asociación
42:41delictuosa
42:42la jueza
42:43determinó
42:43que la fiscalía
42:44no justificó
42:45plenamente
42:45que cristian
42:46mon roerich
42:47haya cometido
42:48ilícitos
42:48durante su etapa
42:49como diputado
42:50aunque si reconoció
42:51que existió
42:52una red criminal
42:53para beneficiarse
42:54indebidamente
42:55del sector inmobiliario
42:57cuando era jefe
42:57delegacional
42:58esta decisión
42:59no modifica
43:00su situación
43:01de prisión preventiva
43:02pero se obliga
43:04a corregir
43:05el procedimiento
43:05para garantizar
43:06el debido proceso
43:08en esta trama
43:09que se ha llamado
43:10el cártel inmobiliario
43:12aquí en la ciudad de México
43:13por cierto
43:13en días recientes
43:15el diputado federal
43:15de morena
43:16Luis Humberto Fernández
43:17presentó una iniciativa
43:18para tipificar
43:20la corrupción inmobiliaria
43:21y combatir
43:22a los cárteles
43:23en este sector
43:24para platicar más
43:26sobre esta iniciativa
43:27está con nosotros
43:29el diputado
43:29gracias por acompañarnos
43:30¿cómo le va diputado?
43:32muy bien
43:32muy contento
43:33de saludarte
43:33y como siempre
43:34a tus órdenes
43:35gracias
43:35platícanos un poco
43:36en qué consiste
43:38esta iniciativa
43:39que usted presenta
43:41que yo me imagino
43:42por eso
43:43le daba esa introducción
43:44pues tiene que ver
43:45con las denuncias
43:46de años pasados
43:48aquí en la ciudad
43:49de México
43:49me apresente
43:52esto de los cárteles
43:53inmobiliarios
43:54es algo que ha afectado
43:55todo el país
43:56en particular
43:57algunas alcaldías
43:58de la ciudad de México
43:59también en Querétaro
44:00Guanajuato
44:01Jalisco
44:02y Nuevo León
44:02no es un tema
44:03tan localizado
44:04pero lo que sí
44:05tiene algo en común
44:06como ahorita
44:07dabas
44:08la cuenta
44:09es que hay una
44:10coalición
44:11entre servidores públicos
44:13y empresas
44:14para tener
44:15un lucro indebido
44:16entonces
44:17esta iniciativa
44:18lo que busca
44:18es primero
44:19modificar
44:20el código penal
44:21para que
44:22se puedan establecer
44:24con mayor claridad
44:25este tipo
44:26y sancionar
44:27de manera más efectiva
44:28la segunda
44:29la ley de responsabilidades
44:30de los servidores públicos
44:31para sancionar
44:32de manera administrativa
44:33también a los servidores públicos
44:35que se involucren
44:36y algo muy importante
44:37modificar la ley
44:39para convertir
44:40la delincuencia organizada
44:42¿por qué?
44:43porque esto no se da
44:44en un cafecito
44:45que se tomen dos personas
44:46hay toda una ingeniería
44:47de abogados
44:48de contadores
44:49de notarios
44:51que intervienen
44:52de manera sincronizada
44:53para tener este lucro
44:55entonces
44:55pues es algo que creemos
44:56que puede beneficiar mucho
44:58sobre todo
44:58para tener
44:59un mercado inmobiliario
45:01más saludable
45:01y más competitivo
45:02entonces
45:03lo que específicamente
45:05busca atacar
45:06es esta
45:07colusión
45:08que hay
45:09tanto entre
45:10funcionarios
45:11como personas
45:12del sector privado
45:14así es
45:15sí, mira
45:16si es un comportamiento
45:17normal
45:18en una libre competencia
45:19donde un desarrollador
45:20donde un empresario
45:21pues trabaje
45:23cumpliendo
45:23todos los permisos
45:25pues eso
45:25no es materia
45:27de esto
45:27esto está focalizado
45:29en las empresas
45:29que obtienen
45:30una ventaja
45:31sobre sus competidores
45:33a través de estas
45:34asociaciones
45:35de este empandillamiento
45:37con servidores públicos
45:38y esto afecta
45:39muchísimos niveles
45:40afecta a ejidatarios
45:42que son despojados
45:42a veces de sus tierras
45:44de manera abusiva
45:45a las personas
45:46que se les venden
45:47casas
45:47o departamentos
45:48sin cumplir los permisos
45:50o sin tener
45:50la infraestructura necesaria
45:52y además
45:52a las otras empresas
45:53que tratan
45:54de hacer bien las cosas
45:55y algo muy importante
45:56que también ha señalado
45:57el incremento
45:58en el costo
46:00de la vivienda
46:00en diferentes partes
46:01del país
46:02precisamente
46:03por estas acciones
46:05ilícitas
46:05¿Qué penas
46:08están proponiendo
46:09diputado
46:10para este tipo
46:11de delitos?
46:135 a 10 años
46:14para quien
46:15se encuentre
46:15culpable
46:16de estas acciones
46:17y en el caso
46:18de que sea servidores públicos
46:19se puede ir la pena
46:20al doble
46:20Muy bien
46:22¿Cuál es el camino
46:24que tiene que seguir
46:25esta iniciativa
46:25diputado?
46:26Ah mira
46:27pues ya se presentó
46:29ante el pleno
46:29de la Cámara
46:30de Diputados
46:31ahora ya se turnó
46:32a comisiones
46:33ahora es que se dictaminen
46:34comisiones
46:34pase al Senado
46:36para que sea publicado
46:37por la Presidencia
46:38de la República
46:38¿Hay suficiente
46:42consenso
46:44la bancada
46:45para poder
46:46darle trámite?
46:48Pues estamos
46:48muy optimistas
46:49la verdad es que
46:50es algo que beneficia
46:51a todos
46:52beneficia
46:52a quienes comprarán
46:54una vivienda
46:54beneficia a ejidatarios
46:56beneficia al sector
46:57inmobiliario
46:58entonces estamos
46:59muy optimistas
46:59de que se dictamine
47:01de manera favorable
47:02siempre entendiendo
47:03las dinámicas
47:04legislativas
47:05Ahora
47:06¿Cómo podría
47:07hacerse
47:07diputado
47:09para que no
47:10todo el sector
47:11caiga
47:12en una especie
47:13de estigma
47:13porque sabemos
47:14que hay
47:15empresas que llevan
47:16muchos años
47:17trabajando
47:17que lo hacen
47:18bien
47:18lo hacen
47:19de una buena
47:19manera
47:20a diferencia
47:21de otros
47:22que optan
47:23por esta
47:23colusión
47:24que usted
47:24lo señala
47:25¿Cómo podrían
47:26hacerle
47:27para no
47:28meter a todos
47:30en la misma canasta
47:31a todos los
47:32desarrolladores?
47:33Mira
47:33esto es fundamental
47:34lo que comentas
47:35esta iniciativa
47:36ni sataniza
47:37ni generaliza
47:38nosotros creemos
47:39que el sector
47:40inmobiliario
47:41ha sido un pilar
47:41del desarrollo
47:42del país
47:42en especial
47:43en Querétaro
47:44que es donde
47:45yo represento
47:46pero
47:47si son los pocos
47:48son los menos
47:49los que han
47:50hecho estas acciones
47:51pero al revés
47:52yo creo que
47:53esta iniciativa
47:53beneficia al sector
47:54inmobiliario
47:55para tener una competencia
47:57más sana
47:57más fluida
47:58y sin estas alteraciones
48:00que representa
48:00al final del día
48:01la corrupción
48:02de ninguna forma
48:03es una iniciativa
48:04contra el sector
48:04inmobiliario
48:05es una iniciativa
48:06que precisamente
48:07busca detonar
48:08un mercado
48:09más sano
48:10más competitivo
48:11y que esto
48:12le funciona muy bien
48:13también a quienes
48:14desarrollan
48:14vivienda
48:15en todo el país
48:16Bueno
48:17pues estaremos
48:18atentos al desarrollo
48:18de esta iniciativa
48:19muchas gracias
48:20diputado
48:21muchas gracias a ti
48:22como siempre a tus órdenes
48:23hasta luego
48:24muy buenas tardes
48:25otras cosas
48:26la Fiscalía General
48:27de la República
48:27que ha hecho un helipuerto
48:28privado ubicado
48:29al sur de Morelia
48:30como parte de las
48:31investigaciones
48:31contra el exgobernador
48:32de Michoacán
48:33Silvano Aureoles Conejo
48:34quien se encuentra
48:35prófugo de la justicia
48:36el inmueble
48:37conocido como
48:38Servicios Aéreos
48:39La Viña
48:39es propiedad
48:40de un empresario
48:41aguacatero cercano
48:42a Silvano Aureoles
48:44en 2019
48:45dicho helipuerto
48:46fue señalado
48:46por el desplome
48:47de una de sus unidades
48:49en el municipio
48:50de Madero
48:51donde perdieron la vida
48:52José Martín Godoy
48:53entonces secretario
48:55de Seguridad Pública
48:56del Estado
48:56y Germán Ortega
48:58director del extinto
48:59seguro popular
48:59en Michoacán
49:01y será el 1 de mayo
49:04cuando finalmente
49:06Francisco Gardoyo
49:07finalmente
49:07dejara de ser
49:08el director
49:10del Instituto Nacional
49:11de Migración
49:12la presidenta
49:12Claudia Sheinbaum
49:13anunció que el exgobernador
49:14de Puebla
49:15Sergio Salomón
49:15tomara las riendas
49:17del instituto
49:17después de un periodo
49:18de transición
49:19importante
49:20pues imagínese
49:22octubre, noviembre,
49:23diciembre, veneno, febrero,
49:23marzo, abril
49:24seis meses
49:24porque dice que
49:26la migración
49:27era un tema muy relevante
49:28y por eso
49:29este señor
49:29se quedó
49:30todo ese tiempo
49:31el caso
49:33de Francisco Gardoyo
49:35pues fue
49:35un proceso legal
49:37y a las víctimas
49:40siempre las vamos
49:41a atender
49:41hubo mucho
49:42diálogo
49:43con Estados Unidos
49:44al mero principio
49:45cuando llegó
49:45el presidente Trump
49:46entonces no queríamos
49:48que hubiera
49:48en ese momento
49:49la transición
49:50porque Garduño
49:51tiene mucha relación
49:52con su contraparte
49:54en Estados Unidos
49:55y también
49:56particularmente
49:57en Guatemala
49:58y ahí pues ya hubo
49:59un proceso
50:00ya hubo capacitación
50:01etcétera
50:02y a partir del primero
50:03de mayo
50:04entra
50:04Sergio Salomón
50:05Francisco Garduño
50:08quien
50:08pues
50:09era
50:11él es
50:12la persona
50:13que estaba a cargo
50:14del Instituto Nacional
50:14de Inmigración
50:15la persona que está a cargo
50:16del Instituto Nacional
50:17de Inmigración
50:17pero también
50:18cuando ocurrieron
50:19estos hechos
50:19en Ciudad Juárez
50:20donde pudieron
50:2040 migrantes
50:22en fin
50:24así es como se protegen
50:25en estos tiempos
50:27a
50:27ese tipo de funcionarios
50:29llegamos hacia la parte
50:31final de Milenio Noticias
50:32del Mediodía
50:33gracias por habernos
50:34acompañado
50:35sigan la señal
50:36de Milenio Televisión
50:37enseguida
50:37Tania Díaz
50:39buenas tardes
50:49de Milenio Noticias
50:50de Milenio Noticias
50:51de Inmigración
50:52de Milenio Noticias
50:52de Milenio Noticias
50:53de Milenio Noticias

Recomendada