Las noticias más relevantes del medio de este lunes 07 de abril de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, en Culiacán un grupo armado irrumpe en un centro de rehabilitación y mató a nueve personas, cinco más resultaron heridas y el dueño del lugar fue secuestrado.
00:17Canadá presenta una demanda formal en contra de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.
00:23La guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos y la amenaza de más aranceles contra China tumban los mercados bursátiles.
00:37Además despiden a los dos fotógrafos que fallecieron por la caída de una estructura en el Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario.
00:46La Presidenta Claudia Sheinbaum pide revisar la concesión de este lugar.
00:53¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:12En un instante revisaremos cómo van los mercados bursátiles de América en este lunes negro para las bolsas,
01:20toda vez que desde ayer y debido a que en China no operaron el viernes, se están viendo los efectos de esta decisión de Donald Trump de aplicar heridas,
01:36aunque estamos viendo cómo en estos momentos el Dow Jones cambia la dinámica y va subiendo.
01:45¿A qué se debe esto? En un momento se lo vamos a estar contando.
01:51El sábado la caída de una estructura metálica en el Parque Bicentenario mientras se llevaba a cabo el Festival Axe Ceremonia dejó a dos jóvenes fallecidos,
02:01dos reporteros gráficos que cubrían este evento.
02:07La plataforma que se colocó allí no estuvo bien asegurada, según la alcaldía Miguel Hidalgo, no estaba el viernes que ellos revisaron por parte de Protección Civil
02:23y al caer con una ráfaga de viento lo hizo sobre estos dos jóvenes que cubrían el evento quienes fallecieron.
02:31Ayer familiares y miembros del Academio Periodístico exigieron que no quede en la impunidad la muerte de estos dos jóvenes.
02:45La caída de una estructura durante el Concierto Axe Ceremonia que se realizaba en el Parque Bicentenario el sábado pasado ocasionó la muerte de Berenice y Miguel,
02:54dos fotógrafos que estaban realizando la cobertura del concierto.
02:58A pesar de este accidente se continuaron presentando los artistas.
03:02Fue hasta las dos de la mañana que llegó personal del INVEA y de la alcaldía Miguel Hidalgo para clausurar el lugar.
03:09Tras este lamentable acontecimiento al menos un centenar de personas se manifestaron afuera del Parque Bicentenario para exigir justicia.
03:17Una de las testigos de lo sucedido narró lo que vio y cuestionó que se encontraran con vida cuando lo sacaron del lugar.
03:28Los amigos de Berenice y Miguel que llegaron a la protesta aseguraron que la fotografía era su pasión.
03:58También recordaron que no ha sido la única muerte en el Parque Bicentenario debido a la falta de protocolos.
04:28La manifestación se realizó sin mayores contratiempos.
04:46Solo al final se registraron pintas en la fachada y la quema de una lona que se encontraba al exterior.
04:52El inmueble se encuentra resguardado por elementos de la Policía de la Ciudad de México
04:56y continúan los sellos de suspensión de actividades colocados por la alcaldía y el INVEA.
05:02Con imágenes de Guillermo Perea, Manolo Hernández, Ciudad de México.
05:09Luego de este hecho que provocó la muerte de los dos jóvenes y por el cual ni siquiera se interrumpió ni una actividad del Festival Axe Ceremonia
05:18Fotoperiodistas denunciaron haber sido desalojados con violencia por policías quienes los retiraron con empujones y golpes
05:26mientras intentaban documentar la caída de esta estructura.
05:30Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los elementos involucrados
05:35ya fueron turnados al área de asuntos internos para iniciar una investigación y destinar responsabilidades.
05:48Cuando vieron esta situación trataron de documentar pero los mismos de la organización le estaban impidiendo la acción
06:01se estaban poniendo enfrente ellos en sus cámaras y les estaban pidiendo que avanzaran
06:06entonces pues algo no querían que se viera.
06:09Un compañero de la crónica empieza a documentar con su celular lo que estaba acordonado,
06:15lo que había pasado, la estructura colapsada y en ese momento llega un personal del Parque Bicentenario
06:22con unos PBI y le dicen al compañero que no puede grabar
06:29al compañero de la crónica si lo iban forcejeando más, lo estaban golpeando por la espalda porque él había tomado las fotos
06:36le querían quitar el celular, pues no se dejó y en el forcejeo fueron muy violentos.
06:44Bueno, esto lo denunció el fotoperiodista de Bizarro FM, Edgar Zagra, para Telediario.
06:51Un día antes de que ocurriera esto, insistimos, fue el sábado por ahí de las cinco y media de la tarde
07:00la cuenta oficial de Axeremonia publicó un video en el cual detalló que estas grúas con osos de colores
07:09habían sido instaladas en puntos de encuentros seguros para ubicar amigos.
07:14Sin embargo, después de la tragedia la publicación fue eliminada.
07:18Cabe resaltar que la Federación Internacional de Acceso a un Motorizado, una organización sin ánimo de lucro
07:23advierte de forma constante que las plataformas de tijera como esta no están diseñadas para colocar carteles
07:32debido a que generan un efecto de velero que los desestabiliza y puede provocar su vuelco.
07:38Normalmente estas estructuras las vemos en interiores en donde no hay viento que les pueda afectar.
07:45Pero esto pues alguien lo ignoró en el Festival Axeremonia o si sabía hizo caso o hizo a las recomendaciones
07:56y vean ahí el resultado.
07:58El Axeremonia ha tenido una serie de comunicados muy desafortunados
08:04porque primero emitió un comunicado hablando de que las personas que habían fallecido estaban heridas
08:13después que reconoció que habían fallecido y no había obtenido una postura oficial
08:21después de que ayer se decidió cancelar la segunda jornada de este festival.
08:27Finalmente hoy por la mañana el Axeremonia emitió un comunicado en el que reiteró su colaboración
08:32con las autoridades para esclarecer los hechos y aseguró que se encuentra en contacto con las familias de las víctimas
08:37para ofrecer el apoyo necesario.
08:40Sin embargo la publicación mantiene desactivados los comentarios.
08:43Dice que pues están trabajando de la mano con las autoridades y colaborando en todas las solicitudes requeridas
08:52que el suceso les entristece y les compromete a revisar y fortalecer nuestros protocolos de protección civil y seguridad.
09:01También dicen que manifiestan su solidaridad con el medio de comunicación Mister Indy
09:06al que pertenecen Berenice y Miguel Ángel
09:10y dice la pérdida de dos integrantes de ese gremio cuya labor constituye sinigéticamente una difusión y cobertura del evento
09:17nos llena de tristeza y reflexión.
09:20Bueno pues hasta ahora vienen las condolencias.
09:23Mientras tanto la Secretaría de Hacienda a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
09:30afirmó que verificará la autorización de la empresa Proyectos de Entretenimiento NLP
09:37que opera el Parque Bicentenario desde el 1 de marzo de 2018 cuando se le otorgó la concesión.
09:42Además el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México César Carabioto
09:47dijo que no habrá impunidad y que de ser necesario se analizará modificar las leyes vigentes
09:52para que protección civil del gobierno capitalino tenga mayor incidencia en la autorización
09:57o mayor influencia en la autorización de este tipo de eventos que ahora es facultad de las alcaldías.
10:06La Presidencia también habló sobre este tema.
10:10Ahí hay que decir que una parte le toca a la Alcaldía Miguel Hidalgo
10:14que es quien da las autorizaciones.
10:16Aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías.
10:23¿Qué hay que ver ahí? ¿Qué pasó?
10:25Ayer le pedí a Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu, que es quien ve este tema
10:31que de inmediato se ponga a revisar la concesión.
10:34En qué condición está esta concesión y que revisemos si bajo esta circunstancia
10:40es factible retirar esta concesión o no.
10:43Que en todo caso lo administre el gobierno.
10:46Pero se tiene que hacer una investigación.
10:49Pero no debe haber impunidad en este caso.
10:52Más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó.
11:01Otra vez el alcalde de la Miguel Hidalgo está con nosotros.
11:03¿Qué tal, alcalde?
11:11Buenas tardes. Yo recomiendo mucho este hecho.
11:14Y nos solidarizamos con los familiares y amigos de las víctimas de esta tragedia.
11:21Que fue un accidente provocado por una negligencia de quienes organizaron el evento
11:27o que no tenían autorizado la colocación de esa estructura.
11:30Cuando nosotros verificamos el día viernes junto con el gobierno de la ciudad
11:34no estaba la estructura y tampoco estaba considerado en el programa especial de protección civil
11:39que es el documento que se suscribe y autoriza para que el responsable de la organización del evento
11:46se haga cargo de la seguridad.
11:48Sí. Aunque había ya publicaciones del Festival Acceremonia
11:53donde hablaba sobre estas estructuras, sobre los osos de colores.
11:57¿En ningún momento la alcaldía estuvo enterado de esto?
12:01No estaba enterado porque el día viernes que se hizo la visita de verificación
12:05no estaban esos objetos.
12:07La verificación se hizo de doce del día a seis de la tarde.
12:12Seis horas de verificación.
12:14Y no estaban incluidos en el programa especial de protección civil.
12:19No estaban en el programa especial de protección civil en el documento que se había autorizado
12:24y tampoco estaba en el lugar expuestas estas grúas con estas imágenes.
12:31Ahí está. Ahora, esta supervisión que usted me dice se hizo durante seis horas de doce a seis del viernes
12:37¿Fue solamente por parte de la alcaldía o también de protección civil de la Ciudad de México?
12:42Del gobierno de la Ciudad también.
12:44Por eso es que nosotros rechazamos categóricamente el comunicado en el cual señalan
12:50que hay faltas en el proceso de verificación de la alcaldía
12:54tratando de inducir la opinión de que la alcaldía es responsable de una mala verificación.
13:00Nosotros verificamos junto con el gobierno de la Ciudad el día viernes que fue cuando se acordó verificar
13:06es decir, unas horas antes de que sucediera el evento.
13:09¿Por qué unas horas antes? Porque las verificaciones tardan un rato, ¿no?
13:15No es una verificación que se haga a ojo de ojo, en cubero, unos minutitos, no.
13:19Seis horas revisando las condiciones estructurales y de seguridad.
13:22¿Qué sucedió? El organizador del evento viola el programa especial de protección civil
13:27y mete objetos que no estaban contemplados ni estaban autorizados.
13:31Exacto. Usted se refiere a un comunicado que emitió por la noche Protección Civil de la Ciudad de México
13:38en donde dice, estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas
13:45por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, es lo que señalaba.
13:51Lo que hay es una responsabilidad de los organizadores del evento.
13:56O sea, no es una probable, es una responsabilidad porque metieron objetos que no estaban contemplados.
14:01Yo lo que digo es que pretender desviar la atención de quiénes son los responsables
14:07pareciera como una intención de sacar raja política o de encubrir a los organizadores.
14:13Yo lo que digo muy claro es, los organizadores son responsables en el momento en que tienen
14:18el programa especial de protección civil y no estaban autorizados para meter esos objetos.
14:23El mismo programa especial de protección civil contemplaba a un director responsable de obra
14:29y a un responsable oficial de protección civil para supervisar que se cumpliera específicamente
14:36el programa especial de protección civil.
14:39Ahora, durante la celebración del evento ya sábado, ¿no se repite o no hay personal de protección civil presente
14:49ya sea del gobierno federal o de la ciudad de México o alcaldía para verificar que las cosas estén bien
14:56tal cual se supervisaron?
14:58En el momento que se hace la verificación, cuando está todo colocado, es el momento que asume también
15:04la responsabilidad en particular de lo que está contemplado en el programa especial de protección civil
15:09porque para eso asumen la responsabilidad en el programa especial de protección civil.
15:14En el momento del evento, nuestro equipo estaba atendiendo otra emergencia en el mismo parque
15:19y no se tiene cuenta en qué momento suben la estructura.
15:23Lo que sí está claro es que el responsable oficial de protección civil contratado por la empresa
15:28es el responsable de asegurar el cumplimiento de estas obligaciones del programa especial de protección civil.
15:35Yo sé que siempre se busca encontrar un responsable público o un responsable político,
15:40pero en este caso no nos desviemos de la atención.
15:43Los responsables son los organizadores que violaron el programa especial de protección civil
15:47porque el gobierno no tiene todos los ojos para ver lo que hacen todos los colaboradores
15:53de una empresa en 50 hectáreas.
15:56¿Quiénes sí son responsables y quiénes sí tienen capacidad de supervisar a su personal?
16:00Pues la empresa, porque no pudieron haber colocado los trabajadores de esa empresa
16:05sin que el dueño no supiera.
16:09¿Quién es el dueño y cuál es la empresa?
16:12Porque esta idea de que hay como un papá gobierno que vigila a todos es una idea equivocada.
16:17Nosotros supervisamos en los términos que establece el programa especial de protección civil
16:21y por eso establecemos responsabilidades.
16:24Entonces, a mí me preocupa mucho que quieran desviar la atención de quiénes son los responsables
16:29porque pareciera que lo que se busca es una intención política de acusar indebidamente
16:37y descubrir a los responsables.
16:39Quienes organizaron la fiesta son los responsables de haber violado este programa especial de protección civil
16:45y de haber ocasionado esta tragedia.
16:48Pero esto de la supervisión, que usted dice que no tiene los ojos el gobierno para supervisar todo,
16:52¿es por falta de personal? ¿Porque así está la legislación?
16:57Porque nosotros estamos obligados a supervisar y hacer la verificación que se hizo.
17:02Si después el responsable altera las cosas, es imposible que el gobierno vea todo.
17:09Es imposible que el gobierno en un evento tan grande tenga capacidad de supervisar todo.
17:15¿Por qué? Porque al final el responsable es quien contrata.
17:19La empresa asume responsabilidad porque ellos tienen el manejo de todos los recursos materiales.
17:24No tendrían por qué haber introducido una estructura de este tamaño.
17:28¿Quién es el dueño de esta empresa y cuál es esta empresa?
17:31Porque se han manejado varios nombres, pero hasta ahora no ha quedado claro.
17:36Mira, no quiero hablar sobre eso porque se ha hecho mucho escándalo político
17:40que sí tiene relación con algunos personajes del gobierno.
17:44Yo, la verdad, no me quiero meter en esa discusión.
17:47Yo lo único que quiero es que se asuman la responsabilidad
17:50y que no se salpiquen culpas a quienes no son responsables.
17:53¿Pero cuándo lo podríamos saber o cuándo la ciudadanía podría saber quiénes son estas personas?
17:59Pues la fiscalía es la que va a proporcionar la información sobre los responsables y la empresa.
18:05A mí lo único que me toca es dar respuesta de la información sobre los permisos
18:09y la fiscalía sobre los responsables y los dueños de la empresa.
18:13Y no quise yo que se politizara porque ha estado señalado los nombres
18:19de los que participan en esa empresa con vínculos con familiares ligados al gobierno.
18:25Entonces, como no quiero entrarle a esa discusión política,
18:28lo que quiero es que se esclarezcan los hechos que la fiscalía determina en las responsabilidades
18:32y que asuman la culpa los responsables de la organización del evento.
18:36¿Por qué no se suspendió tan pronto como se supo la muerte de estos dos jóvenes,
18:42no se suspendió el festival de ceremonia?
18:44Mira, te voy a decir qué pasó.
18:46Nosotros recibimos el reporte a las seis de la tarde, una hora después,
18:49porque la responsabilidad de la seguridad la asume el organizador del evento.
18:53Eso pasa en todos los eventos masivos.
18:55La responsabilidad la asume el particular porque el gobierno no tiene por qué pagar
18:59la seguridad de un evento privado.
19:02Entonces, ellos asumen, nos reportan tarde la emergencia
19:07y nosotros llegamos a verificar con el equipo del INVEA del gobierno de la ciudad
19:10hasta las siete y media.
19:11¿Por qué hasta las siete y media?
19:12Porque nosotros no podemos verificar si no llega el INVEA.
19:15Si nosotros llegamos a verificar e intentar suspender,
19:18haríamos mal el procedimiento y se nos podría caer.
19:21Y entonces ellos tendrían derecho a hacer el evento al siguiente día,
19:25lo cual nosotros suspendimos.
19:27¿Qué hicimos?
19:28Tomar una decisión cuidadosa.
19:30¿Por qué no iniciar un desalojo inmediato?
19:33Porque por la cantidad de gente, 45 mil personas,
19:36íbamos a aumentar el riesgo de una estampida
19:40por meter pánico en la zona
19:45o por la molestia en el manejo de un evento masivo.
19:51Hace algunos años, el gobierno de la ciudad
19:55tuvo un problema con un desalojo en un operativo policíaco en el News Divine
20:00y murieron doce personas.
20:02Nosotros traemos, como recuerdo eso,
20:04que no se pueden hacer desalojos si no se miden las condiciones de riesgo.
20:08Máximamente había un evento de 45 mil personas.
20:10Imagínense contener a una masa ya sea enojada o atemorizada de pánico.
20:16Se vuelve muy riesgoso.
20:17Lo que nosotros hicimos fue gradualmente ir cortando el evento
20:22porque estaba planeado a las tres de la mañana y cerró antes
20:25en lo que terminó todo el proceso de verificación legal
20:27porque lo hicimos con cuidado para que legalmente no se cayera
20:31y sí asumieran la responsabilidad quienes son los organizadores del evento.
20:35Exacto.
20:36¿Pero durante ese tiempo no estuvieron en más riesgo las personas asistentes?
20:42En ese momento, Protección Civil llegó a determinar el riesgo
20:45sobre el resto de las estructuras.
20:47No se determinó el riesgo.
20:48Lo que sí se determinó es la suspensión del evento por lo que sucedió
20:54y se valoró si era posible hacer el desalojo de 45 mil personas.
21:00Y tanto el gobierno de la ciudad que estuvo ahí, Secretaría de Seguridad Ciudadana,
21:03Protección Civil y la alcaldía determinaron que era imposible
21:07iniciar un desalojo inmediato de 45 mil personas
21:10porque el riesgo es una estampida.
21:12Imagínate cómo le dices a la gente.
21:14¿Saben qué, señores? Se acabó el evento.
21:18¿Qué ibas a provocar?
21:19Son 45 mil personas reunidas y basadas en la experiencia que se tiene
21:24sobre eventos masivos, hay que ser cuidadosos
21:27cómo se realizan estos protocolos.
21:30No había condiciones para hacer el desalojo en las circunstancias en las que se estaba,
21:35sí para hacerlo gradualmente en la medida en que se fue desalojando
21:39la presencia y bajando el número de asistentes.
21:44Pues sí, sí, está ahí la situación, alcalde, que usted nos comenta,
21:49para muchas personas que quizá no han asistido, lo comprenden,
21:54para quienes estuvieron ahí adentro también dijeron,
21:56pues nosotros no supimos hasta que llegamos a casa.
22:00¿Qué va a pasar ahora con este tipo de eventos masivos?
22:04¿Qué vamos a hacer por parte de la alcaldía?
22:07Mira, lo primero es que sí tiene que asumir la responsabilidad
22:10quienes organizan un evento y violan el programa especial de protección civil.
22:14La señal que se tiene que dar es cero impunidad
22:17para quien altera los programas especiales de protección civil,
22:21que son temas delicados, no es nada más requisitos burocráticos,
22:24es la seguridad de la gente y los asistentes al evento.
22:26Segundo, sí insistimos en que se tiene que sancionar con fuerza
22:31la violación al programa especial de protección civil.
22:35Se tiene que sancionar penalmente, no solamente administrativamente,
22:38porque eso implica un grave riesgo para la gente.
22:43De su parte, ¿va a haber alguna demanda penal para esta empresa?
22:52Pues nosotros vamos a seguir los resultados de la investigación que determina la fiscalía
22:59y en su caso, si encontramos una responsabilidad que no se está sancionando,
23:06pues vamos a tener que denunciar para que lo inicie en esa carpeta.
23:11Y en este asunto de que si una autoridad y la otra,
23:14lo que conocemos nosotros generalmente como tirarse la bolita,
23:17¿usted ya ha tenido contacto con la Secretaría de Protección Civil
23:20o con la Secretaría de Gobierno o con la jefa de gobierno para hablar de este tema?
23:24Mira, yo no tiro la bolita.
23:26Yo señalo claramente quienes son responsables,
23:29que son los que violaron el programa especial de protección civil,
23:31que son los organizadores del evento.
23:33Ellos asumieron una responsabilidad sobre la seguridad.
23:37Nosotros hablamos, estaba en orden el viernes y el sábado cambiaron la juzgada.
23:41Son responsables directos de este homicidio culposo.
23:44No hay más.
23:45Querer buscar responsables políticos es desviar la atención
23:48y cuidar a los verdaderos responsables.
23:50Tiene que haber cero impunidad.
23:51Sanciona a los responsables y dejar de politizar para encontrar culpables políticos
23:56y que al final no pase nada.
23:58El tema es una responsabilidad penal y civil y administrativa
24:03para los organizadores del evento.
24:05Y sí tuve comunicación con la Secretaría de Protección Civil
24:08y le señalé que no estaba de acuerdo en ese señalamiento que hacen sobre la alcaldía
24:16y también hablé con la jefa de gobierno para compartirle
24:19que estuvimos absolutamente coordinados el día viernes
24:22y ya cuando sucedió la tragedia,
24:25el boletín señala que pareciera que no estuvimos en el mismo momento de la verificación.
24:30Las dos autoridades, gobierno de la ciudad y la alcaldía estuvimos el viernes
24:34en una verificación que no fue sencilla.
24:37Duró de doce del día a seis de la tarde.
24:40Seis horas de verificación cuidadosa y rigurosa.
24:43Muy bien. Pues estamos atentos.
24:46Gracias al alcalde por esta entrevista.
24:48Muchísimas gracias por el espacio.
24:51Los doce jóvenes fotógrafos, sus restos fueron entregados
24:56veintiocho horas después del accidente a su familia.
25:00Los cuerpos de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
25:02Sus familiares acudieron al Instituto de Ciencias Forestes para reclamarlos
25:06y ahí denunciaron negligencia por parte de las autoridades,
25:09acusaron retrasos en la notificación y cuestionaron que el evento continuara
25:13tras esta tragedia.
25:15También dijeron que la empresa para la que trabajaban no brindó apoyo
25:19de la empresa a su comunicado oficial.
25:23Ahorita no hemos recibido ni parte también de aquí en cuestión de que
25:27podamos reconocer el cuerpo.
25:29Ya llevamos más de doce horas.
25:32Desde la madrugada estamos aquí.
25:35Negligencia desde que pasó y que emitía la visión hasta las doce de la noche.
25:40O sea, en ese lapso quisieron tapar el ojo.
25:45Pues sí, más bien el sol con un dedo, ¿no?
25:47Realmente y que en las redes sociales publican que el evento se paró
25:53y que todo esto cuando no es cierto.
25:56Bueno, la Facultad de Estudios Superiores Plantel Aragón
25:58realizó un homenaje póstumo a Berenice Giles y Miguel Hernández.
26:01También se realizan los funerales de los dos fotógrafos.
26:04Vamos con la cobertura que tenemos sobre este tema.
26:06Comenzando contigo, Lizeth González, estás en la FES Aragón.
26:09Te escuchamos, Lizeth, ¿cómo estás? Buenas tardes.
26:13Gracias, Carlos. Buenas tardes. Te saludo con mucho gusto.
26:15Y como bien lo indicas, estamos al interior de la FES Aragón.
26:18Y es que aquí los amigos y también algunos exalumnos de esta Facultad de Estudios Superiores
26:25están realizando un homenaje.
26:28¿Qué vemos en las imágenes de mi compañero Eduardo González?
26:31Bueno, pues son veladoras, flores, imágenes hechas con papel, fotografías, mensajes
26:36y todo lo que los mismos alumnos han estado trayendo a las puertas de la biblioteca.
26:42Jesús Reyes Heroles en homenaje a estos dos estudiantes.
26:47Hay que recordar que Berenice Giles, ella de 28 años de edad, salió de esta escuela hace 5 años
26:55y estaba estudiando un diplomado para poder titularse.
26:59En cambio, Miguel Ángel Rojas, de 26 años de edad, cursaba el octavo semestre
27:05de la carrera de comunicación, evidentemente, en esta facultad.
27:10Y es por eso que sus amigos, sus compañeros de clase, incluso algunos estudiantes
27:15que los ubicaban y que no eran de las mismas carreras, se han acercado a este homenaje
27:21para poder apoyar, de alguna manera, a sus amigos, a los maestros
27:26quienes también se han acercado hasta este punto.
27:29Se hizo un minuto de silencio a las diez y media de la mañana.
27:33Se pretende se haga otra vez la misma ceremonia a las dos de la tarde
27:38y también un tipo colecta. Esto para llevarle lo más que se pueda juntar
27:44a los familiares de estos dos jóvenes que el pasado sábado, lamentablemente,
27:49murieron después de que una estructura les cayera encima y llegaran ya sin vida
27:54al Hospital Rubén Leñero en este festival.
27:59Tú lo has comentado también y lo hemos estado escuchando con muchas dudas
28:04por parte de los presentes, por muchas dudas por parte de los padres
28:08y pues dudas también que tiene que aclarar la misma autoridad, Carlos.
28:12Gracias, Lizeth. Gracias por este reporte.
28:16Tenientes, buena tarde.
28:18Y en el funeral de Berenice está mi compañera Mitzi Zarate. Adelante, Mitzi.
28:23¿Qué tal, Carlos? Te saludo desde la Colonia San Rafael, aquí en la Alcaldía Cuauhtémoc,
28:28donde se lleva a cabo el velorio de Berenice Giles,
28:32la fotógrafa que lamentablemente perdió la vida el pasado sábado
28:37mientras llevaba a cabo su labor periodística cubriendo el Festival de Música Ceremonia.
28:42Este sábado pasado, lamentablemente, tanto a ella como a otro colega, Miguel Ángel,
28:47les cayó una estructura metálica, pues arrebatándoles la vida prácticamente en el momento.
28:53Esto ocurrió en el Parque Bicentenario en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
28:55Hoy se dan cita en este punto, en esta agencia funeraria Galloso Sullivan,
29:00amigos, familiares y colegas de Berenice Giles para darle el último adiós.
29:07La convocatoria fue para las once de la mañana y poco a poco llegan hasta este punto,
29:12personas desde diferentes círculos sociales, familiares de Berenice para darle el último adiós.
29:18Se prevé que hoy por la noche, alrededor de las siete de la noche,
29:21se lleva a cabo una misa religiosa en su honor
29:24y mañana también sean trasladados los restos de Berenice hacia Aguascalientes,
29:29que es la entidad de donde ella era originaria.
29:32Poco a poco, a lo largo de este fin de semana, Carlos,
29:36podemos resaltar que en redes sociales y también de manera física
29:39se han llevado a cabo movilizaciones exigiendo justicia
29:42y sobre todo manifestando la indignación que permea en el gremio de periodistas,
29:48sobre todo por las condiciones laborales, la falta de empatía, de sensibilidad
29:53por parte de los organizadores de este festival ceremonia
29:56que no cesaron las actividades al momento del accidente
29:59y, por supuesto, la tardía respuesta que hubo por parte de las autoridades,
30:03tanto de la alcaldía Miguel Hidalgo como de la misma empresa
30:08para la que tanto Berenice como Miguel Ángel colaboraban.
30:12Hoy se lleva a cabo estos servicios funerarios,
30:15el último adiós para Berenice, también para Miguel Ángel
30:18y estaremos muy pendientes también de lo que la familia comparte al respecto,
30:22sobre todo en las exigencias de justicia y en el trato que se les ha dado
30:27tanto por parte de este medio para el que ellos colaboraban
30:31como de las autoridades, llámese fiscalía, alcaldía, protección civil y demás.
30:37Esta es la información que tenemos hasta el momento. Seguimos pendientes.
30:40Gracias, muchas gracias, Michi.
30:42Y en el funeral de Miguel Ángel está mi compañera Ana Valderas desde Iztapalapa.
30:46Te escuchamos, Ana.
30:50Buenas tardes, Carlos. Nos encontramos en la colonia Ján González, aquí en Iztapalapa
30:54y a mi espalda se encuentra la casa de Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años.
31:00En estos momentos se está llevando a cabo lo que es su velorio.
31:03El papá de Miguel Ángel Rojas Martínez, pudimos hablar con él
31:07para poder conocer cómo era Miguel Ángel. Escuchemos.
31:10Era, no porque era mi hijo, pero era sensacional.
31:14Era buen muchacho, no usaba drogas, nunca tomó, nunca fumó, dedicado a la escuela.
31:25Le gustaba mucho esa carrera, porque se quería quedar en la UNAM.
31:29Y se fue hasta la ENEG, Aragón, donde logró sus aciertos, hasta donde logró su lugar.
31:35Y se fue a la ENEG, Aragón, porque allá estaba la carrera que él quería.
31:40El que más le echaba ganas, sí era él definitivamente.
31:45¿Quién gana así? Creo que nadie. Nunca le ganaron.
31:50Yo me despedí del día del espectáculo, no sabía qué era.
31:55Yo me iba a trabajar y ya le dije, ya voy, hijo.
32:00Dice, ya al rato voy a tener evento.
32:03A pesar de su corta edad, creo que no le bastó, no le bastó llegar a 70, 80 años.
32:12De 26 años demostró que estaba hecho y de todo lo que logró y lo que hubiera logrado.
32:23Le sobrevive al papá una hija, Diana, de 28 años, quien es la mayor.
32:30También algo que resaltó mucho el papá fue el amor que tenía Miguel Ángel
32:35hacia los perritos y gatitos que se encargaba de rescatar animales.
32:40El lomo era su perrito consentido.
32:43Un sueño que se quedó truncado fue la graduación de Miguel Ángel.
32:47Entonces esto es parte de lo que se vive aquí en el velorio.
32:51Cabe recordar que Miguel Ángel era fotoperiodista y perdió la vida el pasado 5 de abril
32:56mientras cubría un festival en el Parque Bicentenario.
33:00Hasta el momento se prevé que estén aquí durante toda la noche
33:03y se espera que mañana alrededor de las 12 a más tardar
33:07partan de aquí para que lleven el cuerpo de Miguel a ser sepultado.
33:11Es el reporte que tenemos hasta el momento.
33:13Nosotros continuamos pendientes.
33:15Gracias, muchas gracias.
33:17Y sin duda quedan muchas dudas, muchas dudas.
33:20Intentamos nosotros platicar también con gente del gobierno de la Ciudad de México,
33:24de Protección Civil.
33:25Nos dijeron que no nos podían tomar la llamada a esta hora,
33:27pero vamos a insistir porque no es justo para estas personas,
33:31ni para todos los asistentes al festival, a la ceremonia,
33:34porque no se diga quién, quiénes son los que organizaron esto
33:38y que somos aparentemente responsables, según la alcaldía, de lo que pasó el sábado.
33:43Una pausa y regresamos.
33:51Vamos a información de lo que pasa en Sinaloa.
33:53Culiacán vivió anoche otra, otra de las noches más violentas
33:57desde que inició la disputa entre los Mayos y los Chapitos
34:02por el control del cártel de Sinaloa.
34:05Nueve personas fueron asesinadas y cinco más resultaron heridas
34:09dentro de un centro de rehabilitación en el sector Colina de San Miguel.
34:14Un grupo armado irrumpió en el sitio, disparó de forma indiscriminada
34:18contra los presentes.
34:20Esto fue a la una de la madrugada y mató a nueve.
34:23Además, en el poblado de Tachinopla, en la sindicatura de Himala,
34:29se reportó un enfrentamiento.
34:31Se aseguraron que hubo explosiones, presuntamente provocadas por drones.
34:35También se reportaron otros hechos violentos en la colonia Loma de Rodriguera.
34:40Vaya noche, la de ayer, en Culiacán.
34:45¡Ay, valiendo mucho, papá!
34:49¡Papá!
34:55Dale, ¿dónde?
34:57Gonzalo, sigue la camioneta.
35:00¿Por qué esto se explota?
35:02¿Qué van a explotar?
35:05Andrés Eves, desde Sinaloa.
35:07¿Qué se sabe de estos hechos?
35:09¿Han dicho algo las autoridades?
35:11Buenas tardes para ti.
35:13Buenas tardes, Carlos. Buenas tardes para la audiencia.
35:15Efectivamente, una jornada marcada por el miedo y por el sonido de las balas
35:19es la que se registró en las últimas horas,
35:21sobre todo después de estos hechos, después de las dos de la mañana,
35:24los cuales han dejado un salto de nueve personas sin vida.
35:27Entre ellas, el director y el subdirector del Centro de Rehabilitación,
35:30Raúl y Giovanni, subdirector y director, respectivamente,
35:34además de cinco personas que se encuentran en hospitales rehabilitándose.
35:38Estos ataques que se han presentado a lo largo de esta guerra
35:42que comenzó el pasado mes de septiembre, no solo en Culiacán,
35:45sino también en Mazatlán, y que en total, de acuerdo al reporte de las autoridades,
35:49suman un total de siete casos.
35:51Siete casos que también han sido para reclutar a personas
35:54que han levantado prácticamente de estos lugares.
35:57Y en este caso, vimos cómo la violencia sacudió esta zona de Culiacán,
36:02colinas de San Miguel, donde desde la madrugada, cerca de las dos de la mañana,
36:06se reportaron estos fuertes detonaciones de arma de fuego.
36:10Y hoy, precisamente, el tema era obligado en la conferencia semanera
36:15del gobernador Rubén Rocha Moya, donde dio cuenta y reconoció
36:18que ha habido ese problema, siete centros de rehabilitación,
36:21y esto fue lo que dijo al respecto.
36:25Tenemos siete centros que han sido atacados.
36:29En algunos, solo para reclutamiento.
36:33No ha habido más. Este ha sido el más violento.
36:38Pero vamos a revisar si tenemos todavía cuantos en...
36:43Tenemos cinco heridos en el hospital.
36:49Bueno, como siempre, este tipo de reacciones.
36:53¿Cómo está el ambiente? ¿Qué dice la ciudadanía?
36:56Después de que ayer muchos se resguardaron ante el miedo que tenían.
36:59Manuel, con lo que escuchaban, con lo que llegaba vía redes sociales,
37:03con lo que les mandaban en el WhatsApp.
37:06En estas nuevas dinámicas, Carlos, pues la gente sigue trabajando,
37:11ya no se detiene como ocurría al principio.
37:13Vemos movimiento en las calles, sí hay presencia de las autoridades.
37:17No hubo ausentismo tampoco en las escuelas a raíz de estos hechos fuertes,
37:21hechos que se presentaron.
37:23Ni tampoco se reporta ausentismo en las zonas colindantes.
37:26Lo que sí se reportaba prácticamente minutos después de este ataque
37:30fue la privación ilegal de la libertad del dueño del centro de rehabilitación.
37:34Esto en su propio domicilio es lo que se comentaba al respecto.
37:37Sin embargo, no ha sido confirmado por las autoridades.
37:41¡Caray!
37:42Nueve muertos, una persona secuestrada y todo lo demás que contamos.
37:47Gracias, Manuel.
37:49Buenas tardes.
37:52El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
37:54amenazó con aplicar aranceles adicionales del 50% a las importaciones provenientes de China,
37:59las cuales se sumarán a los anunciados la semana pasada.
38:02Si el gigante asiático no retira a más tardar mañana las tarifas,
38:07los aranceles de respuesta que impuso son del 34%
38:12los impuso en represalia a productos de Estados Unidos.
38:15Trump dijo que esta medida entraría en vigor el miércoles 9 de abril
38:18y rechazó entablar negociaciones con China.
38:21Y ante la reacción, pues hay gran nerviosismo en los mercados internacionales.
38:29Esta mañana Donald Trump publicó en su red social Truth
38:33Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas.
38:37No sean débiles, no sean estúpidos, no entren en pánico.
38:42Dice un nuevo partido basado en gente débil y estúpida.
38:46Sean fuertes y valientes, pacientes y el resultado será grandeza.
38:50Pero bueno, estas palabras, estos regaños nos sirven de mucho
38:55porque las bolsas asiáticas tuvieron caídas históricas cercanas al 10%.
39:01Vamos a ver los números de cómo se encuentran las bolsas de valores del mundo.
39:07Este es el índice de Shanghai que perdió 9.66%.
39:11También el índice Hansen bajó 7.35%.
39:18El índice Nikkei de la bolsa de valores de Japón cayó 7.83%.
39:22En Corea del Sur la bolsa bajó 5.57%.
39:27Vamos a ver cómo está el Dow Jones que es el principal indicador de la bolsa de valores de Nueva York.
39:34A ver, vamos a ver cómo está en vivo, si les parece.
39:360.59%, hace rato estaba cayendo 0.73%, ahora está en 0.58%.
39:44Hace rato se puso en números positivos.
39:47Bueno, la caída, si bien es importante porque se suma a otras que ha tenido en los días pasados,
39:54no es tan pronunciada como se esperaba.
39:58El índice Nasdaq va subiendo, mientras que la bolsa mexicana de valores está cayendo 1.93%.
40:09El dólar se ubica en 20 pesos con 68 centavos por unidad.
40:14Llegó a estar en 20 con 70 y es, digamos, uno de los puntos más altos en los cuales se ha encontrado desde que se aplicaron los aranceles.
40:29Canadá presentó una nueva demanda formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio
40:34por la imposición de aranceles del 25% en autopartes y automóviles.
40:39Esta nueva demanda se suma a la que presentó hace un mes contra otros aranceles aduaneros.
40:45Aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
40:51va a viajar otra vez a Estados Unidos para continuar con las pláticas, con las negociaciones
40:55y tratar de quitar el arancel al acero y al aluminio.
41:03Nosotros estamos todavía en pláticas.
41:06Esta semana se va Marcelo Ebrard a Washington a seguir con las pláticas.
41:13En la medida de lo posible, pues, queremos evitar poner aranceles recíprocos.
41:19Les voy a decir por qué. Autos tienen su característica, pero particularmente acero y aluminio.
41:26El aumentar el 25%, que digamos, no lo descartamos,
41:31pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida,
41:36representaría incrementos en el precio en México.
41:43Bueno, vamos a estar atentos a cómo ocurren las cosas en los mercados.
41:47Por lo pronto una pausa y regresamos para ver cuál fue el resultado
41:51de la reunión de las madres buscadoras con la secretaria Don Ceicela Rodríguez.
41:56Volvemos.
41:59El día pasado el Comité contra la desaparición de personas,
42:02la desaparición forzada de la ONU, dictó medidas cautelares al Estado mexicano
42:06tras los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
42:10Esto en respuesta a una solicitud presentada por dos organizaciones.
42:14Estas medidas cautelares buscan asegurar la correcta aplicación de los protocolos
42:18sobre el manejo de restos humanos y objetos personales encontrados en el rancho.
42:24Y esto es algo que pocas veces se ha visto.
42:27El gobierno de México informó que atenderá la solicitud de información del Comité de la ONU
42:32en contra de la desaparición forzada.
42:34Sin embargo, rechazaron que el Estado mexicano participe en desapariciones forzadas
42:39tras firmar su compromiso, dicen, con los derechos humanos y el combate a la violencia.
42:44Está con nosotros Eduardo Guerrero Lopelí,
42:46coordinador del área internacional del Centro Pro Derechos Humanos.
42:49Gracias por acompañarnos. Buenas tardes.
42:52Buenas tardes, Carlos. Mucho gusto. Gracias por el espacio.
42:55¿Qué significa, Eduardo, este llamado por parte de la ONU al gobierno mexicano
42:59en los términos en los cuales se hizo?
43:02Sí, doctor. Pues creo que lo primero que hay que señalar justo frente a esta respuesta del Estado
43:07que ya mencionas en esta nota conjunta entre la Cancillería y la Secretaría de Gobernación
43:12es que lo que hace el Comité CED, como se conoce por las siglas en inglés,
43:16es hablar de que existen elementos para decir que en México hay desapariciones generalizadas
43:22o sistemáticas, mas no hace una declaración que diga que en México hay una política de Estado,
43:28que es algo que erróneamente la nota informativa del gobierno pretende hacer creer,
43:33cuando en realidad lo que se hace es decir, hay una situación preocupante
43:36de sistematicidad, de generalidad, en términos de la Comisión de Desapariciones en el país
43:41que exige activar este mecanismo, ¿no?
43:43Y es una realidad innegable en un país donde existen más de 125 mil personas desaparecidas.
43:49Exacto. Bien, este tenor, pues digamos que es un mecanismo muy extremo el que puso en marcha
44:00el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
44:04Según veo su nota, ha activado por primera vez en su historia este procedimiento.
44:10Por eso me preguntaba, ¿qué debe significar para todos nosotros, los mexicanos, esto?
44:15El primer uso, decir que nunca antes en la historia de este comité, en ningún otro país,
44:20en ningún otro contexto, se había activado este mecanismo,
44:23que es el más alto mecanismo que tiene este comité para abordar una situación de desapariciones.
44:30Y hay que decir que esto viene de un contexto, el propio comité lo dice,
44:33en el que ha recibido una gran cantidad de comunicaciones,
44:37es decir, de casos que se le han formulado,
44:39tanto por la vía de acciones urgentes, que es un mecanismo cuando hay una desaparición
44:43y que pretende que haya una búsqueda, digamos, inmediata,
44:46como en casos un poco más de larga o mediana data, digamos, ¿no?
44:51Es decir, por los diferentes mecanismos que tiene este comité,
44:54ya se le había informado que existía una situación.
44:56El comité visitó nuestro país hace algunos años y emitió una serie de recomendaciones
45:01y de observaciones constatando que había una situación preocupante.
45:05Llegar a este mecanismo del artículo 34 es recurrir a un mecanismo que, digamos,
45:10es como el tercer nivel, el tercer piso de lo que podría ser este comité
45:13y viene de varios antecedentes, como ya decíamos.
45:16Entonces, esto es importante decir, no ha ocurrido en contextos
45:20como el de las desapariciones sistemáticas en Siria,
45:23como las del conflicto armado en Colombia.
45:25Hay una alarma por lo que está pasando en nuestro país
45:29y que se active para México por primera vez en la historia,
45:32da cuenta de la magnitud de la crisis,
45:34pero también de la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades
45:38que lleva a esta instancia de Naciones Unidas a participar
45:41y a exigir que el Estado tome medidas más amplias, ¿no?
45:44Por ejemplo, solo quisiera agregar que cuando visitó este comité en nuestro país en 2021,
45:50le pidió a México que adoptara una política de prevención de las desapariciones.
45:54Frente a esta falta de adopción de una política de prevención,
45:57tenemos las circunstancias que hoy en día obligan a este comité
46:00a pedir la activación de este artículo 34 de la convención.
46:04Ahora, pues esto también es por seis años, ¿no?
46:07Seis años en los cuales no hubo grandes avances,
46:10no hubo acciones en torno a este tema.
46:13Le toca ahora a este gobierno intentar corregir lo que no se hizo en seis años,
46:18como en muchas otras áreas.
46:20¿Estamos todavía a tiempo de que esto pueda ocurrir bien, Eduardo?
46:25Es que será así, tiene que ser así.
46:27El gobierno tiene que adoptar medidas contundentes
46:29y precisamente por el tiempo transcurrido tiene que haber una política integral
46:34de prevención de las desapariciones,
46:36pero también de atención de las desapariciones que hoy día ya se reportan.
46:40Como te decía, más de 125 mil personas desaparecidas,
46:43tan solo en las cifras oficiales, ¿no?
46:46Y también decir que este es un fenómeno que el propio Comité contra la Desaparición Forzada
46:50ha documentado desde años atrás.
46:52No hay pronunciamientos de este comité.
46:54Por ejemplo, en 2015, que en su momento durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,
46:58también al igual que el actual gobierno y que el gobierno de López Obrador,
47:01se posicionaron para rechazar las declaraciones o las posiciones de este comité.
47:06Entonces decir que no es algo de este gobierno ni del sexenio anterior,
47:10sino que viene siendo una práctica sistemática
47:13y que frente a eso la obligación del Estado mexicano es tomar con seriedad este pronunciamiento
47:18de manera abierta y adoptar una política, insisto, para prevenir desapariciones
47:23y para adoptar acciones para la búsqueda, para la localización, la investigación,
47:28la identificación forense de las desapariciones que ya han ocurrido hasta el día de hoy.
47:32Gracias, Eduardo, por esta entrevista muy amable.
47:34Muchas gracias a ti. Buen día.
47:36Hasta luego.
47:37Y justo como le informamos el pasado viernes,
47:39hoy hubo una reunión, la primera reunión entre colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación.
47:44Pedro Domínguez, cuéntanos dónde ocurrió esto y cuál fue el tenor de esta reunión que escuchamos.
47:52Carlos, muy buena tarde. Disfruto saludarte.
47:55Así es, ya concluyó la primera parte, digamos, la parte pública de esta primera reunión
47:59entre la Secretaría de Gobernación y el colectivo Guerreros Buscadores.
48:04Se está llevando a cabo aquí en un hotel del centro de la Ciudad de México, el Hotel Ejecutivo.
48:09La Secretaría de Gobernación dijo en un discurso en donde explicó las iniciativas y las propuestas del gobierno federal
48:17que la búsqueda y localización de personas serán una prioridad de Estado
48:21y les dijo que las víctimas serán el centro de estos trabajos
48:25y serán justamente la prioridad para el gobierno federal.
48:28En tanto, la líder de Guerreros Buscadores, Indira Navarro, planteó que ellos como organización
48:34no son enemigos del gobierno federal.
48:37Por el contrario, les ofreció trabajar en conjunto para obtener buenos resultados
48:42justamente en torno a la búsqueda y localización de personas.
48:46Esta reunión tendrá una duración de alrededor de tres horas aquí en este hotel
48:52y al final regresará la Secretaría de Gobernación para escuchar las conclusiones.
48:56¿Y te parece, Carlos? Vamos a escuchar lo que dijo Indira Navarro
49:00frente a las autoridades del gobierno federal.
49:04Nosotros no somos enemigos, queremos caminar de la mano con ustedes,
49:08trabajar en coadjuvanza y ser escuchados.
49:11No solo ser escuchados, sino que haya diálogo y posteriormente llegar a un acuerdo.
49:21Traemos algunas propuestas, traemos algunas denuncias, pero sobre todo llegar a acuerdos.
49:29Muy agradecida en nombre de todas las víctimas por tomarnos en cuenta
49:34y por primera vez sentarnos de frente y poder exponer nuestras necesidades,
49:40que son muchas, créanme que son muchas.
49:45Bueno, y en este momento, Carlos, continúa la reunión, pero de manera privada,
49:49esto debido a la información delicada que se maneja sobre todo por las víctimas,
49:54los diferentes casos que están presentando los familiares.
49:57Presentarán sus propuestas, presentarán sus casos
50:00y bueno, al terminar de esta reunión, habrá un nuevo encuentro con la Secretaría de Gobernación,
50:07quien regresará a este sitio para escuchar las conclusiones
50:11y bueno, dar a conocer cuáles fueron estos primeros acuerdos de esta primera reunión
50:16de otras dos que se llevarán a cabo esta semana, Carlos.
50:19Gracias, Pedro, por ese recuerdo.
50:23Buenas tardes.
50:24Y se despegaron fichas para que la Secretaría de Gobernación pudiera ver
50:29a las personas que están reportadas como desaparecidas.
50:32Llegamos así a la parte final de Milenio Noticias de Mediodía.
50:36Gracias por habernos acompañado.
50:38Sigan la señal de Mediodía Televisión. Enseguida Tania Díaz. Buenas tardes.