Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vargas Llosa, como dijo Borges de Quevedo, es una literatura entera. Tienes donde elegir, ¿no?
00:07Si fuera un adolescente le diría que leyese La ciudad de los perros, que es la primera novela que yo leí,
00:11que es una novela de adolescentes, brutal, compleja, salvaje, extraordinariamente rica,
00:17que es la primera que yo leí, la primera que escribió él, la primera gran novela que escribió él.
00:21El impacto mayor fue Conversación en la catedral, una novela que publica en el año 69
00:29y donde, bueno, demuestra una maestría narrativa que en aquel momento nos dejó absolutamente fascinados, ¿no?
00:38Entonces creo que es una de las cotas más altas que se han conseguido en novela en lengua española.
00:47Pues yo recomendaría estas memorias que citaba El pez en el agua porque es una obra en la que la gente que no conozca a Vargas Llosa
00:56puede iniciarse en la lectura de sus obras. La gente que lo conozca verá cómo se cocinó esa obra.
01:01Es también la historia de la formación de un escritor y, a la vez, porque es una obra que los capítulos impares hablan,
01:09son unas memorias puras y los capítulos pares son sus memorias de candidato a la presidencia del Perú.
01:16Por lo tanto, está ahí el escritor, el hombre, el político, el liberal, el que evoluciona y escrito con la prosa inigualable de Vargas Llosa.
01:26Me impactó y me cambió La orgía perpetua, que es el ensayo que escribe sobre Madame Bovary y que siempre uno recuerda a estos que le han conectado con la literatura.
01:38Un primo, segundo mío, me lo regaló cuando yo tenía 16 años o así. Y es tal reflexión sobre Madame Bovary y sobre Gustave Flaubert,
01:48que se ha dicho mucho y es verdad que él se quedaba con William Faulkner como gran autor, pero sin embargo él es muy Flaubert, es absolutamente Flaubert, yo creo, y lo supera y lo amplía.
02:00Yo hago dos. Hago una de adolescente, jovencita, que fue La ciudad de los perros. A mí me voló la cabeza ese libro, me deslumbró, quería leer todo el rato más de Vargas Llosa.
02:10Y otro más de madurez y otro más como de literatura total, que para mí fue La fiesta del chivo. No podía dejar de leerlo. Es más, si lo coges, ten previsto que no lo vas a soltar.
02:23Y si me escuchase algún aspirante a ser novelista, les recomendaría la lectura de las cartas a un joven novelista,
02:36en donde está resumida toda la poética de este gran novelista, que leyó mucho, que estudió la novela, que escribió sobre cómo escribir novelas,
02:48pero sobre todo que las hizo al gusto de la inmensa mayoría.

Recomendada