Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Javier Risco y Luciana Wainer platicaron con Adan Ramírez Serret, crítico de literatura, sobre la vida y trayectoria de Mario Vargas Llosa, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 y falleció recientemente. 

#YaNadieEstáDormido #YNED 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El día de ayer se informó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima, Perú.
00:07Lo hizo, lo hicieron prácticamente todos sus familiares.
00:10Su hijo decía que murió rodeado de su familia, tranquilo, en Lima.
00:16Y bueno, se convierte, hay que decirlo, y trataré de ponerlo en esta dimensión.
00:22Era la década de los 60, unos jovencísimos escritores latinoamericanos
00:27deslumbraban por la manera en la que escribían.
00:33Y particularmente él, en la ECA de los 60, se convirtió, digamos, en el alumno estrella,
00:42en el alumno predilecto de todos.
00:44Decían, hay un escritor peruano que ha roto todas las convenciones.
00:50Ha escrito Los Cachorros, ha escrito Los Jefes,
00:53ha escrito una novela deslumbrante que se llama La Ciudad y los Perros.
00:58Y se acercaba tímidamente Gabriel García Márquez a pedirle consejos.
01:03O sea, decirle, oye, ¿cómo te sale natural?
01:06¿Cómo escribes de manera natural esto que está haciendo?
01:10¿Cómo lo haces?
01:11Escribía La Casa Verde y otra vez deslumbraba, en fin.
01:17Había en medio de la ECA de los 60, voces desde Colombia, voces desde Argentina,
01:23desde Perú, desde México, creando literatura que no se hacía en ninguna parte del mundo
01:29y que, bueno, por ahí empezaban a llamarle a esto justamente como una explosión, el boom.
01:34Pero decían y todos coincidían que en el inicio del boom no había nadie como Mario Vargas Llosa.
01:41O sea, ese era el tamaño de Vargas Llosa, es decir, ¿cómo es que está escribiendo en este nivel, en esta...?
01:47Después llegó en el 71, 100 años de soledad.
01:52Y cambió un poco las cosas.
01:53Y cambió un poco las cosas.
01:55O sea, de pronto llegó Vargas Llosa a decirle a García Márquez,
01:58bueno, ¿y ahora tú cómo le hiciste?
02:00O sea, de verdad, y cambió y García Márquez se pone, digamos, por encima,
02:05sobre todo en lo popular de Mario Vargas Llosa,
02:08pero decían que él era el alumno modelo, el escritor modelo.
02:11Sí, yo era entramado que va más allá de la pura literatura, ¿no?
02:14Digamos, al menos en ese momento eran muchas personas unidas,
02:19pensando, tejiendo redes regionales.
02:22Ojalá, ojalá, ahora creo que lo vemos de otra manera, ¿no?
02:25Lo vemos con otros ojos, pues.
02:27Y, bueno, han pasado 60 años de aquel movimiento.
02:32Insisto, ayer se anuncia la muerte de Mario Vargas Llosa.
02:35Y, la verdad, no puedo pensar en alguien más que nos dé esta dimensión
02:38que un queridísimo amigo de este programa, mi querido Adán Serret,
02:42Adán Ramírez Serret.
02:43Querido Adán, bienvenido.
02:44Un gran crítico literario.
02:46¿Cómo estás?
02:46Bien, Javier, pues triste por la noticia.
02:49Hola, Luciana.
02:49Muy buenos días.
02:51Triste, pero también, como dices,
02:52rememorar un momento en la historia de la literatura.
02:55Hace poco, Leonardo Padura estuvo en México y dijo algo que me pareció fascinante.
02:59Digo, cuando yo era joven, los bestsellers, los que más vendían,
03:03eran cuatro señores que eran los mejores escritores del mundo.
03:06Así como tuvimos a Jautica Rowling, últimamente con Harry Potter,
03:09el autor de Game of Thrones, que son los que venden muchísimos libros.
03:14Y en algún momento fueron personas como Mario Vargas Llosa,
03:16Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar.
03:20Y entre ellos, creo, entre estos monstruos literarios,
03:24Mario Vargas Llosa resalta, además de por su calidad literaria,
03:28claro, está haciendo en Soledad, Rayuela,
03:30La muerte de Artemio Cruz, de estos, sus congéneres.
03:33Pero creo que Vargas Llosa se me hace un escritor muy extraño,
03:37Javier y Luciana, porque tiene muchísimas novelas buenas.
03:41Eso no es usual.
03:42Es alguien que desde los 23 años escribe Los Cachorros
03:45y podemos irnos desde los años 60 hasta 1900,
03:50hasta el año 2000, que saca La Fiesta del Chivo.
03:53Y son miles, al menos 20 novelas maravillosas y de diferentes géneros.
03:59Entonces, creo que pone Mario Vargas Llosa la literatura latinoamericana
04:04y la hace universal en muchos sentidos.
04:07Hablando muchas veces de su propio Perú,
04:10en conversación en la catedral, de repente yendo a Brasil
04:13y escribiendo La Guerra del Fin del Mundo sobre canudos,
04:16también haciendo novelas autobiográficas que decías como
04:19La Ciudad y los Perros,
04:21pero también de repente novelas de dictador como esta de Trujillo
04:24en República Dominicana sobre La Fiesta del Chivo.
04:27Así que es un autor con muchos momentos que además,
04:31por ejemplo, tiene literatura erótica en El Elogio de la Madrastra,
04:34tiene libros brutalmente divertidos como Los Cuadernos de Don Rigoberto,
04:38que es una segunda parte de esa genealogía.
04:41Y también tiene libros muy divertidos como La Tía Julia y el Escribidor
04:44o Pantaleón y las Visitadoras.
04:47Preguntarte, Dan, digamos que este recorrido que hace,
04:49porque no solo tiene una cantidad enorme de novelas buenas,
04:52sino muy disímiles entre sí y parece muy relacionado también
04:55con el recorrido que él mismo hace, ¿no?
04:57O sea, que su persona, que su figura,
05:00que su participación en la vida pública va cambiando
05:02y su literatura también.
05:03Claro, un autor últimamente polémico por naturaleza,
05:07bueno, en México tiene unas frases importantes
05:09como la del PRI, que es la dictadura perfecta,
05:12que ahí le molestó muchísimo a Octavio Paz en el momento.
05:14Sí, no por el PRI la dictadura perfecta,
05:16sino porque en esta misma conversación decía
05:18el PRI lo que ha hecho con la parte intelectual es comprarlos.
05:22Lo que ha hecho el PRI es apapachar a los intelectuales en México
05:29y los ha hecho suyos, les ha dado nombramientos en otros países,
05:34les ha pagado reportes,
05:35y Octavio Paz está con los brazos cruzados,
05:39sin creerlo,
05:41como volteando a ver de un lado a otro y diciendo,
05:44mira lo que está diciendo este...
05:46Este joven.
05:47Joven.
05:48Yo creo que era otra palabra más que joven,
05:51pero vaya también,
05:53o sea, a finales de los...
05:54O sea, justo en los 80 también una parte muy política.
05:57Claro, muy polémico ahí,
05:58Vargas Llosa siempre fue de los más jóvenes de su generación,
06:01bueno, es el último que queda,
06:02hay que subrayar muchísimo esto.
06:05Estamos en un momento histórico,
06:07en 2025 acaba de morir
06:08el último gran escritor latinoamericano
06:11que ha habido,
06:12y yo creo que sin ser para nada negativo o pesimista,
06:16creo que no nos va a tocar un autor otro de ese tamaño
06:19como Mario Vargas Llosa,
06:20pero con respecto a lo que decías, Luciana,
06:22creo que Mario Vargas Llosa demuestra algo que es bellísimo,
06:26y es que es un hombre con muchísimo talento,
06:29es decir,
06:30él por sí mismo es un joven genio,
06:32como decía Risco ahorita,
06:33el alumno perfecto,
06:35pero además de su gran talento,
06:36tiene la capacidad de estudiar profundamente
06:40todos los temas,
06:41hacerlos exhaustivos
06:43para hacer novelas totales,
06:45esta de La Guerra del Fin del Mundo,
06:47por ejemplo,
06:48es una novela donde él se va,
06:49estudia en canudos,
06:51y sabe todo de este personaje mesiánico que hay en Brasil,
06:55y todo ese fenómeno que sucede,
06:57lo documenta de una forma espectacular,
06:59y otra cosa que me parece increíble de Mario Vargas Llosa,
07:02y eso lo podemos descubrir en sus columnas,
07:04en el periódico,
07:05es que seguía leyendo mucho a los jóvenes,
07:07era una persona con muchas ganas de saber
07:09qué estaba pasando en la literatura,
07:10y fíjense nada más y nada menos,
07:12él ya es un escritor consagrado,
07:14Mario Vargas Llosa,
07:15ya tiene grandes novelas,
07:16La Casa Verde,
07:17La Ciudad y los Perros,
07:18y sale una novela que se llamó
07:20Cien Años de Soledad,
07:21y él dice,
07:21momento,
07:22dice Mario Vargas Llosa,
07:23algo cambió en nuestra literatura,
07:25esto es un milagro,
07:27y escribe el libro,
07:28Gabriel García Márquez,
07:29Historia de un Deicidio,
07:31de más de 600 páginas,
07:33analizando a García Márquez,
07:35y un Deicidio es alguien que mata a Dios,
07:37para Mario Vargas Llosa,
07:38Cien Años de Soledad,
07:39es un texto como la Biblia,
07:41o incluso más poderoso,
07:42en donde Gabriel García Márquez
07:44mata a Dios de la forma en como narra,
07:46y vuelve a contar el mundo,
07:48es decir,
07:48creo que esa es una lección profunda
07:51de Mario Vargas Llosa,
07:52como dice Juan Villoro,
07:53me parece que a los escritores
07:54les gustaría ser únicos en su especie,
07:56que no hubiera otro escritor,
07:58y porque la megalomanía,
07:59el ego de un escritor siempre es grande,
08:02y contrariamente a eso,
08:03no porque fuera una persona humilde,
08:05precisamente Mario Vargas Llosa,
08:06sino decir,
08:07aquí hay un momento genial
08:09de un autor deslumbrante,
08:10y me pongo a estudiarlo,
08:12porque quiero saber cómo lo logra,
08:14cómo logra hacer esto,
08:15que llama Mario Vargas Llosa,
08:17las mudas del narrador,
08:19cómo el narrador tiene la capacidad
08:21para hacer que Remedios,
08:23la bella le creamos,
08:24que se va hacia el cielo,
08:26en algún momento,
08:27él no se acerca a ese realismo mágico,
08:29un escritor en ese sentido,
08:30muy realista,
08:31pero como decimos,
08:32con muchos registros,
08:33el historiador,
08:35el que tiene un gran género de humor,
08:38el que tiene un gran género también de lo erótico,
08:41es un gran escritor de literatura erótica,
08:43y también de descubrir la parte oscura del ser humano,
08:46y también la luminosa.
08:48Recomiendo también su lado periodístico,
08:51en 2003 escribió grandes crónicas desde Irak,
08:55para el diario El País,
08:56Diario de Irak se llamó,
08:58fueron varios textos,
08:59La libertad salvaje,
09:00Los creyentes,
09:01Saqueadores y libros,
09:02Frejoles blancos,
09:04Otelo al revés,
09:05Los kurdos y el virrey,
09:06gran también,
09:07gran cronista de los hechos,
09:10y me gustaría terminar,
09:11Adán con lo que,
09:12bueno,
09:13siempre que sucede algo desafortunado,
09:15como la partida de un autor de este nivel,
09:17es que se acerca muchísima gente a decir,
09:19oye,
09:20híjole,
09:20qué ganas de leerlo,
09:21entonces,
09:22vaya,
09:22enséñanos una ventana,
09:23por dónde,
09:24cuál sería una buena ruta de tres libros,
09:26para empezar a leer a Mario Vargas Llosa,
09:29que seguramente son muchos de las,
09:31la gente que se está preguntando esto.
09:33¿Por dónde empezar?
09:33Sin duda,
09:34La ciudad de los perros,
09:35es un libro introductorio,
09:37es un libro joven,
09:37es un libro horizontal,
09:39para acercarte a él,
09:40y a descubrir además las entrañas,
09:42de Mario Vargas Llosa,
09:43eso me gusta,
09:44tiene muchas entrañas,
09:45Mario Vargas Llosa,
09:45sin duda,
09:46conversación en la catedral,
09:47en donde está el virtuosismo,
09:49de la literatura del siglo XX,
09:51más vanguardista,
09:52más la historia íntima,
09:53y profunda del Perú,
09:55y yo me quedaría también,
09:57con La guerra del fin del mundo,
09:58para descubrir una novela,
10:01yo pienso universal,
10:03en ese sentido,
10:04y que se siente algún tema apocalíptico,
10:07algo que nos gusta en el 2025,
10:09no por nada,
10:10entonces,
10:10me parecen tres novelas,
10:12imprescindibles de Mario Vargas Llosa.
10:13Adán,
10:14muchísimas gracias.
10:15No puedes negar,
10:16Luciana Weiner,
10:17que habla mejor que Pedro Pascal,
10:18pero por mucho,
10:20pero por mucho,
10:21el señor Adán,
10:23se red,
10:23le da tres vueltas a Pedro Pascal,
10:26pero fácil,
10:26sin duda,
10:27pero no gran lector,
10:30bueno,
10:30no es cierto,
10:31no lo sé,
10:32igual es un gran crítico literario,
10:34sacó una foto ahí,
10:35luego fue clásico,
10:35en la playa,
10:36en la playa salíamos,
10:38pero bueno Adán,
10:40admiramos muchísimo tu trabajo,
10:41muchísima tu crítica,
10:43así que estaremos al pendiente,
10:44y gracias por acompañarnos,
10:45gracias a ustedes,
10:46los admiro mucho,
10:47feliz día,
10:47y gracias por la invitación,
10:49muchas gracias,
10:50gracias,
10:50gracias.

Recomendada