👉 En un movimiento significativo para la economía argentina, el país ha eliminado el cepo cambiario, facilitando la inversión extranjera. En el primer día sin restricciones, se destaca una reunión clave entre Javier Milei y Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. bajo Trump, junto a empresarios estadounidenses. Este cambio coincide con el reciente acuerdo con el FMI y ha generado un aumento en los bonos argentinos en los mercados internacionales. La medida promete transformar el panorama económico de Argentina a partir de 2025.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y en el primer día sin cepo cambiario, llega el mediodía, se va a reunir con Milley,
00:04el secretario del Tesoro de Estados Unidos, de Trump, Besant, una reunión muy importante
00:10y también hoy estaría acompañado por empresarios estadounidenses.
00:14Y hoy también repasábamos a la mañana entre el impacto directo de Pizarro y la Argentina.
00:18Bueno, los empresarios ya no tienen más cepo para venir a invertir,
00:21entonces todo lo que se genere de 2025 en adelante en nuestro país,
00:24si alguien viene a invertir, ya no tiene cepo.
00:28Bueno, ¿de qué temas van a hablar?
00:31Obviamente también primer día, luego de haberse anunciado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional,
00:37así que del plan económico que tiene que ver con el fondo.
00:40Sabemos que Estados Unidos es el principal país dentro del fondo, así que es muy importante.
00:47Y también quizás de otras posibles líneas de financiamiento, independientes de las que ya se anunciaron.
00:53Así que es muy importante.
00:56Te iba a decir, una de las noticias más importantes para la economía, hubo tantas en último.
01:00Sí, lo que pasa es que además hoy, bueno, pero es...
01:02No es casual que sea hoy la visita, después del acuerdo con el fondo,
01:06después del anuncio de la fase 3 de lo que es el programa económico,
01:11es una visita central, sin duda.
01:13Sí, así que al mediodía va a ser la reunión ya con Besant ahí en Casa Rosada.
01:18Estaban operando en alza, ¿no? Lo del pre-mercado.
01:21Sí, bonos están entre...
01:23Solo hay uno en 3%, la mayoría en 5%,
01:25y algunos que llegan al 6% en dólares de suba en el pre-mercado.
01:29Los bonos sobre todo argentinos que cotizan en el exterior,
01:31así que ya el pre-market tenido de verde.
01:34Muy bien.