• la semana pasada
El Congreso argentino dio luz verde este miércoles al presidente Javier Milei para negociar un nuevo préstamo con el FMI, el mismo día en que miles de personas salieron en Buenos Aires a apoyar a los jubilados afectados por el ajuste, y en repudio a un acuerdo con el organismo internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras el Congreso argentino dio luz verde al gobierno del presidente Javier Milley para
00:07que negocie un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional, miles de personas
00:11se manifestaron en Buenos Aires en repudio al acuerdo con el organismo internacional
00:16y en apoyo a los jubilados afectados por el ajuste.
00:20Dentro del recinto, los diputados aprobaron con 129 votos a favor, 108 en contra y seis
00:26abstenciones en la Cámara de Diputados, el decreto emitido por Milley el pasado 11
00:31de marzo.
00:32El documento prevé que el dinero fresco, cuyo monto no se ha especificado, se sume
00:37a los 44.000 millones de dólares adeudado por Argentina en 2018.
00:43El dinero debe ser reembolsado en 10 años con un periodo de gracia de cuatro años y
00:47seis meses.
00:48Se espera que el préstamo sea utilizado para cancelar letras del Tesoro en poder del Banco
00:53Central y para pagar obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 del propio
00:59FMI.
01:00Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, Milley ha
01:05aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2023.
01:10El sector más desfavorecido por las medidas económicas son los jubilados, cuyas protestas
01:15de cada miércoles ante el Congreso suelen ser reprimidas con gases por la policía.
01:20Casi un 60% de este grupo cobra un salario mínimo equivalente a unos 265 dólares.
01:26Además, el gobierno les congeló un bono de unos 70 dólares el año pasado y redujo
01:31la entrega de medicamentos gratuitos, cuyo precio se duplicó en un año.
01:35Si bien Milley consiguió bajar la inflación del 211% anual en 2023 al 118% al siguiente
01:43año y equilibrar las cuentas públicas, la economía se retrajo 1,8% el año pasado
01:49y el consumo lleva 14 meses de caída.

Recomendada