El gobierno argentino anunció este viernes que alcanzó un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el FMI y la flexibilización de controles cambiarios, con un esquema de fluctuación administrada para el valor del dólar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno argentino anunció el viernes que alcanzó un acuerdo por 20.000 millones
00:06de dólares con el FMI y la flexibilización de controles cambiarios, con un esquema de
00:12fluctuación administrada para el valor del dólar. El préstamo todavía requiere la luz
00:17verde del directorio del FMI y, según el ministro de Economía Luis Caputo, permitirá
00:21la recapitalización del Banco Central para tener una moneda más sana y continuar el
00:26proceso de desinflación. Caputo afirmó que la directora del Fondo,
00:31Cristalina Giorgieva, elogió las medidas del gobierno de Javier Milei, que a fuerza de ajuste
00:35en el gasto público bajó la inflación de 211% en 2023 a 118% el año pasado, lo que contribuyó
00:43a retraer la pobreza a los niveles de 2023, cuando era de 38%, después de haberla llevado
00:49al 52,9% en el primer semestre de su gobierno.
00:53Cristalina frontal, como siempre, nos dijo, miren, la verdad que el número que están
01:01pidiendo es algo prácticamente imposible para el fondo, pero yo debo admitir que cuando
01:08ustedes nos contaron el plan, yo pensé que era imposible que ustedes pudieran hacer esto
01:14y que lograran estos resultados. Así que, si ustedes pudieron hacer algo que es imposible,
01:20yo me comprometo a que si ustedes pueden convencer al staff técnico del fondo de que 20.000 millones
01:27es el número de reservas óptimas para el nivel de pasivos que tiene el Banco Central,
01:32yo lo voy a empujar.
01:33Del total del préstamo, el FMI desembolsará 15.000 millones de dólares para su libre disponibilidad
01:40en 2025. Eso es lo que les va a permitir a partir de lunes terminar con el control de
01:45divisas. El dólar podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre los 1.000 y 1.400 pesos,
01:51cuyos límites se ampliarán a un ritmo de 1% mensual, según detalló el Banco Central en
01:57un comunicado. El viernes el dólar oficial se ubicaba en 1.097,50 pesos argentinos y
02:04el Blue, o informal, en 1.375 pesos por billete verde. Con esto se elimina el dólar diferencial
02:11para exportadores y se eliminan las restricciones cambiarias a las personas no jurídicas. Se
02:16permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros
02:21que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio
02:26exterior.