Luisa González, candidata presidencial, acusó al gobierno de Noboa de impedir el ingreso de delegaciones y observadores internacionales para el balotaje del 13 de abril. Criticó el uso del Decreto 597 para restringir veedurías y movilizar a 45 mil militares, lo que considera un ataque a la democracia. Exigió transparencia en el proceso electoral. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy viernes para la mayoría termina una semana de labores, pero para Telesur es solo un capítulo
00:20más que sigue a otros que se desarrollarán durante el fin de semana y generarán cambios
00:26significativos que anticipamos en un resumen que en breve te lo cuento.
00:34La candidata a la presidencia del Ecuador, Luisa González, denunció una grave amenaza contra la
00:39democracia luego de que el presidente y candidato Daniel Novoa impidiera el ingreso al país de
00:45delegaciones políticas y observadores internacionales a menos de 48 horas de las elecciones.
00:52Más en Te lo Cuento.
00:56Bueno, fíjense que González puntualizó que el presidente Daniel Novoa se opone a tener
01:01las delegaciones políticas internacionales y observadores políticos que buscan garantizar
01:06la transparencia del proceso electoral, hecho por el que ordenó a las autoridades de tomar
01:13el control en medidas en fronteras y puertos marítimos durante el desarrollo de la segunda
01:18vuelta electoral usando el decreto 597 para bloquear la veeduría ciudadana y restringir
01:25los derechos. Cabe destacar que son más de 45.000 militares de las fuerzas terrestres,
01:31naval, aérea, incluidos los reservistas que estarán desplegados durante los comicios,
01:37atentando entonces así contra la democracia del país.
01:41La denuncia de la candidata a la presidencia del Ecuador Ruisa González se da luego de
01:56un comunicado emitido por el presidente y candidato Daniel Novoa, donde decretó, entre
02:01otras cosas, establecer como regulación especial temporal en las zonas de seguridad de frontera
02:06norte y sur del país, la limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera
02:13desde las 16 horas del viernes 11 de abril de 2025 hasta las 23.59 horas del lunes 14 de abril
02:22de 2025 con el fin de precautelar la seguridad de la población nacional en orden constituido,
02:29la soberanía e integridad del Estado, así como el desarrollo de la segunda vuelta del sufragio
02:34general a llevarse a cabo el 13 de abril de 2025 sobre la base de la parte considerativa
02:40del presente decreto.
02:43Asimismo, Novoa señaló en el documento que va a continuar con el despliegue operacional
02:49táctico y control militar de las Fuerzas Armadas, de manera focalizada en los principales puertos
02:54de la costa ecuatoriana, Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas, así como en las facilidades
03:01pesqueras artesanales y puertos pesqueros artesanales en el contexto del decreto ejecutivo
03:06número 218 del 7 de abril de 2024, de esta manera que se busca asegurar el normal funcionamiento
03:14de estos sectores estratégicos.
03:16Ante estos hechos, bueno, hay una tensa calma en Ecuador.
03:31La veda ya impide la propaganda electoral en una campaña de balotaje que estuvo marcada
03:36por la desinformación.
03:38Pero para que nos cuente sobre esto, vamos a Quito, la capital, a gestionar nuestra compañera
03:42y enviada especial a Ecuador, Paola Dracli.
03:46Paola.
03:49Este es el parqueo donde cada mañana Hugo debe instalarse a trabajar después de comprar
03:54por 10 dólares una etiquetera en la empresa metropolitana de obras públicas.
03:58Él es parte del sistema de estacionamiento rotativo tarifado, pero no tiene seguridad social
04:03ni un sueldo fijo.
04:04Cuando llueve, ni siquiera un poncho de agua.
04:07Por eso hoy se va y espera el bus que lo lleva a casa a casi dos horas de Quito.
04:12Como él, casi el 60% de los trabajadores en Ecuador son informales.
04:18Con el invierno no hay cómo hacer nada.
04:22Propenso a enfermarme.
04:24Si me enfermo nadie me dice, tómate paracetamol.
04:28Porque incluso hasta aquí en el trabajo existe una indolencia.
04:33Por eso, sin decirlo abiertamente, tiene sus expectativas puestas en las elecciones de este domingo.
04:39Pero sabe que no será fácil.
04:42Nuestros adversarios son múltiples.
04:47Y de cualquier cosa se pueden agarrar cortes de luz que se dañó el sistema.
04:57En el conteo de votos tienen que ser vigilantes.
05:00Y que los señores delegados actúen con toda la transparencia del caso.
05:07Es por el bienestar de una nación.
05:10¿Usted confía en el sistema?
05:13Casi que no.
05:15No.
05:16Un país polarizado como nunca antes y se siente incluso en medio de la veda electoral.
05:24El próximo presidente de Ecuador será elegido por mayoría simple.
05:2750 más uno.
05:29Yo trato de confiar.
05:30Yo soy una persona buena y pienso que el resto también debe ser buena gente.
05:34Todos vamos por mejorar la situación del país.
05:38Mientras espera que escampe, Paulina nos cuenta cómo las noticias la hicieron cambiar de opinión.
05:43Porque la señora, yo confío en ella, pero es como mujer, confío en que es una mujer buena, preparada.
05:49Pero está metida en un grupo que no es de confianza, no es de fiar.
05:53La prensa local y el mismo Daniel Novoa instalaron la idea de que la prohibición de usar celular durante el sufragio de este domingo
06:00sería para evitar la supuesta extorsión electoral de grupos criminales y revolución ciudadana.
06:06Y aunque la medida se toma fuera de plazo, para muchos está claro el fin.
06:12Con todas las artimañas que van a venir, nos pueden hacer un fraude.
06:16Nos han querido prohibir un poco de edazo de eso del uso del celular.
06:23Es algo injusto porque no tiene nada que ver con las elecciones.
06:30Pero no es la única violación al Código de la Democracia.
06:33Daniel Novoa cerró su campaña en Guayaquil con un artista internacional,
06:37cuestión que está expresamente prohibida en la normativa vigente.
06:41Pero que no es un número.
06:43Mientras Luisa González, también en Guayaquil, cerró al aire libre con una avenida rebosante de gente
06:50y el escenario repleto de líderes de izquierda, mostrando una unidad que no se creía posible hasta hoy.
06:57Juan Carlos Jativa y Paola Drágnic.
06:59Mientras tanto, avanza el voto asistido en Ecuador.
07:06Está dirigido a personas con alguna discapacidad como parte del proceso de la segunda vuelta electoral.
07:12Para este proceso, el Consejo Nacional Electoral Ecuatoriano
07:15desplegó 174 juntas receptoras del voto y 110 rutas en el país.
07:22El operativo cuenta con el apoyo logístico y de seguridad de la Policía Nacional, el Ejército y agentes de tránsito.
07:29Este programa está dirigido a personas mayores de 50 años o con alguna discapacidad física
07:35igual o superior a 75% y beneficia a 662 personas.
07:41Bueno, por supuesto, en las redes hay varias reacciones.
07:59Vamos a traer algunas de ellas.
08:00Por ejemplo, en X está el usuario arroba Juanito 300479 que dice
08:06infringiendo otra vez la ley y la Constitución por parte de Banca DAEN y Daniel Novoa.
08:16Bueno, si quieren ser basura de periodismo, seanlo, pero tengan un poco de ética y moral para hablar al Ecuador.
08:22Y también en X tenemos al usuario arroba Jimmy Piso Tamayo que dice
08:38es increíble la desesperación de Novoa y sus improvisados raya ya en lo ridículo, además de lo ilegítimo.
08:45Y si quien decreta eso es Novoa, ¿cómo puede darse si se supone que está como candidato?
08:52Y entonces pone ahí la etiqueta arroba CNE Gobeck.
08:56Hay confusión producto de las violaciones al Código de la Democracia del Despota.
09:01Vamos a hacer una pausa.
09:13Al regreso veremos cómo en Bolivia la Universidad Técnica del Beni inició una semana de solidaridad
09:20con los pueblos indígenas afectados por las inundaciones en ese departamento.
09:25Sobre esto y más en breve te lo cuento.
09:31¡Suscríbete al canal!
10:01En Bolivia la Universidad Técnica del Beni inició una semana de solidaridad con los pueblos indígenas
10:17afectados por la inundación de sus tierras en ese departamento.
10:22Más en Te lo Cuento.
10:23Quien le ha hecho un seguimiento a este tema es justamente nuestro corresponsal en Bolivia,
10:32Freddy Morales, quien nos pone al día sobre esta situación.
10:35Buenas noches, Freddy. Cuéntanos.
10:39Buenas noches.
10:40La Universidad Técnica del Beni inició este viernes una semana de solidaridad con los pueblos indígenas de este departamento
10:47que están afectados por la inundación de sus tierras,
10:51lo que ha provocado la destrucción de sus cultivos de subsistencia como son la yuca y el plátano.
10:56Dirigentes de los pueblos indígenas, distante a unos 100 kilómetros de la ciudad de Trinidad,
11:01llegaron para participar de esa campaña y convocar a la población a donar alimentos, bituallas y ropa.
11:08Explicaron que en este momento lo urgente es el alimento,
11:11debido a que sus cultivos quedaron bajo las aguas que desbordan de los ríos que pasan por la región.
11:17Paralelamente, desde el gobierno se anunció un programa especial de atención a los pueblos indígenas del departamento del Beni,
11:23plan que fue encomendado a fuerzas militares que pueden auxiliar mediante embarcaciones seguras a esa población.
11:29Se estima que por lo menos 26 poblaciones de pueblos indígenas del departamento del Beni están en situación de extrema necesidad.
11:38La Universidad Técnica del Beni, estatal, abrió la campaña en solidaridad que concluirá dentro de una semana
11:45y continúa visitas a las zonas inundadas, incluso en la periferia de la ciudad de Trinidad,
11:52para verificar la situación y procurar ayuda a los damnificados.
11:56Defensa Civil ha estimado en 600.000 las familias afectadas en todo el país hasta el momento por la actual época de lluvias.
12:06Compañeros.
12:06Gracias, Freddy. Vamos a estar pendientes entonces de todo esto.
12:11Mira, vamos a hacer otra pausa.
12:13Al regreso, vamos a hablar de las declaraciones del presidente de China, Xi Jinping,
12:19quien aseveró que Beijing no teme a una guerra comercial en momentos cuando su nación está aumentando
12:25a 125% los aranceles a productos estadounidenses.
12:29Esto lo veremos con esto y más te lo cuento.
12:59Ahora te lo cuento haciendo conexión con el resto del mundo.
13:27Destacamos que el presidente de China, Xi Jinping, aseveró que Beijing no teme a una guerra comercial
13:35mientras su nación está aumentando a 125% los aranceles a los productos estadounidenses.
13:43Será entonces a partir de este sábado, 12 de abril, que se revisarán las tarifas adicionales
13:49sobre las mercancías importadas desde Estados Unidos.
13:53Esta última subida de 41 puntos supone otra respuesta de Beijing por los llamados aranceles recíprocos
14:01impuestos por el presidente Donald Trump.
14:04Autoridades chinas han reiterado que la imposición por parte de Estados Unidos
14:08de aranceles anormalmente altos al país viola las reglas del comercio internacional
14:14y va en contra de las leyes económicas básicas y del sentido común.
14:19Es importante destacar que en el escenario de este conflicto comercial,
14:23el gigante asiático se reunirá con la Unión Europea
14:27y se acercará a los miembros del sudeste asiático para buscar soluciones.
14:32Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Leivich,
14:38aseveró durante una rueda de prensa que el presidente Donald Trump
14:42ha dejado muy claro que está abierto a un acuerdo con China
14:46en medio de una escalada de la guerra comercial provocada por Estados Unidos
14:50que ha golpeado a los mercados del mundo.
14:53Sin embargo, como siempre, sin embargo,
14:55se intenció que si China sigue respondiendo a las medidas arancelarias
15:00no será bueno para el gigante asiático.
15:02Suena así como a una amenaza, ¿no?
15:03Al respecto, el Ministerio de Finanzas de Beijing expuso que
15:08aunque Estados Unidos siga imponiendo aranceles más altos,
15:12ya no tendrá sentido económico
15:14y se convertirá en una especie de broma en la historia de la economía mundial.
15:18Fíjate lo que dicen los chinos que saben mucho.
15:22Bueno, vamos a ver ahora tres segmentos importantes.
15:24Vamos a ver una parte económica, una parte deportiva y otra parte cultural.
15:27Y empezamos con la parte económica.
15:30Escuchen esto.
15:42Empresas japonesas han construido en solo una semana
15:46la primera estación de trenes del mundo impresa en 3D
15:51llamada Hatsushima.
15:55Esto es increíble.
15:56Vamos a verlo.
15:56La estructura de tecno curvo y color blanco se instaló en una zona rural del oeste de Japón,
16:05llevado a cabo por Zendix Corporation,
16:08en colaboración con West Japan Railway Company,
16:11J.R. West.
16:12Permitió que la producción de los cimientos y el exterior de la estación
16:16se completara en solo 7 días
16:18y el montaje se realizó en aproximadamente dos horas,
16:21lo que representa una gran ventaja en comparación con los métodos tradicionales
16:26que requieren uno o dos meses.
16:29La estación mide 2.6 metros de alto y 6.3 metros de ancho
16:34y su diseño incluye un relieve que imita una naranja mican, típica de la región.
16:41Ahora, solo falta terminar el interior y colocar las puertas antes de su apertura.
16:46La construcción se realizó con un mortero especial
16:49utilizando una impresora 3D de grado de construcción.
16:55El primer cartel profesional de boxeo en Cuba se está disputando en Varadero,
17:00en tremendas playas,
17:01y ya tiene los primeros ganadores,
17:03siendo los destacados boxeadores Arlén López y Erislandi Álvarez,
17:08ambos destacados por lograr anteriormente el oro en los Juegos Olímpicos.
17:12¿Qué le gusta el deporte?
17:13Aquí está.
17:16Bueno, primeramente, darle las gracias al señor a mi equipo técnico,
17:25a mi entrenador en especial,
17:26a todas aquellas personas que hicieron que esto fuera posible esta noche.
17:30Es algo increíble, ya que obtengo mi primera faja en el boxeo profesional.
17:36Anteriormente había dicho que nos estábamos preparando para estos momentos,
17:40para no solo en este momento, sino en los que vienen adelante en los próximos retos,
17:46seguir dando a demostrar que los ganadores de Cuba no solamente están preparados para el boxeo amateur,
17:50sino también para el boxeo profesional.
17:52Es un hecho que muchos en la escuadra tenemos todos los títulos de la IVA.
17:59Ahora tenemos ambición, tenemos, ¿sabes?
18:02Como diría yo, tenemos hambre de este boxeo profesional sin dejar atrás lo que nos trajo hasta este entonces,
18:10lo que nos llevó hasta la cúpula de ser campeón mundial, panamericano, olímpico, etc.
18:15Pero queremos darles a demostrar a las personas que también tenemos ese potencial,
18:21también tenemos esa juventud, también tenemos, como decimos nosotros,
18:26eso ahí abajo para subirle arriba y en 10, 8, 12 asaltos,
18:30darles a demostrar que nosotros somos los mejores de Cuba.
18:32En vista ahora, dependiendo de nuestros títulos,
18:35y nada, después ir por el eliminatorio y ir por el título mundial, que es lo que más se quiere.
18:38Sí, nada, que mami, sé que estás aquí mirándome, busqué a mi padre,
18:42y esto es un primer método para cumplir, y vamos a ir cumpliendo las metas para que te sientas contento por tu vida.
18:48Sí, es una alegría que se abra el boxeo profesional aquí en Cuba,
18:52y para hacer el primer torneo se ve bastante bien, y nada, vendrán más torneos profesionales aquí en Cuba.
18:58Piense usted que esta tragedia en República Dominicana ha trascendido a todos los espacios.
19:02El Ministerio de Cultura suspendió todas las actividades programadas en teatro, centros culturales,
19:07los días 11, 12 y 13 de abril, debido a la extensión del duelo nacional
19:12decretado justamente por el fallecimiento de 221 personas
19:17tras el derrumbe ocurrido el 8 de abril en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
19:22Es un tema que no sé cómo clasificarlo, pero lo hemos puesto en el área de la cultura.
19:26En un comunicado oficial, el Ministerio manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas
19:39y se unió al duelo que atraviesa el pueblo dominicano.
19:42Esta tragedia ha conmovido a toda la nación,
19:45y el Ministerio resalta la importancia de honrar la memoria de quienes perdieron la vida en este accidente.
19:50El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se presentó en el Teatro Nacional
19:55para rendir homenaje al merenguero Rubi Pérez,
19:58quien se encontraba en el escenario de la discoteca cuando se produjo el desplome.
20:02Rubi Pérez no solo fue un destacado artista del merengue,
20:05sino también un símbolo de identidad y orgullo nacional.
20:08Su música y su legado seguirán resonando en el corazón de muchos.
20:20En nuestra agenda nos trasladamos a otros continentes donde ya es de día y hay nuevas noticias.
20:28Vamos a regresar, por ejemplo, a lo que nos trae el portal web Xinhua,
20:32que titula China y ASEAN profundizan la integración económica regional.
20:36Bueno, la iniciativa de la ruta marítima de la SEDA del siglo XXI
20:41y la Asociación Económica Integral Regional
20:44han ayudado a impulsar la cooperación económica y comercial entre China
20:48y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático ASEAN.
20:52Y se espera que fomenten la integración económica regional
20:55a un nivel superior en momentos tan cruciales.
20:59Es aún más importante que China y la ASEAN mantengan sus lazos históricos.
21:03Fortalezcan la unidad y busquen el beneficio mutuo, señala el informe.
21:18Vamos a despedirnos hoy con un tema curioso porque les advierto
21:26que las plataformas de inteligencia artificial que crean contenido visual
21:30están generando un consumo masivo de recursos naturales, increíble, ¿no?
21:34Con un gasto de agua que alcanza cifras preocupantes,
21:37especialmente en el contexto de escasez en varias regiones.
21:41Si quieres saber cómo ocurre esto, aquí te lo cuento.
21:48Gracias.
21:49Gracias.
21:50Gracias.
21:51Gracias.
21:52Gracias.
21:53Gracias.
21:54Gracias.
21:55Gracias.
21:56Gracias.
21:57Gracias.
21:58Gracias.
21:59Gracias.
22:00Gracias.
22:01Gracias.
22:02Gracias.
22:03Gracias.
22:05Gracias.
22:06Gracias.
22:08Gracias.
22:10Gracias.
22:12Gracias.
22:13Gracias.
22:14Gracias.
22:15Gracias.
22:16Gracias.
22:18Gracias.
22:19Gracias.
22:20Gracias.
22:21Gracias.
22:51Gracias.
22:52Gracias.
22:53Gracias.
22:54Gracias.
22:55Gracias.
22:56Gracias.
22:57Gracias.
22:58Gracias.
22:59Gracias.
23:00Gracias.
23:01Gracias.
23:02Gracias.
23:03Gracias.
23:04Gracias.
23:05Gracias.
23:06Gracias.
23:07Gracias.