Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, se realizó este viernes el acto oficial por el Día Mundial, Nacional y Provincial del Parkinson, con la participación de autoridades provinciales, referentes sanitarios, miembros de la Asociación Civil Parkinson Misiones y personas que conviven con esta enfermedad neurodegenerativa.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque esperamos que el Estado nos acompañe.
00:03Entonces nosotros tiramos una propuesta, una actividad,
00:06buscamos la ayuda con la colaboración de ellos,
00:09de todo el pueblo en realidad.
00:12Porque los Parkinson si es sorda no se mueve, hay que empujarlo.
00:16¿El objetivo de esta actividad cuál es?
00:19Concientizar.
00:20Hace ocho años que nos sirve a la asociación,
00:23hace ocho años que estamos caminando,
00:24concientizando a la población sobre esa enfermedad.
00:27Muy poco conocida, muy desgrave,
00:33porque el que lo padece solamente lo sabe.
00:36Pero se puede tener una calidad de vida estándar, digamos, si uno lo quiere.
00:43¿Qué temas se van a tratar el día de hoy?
00:45¿Quiénes están invitados a participar?
00:48A participar todo el pueblo.
00:51Van a visitar por un profesional acá del medio
00:54y vamos a tener la visita de Omar Rojas, que viene de San Juan,
00:59como Parkinsoniano también.
01:02Y vamos a tratar los temas de la depresión en el Parkinson.
01:07Después tenemos las frustraciones en el Parkinson.
01:13El lugar que ocupa la familia y la vida de cada uno.
01:16¿Cuál es la situación actual de las personas que padecen esta enfermedad en la provincia?
01:21Triste.
01:23Estamos tristes.
01:23Yo soy muy triste con la realidad de no ser porque
01:26están todos acostados,
01:30sin movimiento,
01:33o mucho movimiento.
01:34no comen solos,
01:36no se levantan solos,
01:37no se levantan solos.
01:39El ABC terminó.
01:40Así es decir,
01:40¿y comer?
01:41Terminó.
01:42Todo con ayuda.
01:44Entonces,
01:45lo que se tiende es a esconderse.
01:48Pues no es lindo que estén temblando,
01:50no es lindo que te iban caer,
01:51que te caerte.
01:52De hecho,
01:53no hay miedo como está la rodilla.
01:55¿Ves?
01:56De caída.
01:56Pero la caída sucede torpemente
02:01o porque no va a prestar la atención a otras cosas.
02:05No necesariamente por Parkinson,
02:07¿sí?
02:08Pero influye.
02:10Y la realidad misionera está así.
02:13Más de mil personas estamos tecleando,
02:16estamos agarrando un remo bajito
02:18para después seguir remando para adelante.
02:21¿Sí?
02:21Y yo le pido a todos los parkinsonianos,
02:24especialmente a las familias,
02:26porque nosotros,
02:27nuestra voluntad,
02:28lo mejor no nos alcanza
02:29para arrancar sordos.
02:32Tengo que hacer muy caraduras,
02:33como acá tenemos una,
02:35tengo otra caradura,
02:37que enfrentamos el día a día.
02:40El levantarte y enfrentar el día a día.
02:43Pero a los enfermos les pido eso,
02:47que se levanten,
02:48así se caigan,
02:49así se levanten.
02:51Que no se entreguen.
02:52Porque uno se entrega
02:53y hay tres remas.
02:56¿Desde la asociación
02:56se le acompaña a estas personas?
02:59Desde la asociación,
03:00lo que ofrecemos es eso,
03:02contención.
03:04Contención a nuestros padres.
03:06¿Para qué?
03:07Para que aprendamos a conocer
03:08para quién son,
03:09también nosotros internamente.
03:11porque cada uno se presenta
03:12de distintas formas.
03:15Uno va más fuerte,
03:16otro menos fuerte.
03:17También depende mucho
03:18de la vida que uno lleva.
03:22Todo el mundo está acelerado,
03:23todo el mundo está corriendo,
03:25solos.
03:26No existe la familia,
03:27no existe el trabajo.
03:29La persona y el trabajo,
03:30la persona y el mundo.
03:33Entonces nosotros
03:33nos podemos esperar mucho,
03:34¿cierto?
03:35que nos den todo.
03:37Nos tenemos que buscar.

Recomendada