El Gobierno Federal previno un fraude por 13 mil millones de pesos, al detectar irregularidades en la compra de medicamentos por parte de Birmex; los funcionarios involucrados ya fueron retirados de sus cargos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno federal previno un fraude por 13 mil millones de pesos al detectar irregularidades
00:05en el proceso de compras consolidadas de medicamentos 2025-2026, el cual estaba a cargo de los
00:11Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, Virmex.
00:16En total se detectaron 175 claves o insumos que se adjudicaron a proveedores que no habían
00:21sido los de mejor costo.
00:23Esto representa el 6% de las 2.800 claves que se adjudicaron por 270 mil millones de pesos.
00:30Por esta razón, hoy la presidenta Claudia Shimom informó que fueron separados de sus cargos
00:35cuatro de los funcionarios de más alto nivel de Virmex.
00:38Se trata del director general Iván de Jesús Olmos Cancino, el encargado de la Dirección
00:44de Planeación Estratégica Fabián López Xochipa, la directora de Administración y Finanzas
00:50Ema Luz López Juárez y la encargada de la Dirección de Logística, Carla Irene Anaya.
00:55Los cuatro funcionarios estarían relacionados con las irregularidades encontradas.
01:00Milenio tuvo acceso al expediente de la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones
01:05Públicas, en donde se describe la larga lista de irregularidades detectadas.
01:10Van desde criterios confusos para las empresas hasta falta de claridad en los horarios de las
01:15subastas.
01:16Este es un trabajo de Armando Martínez.
01:20Requisitos contradictorios para las empresas licitantes, la exigencia de documentos sin
01:28sustento legal, vacíos de información y falta de respuestas claras a sus dudas por
01:33parte de Virmex fueron los vicios por los que la Secretaría Anticorrupción anuló la
01:37megalicitación de productos de salud.
01:40La dependencia a cargo de Raquel Buenrostro anunció que con esta decisión evitó un daño
01:45alerario por más de 13 mil millones de pesos y aseguró que el abasto de medicamentos no
01:50se verá afectado.
01:51Milenio tuvo acceso a la notificación de la resolución del caso de 190 páginas que
01:57consta en el expediente IO 205-2025 abierto por la Dirección General de Controversias y
02:03Sanciones en Contrataciones Públicas, en la licitación con la que el gobierno federal
02:08buscaba comprar medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico.
02:15Entre las inconsistencias está que los funcionarios de Virmex no resolvieron con claridad y precisión
02:21las dudas que las compañías interesadas en el concurso expresaron, así como la falta
02:26de explicación sobre los criterios y condiciones a los que se llevaría la oferta subsecuente
02:31de descuento, los tiempos y horarios de la subasta y los precios de salida para cada
02:35partida.
02:36Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Virmex, desde antes incluso que llegara el
02:41presidente López Obrador.
02:43Y ya cuando venga la investigación pues ya sabremos quiénes estuvieron de responsables
02:49o una responsabilidad indirecta por no haberse, por no haber revisado cómo venía el proceso.
02:56La secretaria Buenrostro detalló que la indagatoria nació de las quejas del sector farmacéutico
03:01en el procedimiento y que en paralelo se investigan responsabilidades de servidores públicos
03:06en Virmex.
03:07Nada más reiterar que el encargo, la instrucción y el compromiso es que haya cero corrupción,
03:15que no hay impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones
03:20se van a agotar y todos los que resulten responsables se les va a aplicar, se les va a proceder, ya
03:27sea en la vía administrativa o penal, o en ambas, lo que resulte.
03:33Para Milenio Noticias, Armando Martínez.
03:37Las bancadas del PAN y PRI en la Cámara de Diputados demandaron la comparecencia del secretario
03:40de Salud, David Karchenovich, y otros funcionarios de este sector para explicar el caso.
03:46El coronador de Morena, Ricardo Monreal, no descartó esa posibilidad, pero dijo que no
03:49hará raja política del asunto.
03:53Es importante que venga el titular de la Secretaría y los titulares del sector Salud.
04:00La licitación estaba mal, pero qué bueno, qué bueno que lo echaron para atrás, nada
04:05más que, y cuál es la solución para que la gente tenga medicinas.
04:09Han tumbado las licitaciones siete veces.
04:12Tendrá que haber un castigo, una sanción que la ley establezca.
04:17Lo que sea el tamaño del agravio contra la nación, el tamaño de la sanción, tiene que
04:29corresponder con el hecho cometido por estos servidores públicos.
04:34Recordemos que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se modificó la compra
04:37de medicamentos para conseguir mejores precios y ahorrar, acusando corrupción en gobiernos
04:42anteriores.
04:43Hubo varios modelos de adquisición de medicamentos, pero ninguno le funcionó.
04:47Primero encargó las compras a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, intentó
04:51comprar fármacos sin incluir el costo de distribución y muchas empresas decidieron no
04:55participar.
04:56Después encargó la compra de esta compra al Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi,
05:01apoyado por un organismo de la ONU, pero el Insabi ya hasta desapareció.
05:04El organismo fue extinto en el 2023 y las compras estuvieron a cargo de Virmex.
05:09Para ello crearon la megafarmacia del bienestar, que tampoco funcionó.
05:14El último año de gobierno de López Obrador, las compras de medicinas estuvieron a cargo
05:18del IMSS-Bienestar.
05:19Ya con la presidenta Claudia Sheinbaum se puso un nuevo esquema de compra consolidada de medicamentos,
05:25esquema similar al que había antes del gobierno de López Obrador.
05:28Recordemos cómo se ha hablado de las compras de medicamentos, porque esto es el antecedente
05:33de lo que hoy ocurre, una compra consolidada que se avanza en su mayoría, pero que hay
05:38ahí esos 13 mil millones de pesos en investigación porque se intentó desviar el recurso.