Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Unión Latinoamericana y Caribeña Fortalecida. Líderes de la región acordaron en la novena cumbre de la CELAC fortalecer la cooperación para enfrentar la crisis del capitalismo, la guerra comercial y la criminalización de migrantes impulsada por Estados Unidos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos y bienvenidas, ¿cómo andan?
00:18Vamos a iniciar una nueva entrega de Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24Candidatos presidenciales se preparan para finalizar sus campañas.
00:34Ascienden fallecido tras colapso del techo de una discoteca en República Dominicana.
00:41Líderes de la CELAC fortalecen cooperación ante la guerra comercial.
00:47Estados Unidos anuncia reducción de aranceles del 10%.
00:50Más de 200 periodistas han sido asesinados desde el 2023 en Palestina.
01:01Ahora vamos con Momento TikTok.
01:03Y así como lo anunciábamos sin los titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo,
01:17nos vamos a trasladar hasta Ecuador con las siguientes etiquetas.
01:21Primera etiqueta, hashtag elecciones presidenciales Ecuador, hashtag Daniel Novoa, hashtag Luisa González y hashtag campaña electoral.
01:31Este fue el ambiente en el sector del Estadio del Aucas, en el sur de Quito,
01:37donde Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana,
01:41ha realizado su cierre de campaña electoral en la capital.
01:45Veamos.
01:46¡Gracias!
01:47¡Gracias!
01:48¡Gracias!
01:49¡Gracias!
01:50¡Gracias!
01:51¡Gracias!
01:52¡Gracias!
01:53¡Gracias!
01:54¡Gracias!
01:55¡Gracias!
01:56¡Gracias!
01:57¡Gracias!
01:58¡Gracias!
01:59¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:01¡Gracias!
02:02¡Gracias!
02:03¡Gracias!
02:04¡Gracias!
02:05¡Gracias!
02:06¡Gracias!
02:07¡Gracias!
02:08¡Gracias!
02:09¡Gracias!
02:10¡Gracias!
02:11En este contexto que veíamos, la candidata presidencial por Revolución Ciudadana, Luisa González,
02:31realizó su cierre de campaña electoral en el sector del Estadio del Aucas, en el sur de Quito.
02:36Nosotros sí sabemos lo que es sudarla para poder salir adelante y por eso vamos a devolverle
02:47el presupuesto a la educación pública para aumentar los cupos y la extensión de la universidad
02:57en el sur, la universidad del sur de Quito.
03:04Los que hemos pasado por la universidad pública sabemos lo importante que es para romper el
03:15círculo de la pobreza, para cumplir nuestros sueños y para salir adelante.
03:20Y estoy aquí frente a ustedes gracias a esa educación, gracias a esa universidad central
03:26de Quito, gracias a las becas y gracias a los créditos educativos.
03:31Y por eso mi enfoque va hacia esa educación y haremos esa universidad aquí en el sur de
03:37Quito, queridos hermanos.
03:39En este sentido la cifra de fallecidos ha aumentado a 218 y de rescatados es de 189.
04:02Ayer a las 3 de la tarde de 155, en el caso de los fallecidos suben a 113 en esta mañana.
04:16Tenemos la representación de la Armada, de los cuerpos de bomberos, de la Policía
04:21Nacional, de las distintas instituciones que forman parte del Centro de Operaciones de
04:25Emergencias, aquí está también acompañándonos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional,
04:30al igual que también nuestros directores de operaciones, Olivares, Veradae, el doctor
04:35Gélez, se mantienen igual que hasta las 3 de la tarde de ayer, 155 traslados.
04:44No significa esto que fuera una cantidad de personas que obedecen a esos traslados porque,
04:49como lo decía anteriormente, alguna de esas ambulancias cuando pasó el evento, pues trasladaban
04:56dos y tres personas.
04:57En el caso que la gente le ha preocupado mucho, que es el de Rubi Pérez, está dentro de
05:02lo que han sido encontrados.
05:04Así es, desafortunadamente en la madrugada de hoy se ha repetido su cadáver.
05:09Nosotros vamos a ir, perdaño a perdaño, revisando los escombros que quedan acá, para
05:16darse la satisfacción a las familias de los afectados.
05:20¿Puedes darnos un número de cuantos brigadistas están trabajando aquí desde ayer?
05:25Reciento, señala el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
05:28Ahora mismo acaba de llegar la brigada de Puerto Rico, al igual que también, como señalaba,
05:35se señalaba ayer, pues en la madrugada de hoy se integraron dos israelistas que prometió
05:43al gobierno que se iban a integrar.
05:44Y el brigadista de rescate, Ramón de León, ha contado su experiencia durante el accidente
05:51en la discoteca Chet-Cet de República Dominicana.
05:54También repetirme ese momento, el momento más impactante que han tenido que vivir
06:02ustedes en la búsqueda de personas.
06:04Cuando llegué ayer en la mañana, cuando llegué ayer en la mañana que vi personas gritando,
06:10desesperadas, otras calmadas, porque simplemente en primer auxilio dice autocontrol, o sea,
06:15si yo no me controlo no puedo controlar la situación.
06:18Le decíamos a la persona tranquila que te vamos a sacar, cuando podíamos sacar la persona
06:21que estaban fáciles de sacar, pues la sacábamos. Luego empezamos entonces a sacar algunos
06:25cadáveres y entonces empezamos a sacar las personas que estaban vivas que podíamos sacar.
06:31En la misma línea, el ministro de Trabajo, Edi Olivares, ha notificado la actualización
06:36en lo ocurrido en la discoteca Chet-Cet de República Dominicana.
06:41Bueno, es un momento de búsqueda incesante por parte de los rescatistas, las instituciones
06:49nuestras que son muy especializadas para situaciones de desastre y que han estado haciendo un trabajo
06:57sin descanso desde el momento en el que se produjo hasta ahora y apoyado también por brigadas
07:07de Puerto Rico, me parece que de México, Israel.
07:10En este momento se trata de rescatar personas que pudieran estar bajo los escombros todavía
07:19y todo el pueblo dominicano está profundamente conmovido por esta situación tan difícil.
07:30Hay una unidad de todo el país alrededor de esta situación que prácticamente ha paralizado
07:36a la nación. El dominicano es muy solidario y sufre los efectos directos o indirectos
07:47de una tragedia como esta. Se sufre porque casi todos nos conocemos, tenemos a alguien que...
07:56Y también el sufrimiento indirecto por el hecho de que sean personas que han fallecido
08:03en una circunstancia como esta. Entonces, hoy es un día de unidad nacional.
08:12El presidente decretó tres días de duelo y se trata de eso, de la unidad del pueblo dominicano
08:22dándole apoyo a las familias de las víctimas.
08:33Cambiamos de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
08:39Primera etiqueta, hashtag CELAC, hashtag Guerra Comercial, hashtag Líderes y hashtag Honduras.
08:47Porque la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aborda los desafíos que enfrenta América Latina
08:52y el Caribe durante la novena cumbre de la CELAC.
08:56Castro critica las alianzas público-privadas por generar corrupción, violencia y pobreza
09:02y también destaca el impacto de las políticas migratorias y arancelarias de Estados Unidos
09:07en los jóvenes de la región.
09:09Las alianzas público-privadas solo han generado corrupción, violencia y pobreza.
09:19Nuestros jóvenes se han convertido en migrantes que buscando el sueño americano
09:28hoy son expulsados masivamente de Estados Unidos.
09:35Frente a este desafío, la CELAC tiene que ser respetada como zona de paz.
09:40Este compromiso contra la guerra y a favor de la paz
09:47tiene que ser ratificado este día en esta Asamblea.
09:54La CELAC debe de ser más que un foro.
10:00Debe de ser una herramienta de emancipación,
10:03de cooperación soberana,
10:07de justicia ambiental,
10:11de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos.
10:16No podemos salir de esta histórica asamblea
10:20que ha reunido a los 33 pueblos latinoamericanos y de Caribe
10:26sin abordar los temas que nos afectan,
10:30sin debatir el nuevo orden económico mundial
10:35que nos impone Estados Unidos
10:37con sus medidas arancelarias y su política de migración.
10:45Bajo este contexto, la presidenta de Honduras
10:48también ha denunciado el prolongado bloqueo económico
10:51de más de 64 años impuesto por Estados Unidos contra Cuba
10:55calificándolo de cruel e inhumano.
10:58En su discurso, Castro resalta
11:00la solidaridad del pueblo cubano,
11:02afirmando que Cuba no exporta terrorismo,
11:05sino que exporta maestros, científicos, médicos
11:08y la dignidad que simboliza la lucha de los pueblos latinoamericanos.
11:14Condenamos el cruel e inhumano bloqueo económico
11:18por más de 64 años de los Estados Unidos
11:22contra el heroico pueblo cubano.
11:25Cuba no exporta terroristas.
11:31Cuba exporta maestros, científicos, médicos
11:38y la dignidad que demandan nuestros pueblos.
11:43Y dentro de la cumbre de la CELAC,
11:48la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
11:50durante su intervención en esta novena cumbre,
11:54propone organizar la cumbre por el bienestar económico
11:57de América Latina y el Caribe
11:59para hacer realidad una mayor integración económica regional.
12:03La actual administración estadounidense
12:06está conformando una agenda agresiva
12:08marcada por el unilateralismo en temas de migración,
12:13narcotráfico, comercio internacional
12:16y cambio climático, entre otros,
12:19a lo que se suma ahora el intento de controlar
12:21nuestras relaciones con socios extrarregionales.
12:25En un intento poco convincente
12:27de justificar esta conducta agresiva,
12:29el gobierno estadounidense se presenta como estado víctima
12:32del cual se aprovecha el resto del mundo
12:35y afirma que solo defiende su legítimo derecho
12:38a superar el abuso.
12:41Se trata de una distorsión oportunista
12:43de la historia y de la realidad.
12:47Este declarado retorno estadounidense
12:49a la doctrina Monroe
12:50solo puede ser enfrentado con unidad,
12:53lo que equivale a decir
12:54con una CELAC fuerte y cohesionada
12:57en torno a sus principios fundacionales
13:00y a su acervo histórico,
13:03breve aún, pero ya sustancial.
13:06En este marco, el presidente de Cuba
13:09alerta sobre la agenda unilateral
13:11que sigue la administración Trump desde Estados Unidos
13:15en materia de migración,
13:17comercio internacional y cambio climático.
13:19El mandatario señala que Washington
13:21pretende distorsionar la historia
13:23con su narrativa victimista.
13:25La actual administración estadounidense
13:28está conformando una agenda agresiva
13:30marcada por el unilateralismo
13:33en temas de migración,
13:35narcotráfico,
13:36comercio internacional
13:37y cambio climático,
13:39entre otros,
13:41a lo que se suma ahora
13:41el intento de controlar
13:42nuestras relaciones
13:44con socios extrarregionales.
13:46En un intento poco convincente
13:48de justificar esta conducta agresiva,
13:50el gobierno estadounidense
13:52se presenta como estado víctima
13:54del cual se aprovecha
13:56el resto del mundo
13:57y afirma que solo defiende
13:59su legítimo derecho
14:00a superar el abuso.
14:03Se trata de una distorsión
14:04oportunista de la historia
14:06y de la realidad.
14:08Este declarado retorno estadounidense
14:10a la doctrina Monroe
14:11solo puede ser enfrentado
14:13con unidad,
14:15lo que equivale a decir
14:16con una CELAC fuerte
14:18y cohesionada
14:19en torno a sus principios
14:21fundacionales
14:22y a su acervo histórico,
14:24breve aún,
14:25pero ya sustancial.
14:27Ahora vamos a ver
14:28lo que dice la prensa
14:30sobre esta temática.
14:31Vamos al primer portal.
14:33Xiomara Castro
14:34lidera Bienvenida
14:35Cumbre CELAC 2025
14:37en Honduras.
14:38El evento reúne
14:39a representantes
14:40de 33 países
14:41incluyendo
14:42al menos a 10 jefes
14:44de Estado y de Gobierno
14:45en el Salón Juan Manuel Galvez
14:47del Banco Central de Honduras
14:49ubicado en Tegucigalpa,
14:51capital hondureña.
14:52Vamos con el siguiente portal.
14:54Venezuela propone
14:55la creación
14:56de una Secretaría General
14:57de la CELAC.
14:58El presidente Nicolás Maduro
14:59destacó la importancia
15:01de la colaboración
15:02entre los países miembros
15:03al tiempo que celebró
15:04la asunción de Colombia
15:05a la presidencia del organismo.
15:07Vamos con el último portal.
15:09Presidenta de Honduras
15:11exige ratificar
15:12a la CELAC
15:13como zona de paz.
15:14La presidenta de Honduras
15:15Xiomara Castro
15:16demandó la ratificación
15:18de la comunidad
15:19de Estados latinoamericanos
15:20y caribeños
15:21como zona de paz
15:23y comprometida
15:24contra la guerra.
15:35Ahora vamos a revisar
15:36el canal de Telegram
15:37de nuestra casa Telesur
15:38donde también pueden estar
15:39informados e informadas
15:41minuto a minuto.
15:42Vamos a dar un breve repaso.
15:44Gobierno de Francia
15:45prevé reconocer
15:46próximamente
15:47al Estado palestino.
15:49Emmanuel Macron
15:50declaró
15:50que toma la decisión
15:52del reconocimiento
15:53del Estado palestino
15:54porque valora
15:55que es justa.
15:58Más de 43 muertos
15:59por inundaciones
16:00en República Democrática
16:01del Congo.
16:02Las lluvias torrenciales
16:03en la localidad
16:04de Kinshasa
16:05dejan
16:06más de 43 personas
16:07fallecidas
16:08y 50 heridas
16:10en una nueva tragedia
16:11climática
16:11que evidencia
16:13la vulnerabilidad
16:14de los barrios populares
16:15ante la crisis ambiental.
16:18Argentina
16:18movilización masiva
16:20en apoyo
16:21a los jubilados
16:21y jubiladas
16:22antes del paro nacional.
16:24La CGT Argentina
16:25en compañía
16:26de las centrales
16:27obreras
16:27despliegan
16:29protesta
16:29contra el ajuste
16:30de Miley
16:31durante jornada
16:32de masiva movilización
16:33de jubilados
16:34y jubiladas
16:34al Congreso.
16:36Todo esto
16:36bajo un operativo
16:37de seguridad
16:38que anticipa
16:39la tensión.
16:49Ahora vamos
16:50con nuestra foto
16:50del día.
16:52Chicaná.
16:53La zona arqueológica
16:54chicaná
16:55era la morada
16:56de la élite
16:56maya
16:57ubicada
16:57en el estado
16:58de Campeche.
17:00Su nombre
17:00proviene
17:01de los vocablos
17:02mayas
17:02chi
17:03que significa boca
17:04can
17:05serpiente
17:06y na
17:06casa
17:07casa
17:07de la boca
17:08de la serpiente.
17:09Los paneles
17:10de mascarones
17:11que tienen
17:11las estructuras
17:12son buenos
17:13ejemplos
17:13de la iconografía
17:15regional
17:15y muestran
17:16la evolución
17:17de las representaciones
17:18del monstruo
17:19de la tierra.
17:28Ahora nos vamos
17:29a ir a una pausa
17:30pero los vamos
17:31a dejar
17:31con este material
17:32porque los residentes
17:33del puerto
17:34príncipe
17:34haití
17:35pudieron disfrutar
17:36de una nueva edición
17:37del pub jazz
17:38un festival musical
17:39cargado de arte
17:40y cultura
17:41para el pueblo haitiano.
17:42Vamos a una pausa
17:43ya volvemos
17:44no se vayan.
18:03y en una pausa
18:04no se vayan
18:05y en una pausa
18:06y en una pausa
18:06y en una pausa
18:07sobre todo lo que nos ocurre.
18:09También hay momentos de convivialidad como este,
18:12momentos de creación, momentos de resistencia.
18:22El arte permite una abierta sobre el mundo,
18:26una abierta sobre nuestra perspectiva,
18:30es decir, ganar nuestro enfermamiento.
18:34Es decir, la cultura haitiana es fuerte,
18:37que, por mí, me sirve,
18:39me sirve de la situación en la que vive.
19:04Más información www.mesmerism.com
19:09www.mesmerism.com
19:12www.mesmerism.com
19:15El arte en casa
19:16www.mesmerism.org
19:19www.mesmerism.com
19:21www.mesmerism.com
19:24¡Gracias!
19:54¡Gracias!
20:24¡Gracias!
20:54Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
21:05Recién veíamos el video, así que vamos a ver lo que es noticias en redes con las siguientes etiquetas.
21:10Vamos con la primera, hashtag Estados Unidos, hashtag Aranceles, hashtag Donald Trump y hashtag Guerra Comercial.
21:19Porque China y la Unión Europea responden a la guerra comercial lanzada por el gobierno de Donald Trump.
21:27Acá te vamos a dejar las primeras medidas y la respuesta del mercado.
21:31Estados Unidos pausa Aranceles por 90 días y exceptúa China, quien subió 125% en los gravámenes.
21:41El presidente estadounidense Donald Trump anunció además una reducción de los aranceles recíprocos del 10% durante este periodo con efecto inmediato.
21:50Trump comunicó que más de 75 países se dirigieron a representantes de Washington para abordar este asunto de las tarifas.
21:59El pasado miércoles el mandatario estadounidense anunció aranceles recíprocos masivos,
22:03tanto a socios comerciales como a cualquier otro país del mundo, entre ellos China.
22:09Cambiamos de tema y vamos a ver lo que es noticia en redes, nuestro último tema con las siguientes etiquetas.
22:15La primera etiqueta es hashtag palestina, hashtag periodistas asesinados, hashtag ataque israelí y hashtag franja de Gaza.
22:26Un periodista de Gaza habla sobre su intento de rescatar a su colega Ahmad Mansour.
22:31Puse en riesgo mi vida e intenté brindar ayuda para socorrerlo, pero lamentablemente el fuego se intensificó por el alto calor al punto que mi mano se quemó.
22:42Aún así continué intentando apagar las llamas y lo logré.
22:46Esto ha declarado, este martes fue anunciado el martirio de este corresponsal por causa de las quemaduras ocasionadas por la agresión sionista.
22:54Me llamamos.
22:55Me llamamos.
22:56No, no es net, pasqué Trump ha cambiado el mecanismo con el mar.
23:00El mar.
23:00La marca seegüió el mar.
23:00Me llamamos a la fuerza.
23:03Ve la hora de bajar la carga de la carga.
23:07Hablamos el mar.
23:08El mar.
23:08No, no, no, produce un rígido.
23:10No.
23:10En el mar.
23:11No, no.
23:13No, no.
23:13No.
23:14Necesitamos.
23:14El mar.
23:15No.
23:15No.
23:15No.
23:16No.
23:16No.
23:16No.
23:17No.
23:17No.
23:17No.
23:18No.
23:18No.
23:19No.
23:20No.
23:20No.
23:20No.
23:22No.
23:22No.
23:23No.
23:23No.
23:24No, no, no, no.
23:54No, no, no.
24:24No, no, no.
24:54No, no, no.
24:56No, no.
24:58No, no.
25:00No, no.
25:02No, no.
25:04No, no.
25:06No, no.
25:08No, no.
25:10No, no.
25:12No, no.
25:14No, no.
25:16No, no.
25:18No, no.
25:20No, no.
25:22No.
25:24No, no.
25:26No, no.
25:28No, no.
25:30No, no.
25:32No.
25:34No.
25:36No.
25:38No.
25:40No.
25:42No.
25:44No.
25:46No.
25:48No.
25:50No.
25:52No.
25:54No.
25:56No.
25:58No.
26:00No.
26:02No.
26:04No.
26:06No.
26:08No.
26:10No.
26:12No.
26:14No.
26:16No.
26:18No.
26:20No.
26:22No.
26:24No.
26:26No.
26:28No.
26:30No.
26:32No.
26:34No.
26:35No.
26:36No.
26:37No.
26:38No.
26:39No.
26:40No.
26:41No.
26:42No.
26:43No.
26:44No.
26:45No.
26:46No.
26:47No.
26:48No.
26:49No.
26:50No.
26:51No.
26:52No.
26:53No.
26:54No.
26:55logran ver en sus padres a un ciudadano de aquí ni ven en el espejo a un ciudadano de allá que
27:02sólo reconocen la mezcla y esa mezcla sigue siendo incómoda para algunos no importa el nombre que
27:07tenga democracia dictadura progresismo hay leyes nuevas cada día los de derecha los de izquierda
27:13y los que dicen ser del centro los diplomáticos y los armados los que inventan visas los que dan
27:19las visas y los que las revocan todos cuidando su lugar en la fábrica de distancias y en el centro
27:26todo un continente que debería mirarse como hermanos y no intento defender a los que incendian y destruyan
27:32lo que funciona pero que se juzgue el delito y no la sangre que se condene la maldad y no el acento
27:39que no incendien los campos tratando de quemar la plaga y terminen llevándose también consigo la buena
27:45semilla sueño americano sueño latino que se pueda trabajar menos y vivir más que no tengamos que
27:54ocultar lo que somos que se pueda tramitar menos y vivir en paz
28:15y
28:24y
28:26y
28:28y
28:30y
28:32y
28:34y
28:36y
28:38y
28:40y
28:42y

Recomendada