Jefes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, participaron de la IX cumbre del bloque, refiriéndose a los siguientes puntos en común: Autodeterminación y resistencia contra las medidas coercitivas de EE.UU. , respeto a los derechos humanos de los migrantes de esta región y la lucha conjunta contra las dificultades económicas de la región. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora, el efecto luego de la participación de todos los presidentes que están participando en esta novena cumbre de la SELAC,
00:10la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, ha sido un mensaje que fue dirigido directamente desde Caracas
00:17a quienes están participando en este encuentro.
00:20Y básicamente los temas que presentaba el presidente Nicolás Maduro, a sus homólogos y a las delegaciones que están participando,
00:30redundan en lo mismo, que se está arenando un ambiente de paz, una zona de paz, una región que debe ser respetada,
00:38países que deben ser respetados en su autonomía y en sus propias decisiones.
00:44También el presidente Maduro hablaba del tema de los migrantes, cómo Estados Unidos ha estado criminalizando a los migrantes.
00:52Y este es un tema que lo han retomado los gobernantes que han participado en esta cumbre a lo largo de sus exposiciones.
01:00Por ejemplo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien va ya en minutos a tomar posesión como presidente pro-témpore de la SELAC,
01:09decía que no se puede tolerar que los migrantes que buscan nuevas oportunidades terminen encarcelados en prisiones como la de El Salvador.
01:17También la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decía, además que se busca impulsar una región más unida en la zona,
01:28convocar a la SELAC a una cumbre económica latinoamericana y el Caribe.
01:32Y hablaba también de la movilidad humana desde una perspectiva humanista.
01:37Dice que rechazan, como México, rechazan el racismo, la criminalización.
01:42Y más bien, para el gobierno de México, los migrantes son héroes y heroínas que están impulsando desarrollo en los países de la región.
01:52También la presidenta de México rechazó tajantemente las sanciones y bloqueos que Estados Unidos impone a Cuba y Venezuela.
02:00El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, también habló de los bloqueos, de esas décadas de sanciones que Estados Unidos ha impulsado en contra de la isla.
02:12Dijo que rechazan esta política contra el pueblo cubano y que pide que ya no existan bloqueos ni campañas.
02:19Agradeció a los estados miembros de la SELAC por la solidaridad que siempre han expresado en contra de estos bloqueos que impulsa Estados Unidos a Cuba.
02:31Dijo también el presidente Díaz Canel que apoya al presidente Maduro y a Venezuela.
02:37Apoya a Nicaragua y también al pueblo de Bolivia y a todos los pueblos que buscan su autodeterminación.
02:43También en otro aspecto el presidente de Luis Arce de Bolivia dijo que la SELAC debe ser un espacio de articulación política
02:57para que unidos se hagan frente a los grandes desafíos de la región y que juntos tienen el derecho los pueblos de avanzar en bienestar para sus naciones.
03:08Que se pide respeto a la autodeterminación, justicia y dignidad.
03:14Básicamente estos han sido quizá los discursos, aunque todos hablaron, pero básicamente estos son los presidentes que han coincidido en temas.
03:23Se ha hablado de trabajar para erradicar la pobreza, el respeto a los derechos humanos,
03:29trabajar también en temas de cambio climático y mejorar las condiciones de los pueblos ahora.
03:36Pendientes entonces de todo este panorama y está la radiografía, lo más importante que destaca también el desarrollo de esta novena cumbre
03:43de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños centrados, por supuesto, en el fortalecimiento de esta unidad de la región
03:49y sobre todo garantizando los principios fundacionales de la SELAC, el respeto a esta zona de paz,
03:56como lo ha establecido la proclama del año 2014.
03:58Se han trazado líneas de acción también para blindar a la región ante la remetida, sobre todo, de Occidente a la cabeza de Estados Unidos.
04:05Son los puntos que han marcado también las declaraciones vertidas por los jefes de Estado de estos 33 pueblos.
04:11Así lo reseñaba también la presidenta de Honduras, quien tiene la presidencia pro tempore de la SELAC-SIO Maracastro.
04:17Gracias, Roberto Hugo Presa. Volvemos contigo con la información. Así lo amé.