El conflicto entre Colombia y Estados Unidos en relación con la deportación de migrantes ha suscitado diversas reacciones en México, un país que se encuentra en una posición geográfica y social clave en el contexto migratorio de la región. La situación ha generado preocupación entre las autoridades mexicanas y la sociedad civil, quienes han manifestado su inquietud por el impacto que estas políticas pueden tener en los migrantes colombianos y otros ciudadanos latinoamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde México. Bueno pues luego de que Colombia logró superar el impasse
00:05que se mantuvo con Estados Unidos a causa de los temas migratorios y la
00:09posible guerra arancelaria, hubo por supuesto reacciones en México al igual
00:13que en otros países. Aquí no solamente la presidenta pues emitió su opinión al
00:17respecto sino también algunas personas analistas con los que platicamos nos
00:21dieron su impresión sobre lo que está ocurriendo sobre el tema migratorio y la
00:24próxima reunión de la CELAC. A propósito de este tema es que realizamos el
00:29siguiente material que a continuación les vamos a presentar.
00:32En la frontera común entre México y Estados Unidos el arribo de repatriados
00:36se vuelve cada vez más frecuente.
00:40¿Qué le dicen a Trump?
00:42Que realmente está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como nosotras.
00:46En estos albergues reciben la mayor cantidad de apoyos posibles.
00:51Se les da ropa, una almohada, cobija, se les asigna un cuarto, hay consultorios médicos.
01:01Ante este panorama y al igual que en otros países ese tema ha acaparado la
01:05atención mediática.
01:07En relación a los migrantes que va a recibir México que no son
01:11mexicanos, si se conoce cuántos vendrían, cuánto tiempo permanecerán en México,
01:17quién paga su manutención, su traslado a sus países.
01:21Es el diálogo permanente que tenemos, no todo está definido y repito,
01:29hay coordinación desde hace mucho tiempo entre Estados Unidos y México.
01:35Por ello desde el gobierno mexicano fue bien recibida la noticia de que no
01:39escalará más el conflicto entre Colombia y Estados Unidos a causa de
01:43las personas migrantes ni habrá una guerra arancelaria.
01:46Nos parece bien que se ha llegado al final a un acuerdo entre el gobierno
01:52de Colombia y el gobierno de Estados Unidos.
01:54A nadie no es buena ni las tarifas ni otros mecanismos.
02:01Y aunque algunos medios mexicanos se inclinaron en favor de Donald Trump,
02:05en realidad fue una victoria para la región, opina este analista.
02:09Petro gana la batalla porque lo único que estaba solicitando Petro era
02:13precisamente que sus migrantes deportados fueran tratados con dignidad,
02:17algo que acepta la Casa Blanca, algo que aceptan los Estados Unidos,
02:22una versión y una narrativa que por supuesto no reconoce ni la Casa Blanca ni
02:26los grandes medios de comunicación.
02:28Se espera que México comparta su experiencia del trato con Trump en la
02:31próxima sesión extraordinaria de la CELAC convocada para esta semana.
02:35Hay que entender también que hay un Trump en la campaña,
02:38hay un Trump posterior que son distintos ya en la presidencia.
02:44Aunque no deja de ser obviamente una política exterior sumamente xenófoba y
02:48agresiva, creo que México tiene la experiencia de haber tratado de controlar
02:52a Trump, aunque en este momento yo lo veo mucho más agresivo que hace unos años.
02:58La reunión puede ser una oportunidad de lograr una unidad regional de cara a un
03:02problema común, agrega el especialista.
03:05Y bueno, efectivamente se espera que México pueda compartir en esta próxima
03:10reunión parte de la experiencia que ha tenido ya, pues de enfrentar,
03:14digamos, de hacer frente a las políticas migratorias de Donald Trump.
03:18Hay que decir una cosa que ya no incluimos en la nota,
03:21que de acuerdo con algunos analistas viene un Donald Trump, digamos,
03:24lo así recargado, diferente por un lado a su primer periodo presidencial y
03:29diferente a lo que se vio durante, pues el periodo de campaña,
03:33ahora Donald Trump siendo presidente y con este amplio margen de respaldo que
03:37obtuvo tras la votación es que se le ve pues un tanto más agresivo como ya
03:41escuchamos, así que hay que estar pendientes todavía en los siguientes días,
03:45las siguientes semanas de lo que ocurrirá con este y seguramente otros temas más.
03:49Por lo pronto, el reporte que tenemos desde México.