La indignación escala ante la negativa de los diputados, quienes evaden anular el incremento salarial que contrasta con la realidad de comunidades marginadas como Ixcán, Quiché, donde los pobladores deben costear la repatriación de migrantes fallecidos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El cuerpo de un joven migrante fue repatriado de Estados Unidos a Santa María Tejáis Canquiché al norte de Guatemala sin apoyo del gobierno.
00:08Su regreso se logró con el aporte económico de su comunidad y de migrantes.
00:12Se vio el apoyo comunitario, se vio el apoyo organizacional, institucional y todo eso, pero sí, gracias a todos aquellos que sí de verdad, de buen corazón, apoyaron a esta familia.
00:25Mientras las comunidades marginadas sufren constantemente estas tragedias, los diputados evaden la reducción de sus altos salarios, lo que indigna a la diáspora guatemalteca desamparada en Estados Unidos.
00:38Si no hay dinero para abrir un consulado donde puede dar servicio a miles de guatemaltecos en el área, ¿cómo es que para unas cuantas personas sí hay dinero para el aumento salarial?
00:50O sea, con lo que dicen y lo que se hace, no hay una relación, no hay coherencia.
00:55En Guatemala, los 160 diputados y la vicepresidenta Karin Herrera mantienen salarios y gastos elevados, más de 12 mil y 17 mil dólares mensuales respectivamente, lo que ha provocado protestas constantes.
01:09Y no es posible que nuestros representantes estén dando grandes lujos con presupuesto del pueblo, con dinero que tiene que ir destinado a salud, a educación, a infraestructura.
01:21No contamos con el quórum suficiente.
01:23Los diputados suman más de dos semanas sin sesionar, una acción que la población interpreta como una maniobra evasiva para anular un punto del acuerdo legislativo 31-2024 que originó el aumento salarial.
01:38Y al no sesionar, no solo están prorrogando para que se les pague otro mes más o qué sé yo, tantos meses más, sino que también con el aumento, sino también dejar por un lado leyes que pueden ser tan importantes.
01:50La comunidad migrante exige conciencia a los funcionarios públicos, ya que sus remesas que representan el 20% del PIB no deberían gastarse en salarios deshonrosos.
02:02Santiago Botón, Telesur Guatemala.