En Guatemala, la población expresa su descontento ante el aumento salarial que los 160 legisladores se otorgaron a sí mismos, en un país donde más de 2.8 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema y el salario mínimo apenas supera los 500 dólares mensuales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Don Fidel Caal relata que regresa cada día a casa con el alma marcada por el desprecio
00:06de algunos conductores y apenas unos 3 dólares en su bolsa que recolecta por su trabajo voluntario
00:11en una carretera abandonada por el Estado de Guatemala.
00:14A veces logro juntar algo de dinero y otros días no llevo nada a casa. Así ha sido mi
00:20vida durante los últimos 9 años.
00:23Don Fidel, al igual que los 2.8 millones de guatemaltecos en pobreza extrema, necesitaría
00:28más de 10 años para ganar lo que algunos diputados comenzaron a recibir desde febrero
00:32de este año, más de 12.400 dólares al mes.
00:37No consideramos justo que en el caso de los diputados que llegan dos veces a la semana,
00:42que no legislan en pro de los derechos de las mujeres, de las niñas, de los pueblos
00:46indígenas, de los recursos naturales, pues estén gastando alrededor de 51.000 quetzales,
00:52o sea, eso es absurdo.
00:53El 28 de febrero el Congreso aprobó un incremento salarial para los 160 diputados, que pasó
00:59de 3.000 a más de 12.400 dólares mensuales, una decisión que desató una ola de indignación
01:06en todo el país.
01:07Ellos no saben qué es vivir hambruna, qué es vivir desnutrición, porque si vivieran
01:13con las comunidades abajo, si estuvieran en los barrios más empobrecidos, no hubieran
01:20hecho eso de elevarse su salario de esa forma tan abusiva cuando estamos sufriendo precariedad.
01:28Los diputados oficialistas, en un intento por calmar el rechazo popular, prometieron
01:33donar el sobresueldo a instituciones de beneficencia, una medida que, según los ciudadanos, dista
01:38de sus funciones legislativas.
01:40Para este primer mes estaremos otorgando el aporte al Cuerpo de Bomberos Voluntarios,
01:45con quienes estamos en comunicación, para apoyarles con equipo, que nos solicitaron
01:49que requieren para combatir incendios.
01:51El aumento salarial autoimpuesto por los diputados contrasta con el salario mínimo más alto
01:56que ronda los 500 dólares mensuales vigentes para el año 2025.
02:01Santiago Botón, Telesur, Norte de Guatemala.