• hace 3 días
Comisiones del Senado frenaron momentáneamente la ley que permitiría a patrones retener parte del salario a trabajadores para cobrarles "a lo chino" créditos de nómina deban; esta iniciativa ya había sido rechazada hace 3 años

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Senado frenó, de momento, la ley que permitiría a patrones retener parte del salario de los trabajadores
00:06para cobrarles a lo chino créditos, que deban créditos de nómina, de instituciones financieras.
00:12Aunque nadie en el partido Guinda, es decir, en Morena, se adjudica el haber revivido esa iniciativa.
00:19Sí, la iniciativa ya había sido presentada, de hecho fue votada en el Senado, fue votada en diputados,
00:25y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su momento, la vetó, la intentaron revivir en este sexenio,
00:31ya se las echaron para atrás, pero aquí, Moisés Durán encontró el origen de la misma.
00:42Ante la polémica causada, ayer, comisiones del Senado aplazaron la discusión de una minuta de la Cámara de Diputados
00:48que permitiría a los patrones embargar parte del sueldo de sus empleados que tengan adeudos con bancos e instituciones financieras.
00:55Una medida que se conoce como cobranza delegada.
00:58Además del sueldo, esto se aplicaría en otras prestaciones como aguinando y utilidades,
01:02lo curioso es que es una iniciativa que ya había sido vetada hace tres años.
01:06Esta reforma tiene su origen en diciembre de 2018,
01:09cuando los entonces senadores de Morena, Pedro Acesbarba y Miguel Ángel Navarro, la presentaron ante el Pleno.
01:15En la minuta que se aprobó en febrero de 2021, se especificaba que los pagos parciales y periódicos de los créditos de nómina con cobranza delegada
01:23podían ser del 50%.
01:25El dictamen se fue a la Cámara de Diputados y el 17 de marzo de 2022 lo aprobaron con cambios.
01:31La cifra a embargar de los salarios y prestaciones de los trabajadores bajó de 50% a 45%.
01:37Lo regresaron al Senado.
01:39Sin embargo, al día siguiente, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador vetó la medida.
01:44No estoy de acuerdo con esa reforma.
01:48No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia.
01:58Ahora ya sin el presidente, el tema revivió.
02:01La iniciativa que ya no se discutió este miércoles en comisiones del Senado
02:05es similar a la presentada por Pedro Aces, ahora diputado federal, y Miguel Ángel Navarro, actual gobernador de Nayarit.
02:11De acuerdo con el dictamen obtenido por este espacio,
02:13la única diferencia es que ahora bajaron la cantidad de embargar de 45% a 40%.
02:18Pedro Aces Barba no ha dicho nada sobre por qué revivió esta reforma,
02:22pero ya pidió licencia para estar presente en el Súper Bowl del próximo domingo.
02:26¿Se va a usar el Súper Bowl?
02:28No sé todavía, no sé todavía, pero si voy, si llegar ahí lo anuncio.
02:34Lo anuncio para que luego no hagan sus pendejadas, qué anda aquí, qué anda allá.
02:38¿Y el domingo en dónde va a estar ubicado?
02:40No sé todavía, pero si voy ojalá estuviera ido cerca del señor Trump.
02:44Como sea, parece ser una reforma que de momento está muerta, pues ni Morena la apoya,
02:49mientras que la oposición espera que sea vetada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
02:54No le veo futuro, no le veo posibilidades.
02:57Nosotros no vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajadores del país.
03:01No va a pasar, eso ya murió.
03:04Ya murió.
03:05Yo creo que la presidenta podría vetarla.
03:08Le hacemos un llamado desde Acción Nacional para que lo vete.
03:12Para Milenio Noticias, Moisés Durán.

Recomendada