Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Los tiempos de crisis también lo son de oportunidades y la historia del mercado así lo atestigua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Números rojos, tres, cuatro días, cuatro jornadas, con un pequeño, un ligero alivio de mercados en el pasado martes,
00:13donde parecía que los mercados trataban de recuperar buena parte del terreno perdido en las jornadas anteriores,
00:18pero desde luego sí algo ha traído esas bravuconadas arancelarias de Donald Trump,
00:22ha sido números rojos extraordinarios en los mercados, unas caídas, unos desplomes,
00:27que en las grandes economías del mundo, la norteamericana, la europea o la asiática,
00:32han sido generalizados, borrando buena parte de los beneficios del año,
00:37desde luego con caídas muy súbitas en muy poquito tiempo.
00:40Tenemos que tener en cuenta que para ver pérdidas tan importantes en tan poco tiempo,
00:45nos tendríamos que remontar, nada más y nada menos que a la época del COVID,
00:50o las anteriores nos tendríamos que ir a la crisis financiera y al estallido de la burbuja subprime en el año 2008.
00:57Una situación de mercado que nos invita en muchos casos a tratar de racionalizarla un poco.
01:06Es ese momento en el que tantas veces hemos dicho que el mercado viene a probarnos,
01:11pero si nos damos cuenta de que la situación que estamos atravesando,
01:15probablemente como ha sucedido de manera persistente a lo largo de toda la historia de la bolsa,
01:21los momentos de grandes caídas también son momentos de grandes oportunidades.
01:25Lo que hay una cosa es clara, si en estos momentos de tribulaciones en el que el pánico se adueña de nosotros
01:31y en el que el miedo hace que pulsemos el botón rojo, el botón de vender, el botón de realizar pérdidas,
01:39imaginemos que nuestra inversión la tenemos en pérdidas, la vemos caer con fuerza,
01:43nos asustamos y queremos salir de esa inversión porque no nos deja dormir,
01:47a lo mejor ese día dormimos, pero lo que acabamos de hacer es consolidar esas pérdidas sin remedio.
01:52Si salimos del mercado en estos momentos lo que estamos haciendo es o consolidar pérdidas
01:56o en el mejor de los casos perdernos grandes ganancias.
02:00¿Cuáles son los grandes momentos de la historia donde se han producido las mejores oportunidades?
02:06Pues sin duda los momentos de caída.
02:08¿Cuáles son los momentos en los que durante un año se construyen las rentabilidades
02:13que experimentan, por ejemplo, los índices como el americano, el Dow Jones Industrial o el Nasdaq,
02:18no se producen en un solo día, ni se producen a lo largo de todo un año,
02:23se producen en muy poquitos días de cada uno de los años,
02:26en días en los que caídas importantes de mercado están construyendo las rentabilidades futuras.
02:32Recordemos que estos vaivenes de mercado son volatilidad,
02:36es decir, momentos en los que el miedo hace que muchas acciones caigan a plomo
02:41independientemente de si sus resultados empresariales acompañan esas caídas.
02:46Muchas veces caen muchas compañías que lo están haciendo francamente bien
02:50y que siguen teniendo muy buenas perspectivas a largo plazo,
02:54pero caen porque el miedo es generalizado.
02:56Dicho esto, si observamos el histórico del S&P 500,
03:00nos damos cuenta de que en los momentos de crisis, de grandes caídas,
03:04tienen una parte acotada en el tiempo y posteriormente terminan subiendo,
03:09generalmente por encima incluso del momento previo a esas caídas.
03:14¿Con esto qué queremos decir?
03:15Bueno, no tenemos una bola de cristal.
03:18¿Es posible que esta sea la crisis definitiva
03:20y que los mercados no se vuelvan a recuperar ya nunca más de la situación actual?
03:26¿Quién lo sabe? Puede llegar a ser,
03:27pero la historia al menos nos invita a pensar
03:30que probablemente estemos ante un momento de oportunidades
03:34y que quizá dentro de un año, a lo más tardar,
03:39es más probable que encontremos unos mercados
03:42por encima de los momentos actuales, desde luego,
03:45y muy probablemente por encima de los momentos previos a esa caída.
03:49¿Que esto se va a producir o no?
03:50Yo no les puedo decir si va a pasar o no.
03:52No tenemos esa bola de cristal.
03:54Pero si nos fijamos en qué ha sucedido en otras ocasiones,
03:57en las que parecía que el mundo se acababa,
04:00imagínense las caídas por el COVID, ¿no?
04:02Una pandemia mundial que mantenía a la gente en las casas,
04:05que no habíamos visto nadie,
04:08y finalmente el mercado terminó recuperándose.
04:10En la crisis subprime, la de 2008,
04:12con la posterior crisis financiera,
04:14también había mucha gente que se planteaba
04:16que podría llegar a ser el fin del capitalismo,
04:19tal y como lo entendíamos,
04:20y que probablemente los mercados de valores
04:22ya nunca iban a ser lo mismo,
04:24nunca se iban a recuperar de aquello.
04:26El pánico que se instaló en los mercados fue brutal
04:28y de nuevo el mercado se recuperó de aquellas grandes caídas.
04:32Dicho esto, hay que tratar de conocer,
04:35de formarse, de entender bien cómo funcionan los mercados
04:37para que en momentos como los actuales,
04:40con caídas importantes,
04:41con caídas acumuladas de entre un 10 y un 15%
04:44en algunos indicadores,
04:46bueno, pues sea un momento en el que si estamos invertidos
04:49tratemos de mantener la calma,
04:51tratemos de esperar y darnos tiempo
04:54antes de tomar ninguna decisión
04:56de la que luego nos podamos arrepentir
04:57y en cualquiera de los casos también mirar,
05:01si me lo permiten, incluso con ojos golosos,
05:04aquellas acciones, aquellos fondos,
05:07aquellos índices que teníamos en el radar
05:10de los que nos apetecía invertir
05:13y que ahora muy probablemente con casi total seguridad
05:16se encuentran a precios mucho más atractivos.
05:19Véanlo de esta manera,
05:21el mercado se ha puesto de rebajas,
05:23hasta el rojo es el típico de las rebajas
05:26cuando vamos a los centros comerciales,
05:28bueno, pues en este caso en la bolsa.
05:32Traten, insisto, de recordar
05:34que si lo que hacen es vender en estos momentos,
05:38en muchas ocasiones,
05:39cada uno tiene su casuística particular,
05:41eso es evidente y no para todo el mundo
05:44valen este tipo de reflexiones,
05:46pero lo más habitual,
05:48lo más generalizado,
05:49para prácticamente todo el mundo,
05:51si en este momento se le da el botón de vender,
05:53lo que van a hacer es consolidar pérdidas
05:55o perderse ganancias.
05:57Sin embargo,
05:58mantenerse invertido el 100% del tiempo
06:00siempre es lo más recomendable
06:01y desde luego mantenerse invertido
06:04o buscar nuevas oportunidades
06:06como las que ofrece el mercado en estos momentos,
06:08pues nos puede construir unas rentabilidades
06:11muy interesantes en el largo plazo.
06:13Estamos hablando siempre de inversores
06:15a largo plazo
06:16con perfiles de mantenerse en el mercado invertido
06:19que se dio 10, 12 años todavía por delante.
06:24Si esa es su perspectiva,
06:26si esa es su intención,
06:28mantenerse en el largo plazo invertido,
06:30momentos como los que estamos viviendo,
06:31sin duda,
06:32representan oportunidades.
06:33oportunidades.

Recomendada