Ya desde esta noche comienzan a vallar el Congreso. Hay expectativa y preocupación por la marcha de jubilados que por primera vez contará con la presencia total de la CGT.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Paro, marchas y movilizaciones, a 24 horas del paro nacional.
00:09Sin trenes, taxis, ductes ni aviones.
00:14¿Activa un protocolo anti-tiquete?
00:18Esta noche comienza Navallar el Congreso.
00:22Porque, claro, mañana miércoles marcha el jubilado primero.
00:30Y la UTA no se va a plegar.
00:33No, porque dicen ellos que como tiene que acatar la conciliación obligatoria
00:40están en ese marco, no pueden hacerlo.
00:43Otros dicen que sí podrían.
00:46UTA, UTA, UTA.
00:49UTA, UTA, UTA.
00:52Usted, Tamara, que sabe un poquito más del tema.
00:56¿Puede ser que hubo inspecciones a la obra social de la UTA, no?
01:00En las últimas horas.
01:03No tengo forma de saberlo.
01:06¿Por qué debería saberlo, Tamara?
01:09Porque está siempre en tema usted, Natalia.
01:11El tema sindical, claro.
01:13No, no, estoy preguntando.
01:15¿Hubo inspecciones en la obra social de UTA?
01:19Mirá que justo.
01:20Claro, acá la data la tiene la cabeza.
01:23Tamara sabe todos los jubilados.
01:26¿Cómo no se entiende? Yo soy mal pensado.
01:28¿Cómo se entiende? Están hablando todos juntos.
01:31A horas de un paro nacional donde la UTA estaba por participar
01:38aparecen inspecciones en la obra social.
01:42Justo a horas nada más del paro el que pasa, la UTA se baja.
01:47¿No es raro?
01:48¿No es raro?
01:50La UTA no podía participar en la conciliación obligatoria.
01:53Hay cuestiones políticas, chicos, en el medio.
01:57Pero hay gente interna.
01:59Pero estaría en la conciliación obligatoria.
02:01No puede ser paro.
02:03¿Cuántas veces UTA se sumó a un paro, en este caso contra el gobierno,
02:09a favor de lo que está planteando Moyano?
02:12Nunca, porque tiene una interna hace 30 años o 20.
02:15O sea...
02:17Por lo que era el sector de Juan Manuel Palacio.
02:19Eso va a contar la señora Bacaresa.
02:21Va a contar ahora eso, seguramente.
02:23Sí, la señora Bacaresa, lo que pasó hace 30 años.
02:25Estamos hablando de esta semana, chicos.
02:27Por favor, cortala con la visión histórica.
02:30No, no, no, escuchá lo que estamos diciendo.
02:32Por favor, pará un poquito.
02:34Al revés, escuchá lo que está diciendo Natalia que seguramente va a contar.
02:36Natalia, lo que dice que...
02:38Te estoy contando lo que va a contar Natalia.
02:41Natalia va a contar que dentro de la UTA hay una interna feroz
02:42que tiene que ver con dos facciones.
02:45Una responde a lo que era el ex socio histórico de Moyano, Palacios,
02:50que falleció.
02:52Y hay una lucha hace años porque consideran que Fernández
02:55es mucho más dialoguista que el sector de Palacios.
02:59En esta pelea, supongo, seguira vos, Natalia, supongo que va a contar.
03:02No, no, sí, que básicamente es eso.
03:04Nunca la UTA se manifestó en contra del gobierno de Javier Milen
03:09y tampoco...
03:11Ni una medida impulsada por la CGT encabezada por Moyano, básicamente.
03:16De los sindicalistas más puteados por su sector, Fernández.
03:20Te dije que cuando lleguen mañana...
03:23Pero no, de su mismo sector, de lo mismo colectivero, lo odian.
03:27Por eso, va a haber una columna...
03:29Bueno, bueno.
03:31Las elecciones en los gremios es otro tema.
03:33Ayer me decían, perdón, ayer me decían que en realidad si quiere
03:36y hay voluntad, la UTA se podría plegar.
03:40¿Por qué? Porque el paro no es solo por una cuestión salarial.
03:44El paro tiene por propósito muchos más reclamos
03:50al gobierno nacional.
03:52No es por paritaria.
03:54Tenés una conciliación obligatoria.
03:57La conciliación obligatoria es por paritaria, por el tema salarial.
04:00¿Se puede o no se puede eso?
04:02Un paro general siempre se siente a partir de lo que pasa en el transporte.
04:07Totalmente.
04:09O sea, si funcionan los colectivos, la gente se va a trasladar.
04:12Va a ir a trabajar igual.
04:14Está bien, en este caso no van a funcionar los trenes,
04:17los subtes, los taxis.
04:19A ver, el gobierno va a mostrar que la vida sigue,
04:22que la vida continúa.
04:24¿Podés sentir en algo en eso?
04:26Los paros, que nosotros decimos que no se sienten cuando no para
04:29el transporte, es por una cuestión mediática.
04:32Pero en términos económicos, el paro se siente muchísimo
04:35en lo que no es el transporte.
04:39Quiero decirle con esto, en la Argentina los gremios más eficientes
04:42y más productivos están todos afiliados a las EGT.
04:45Por lo tanto, si paran, en la Argentina se para la construcción,
04:48se para la industria de todas, metalmecánica, petroquímica, etc.
04:53Y se para el sector estratégico de la economía.
04:55O sea que está bien que lo que decimos los periodistas es
04:57que se nota menos en la calle.
04:59Pero señores, no olviden que un paro general afecta
05:02y muy fuerte a la economía de la Argentina.
05:04Muy fuerte. Algunos dicen que un punto el PBI.
05:08Un montón.
05:10Algunos dicen que un punto el PBI.
05:12Pero bueno, eso es relativo, porque dividen por 356
05:15el PBI y hacen eso, pero es relativo.
05:17Pero sí es una pérdida económica muy grande.
05:19Igual el discurso de la economía del paro después hace que nublemos
05:24lo que en realidad se reclama en las calles.
05:26Porque esto ya salió incluso en la cuenta del Presidente
05:29de la Nación a decir que es un paro que nadie lo quiere.
05:32Me parece que las personas que van todos los miércoles al Congreso,
05:36más a aquellos gremios que discuten paritarias
05:39y los trabajadores que tienen salarios de indigencia,
05:42le están diciendo algo al Gobierno.
05:44Nunca se van, todavía ningún sindicato apoyó la marcha
05:48de los jubilados.
05:50No, no, no. Se miran a 200 metros. Mentira.
05:53Los docentes siempre están ahí.
05:55Siempre en las marchas, en Garrahan, los médicos.
05:58Pueden ser los docentes.
06:00Metalúrgicos la semana pasada nunca se metieron.
06:03Camioneros llegan hasta 10 cuadros y se vuelven.
06:06Y la otra vez fueron.
06:08Eso es verdad.
06:10Es una traición permanente.
06:12Para los sindicatos los jubilados no existen.
06:15El otro día estaba la UOM, miércoles, hace dos miércoles,
06:19y estaban cercados por la policía.
06:21Esa era la excusa que tenían oficiales.
06:22Y los jubilados también están cercados por la policía.
06:25Que vaya más temprano.
06:27La verdad que sinceramente no estoy de acuerdo con eso.
06:29Pero no hace falta que estés de acuerdo vos.
06:31No, pero no estoy de acuerdo porque lo están describiendo.
06:33No, no, lo que están describiendo es una irrealidad.
06:35Nunca la CGTA apoyó a los jubilados.
06:37Porque los jubilados...
06:39Chiche, la marcha de los jubilados está organizada por la izquierda
06:42y por ATE, que son dos organizaciones...
06:44Ah, sí, porque los jubilados están llenos de guita.
06:46¿Qué tiene que ver que no hay guita?
06:48Estoy diciendo, la aplicación política es esta.
06:49ATE y la izquierda siempre estuvieron en contra de la CGT.
06:53Juntarlos en un lugar público es de mínima, es contradictorio
07:00para la Confederación General de Trabajadores.
07:02Y al otro día...
07:04En donde vos tenés a la ATE, las dos ATE y las dos CTA.
07:08Una ATE, perdón, y las dos CTA.
07:10Que siempre han estado en contra de la CGT.
07:12Tenés a los jubilados, que la mayoría de los jubilados
07:14que asisten a la Plaza de Mayo, digámoslo,
07:17son militantes de izquierda.
07:19¿Y qué querés, que los metan presos?
07:21No, no, no.
07:23Es una explicación política, porque es muy fácil decir
07:25no, la CGT no acompaña.
07:27No acompaña jamás.
07:29Porque tiene una disputa política.
07:31No, no, el otro día en el anexo de tribunales,
07:34en el anexo del Congreso se dio una discusión muy tierna,
07:37o no, no lo sé, querían poner la marcha peronista,
07:39porque hay muchas organizaciones peronistas de jubilados
07:42y lo que le decían del otro sector es, bueno, no,
07:46no politicemos la marcha de los jubilados,
07:47esto va para el señor Adorni, presidente y demás,
07:50que creen que son grupos de pasinerosos
07:52que van todos los miércoles a la puerta del Congreso.
07:54La verdad es eso, decían, observemos esta unión
07:58de las organizaciones, que no solamente son
08:00organizaciones de izquierda.
08:02Pero estamos discutiendo eso, estamos hablando que jamás
08:04los sindicatos no apoyan a los jubilados.
08:07Pero te lo acabo de decir por qué no apoyan, Chiche.
08:09No importa.
08:11Bueno, pero, ¿cómo que no importa?
08:13Tiene una explicación política absolutamente sólida.
08:14¿Cómo que no?
08:16¿Por qué la CGT no asiste a los paros,
08:18a las movilizaciones de ATE?
08:20¿Por qué la CGT no asiste a las movilizaciones de CTA?
08:23Pero la causa de los jubilados no es un tema ideológico.
08:26Totalmente ideológico.
08:28¿Cómo?
08:30Totalmente ideológico.
08:32Ah, sí, sí.
08:34O te parece que sea injusto...
08:36¿Ganaría el Partido Obrero, entonces?
08:38No me creemos, Chiche.
08:40No, porque la mayoría de los jubilados
08:42votan a Patricia Bullrich.
08:44No, pero son jubitroscos.
08:46Pero hay un montón de jubitroscos.
08:48Sí, hay un montón de jubitroscos.
08:50¿Para cada que hemos hecho con los muchachos
08:52que estaban jubilados?
08:54Son todos troscos.
08:56Sí, es cierto.
08:58Si no, les mentimos a la gente.
09:00No tiene nada de malo, por favor.
09:02¿Qué significa?
09:04No, lo que está diciendo Ernesto
09:06es que es complicado que tengan...
09:08La CGT va a ir a un lugar.
09:10La CGT va a acompañar a un sector de los jubilados
09:12que la quiere destruir.
09:14Y dicen que las CGT son traidores,
09:16las CGT...
09:18Sí, sí, son traidores.
09:20No apoyan, pero que no la apoyan.
09:22Pero vos también sos un jubitrosco.
09:24Pero vos también sos un jubitrosco,
09:26no es mi culpa.
09:28Un jubitrosco.
09:30Te están jubilando, no es el jubilado.
09:32No, no, lo que estoy diciendo
09:34es que los jubilados que van...
09:36No, vos sos PC, es verdad,
09:38te falté el respeto, vos sos PC.
09:40Yo no soy trosco.
09:42Por eso, es verdad, vos sos antitrosco.
09:44No está mal ser de izquierda,
09:46pero es evidente porque la CGT no va.
09:48Tampoco no hagamos ese análisis.
09:50Hagámoslo, digamos,
09:52la CGT no asiste a los lugares donde van
09:54las marchas de jubilados ATE o la CTA
09:56porque tiene una disputa política
09:58con esos grupos que quieren representar
10:00hace muchos años
10:02a gran parte del movimiento obrero
10:04y la CGT considera que le quieren hacer,
10:06en el mejor de los casos,
10:08que quieren dañar su representatividad
10:10a los trabajadores.
10:12Perdón, no es casualidad,
10:14¿quiénes acompañan a los jubilados?
10:16¿Quiénes?
10:18Los docentes.
10:20Y los docentes, políticamente,
10:22los representantes de qué partidos políticos son,
10:24del FIT.
10:26Entonces, digamos, tampoco limitamos a la gente.
10:28Hay ciertos sectores...
10:30Y, perdón, Romina del Prado, ¿de quién es?
10:32Bueno, Romina del Prado, pero está...
10:34¿Vos ves a peronistas marchando con los jubilados?
10:36¿Vos ves a peronistas marchando con los jubilados?
10:38Sí, hay peronistas.
10:40No se entienden, se hablan juntos.
10:42Hay peronistas, les conté lo que pasó el otro día
10:44y no se entienden nada más.
10:46Es lo que dice Natalia.
10:48Hace años que estamos detrás de esto.
10:50La cantidad de diputados peronistas
10:52que bajan del recinto para sacarse
10:54las fotos con los jubilados,
10:56no es otra cosa.
10:58No me quiero poner histórico,
11:00porque Chiche Mecha,
11:02pero esto viene de Ruchi Tosco.
11:04Ruchi Tosco.
11:06Esta pelea viene hace muchos años en la Argentina.
11:0850 años, o sea.
11:10Bueno, pero qué querés que haga.
11:12Ahora hay una obra de teatro, por eso te lo dije.
11:14El asesinato de Ramón Falcón.
11:16¿Por qué no te dejás joder con la historia un poco?
11:18Pero pará, ahora hay una obra de teatro.
11:20Por favor, Chiche.
11:22Pero lo que digo es en serio.
11:24¿Vos sabés lo que ganarías en este canal
11:26que está a 10 cuadros de acá?
11:28No hay más volver.
11:30No hay más, no hay más.
11:32Pero pará, volviendo en serio a la política.
11:34¿Entonces no hay jubilados peronistas?
11:36Sí, claro.
11:38Vamos de vuelta.
11:40La CGT es una confederación de gremios peronistas.
11:42Yo veo acá a los políticos que vienen y dicen
11:44que la CGT no le hace paro a un gobierno peronista.
11:46Y no.
11:48Después se quiere discutir si está bien o está mal eso,
11:50pero no le vemos la realidad.
11:52Por eso ATE siempre se queja de eso.
11:54Exacto.
11:56ATE le para a todo.
11:58Entonces si la CGT es una organización de trabajadores
12:00y de gremios masivamente peronistas,
12:02cuando van a un lugar en donde le disputan poder
12:04las CTA, las dos CTA o ATE,
12:06y bueno, tienen conflictividad,
12:08llegan hasta ahí,
12:10llegan hasta la puerta del infierno,
12:12saludan y se van.
12:14Bueno, vamos a ver qué pasa, chicos.
12:16No sé.
12:18Yo me quedé pensando lo que decía Nati,
12:20que si hay colectivos la gente va a ir a trabajar.
12:22¿Cómo?
12:24Si la gente va a ir a trabajar en colectivos,
12:26igual no hay trenes, no hay subte, recordemos.
12:28Digo, si va a trabajar es porque no está a favor del paro.
12:30Es otra lectura, ¿no?
12:32Hay gente que trabaja en la informalidad.
12:34¿Por qué?
12:36Hay gente que trabaja en la informalidad
12:38que para ganarse el mango todos los días
12:40tiene que ir a trabajar sí o sí.
12:42Como sea.
12:44En bicicleta.
12:46En bicicleta, monopatín, lo que sea.
12:48O sea, el que puede trasladarse lo va a hacer.
12:50Perdón.
12:52Natalia, Natalia.
12:54Natalia, ¿no?
12:56Natalia, Natalia.
12:58¿Vos me estás hablando en serio?
13:00¿Vos sabés que la mitad de la gente,
13:02los trabajadores, no quiere el paro?
13:04Bueno, por eso te digo.
13:06No quiere el paro.
13:08No está convencido.
13:10Sí, los metrodelegados, eso sí, viven del paro.
13:12La gente no quiere el paro.
13:14Por eso, quiere ir a trabajar.
13:16Es a contrapelo del deseo de la gente.
13:18Yo no sé si no quiere el paro.
13:20Más o menos.
13:22Porque no sirve para nada, porque al otro día
13:24todo sirve igual.
13:26Está de acuerdo con el reclamo, pero tal vez no quiere el paro.
13:28Eso de que todo sirve igual,
13:30si no hubiera sido porque los trabajadores
13:32los pararon en todos lados.
13:34Más del 50%, no quiere el paro.
13:36Hay mucha gente que quiere que se pudra esto,
13:38que no tolera más, que no aguanta más,
13:40pero en la realidad salen a la calle,
13:42andan a la fila de una carnicería,
13:44toman las cosas.
13:46El gorila de izquierda es peor que el de derecha.
13:48Porque por lo menos con el de derecha
13:50podés discutir.
13:52¿Quién es el de izquierda?
13:54Ah, no sé, hay gorilas de izquierda,
13:56hay un montón que están en el mundo.
13:58Tamara es una gorila de izquierda.
14:00Yo no dije nada, dije que el gorila de izquierda
14:02es peor que el de derecha, porque con el de derecha
14:04discutís otras cosas.
14:06Los trabajadores argentinos no quieren el paro, chicos.
14:08Por favor, los trabajadores argentinos
14:10que están en blanco
14:12mañana paran el montón.
14:14Porque están muy en contra
14:16de lo que ha ocurrido con las paritarias.
14:18Donde el gobierno le ha pisado las paritarias, Chiche.
14:20Entonces, es insólito esto.
14:22Un gobierno liberal que dice
14:24que hay libertad entre privado
14:26y lo primero que hace es meterse
14:28en la negociación de privado.
14:30Y pisar la paritaria.
14:32Mirá, hoy leía una encuesta de Opina Argentina.
14:34Yo sé que vos, Chiche, no crees mucho en las encuestas.
14:36Leía una encuesta hoy
14:38donde le preguntaban a los argentinos
14:39si estaba de acuerdo
14:41con que se cortaran las calles.
14:43Digo, polémica
14:45que volvió a renacer
14:47con la marcha de los jubilados.
14:49Está dividida la sociedad.
14:51El 50% está de acuerdo
14:53con que se hagan protestas
14:55y otro 50%, que es el que votó a mi ley,
14:57está en contra del corte de calles,
14:59del piquete.
15:01El reclamo de los jubilados
15:03volvió a traer la polémica
15:05también del piquete sí, piquete no.
15:07Mirá, Chiche,
15:09acá en la mesa, en el hemiciclo,
15:11tenés dos mujeres,
15:13las dos son de izquierda,
15:15pero una es gorila y la otra no es gorila.
15:17Vos podés elegir.
15:19No, no, hay una que no.
15:21No voy a decir cuál, pero hay una que no.
15:23Hay otra que ya se auto percibe que no es gorila,
15:25pero es bastante gorila.
15:27Gorila e izquierda en la misma oración,
15:29no sé si es raro, ¿no?
15:31Parece raro.
15:33Pero bueno, el peronismo tiene que buscar así,
15:35como es tan amplio ese peronismo,
15:37tiene que buscar justificación a cualquier otro.
15:39Bueno, entonces...
15:41Chiche no está de acuerdo con el peronismo.
15:44Cristina va a apoyar el paro de mañana.
15:46¿Quién?
15:48Si es peronista, debería apoyarlo.
15:50Cristina va a apoyar todo lo que daña a Milay.
15:52Si mañana viene un meteorito que dice
15:54que está en contra de Milay,
15:56Cristina va a decir que bueno este meteorito,
15:58así que olvidate.
16:00Ahí morimos todos.
16:02Cristina va a apoyar todo lo que está en contra de Milay.
16:04Y tiene lógica.
16:06No sé, menos el desdoblamiento.
16:07Se metiste en un problema, muy bien.
16:09Es verdad, es verdad.
16:11Pasan cosas.
16:13Hay gente que se revela.
16:15Bueno, se revelan los hijos,
16:17que en algún momento estás enfrente.
16:19Sí, sí, es verdad.
16:21Y ahí le tenés que dar un castañazo, ¿no?
16:23Bueno, para acomodar las cosas.
16:25Hay un hijo pródigo que se reveló
16:27que vamos a ver cómo le va ahora en las elecciones
16:29del 18 de mayo.
16:31¿Quién?
16:33Horacio Ruiz de la Reta.
16:35Pareciera ser que si saca arriba del 11% o el 12%,
16:37mucho, le va a sacar casi la mitad de los votos.
16:39Por lo que sé, acá tenemos expertos en el piso,
16:41que saben mucho más que yo.
16:43Sí, ahora lo vamos a preguntar.
16:45A mí me dicen que Rodríguez de la Reta
16:47y los Penatos están muy cerquita en votos.
16:49¿En serio?
16:51Es la mejor Marra que la Reta.
16:53Sí, estamos de acuerdo, pero los Penatos
16:55y la Reta no están tan lejos.
16:57¿Y entre Marra y el vocero?
16:59Lo duplica, el vocero.
17:01El vocero, sí, le gana.
17:03Me dice que no.
17:05Hay alguien que me dice que no, pero no.
17:07¿Quién?
17:09Pablo del Caruso Lombardi.
17:11¿Pablo es candidato a...
17:13...a elegir a Lombardi?
17:15Sí, pero vos sos del MIR,
17:17Movimiento de Integración y Desarrollo.
17:19Como vos bien dijiste, es un movimiento
17:21y se demuestra andando.
17:23¿Y vos qué decís?
17:25Yo creo que esta, lamentablemente,
17:27es una estrategia, creo, del ambiente del PRO,
17:29diversificar el voto progresista.
17:31Tenemos, por un lado,
17:33la UCR con el Partido Socialista,
17:35buscando los votos de Santoro,
17:37tenemos a la Reta,
17:39también buscando un voto socialdemócrata,
17:41de Centro, también a Santoro.
17:43Se ha diversificado porque está claro
17:45que el que en este momento
17:47está llevando la conducción política
17:49de la agenda es Santoro,
17:51es el kirchnerismo de vuelta en la ciudad.
17:53Entonces nosotros estamos apostando
17:55a no ser ni oposición,
17:57sino ser una opción.
17:59Estamos acompañando la agenda
18:01únicamente de la ciudad.
18:03¿De qué partido sos vos?
18:05¿De quién? ¿De quién estamos?
18:07Nosotros tenemos incumbencia
18:09únicamente de legisladores.
18:11Somos el único espacio político
18:13que tenemos, un candidato,
18:15que no viene de la política,
18:17que no viene a continuar
18:19con un mandato que ya lo tiene.
18:21La mayoría ya fueron legisladores
18:23o son diputados ahora en ejercicio,
18:25como los Penatos, por ejemplo,
18:27que tienen mandato hasta el 27
18:29y, sin embargo, va a arrancar ahora
18:31un nuevo mandato como legisladora.
18:33¿Y cuál es el valor que tiene
18:35Caruso Lombardi en la política?
18:37¿Cómo lo eligieron?
18:39Viene de 30 años
18:41laburando en el sector privado.
18:43Ha tenido discusiones
18:45bastante interesantes
18:47en cuanto a lo que es
18:49la cultura organizacional en el fútbol.
18:51Viene de una familia desarrollista.
18:53Su padre era un militante
18:55muy reconocido de nuestro partido.
18:57Por cuestiones de la vida,
18:59cuando uno se va siendo grande
19:01a veces se le da por esto
19:03de dejar de quejarse e involucrarse.
19:05Y tiene un muy buen equipo atrás
19:07que también está con nosotros.
19:09Los Pablos tenemos hoy.
19:11¿Cómo estás, analista político?
19:13Y hablando del paro, más que nada,
19:15¿vos cómo ves el paro que se aproxima?
19:17¿Es esto de lo que hablábamos con Nati?
19:19Si hay colectivos,
19:21la gente va a ir, ¿no?
19:23¿Se va a sentir?
19:25No, no lo sé.
19:27Hay que ver qué pasa.
19:29Obviamente la UTA, bueno,
19:31no adhirió al paro,
19:33pero todos los otros gremios
19:35vinculados al transporte sí.
19:37Hay que prever
19:39cuál va a ser el nivel de acatamiento
19:41al paro, ¿no?
19:43También es cierto que hay una situación
19:45económica muy complicada.
19:47El paro de la CGT por la convocatoria
19:49me parece que tiene un componente
19:51claramente político
19:53en un contexto electoral también.
19:55Y creo que, bueno,
19:57que también la CGT entiende
19:59que tiene que salir a la cancha
20:01de alguna manera
20:03con las herramientas que tiene.
20:05Y entiendo que hay una presión
20:07por abajo, ¿no?
20:09No es solamente una discusión
20:11por arriba con la CGT
20:13si el peronismo o no el peronismo.
20:15Me parece que por abajo,
20:17por lo que decían ustedes,
20:19las paritarias pisadas
20:21completamente,
20:23hay despidos,
20:25hay cierre de fábricas.
20:27Entonces por abajo también
20:29hay un cuestionamiento a los gremios
20:31porque también los trabajadores
20:33de alguna manera
20:35tienen una mirada muy negativa
20:37porque no lo escuchan,
20:39no lo representan.
20:41Ahora, Pablo, vos decís
20:43que tiene un condimento político.
20:45Todo paro tiene
20:47gran parte de cuestiones políticas
20:49en el medio,
20:51pero también, como vos decís,
20:53la situación
20:55no está bien.
20:57El gobierno siempre va a decir
20:59esto son la casta sindicalista
21:01que lo único que hacen
21:03es poner el palo en la rueda.
21:05Pero si vos me decís
21:07que es un paro pisada,
21:09que la inflación
21:11está bajando
21:13pero los sueldos acompañan
21:15y le ganan,
21:17por más que le ganen,
21:19porque esa también te la tiran,
21:21hace tantos meses que los sueldos
21:23le ganan a la inflación.
21:25Todos sabemos que no alcanza,
21:27todo está aumentando
21:29estos últimos meses más.
21:31No es un paro caprichoso.
21:33No, no, no,
21:35entiendo que muchas veces
21:37no lo entiendo de esa manera,
21:39en ese sentido.
21:41Para mí, como vos decís,
21:43todo paro es político,
21:45todo es político,
21:47este paro me parece que
21:49tiene un componente político claro
21:51y me parece que por la coyuntura
21:53en la que está dado
21:55y bueno, tiene sentido,
21:57tiene sentido.
21:59O sea, no es un paro porque sí.
22:01No, no, no,
22:03no me parece que sea un paro porque sí.
22:05O sea, me parece que hay
22:07una ley social muy delicada.
22:09Me parece que por abajo
22:11también los sindicatos
22:13tienen presión,
22:15no es tan fácil, digamos,
22:17porque, a ver,
22:19uno podría decir la literatura,
22:21la histórica, los sindicatos,
22:23como la contención,
22:25los sindicatos,
22:27la burocracia contiene,
22:29la conflictividad,
22:31el gobierno ha tenido primero
22:33el año pasado, al principio,
22:35una lógica más confrontativa
22:37que se retrajo
22:39en la conflictividad
22:41y bueno, y hoy
22:43en un contexto económico
22:45donde la perspectiva,
22:47digo, porque el año pasado que se discutía
22:49los trabajadores votaron a mi ley,
22:51mi ley tiene apoyo,
22:53tomar medidas de fuerza
22:55no tienen tanto acompañamiento
22:57y no tanta legitimidad.
22:59Hoy eso cambia
23:01porque esta idea del sacrificio
23:03que propuso mi ley
23:05sostenido por una esperanza
23:07en un pequeño plazo,
23:09este momento de prosperidad económica
23:11no llega,
23:13estamos en un contexto
23:15de inestabilidad enorme,
23:17un gobierno que apuesta muchísimo
23:19a lo financiero
23:21y un mundo que está
23:23con todas las bolsas caídas,
23:25con el sistema financiero
23:27en un nivel de inestabilidad enorme,
23:29dos días negros,
23:31el gobierno que necesita
23:33urgente el acuerdo
23:35con el FMI
23:37hay una situación
23:39que es compleja
23:41y que me parece que la CGT
23:43es un actor político
23:45que también sabe que está.
23:47Para Pablo candidato,
23:49recién me quedé pensando
23:51en algo que dijo,
23:53dijo que no venía su candidato
23:55de la política,
23:57que era Caruso Lombardo,
23:59viene de la mano de Sago,
24:01Sago vota por los libertarios,
24:03la legislatura va a tener
24:05esas cuestiones
24:07en un frente común
24:09que es el frente de la derecha,
24:11¿cómo le explicamos a la gente eso?
24:13No son de la política
24:15pero después transan con la política.
24:17Bueno, en principio
24:19nosotros en la legislatura porteña
24:21ya desde mediados del año pasado
24:23tenemos bloque propio,
24:25nosotros hemos acompañado
24:27leyes al ejecutivo de la ciudad,
24:29como hemos planteado también
24:31cuestiones de agenda
24:33que son a nivel de discusión nacional
24:35si se quiere,
24:37que si viene algo
24:39que es superador
24:41a la estadía actual
24:43de los marcos legislativos
24:45y es razonable,
24:47generalmente lo acompañamos,
24:49lo acompañamos a nivel nacional
24:51porque formamos parte en su momento,
24:53Sago, bien sabés que fue
24:55presidente del bloque
24:57de la libertad avanza
24:59en el 2023
25:01y después cuando tuvimos
25:03nuestras diferencias políticas
25:05porque la verdad que
25:07hoy el estadio de los jubilados,
25:09todos los sacrificios
25:11que se le pidió a la sociedad,
25:13hoy volvimos a tener un dólar a 1400,
25:15un riesgo país de 900,
25:17seguimos con CEPO,
25:19todo ese sacrificio
25:21que se le pidió a la sociedad
25:23particularmente a los jubilados
25:25es como que no fue para nada
25:27a un año y medio,
25:29entonces que,
25:31vamos a discutir la legitimidad
25:33en reclamo,
25:34vamos a discutir la legitimidad
25:35y está bien que lo discuten,
25:37es correcto,
25:39todo es político,
25:41pero el trasfondo de esto
25:43es una problemática
25:45que no se está solucionando,
25:47yo hasta el día de hoy
25:49no veo una propuesta
25:51que sea superadora
25:53a lo que tenemos actualmente,
25:55no pudimos manejar
25:57la crisis que tenemos
25:59con el sistema previsional
26:01porque todavía no sabemos
26:03dónde va a salir la plata
26:05¿Cómo Bernal?
26:07Gracias por venir,
26:09ya es un amigo de la casa,
26:11hablábamos de esto,
26:13todo paro es político
26:15pero las cuestiones económicas
26:17están acompañando a ese reclamo,
26:19¿está claro?
26:21¿Vos pensás así?
26:23¿O crees que hay algo más
26:25de componente político
26:27en este reclamo de la CGT?
26:29Coincido con lo que están diciendo
26:31que todo paro es político,
26:33me parece que
26:35a diferentes personajes
26:37de las derechas
26:39les gusta decir
26:41que existen los paros no políticos,
26:43no sé qué significa eso,
26:45el paro busca modificar
26:47algo de la realidad,
26:49por lo tanto pasa a ser político,
26:51se busca mostrar
26:53que la política es mala,
26:55todo lo contrario,
26:57la política es la que permite
26:59que las personas puedan acceder
27:01a tener una alimentación,
27:03una educación, seguridad,
27:05el problema son
27:07aquellos políticos
27:09de derecha, de izquierda, de centro
27:11que no cumplen
27:13con el pacto de los ciudadanos,
27:15de ser honestos,
27:17de trabajar en pos de la ciudadanía,
27:19ese es el gran problema,
27:21pero la política no tendría
27:23que estar manchada.
27:25No, quería preguntarle a Pablo,
27:27porque antes hablamos...
27:29¿A cuál de los dos?
27:31A los dos.
27:32A los dos, claro,
27:34lo convoca la CGT
27:36que ha quedado un poquito
27:38lesionada su credibilidad
27:40porque en el gobierno
27:42de Alberto Fernández
27:44que fue muy malo,
27:46no hizo ninguna medida de fuerza,
27:48entonces digo,
27:50¿cómo repercute esto en la sociedad?
27:52¿Cuál es tu visión?
27:54Porque en realidad
27:56quien convoca
27:58tiene lesionada su credibilidad.
28:00No, desde ya,
28:02los que son peronistas
28:04en general tienen una mirada negativa,
28:06básicamente por esta lógica
28:08de construcción
28:10que tiene la CGT,
28:12una CGT que no baja
28:14a los lugares,
28:16en este país
28:18hay la anomalía
28:20argentina,
28:22hay comisiones internas,
28:24cuerpo de delegados,
28:26y hay una distancia muy grande
28:28con la dirigencia sindical.
28:30Lo que pasa por abajo
28:32en la vía de la fábrica,
28:34los trabajadores,
28:36la dirigencia sindical
28:38está completamente alejado
28:40y vos lo ves,
28:42en el estilo,
28:44hay un conjunto de características
28:46que te marcan esa distancia.
28:48Ahora, eso por un lado,
28:50después está el contexto
28:52político, social, económico
28:54y la CGT
28:56es un actor político,
28:58representa a los trabajadores
29:00y en este caso
29:02a los sectores más jubilados,
29:04a los sectores más vulnerables
29:06de la sociedad,
29:08en términos del proyecto económico
29:10que quiere mi ley.
29:12Y cuando uno mira
29:14quiénes son los que ganan
29:16con este modelo
29:18y quiénes son los que pierden
29:20con este modelo,
29:22la ecuación es clara,
29:24las grandes mayorías
29:26son las que pierden
29:28y los que se benefician
29:30son sectores
29:32más vulnerables.
29:34Y creo que lo de los jubilados
29:36es una cuestión sumamente sensible,
29:38hoy la CGT se solidariza
29:40pero hace un par de semanas
29:42los hinchas se solidarizaron
29:44con los jubilados.
29:46Como que llegaron mucho más tarde.
29:48Sí, total.
29:50Porque la marcha de los jubilados
29:52¿cuánto hace que la conocemos?
29:54Eso desde ya.
29:56A un sector ultra vulnerable,
29:58castigado por todos los gobiernos
30:00si vos querés,
30:02porque le roban,
30:04porque le quitan los medicamentos,
30:06pierde poder adquisitivo
30:08y encima protestan
30:10y el gobierno tiene
30:12esta lógica de la provocación
30:14de ir y pegarle
30:16y me parece que
30:18no hay contexto para
30:20sostener ese consenso
30:22y me parece que la CGT
30:24tampoco puede sostener ese consenso.
30:26Y le pregunto a Testori,
30:28¿vos qué posición tenés
30:30con respecto al paro?
30:32Yo creo que hay un paro
30:34constitucional que es
30:36el peticionar a sus autoridades,
30:38a sus representantes.
30:40Hay mecanismos para hacerlo
30:42de una manera más ordenada.
30:44Yo creo que el protocolo
30:46venía a armonizar eso.
30:48Yo estoy de acuerdo
30:50de que el despejar las vías,
30:52que la gente pueda seguir laburando,
30:54que los comerciantes
30:56tengan despejado su frente,
30:58que la gente pueda salir a laburar
31:00y en general está bien.
31:02Y la última marcha
31:04que vos hiciste una,
31:06no voy a decir una detención,
31:08una premio,
31:10pero detuviste 140 personas
31:12y no tenías un imputado.
31:14Había gente detenida
31:16por posesión de arma de fuego
31:18y no estaba secuestrada el arma.
31:20Llegaban a las alcaldías
31:22de mi comuna
31:24y la gente no tenía acta
31:26de detención,
31:28no se habían convalidado
31:30las cosas mínimas
31:32y la gente no sabe
31:34por qué la detuvieron.
31:36Lo dijiste exactamente como es.
31:38En el trámite de flagrancia
31:40en la ciudad,
31:42vos tenés que hacer actuaciones
31:44que tienen que durar menos de 24 horas.
31:46Está pensado para ser rápido,
31:48porque se supone que la flagrancia
31:50es cuando vos detenés a la persona
31:52al momento de cometer el delito.
31:54Ahora, si vos tenías eso,
31:56me vas a decir que no podías llevar
31:58un equipo,
32:00primero que el fiscal
32:02y la revisión de la ficha
32:04de cada alquilar, por ejemplo,
32:06también, un montón de cosas
32:08que se tienen que hacer,
32:10recordatorio de derechos,
32:12si son extranjeros también,
32:14bien, hay un montón de cosas.
32:16Y llegaban los tipos
32:18con un acta de detención
32:20que no tenía nombre,
32:22no tenía apellido.
32:24No tenía qué había hecho.
32:26No tenía la imputación.
32:28A ver, es antipático,
32:30pero lo que dice la jueza
32:32es que vamos a ir al móvil
32:34y demás, pero, Belú,
32:36¿dónde pueden escribir para contarnos
32:38si están de acuerdo con el paro?
32:40Si no, si le creen a la CGT,
32:42si están con los jubilados
32:44pero no piensan pagar.
32:46Si van a ir a trabajar,
32:48¿y cómo van a ir?
32:50Porque por ahí tienen que tomarse un tren.
32:52Algunos les descuentan el día.
32:54El presentismo.
32:5611-617-65692, nuestra línea de contacto
32:58directa con la gente,
33:00con el laburante,
33:02con los que nos ponemos al hombro.
33:04Bueno, ya tenemos mensajes
33:06respecto a qué piensan
33:08sobre la medida de fuerza
33:10de este paro y movilización
33:12que comienza en pocas horas.
33:14Nos escribe Liliana de Junín,
33:16provincia de Buenos Aires.
33:18Trabajo en negro.
33:20Hace 35 años que le trabajo
33:22a una consultora en negro.
33:24Estoy totalmente de acuerdo con el paro.
33:26¿Cuánto dijo?
33:2835 años.
33:30¿35 años en negro?
33:33Pero si no aportó.
33:35Si no aportó,
33:37no le pagaron los aportes.
33:39Pero hay que caerle a la empresa
33:41que no le aportó.
33:43Qué lindo esto que decís.
33:45Porque la ley de bases
33:47premia a los empleadores incumplidores.
33:49Es una ley que votaron
33:51los libertarios, liberales,
33:53como lo quiera llamar.
33:55Vamos a terminar de leer.
33:57El que dio fin a la moratoria.
33:59Esta mujer no se va a poder jubilar.
34:00Paro.
34:02Bueno, pero gracias a su situación
34:04justamente irregular
34:06en lo que es el plano laboral.
34:08Estoy totalmente de acuerdo,
34:10nos dice con el paro.
34:12Tarde, pero sí estoy de acuerdo.
34:14Aunque coma un pedazo de pan duro,
34:16no me importa,
34:18mi apoyo es absolutamente total
34:20a la medida de fuerza
34:22que según su criterio
34:24se lleva adelante de manera tardía.
34:26Perfecto, ahora sí, chicos.
34:28Bueno, le digo es que
34:30no hay nada que la respalde.
34:32Entonces, por un lado,
34:34le sacamos la moratoria
34:36a los que se van a jubilar.
34:38Castigamos a los trabajadores
34:40una vez más con una política antiobrera
34:42y por otro lado,
34:44premiamos a los empleadores incumplidores.
34:46Entonces, está bueno contarle a la gente
34:48del otro lado que estas son las políticas
34:50que hoy se están llevando adelante.
34:52Porque si no, después escuchamos
34:54el discurso político,
34:56las frases de Adorni en X
34:58y nos quedamos con eso.
35:00Y en el control.
35:02Yo te explico,
35:04ella tiene una sola forma
35:06de reclamar que la pongan en blanco.
35:08Es metiéndose en un tema judicial
35:10y siendo despedida.
35:12Porque cuando ella presenta
35:14yo hace 10 años
35:16que estoy en negro,
35:18no quiero llegar a los 35.
35:20Ya está, está despedida.
35:22Pero algo falla,
35:24y es el control.
35:26El que falla es el empleador.
35:28Sí, ese es el primero.
35:30La misión de control.
35:32La misión de control sabemos
35:34cómo funciona el Ministerio de Trabajo
35:36en las distintas visitas
35:38que hacen las empresas.
35:40Sabemos cómo funciona.
35:42Hay trabajadores que se van,
35:44hay trabajadores que se toman el colectivo.
35:46Vos sabés que hay 5 puestos de trabajo.
35:48¿Quién trabaja ahí?
35:50Mi prima que viene de vez en cuando.
35:52¿A vos te parece lógico eso?
35:54Todos nos miramos para otro lado
35:56y la vida sigue pasando.
35:58Y ese es el problema,
36:00que hay que darle la voz
36:02a todos los trabajadores
36:04que están en condiciones
36:06que no son las correctas.
36:08Parece esta crónica
36:10para despertar a la población
36:12para que sea un poquito más rigurosa
36:14al momento de votar,
36:16para poder vincular políticas públicas
36:18con las caras de los que se van a presentar a elecciones.
36:20Para eso esta crónica.
36:22Ahora, la gente que...
36:24O sea, por ejemplo, esta señora.
36:26Liniano se llamaba también.
36:28Sí, tocás a tu.
36:30Ella podría reclamarle.
36:32Podría reclamar.
36:34Pero con esto que decimos,
36:36con el temor de perder el trabajo, seguramente.
36:38No le va a salir gratis.
36:40Que también los empleadores lo usan a favor.
36:42Usan el sistema a favor.
36:44La persona esta se termina jubilando
36:46con la moratoria
36:48y licúa lo que es la antigüedad.
36:50Entonces, supongamos ella
36:52arrancó la moratoria el año anterior.
36:55Entonces, todos esos años de antigüedad
36:57que le computaban multas al empleador,
36:59en realidad se licúan
37:01y vos debés antigüedad
37:03desde el momento que te jubilás.
37:05Entonces, los empleadores muchas veces
37:07lo que hacen es abusar de la moratoria,
37:09darle la plata para que pague la moratoria.
37:11Le termina saliendo más barato.
37:13No tienes multas en el arca.
37:15Y también utilizan la herramienta estatal
37:17para beneficiarse ellos mismos
37:19y perjudicar el trabajo.
37:21Pero hoy no hay moratoria que valga.
37:23¿Hoy qué puede hacer esa mujer?
37:25Hoy las personas que están a 10 años de jubilarse
37:26no pueden pagar los 10 millones de pesos
37:28que son hereditarios.
37:30¿Habría que ver la edad que tiene ella?
37:32Sí, habría que analizar el caso concreto.
37:34Trabaja de 35, pone de 20, capaz que le faltan.
37:36Y también hay que dar vuelta
37:38desde la justicia, la ley base
37:40en cuanto a esto que elimina la 24.013
37:42y la 25.323
37:44que son las multas de empleo en negro.
37:46Los abogados laboralistas decimos
37:48que eso es inconstitucional.
37:50Desde Presidencia dicen
37:52hay una ley base que protege al empleador.
37:54Lo que te digo es genera más inconsistencia.
37:56Dicen que van a venir las inversiones
37:58porque ahora tenemos una seguridad jurídica.
38:00Lo estamos viendo, no está pasando.
38:02No hay seguridad jurídica en este país.
38:04Tami, hoy en el Congreso, ¿qué va a pasar?
38:06Porque hay algo de jubilaciones.
38:08Escuché por ahí que había como 26 proyectos
38:10en debate de la reforma.
38:12Mañana, perdón, hoy es martes.
38:14Justo mañana.
38:16El pelo atado la hace más combativa la doctora.
38:18Claro, la hace más combativa.
38:20Tenés moratoria, tenés un bono también
38:22que se va a debatir.
38:24Medicamentos.
38:26Para Nati, ¿algún proyecto de eso
38:28es del oficialismo
38:30o son todos de la oposición?
38:32Y a vos, ¿qué te parece?
38:34No, pará, hay uno que es UCR.
38:36¿Cómo lo consta lograr?
38:38Yo creo que mi ley quiere algo bueno
38:40para los jubilados.
38:42Sí, el retiro proporcional
38:44que mejora la CUAM
38:46y establece un proporcional.
38:48Yo lo hablé con distintos bloques
38:50y me dicen, ¿está bueno o es como rendirse?
38:52Porque decís, bueno, nosotros vamos
38:54por la extensión de la moratoria
38:56y por la prórroga dos años más.
38:58Si aceptamos esto, ¿qué es?
39:00Decirle a los jubilados, bueno,
39:02vas a terminar cobrando un poquito más
39:04de los 5.000 pesos.
39:06Pará, yo me pongo en abogado del diablo.
39:08Yo te digo, está bien,
39:10pero el que tiene 28 años de aporte
39:12y no llega a los 30,
39:14va a cobrar mejor
39:16que el que no tiene aportes
39:18y que recibe la mínima.
39:20Pero eso es en realidad circo mediático
39:22porque supongamos,
39:24los legisladores van a trabajar, ¿no?
39:26Como la nada misma,
39:28un poquito algo más que la nada es,
39:30pero después viene el Presidente
39:32y te lo veta, entonces,
39:34esto es un circo realmente.
39:36Vamos por eso o vamos realmente
39:38por el apoyo a los jubilados.
39:40Pero hay algo que vos digas,
39:42mañana puede llegar a salir esto
39:44bueno para los jubilados
39:46de entre todos los proyectos,
39:48algo que haya una perspectiva
39:50que diga, esto va a salir, ¿no?
39:52No, yo no sé, Nati,
39:54si vos tenés alguna esperanza
39:56porque yo también estaba previsto
39:58que no se alcanzara el quórum
40:00y se logró, así que digo,
40:02se bajaron los pliegos de la corte,
40:04se logró, no sé,
40:06yo nunca bajo los brazos.
40:08Están más positivas que ellos.
40:10Están más positivas, bueno.
40:12Para que le preguntamos a Roma,
40:14Pablo el analista,
40:17las próximas elecciones,
40:19digo, lo próximo que viene
40:21es Ciudad, ahí está Pablo
40:23que es candidato,
40:24¿se puede llegar a marcar
40:26de alguna manera el rumbo
40:28de lo que va a ser fin de año después?
40:30Sí, yo creo que sí,
40:32que todas las elecciones anticipadas
40:34van generando un clima, digamos, ¿no?
40:36Y ese clima, bueno, depende
40:38como se va a ir generando,
40:40depende también como salga la elección.
40:42Yo creo que la elección
40:44de la Ciudad de Buenos Aires,
40:46el gobierno nacional,
40:48la Libertad de Avanza,
40:50tiene una perspectiva de nacionalizarla,
40:52de hacer la discusión de la motosierra,
40:54y yo creo que eso
40:56lo que va a generar
40:58es que la sociedad,
41:00los porteños, de alguna manera,
41:02evalúen si eso es lo que quieren
41:04no solo para la ciudad,
41:06sino también para el país
41:08porque es la línea nacional del gobierno,
41:10es el plan económico del gobierno.
41:12Entonces me parece que eso,
41:14si al gobierno le llegara a ir mal,
41:16y bueno, puede ser también
41:18un golpe, ir marcando
41:20un punto en un contexto
41:22de inestabilidad.
41:24Yo creo que este gobierno
41:26es gobierno gracias
41:28al apoyo que le dio a Mauricio Macri
41:30en su momento, bueno,
41:32la fórmula que salió tercera,
41:34hoy son ministros,
41:36estamos hablando de Burrich
41:38y Petri.
41:40Y la lucha por la ciudad
41:42es cruenta, digo,
41:44Karina Mejés tiene a Jorge Macri acá,
41:46entre ceja y ceja,
41:48ya no hay amistades
41:50entre el macrismo
41:52y la Libertad de Avanza,
41:54¿qué está pasando por otro lado?
41:56No, no, ya lo vimos también
41:58en 2023, se dijeron de todo,
42:00acusaciones de todo tipo
42:02y después
42:04Burrich y Petri
42:06forman parte del gobierno
42:08de Javier Milei, digamos,
42:10no, me parece que eso
42:12para la Libertad de Avanza
42:14no es un gran problema,
42:16ellos, digo, se pueden decir
42:18de todo y después si hay que
42:20acordar, acuerdan.
42:22Yo creo que el problema
42:24no es más desde la forma
42:26sino tanto del contenido,
42:28pero tuvo una consecuencia
42:30concreta, real,
42:32que es lo de los pliegos,
42:34Macri cambió la posición
42:36al respecto, cambió la posición
42:38porque también la discusión
42:40en la ciudad incide,
42:42ahora lo que hay que ver
42:44es si esa discusión se profundiza
42:46e incide en más cuestiones
42:48que tienen que ver
42:50con la cuestión legislativa
42:52porque el PRO ha sido
42:54ese bloque,
42:56es el bloque que legisla
42:58con Milei, básicamente.
43:00Y hoy van a una interna
43:02en la Ciudad de Buenos Aires,
43:04con la perspectiva también
43:06de un acuerdo en la provincia
43:08de Buenos Aires,
43:10entonces es raro.
43:12No, quería un poco contar
43:14lo que puede llegar a suceder
43:16con el tema de la moratoria,
43:18uno de los proyectos,
43:20como contaba Tami,
43:22es extender la moratoria
43:24para que se place
43:26la comisión de presupuesto
43:28que es la que preside ESPER,
43:30y tal vez puedan llegar
43:32a plantear
43:34que se trate
43:36en el recinto estos temas,
43:38o sea, sin la necesidad
43:40de dictamen,
43:42vos necesitás aprobarlo
43:44con una amplia mayoría,
43:46esto sería muy milagroso.
43:49Bueno, espera la cabeza
43:51decir que es milagroso.
43:52Lo que pasa es que todavía
43:54no hay dictamen
43:56en la comisión de presupuesto
43:58que es la que dirige ESPER,
44:00y bueno, se tiene que juntar
44:02que esto va a suceder
44:04el día de mañana,
44:06pero hay una posibilidad
44:08que los proyectos
44:10se planteen en la reunión
44:12de hoy, en la sesión
44:14del día de hoy,
44:16que va a requerir obviamente
44:18una amplia mayoría
44:20para que se trate,
44:22y yo voy a estar presidiendo
44:24que no es muy colaborador
44:26respecto de estos varios proyectos,
44:28bueno, son dos,
44:30son varios proyectos.
44:32Pero la decisión la tiene ESPER
44:34o puede la comisión por mayoría
44:36decidirlo la mayoría.
44:38No, se puede plantear,
44:40o sea, vos podés plantear sobre tabla
44:42y decir, quiero debatir este proyecto.
44:44Por eso.
44:46Entonces, si hay una mayoría
44:48que lo quiere debatir,
44:50se puede debatir,
44:52pero hay un presidente federal
44:54que terminó dándole el quórum
44:56a la oposición.
44:58Digo, hay que ver qué mirada tiene,
45:00por ejemplo, el radicalismo
45:02está de acuerdo con los cambios
45:04previsionales.
45:06El PRO no sé de qué lado
45:08va a jugar en este caso.
45:10Digo, sobre todo ahora
45:12teniendo en cuenta que está
45:14en una batalla electoral
45:16con la Libertad Barça.
45:18Extender la moratoria a dos años,
45:20¿no?
45:22¿Qué es el tema del fondo?
45:24¿Qué es el trabajo informal,
45:26en realidad?
45:28Esta señora que hace 35 años
45:30trabaja en negro,
45:32ese es el problema,
45:34porque extendemos la moratoria
45:36y bueno, lo vamos a extender
45:38in eternum, porque si no
45:40se va a solucionar el problema.
45:42No te enojes con la oposición,
45:44sino que nos jate con el propio
45:46oficialismo que en la Ley de Bases
45:48sostiene justamente una política
45:50de evasión impositiva y de evasión
45:52previsional, entonces tenés
45:54una ley que avala eso,
45:56que desde la justicia estamos
45:58tratando de que esa ley...
46:00No, la ley también facilita
46:02que el empleador ponga en blanco
46:04a los trabajadores.
46:06No, la ley no facilita eso,
46:08pero esto es lo que he escuchado
46:10desde los legisladores votando
46:12con la manito arriba la Ley
46:14de Bases y diciéndonos que nos
46:16iba a cambiar la vida.
46:18Yo te puedo decir que todos
46:20los días laburo en contra de eso
46:22y no quiero plantear a la justicia
46:24la inconstitucionalidad de esa norma.
46:26Entonces, está perfecto el que
46:28no se dedique al derecho laboral,
46:30que diga cosas que no corresponden,
46:32pero basquemos a la realidad
46:34lo que te estoy contando.
46:36Y por otro lado, esto que decíamos
46:38del derecho previsional,
46:40la moratoria que está impulsada
46:42por Unión por la Patria,
46:44Nati creo que es ese proyecto,