🗣️ En cabina nos acompaña el periodista Rafael Cano Franco, quien expone la denuncia penal que un político de #Navojoa interpuso en su contra por su ejercicio periodístico. 🚫✍🏻
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El colega periodista Rafael Cano Franco, autor de la columna El Juglar de la Red,
00:05también dirigente del Foro Sonorense de Periodistas en el País,
00:10para, pues, rara vez tenemos estos temas, Rafa, pero hay que hablar de ellos,
00:19informarnos y principalmente solidarizarnos con el gremio, ¿verdad?
00:23Como es ahora, pues, tu caso, la situación que estás viviendo por una denuncia penal
00:29en tu contra, interpuesta por un político de Navojoa.
00:33Rafa, gracias por estar aquí.
00:34Al contrario, Marcelo, un gusto saludarte a ti y a toda la audiencia.
00:39Pues bueno, como tú lo decías, algo, un hecho inédico e histórico.
00:43Sí.
00:43¿Desde cuándo no había una denuncia penal contra un periodista por las expresiones?
00:50Sí, tú las tienes bien documentadas por una de las tareas o de las...
00:55parte que le toca hacer a esta organización...
00:59Al Foro Nacional, sí.
01:00Sí, al Foro de documentar agresiones contra periodistas, amenazas contra periodistas,
01:07este hecho de coartar la libertad de expresión en base, pues, a amenazas,
01:12en base a denuncias a los periodistas.
01:15Sí, mira, la realidad es que existe una... en muchas entidades de México ya se eliminó
01:24el, y lo entre comillo, el delito de calumnias.
01:28Sí.
01:28Precisamente porque cuando alguien denuncia por calumnia y pierde, queda en una calumnia.
01:35Sí.
01:36O sea, si alguien te denuncia por calumnia y el que te denunció pierde, te calumnió a ti.
01:41Sí.
01:41Sí, entonces, es un contrasentido. Se ha eliminado en muchas partes. En Sonora se eliminó un pedacito
01:49de la ley, pero quedó otra parte. Y bueno, tradicionalmente, el político sonorense es un
01:57político avesado, es un político inteligente, emocionalmente maduro. De pronto aparecen casos
02:05como este, donde por alguna circunstancia el señor Ruiz Campoy determinó que era una
02:13buena idea denunciar penalmente a un periodista. Y lo hizo, y lo hizo.
02:20Él es integrante del partido sonorense.
02:22Él forma parte del partido sonorense, hasta donde tengo conocimiento, es el representante
02:27en el distrito 07, que comprende los municipios de Álamos, Navojoa, Chojoa y Guatabampo
02:33y Benito Juárez, ¿no? Toda la parte sur, el Sonora Profundo, allá del sur del estado.
02:40Ahí es el representante. Antes militó en el Partido del Trabajo, antes militó en Morena
02:46y en algún otro momento.
02:47Andado brincando ahí de partido.
02:50Sí.
02:50Según, según, según cómo le ha ido, pues.
02:52Así es, así es. Y bueno, él anda buscando su, una candidatura y lograr finalmente alcanzar
02:59un puesto de elección popular.
03:00Sí.
03:01Están muy en su derecho y nosotros, en nuestro derecho también de, de exponer esa inconsistencia
03:10ideológica.
03:11Claro.
03:11Porque a final de cuentas eso es.
03:13Los famosos chapulines.
03:14Así es, el famoso chapulineo.
03:16Tienen ideología que es nada más puro a conveniencia muy pragmática la cosa.
03:21Así es. Y bueno, y también fue funcionario público en un ayuntamiento muy cuestionado
03:26como fue el de Rosario Quintero. Él era el síndico en esa, en esa administración.
03:32Y bueno, la administración de Rosario Quintero se distinguió por la frivolidad, por la banalidad,
03:37por muchas, por muchas situaciones que todavía incluso están siendo, este, investigadas,
03:43que todavía existen algunos hechos que la Fiscalía Anticorrupción tiene pendientes
03:49de resolver. Este, y como síndico, bueno, pues uno esperaría que él hubiera sido el
03:55representante legal del pueblo. Obviamente no sucedió de tal suerte y también eso es
04:01algo que hay que, que hay que precisar y señalar. Ahora, la denuncia, la denuncia la presenta
04:08hace poco más de una semana. Nosotros estamos esperando todavía que nos hagan la notificación
04:14correspondiente para conocer los términos precisos y establecer una ruta legal de defensa.
04:21Sí. Bueno, y ¿cómo te sientes, Rafa? Porque, pues, no sé qué tan, qué tan poderoso sea
04:30o qué tan influyente, qué tan influyente puede ser este, este funcionario. Estuvo en la 4,
04:36otro ex funcionario, estuvo en la 4T, debe tener sus amigos, sus relaciones. ¿Qué tanto
04:42te preocupa? Mira, obviamente, sí, es de, más que preocuparse, es de ocuparse, es de
04:48atenderla, es de no dejar que, que se vaya y es de defenderse. Este tipo de demandas quitan
04:54mucho tiempo, se vuelven de una tramitología engorrosa, de audiencias, de esto y de lo otro.
05:02Bueno, obviamente, lo primero que debo de precisar y recalcar es que el gremio, el gremio
05:09periodístico ha sido irrestrictamente solidario. Sí. Con una gran, gran, este, aportación
05:17de respaldo y apoyo. Porque entienden que detrás de la denuncia contra un servidor, pues, está
05:24también y pesa un negro precedente que se puede sentar contra cualquier otro. Sí. Contra cualquier
05:31otro de los que ejercemos, hombres y mujeres, el trabajo periodístico y sobre todo el trabajo
05:36opinativo en materia informativa. Entonces, sí, hay ahí una solidaridad, la cual se agradece,
05:44una solidaridad que no se limita solamente a los colegas de Hermosillo, con quienes tengo
05:49una convivencia mucho más constante. Lo he recibido de colegas de Nogales, de Guaymas,
05:56de Obregón, del propio Navojoa. Y eso de entrada, pues, ya nos da una fortaleza, nos
06:02da un gran ánimo. Ahora, las denuncias se deben de atender, se deben de atender y se
06:07deben de cuidar y se debe de armar una defensa. Y la defensa la tenemos que establecer primero
06:13en lo legal, porque, pues, ahí está el asunto. Luego hay que establecerla en lo mediático,
06:18porque el señor, pues, también se dedicó a distribuir esa denuncia en medios de comunicación
06:25para que fuera conocida su acción. Entonces, no quedó en un...
06:31Para que se sonara, pues, cuando el modus operandi o lo que estamos acostumbrados
06:37lo hacen más sigilosamente.
06:39Sí, así es.
06:40Y bueno...
06:41Yo quería que se supiera.
06:42Que se supiera. Mira, Marcelo, nosotros sabemos, nosotros sabemos que ante un error
06:50que lo podemos cometer, existen mecanismos para subsanarlo. El señor pudo haber apelado
06:57al derecho de réplica y obligadamente por la ética y por la... y por...
07:03Porque es lo correcto.
07:04Porque es lo correcto, tendríamos que haberlo escuchado y haberle dado un espacio para que
07:09él pudiera emitir también una opinión. No lo... no buscó, no buscó su derecho de réplica,
07:16no buscó la manera de contraargumentar la opinión del periodista. No la buscó, se fue directamente
07:23a la demanda. Eso ya indica, o al menos a mí me lo indica, que hay por ahí una inestabilidad
07:30emocional, ¿no? Una estabilidad emocional. Entonces, también tenemos que hacer esa defensa mediática
07:37porque pues él lo hizo mediático, no fue un servidor. Yo no soy el que... el que lo expuso
07:44en medios, lo expuso el señor. Y el tercero es, pues en todo esto hay correlaciones políticas
07:51y a mí me... me incomoda mucho que derivado de todo esto que... que se va a presentar, existan
08:00balas o olas expansivas que lleguen a personajes que no tienen nada que ver y que están relacionados
08:06políticamente. Alianzas, grupos, este... que de pronto puedan verse afectados por la... por las
08:14relaciones que se dan, las relaciones personales con... con mis amigos periodistas y las relaciones
08:20políticas que el señor pueda tener. Entonces, por eso la... la... la primera intención es... es decir,
08:27oiga, a ver, pues si quieres dialoguemos, pongámonos de acuerdo, vamos a sentarnos para ver hasta
08:34dónde llegamos y evitar lo que sería un larguísimo proceso. Sí. Que igual... Desgastante. Desgastante
08:41para ambos, ¿eh? Sí. Para ambos. Eh... si no, bueno, insisto, la primera ruta es la defensa
08:48legal. Sí. Oye, Rafa, y el precedente, como dices, ¿no? De... pues... qué piel tan sensible ahora
08:58tienen, tendrían que escribir, que no escribir, eh... luego, pues dónde queda la crítica. El
09:07escrutinio que se hace desde una columna o... o la revisión o el análisis a un ejercicio
09:14de poder empieza a perder fuerza o empieza a meterse en problemas ese ejercicio, Rafa.
09:20Mira, Marcelo, nosotros hemos visto en los últimos días, en este proceso para elegir a los
09:25integrantes del nuevo poder judicial. Cómo de pronto, eh... al no existir filtros que
09:32permitieran que personajes probos, que personajes sin una tacha en su pasado, este... por el
09:39por el paso del servicio público, de pronto llegan. Y ha sido la función periodística
09:44desnudarlos, exhibirlos y exponerlos y decir, oigan, miren, este trae este antecedente,
09:49aquel trae aquel otro, el otro trae aquel otro... y es lo único que podemos ofrecerle al
09:54ciudadano para que al momento de que llegue... Sí. A cruzar una boleta a favor de X o Y
09:59persona, cuando menos, cuando menos tenga un antecedente del pasado, porque muchos de
10:06estos personajes le apuestan al olvido ciudadano. Y la única memoria colectiva que podemos
10:12este... generar es la que se genera a través del periodismo. Claro. De... de... de decir,
10:18oiga, mire, eh... hace cinco años, o hace siete, o hace diez, o hace veinte, esta persona
10:24estuvo en estas condiciones, estuvo así, estuvo asado. Ese es el trabajo que nosotros
10:31realizamos. No... no es una cuestión de índole personal de yo contra Marcelo, Marcelo
10:37contra mí. Es simplemente una acción propia del periodismo, que le ofrece al ciudadano
10:44eh... información sobre las personas que pretenden ocupar un cargo público. Eso es
10:50todo. Sí, pero luego viene la... eh... una... una postura, una reacción, ¿verdad? Y... y... pues... eh... al extremo, ¿no?
11:00Sí, no, no. A toda acción corresponde una reacción, dicen. Sí, sí, sí. Y me quieres
11:04afectar, y eres mi enemigo, y estás contra la democracia. Así... y... y... y la verdad
11:09es que no es eso. La verdad es que no... no es así. Eh... uno quisiera, este... no centrarse
11:15en las personas y centrarse en sus proyectos. Eh... pero lo primero que tienes que analizar
11:21es una persona, y después validas si lo que te está diciendo en su proyecto va acorde con
11:28lo que ha hecho en su vida pública. Sí. Estamos hablando de lo que se conoce públicamente.
11:34Sí. Pues... eh... qué antecedente, yo insisto, eh... tan negativo sería, ¿no? Para... pues es un... para este ejercicio.
11:42Así es. A final de cuentas, eh... es un agravio al... al... al... al gremio periodístico. Es un... sí. Es un intento, obviamente, de censurar, porque a final de cuentas, eh... te... te... te inhibe, te inhibe en primera instancia hablar de esa persona.
11:58Sí. Sí. Porque hay un proceso, porque no puedes, este... eh... dirigirte de manera... eh... confiada en que la reacción no va a ser... eh... así tan... eh... tan abrupta y que... eh... por más que digan es que la ley está para proteger, pues la ley también puede ser injusta, ¿no?
12:18La ley también es injusta en muchos casos. Sí. Y... ¿tú cómo te sientes? Tú... eh... sigues... claro que sigues escribiendo, ¿verdad? No, claro, claro, no. Yo... con tus videocolumnas...
12:28Yo sigo en lo mío... mi... mi trabajo es ese, yo vivo de... de... del periodismo, de escribir, este... luego también en estos casos... eh... nunca ven al periodista con la capacidad de investigar y tiene que haber alguien detrás...
12:42que me hace la cuna. Alguien te pasó, alguien me quiere afectar. Sí, así es, uno tiene sus fuentes, eso es verdad. Claro. Y las fuentes son parte del... del ejercicio informativo.
12:51Alguien te pagó para que dijeras eso de mí. Así es, exactamente. Sí. Entonces, eh... bueno, aquí la... la realidad es que yo me siento bien, yo tengo que trabajar, tengo que salir a la calle, tengo que hacer mis cosas, este...
13:02Sí. Tengo que producir lo que produzco informativamente hablando, eh... en... en ese sentido no hay... no hay ningún problema. Y a la par ahora, pues tendremos que estar
13:11atendiendo lo que tengamos que atender del... del... del tema, o sea, las audiencias o los citatorios o lo que tengamos que hacer
13:19acompañados, obviamente, de un grupo de abogados ahí que afortunadamente, eh... como encargado del Foro Nacional de Periodistas, pues se tiene y que además, bueno, este... eso me da una pequeña...
13:32ventaja con respecto al resto de los compañeros que no tienen esa facilidad.
13:38Sí, también, exactamente. Sí.
13:41Pues, eh... la libertad de expresión, eh... debe anteponerse ante todo, Rafa.
13:46Eh... yo creo que debe haber un máximo de libertad con un mínimo de orden.
13:51Sí. Un máximo de libertad con un mínimo de orden y bajo ese... bajo ese precepto establecer que, eh... se deben de generar mecanismos, mecanismos de conciliación,
14:02mecanismos de atención, que los hemos planteado, los hemos venido, este... platicando durante mucho tiempo
14:08con congresos, con con diputados, con legisladores, que de pronto quieren, eh... crear leyes para la protección de periodistas,
14:16pero se les olvidan este tipo de detalles. Sí.
14:19¿Qué son prioritarios? A ver, vamos derogando la... la la la la difamación o la calumnia como un delito,
14:26sobre todo penal, y establezcamos otros mecanismos, primero, para que no existan excesos, si es que sea...
14:32se cometen. Claro. Este... y segundo, para que quien pueda sentirse afectado pueda tener un diálogo con el periodista
14:39y de manera civilizada, como sucede en muchas partes del mundo, se pueda entender y se pueda, este...
14:46generar una... una visión más completa de lo que sucede. Eso es todo lo que...
14:52lo que debemos de trabajar. Bien, pues, eh... Rafa, muchas gracias.
14:56Al contrario, Marcelo. Con nosotros, nuestra solidaridad contigo, a tu ejercicio, al ejercicio de la libertad.