En Honduras, expertos de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños "CELAC" debaten los puntos que elevarán a los cancilleres del organismo regional, para su aprobación en la cumbre presidencial este miércoles nueve de abril de 2025. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00donde los ojos del mundo entero están puestos en esta capital y es que desde hace 15 años
00:06no se realizaba un evento de tal magnitud. Es importante destacar que la Asamblea General
00:12de la OEA se realizó en el 2009 junto con el presidente José Manuel Zelaya. Lo que se está
00:17realizando y es que a escasos minutos de que inicie esta delegación o asamblea que se va a realizar
00:23hoy este día por parte de los coordinadores generales de los países de los 33 miembros
00:27de la CELAC, algunos cancilleres van a formar parte también de esta celebración para afinar
00:35los detalles. Recordemos que a partir, bueno, el día de ayer llegó lo que es el representante de
00:41Haití, la delegación de Haití. El día de hoy pretende que lleguen a la noche madrugada algunos
00:48también de representantes de los 33 miembros, cancilleres y también algunos presidentes.
00:53Es muy importante porque el próximo miércoles la presidenta Xiomara Castro estaría entregando
00:59al presidente Gustavo Petro lo que es la presidencia pro-témpore en su lucha durante este
01:05año de revitalizar lo que es la integración regional. También recordemos que durante la
01:11administración de la presidenta Xiomara Castro como presidencia o presidenta pro-témpore de la CELAC
01:17se hicieron algunos ajustes o se intentó realizar algún acercamiento con los bloques como lo es
01:24Asia-África por primera vez y también con lo que es China-CELAC. Es importante lo que está
01:29desarrollándose en este día pues ya lo decía hace algunos segundos que en pocos minutos va a iniciar
01:35esta reunión para afinar algunos detalles. También destacar que dentro de 15 años es la primera vez
01:41y es parte de lo que está sucediendo en el territorio nacional. Esperamos que en los próximos minutos
01:50podamos tener más información puesto a que esta reunión que es la que estábamos mencionando hace
01:56algunos minutos está desarrollando con el objetivo de que todo salga a quien como decimos aquí en
02:03Honduras. Si no hay consultas yo retorno a los discursos principales. Recordemos que la migración entre ellos
02:09con este ataque directo por parte de Estados Unidos a deportar de manera masiva y sobre todo
02:17a las personas que tienen sus permisos es uno de los objetivos a tratar durante esta
02:24celebración de la CELAC. Es muy importante porque la presidenta Xiomara Castro ya ha hecho
02:28énfasis de que emigrar es un derecho pero también el retorno seguro y la alianza que se ha
02:35realizado por parte de Honduras también para servir como puente entre Estados Unidos,
02:41Honduras y Venezuela. También tratar de realizar algún tipo de métodos o estrategias para que
02:49todos aquellos personas se mantengan dentro de sus países aún sabiendo que los bloqueos económicos,
02:56las medidas coercitivas también afectan a países hermanos como lo son Cuba, como lo son Venezuela
03:02y otras naciones y también sobre todo respetando y haciendo valer la autodeterminación de los
03:08pueblos. Ya lo ha dicho la presidenta Xiomara Castro emigrar es un derecho. En Honduras no
03:11se cobra ni tan solo la empresa a todos los migrantes que buscan este mal llamado sueño
03:17americano. Entonces esta es parte de la agenda que se va a desarrollar la migración como uno
03:22de los temas orales y principales.