Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
En Italia el Museo Cívico Arqueológico presentó una exposición dedicada al comandante revolucionario Ernesto Che Guevara.
Y en Venezuela la Compañía Nacional de Danza presentó un espectáculo en homenaje a la danza contemporánea latinoamericana.
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Italia el Museo Cívico Arqueológico presentó una exposición dedicada al comandante revolucionario Ernesto Che Guevara.
Y en Venezuela la Compañía Nacional de Danza presentó un espectáculo en homenaje a la danza contemporánea latinoamericana.
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la provincia de Guadalajara
00:30Este domingo en la Isla de la Juventud se inauguró precisamente con el documental de animación Mariposas Negras.
00:36Estas son las imágenes de la primera jornada, un festival que se lleva a cabo en la Isla de la Juventud
00:42y rinde homenaje al biólogo Jorge Ramón Cuevas y al naturalista Félix Rodríguez de la Fuente por su impacto en la educación ambiental.
00:50Este año el jurado del festival recibió más de 100 postulaciones de 24 países, incluyendo Bangladesh, India, Senegal e Indonesia.
00:59Además, en esta edición el festival incluirá el programa ambiental y formativo, que ya lo viene implementando desde hace algunos años,
01:06Aprendiendo en la Isla Verde, con talleres y conferencias sobre ecología y sostenibilidad.
01:11También se le otorgarán allí premios especiales, así comenzó también la primera noche,
01:16tanto a figuras importantes como a instituciones destacadas en el ámbito de la conservación del medioambiente,
01:21como el grupo empresarial, por ejemplo, Flora y Fauna y el proyecto de conservación Jardines de la Reina.
01:28Por otro lado, las proyecciones de las 38 obras seleccionadas, las cuales están ahora mismo en competencia,
01:33serán totalmente gratuitas y se realizarán en las localidades de Nueva Gerona, que es la capital de esta provincia especial, y La Fe.
01:46Este fin de semana Venezuela le cantó a sus migrantes, se realizó un concierto solidario en honor y para los migrantes de este país,
01:54aquellos que se encuentran secuestrados ahora mismo en El Salvador.
01:58Bajo el lema migrar no es un delito, la Plaza de la Juventud de Caracas se llenó con mucha emoción,
02:04con presencia de artistas, con los aplausos del público que los acompañaron allí,
02:08también con las lágrimas y el sentimiento compartido por aquellos familiares que llegaron también para recordar a los suyos,
02:14en un acto que representa la esperanza, la fraternidad con los compatriotas
02:19y que reafirma el trabajo que realiza Venezuela en la defensa de sus migrantes.
02:23Es un acto en rechazo rotundo a las atrocidades cometidas por Estados Unidos y El Salvador contra los derechos humanos de los connacionales.
02:31Entre los artistas que prestaron sus voces para denunciar la situación estuvieron presentes,
02:36por ejemplo, el semillero Ali Primera del Estado Carabobo, las cantautoras Luisana Pérez y Ana Cecilia Loyo y Fabiola José Trío,
02:45quien enalteció la música tradicional venezolana.
02:48Junto a ellos, Marta Daudier y El Ensamble Agridulce fusionaron allí los ritmos latinoamericanos,
02:54mientras que Amaranta y Miguel Badaraco también destacaron por los ritmos tradicionales de cada región del país sudamericano.
03:05Esta es una de las actividades culturales que se unen a la cruzada por la defensa de los migrantes.
03:10Recordemos que la semana pasada también le contamos sobre un movimiento muralista
03:15que tuvo lugar también con la presencia de los familiares y activistas,
03:19donde se reflejan los rostros de algunos de los hermanos migrantes aún secuestrados en El Salvador.
03:30Mientras, el Museo Cívico Arqueológico de la Ciudad Italiana de Boloña
03:33presentó una exposición dedicada al comandante revolucionario argentino cubano Ernesto Che Guevara.
03:39Abierta hasta el próximo 30 de junio, la exhibición ofrece una exploración
03:44que busca reflejar la vida, los ideales y de esta figura histórica latinoamericana,
03:50así como sus vínculos emocionales y los acontecimientos históricos y geopolíticos entre los años 1950 y 1960.
03:58Los visitantes podrán apreciar allí una parte significativa de las amplias obras en todo el mundo
04:03que hablan sobre las acciones y las virtudes del Che,
04:06como lo es un gran repertorio fotográfico y documental
04:09que pertenece al archivo del Centro de Estudios Che Guevara ubicado en La Habana, Cuba.
04:13Esta es la segunda exposición, una de las más importantes de las últimas
04:19que se ha presentado en territorio italiano luego del éxito que tuvo en 2017
04:23cuando se presentó en el espacio multifuncional la fábrica del Vapore en Milán.
04:36La Compañía Nacional de Danza de Venezuela también estuvo de fiesta este fin de semana,
04:43presentó un espectáculo en homenaje a la danza contemporánea latinoamericana.
04:47Vamos a contarles más en el siguiente informe.
04:52Con motivo a celebrarse este mes el Día Internacional de la Danza,
04:55la Compañía Nacional de Danza de Venezuela inició una nueva temporada de shows
05:00con la presentación del espectáculo El Cuerpo que Somos.
05:04El estreno se realizó en la Sala Ana Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes en Caracas,
05:11donde el público disfrutó de una variedad de piezas llenas de emociones de cuatro coreógrafos de diversas latitudes,
05:18a modo de celebración de la danza contemporánea de nuestra región,
05:22desde una presentación que evoca la energía de una pelea de gallos hasta la exploración de la religiosidad.
05:29Llamamos este programa El Cuerpo que Somos porque son piezas latinoamericanas,
05:35de coreógrafos latinoamericanos que tratan sobre la idiosincrasia, la comunidad, las creencias y la forma de movernos de los latinoamericanos.
05:48Se conforma por cuatro piezas en este momento, de cuatro coreógrafos diferentes, de diferentes generaciones de paso,
05:56es interesante porque es como un recorrido también por la mirada de distintos creadores,
06:02de distintas generaciones y de distintas, vamos a decir, tendencias de la danza.
06:07Entre las obras que se presentaron estuvieron las piezas tituladas Oraciones de la venezolana mexicana Graciela Enríquez,
06:15Caracruz del cubano Jorge Abril, El Cambote del venezolano Félix Oropesa y Liza de Anaisa Castillo.
06:23Todas ellas exploraron las múltiples facetas de la identidad cultural latinoamericana,
06:28con una mirada hacia las ricas tradiciones, historia y secretismo de los pueblos.
06:34El trabajo fue muy increíble, fue muy impecable todo, las piezas fueron muy muy buenas,
06:43dependiendo que obviamente desde el punto de vista de cada quien, pero el cómo cuentan una historia,
06:49con el largo de los años, con el trabajo de lo que ha sido la Compañía Nacional de Danza,
06:55fue simplemente increíble y recomiendo mucho que vean el trabajo, fue un muy buen trabajo.
07:00Bueno, la verdad me voy bastante contento, estuve increíble, en especial la última pieza, El Cambote,
07:06que la primera vez que la veo me dejó cautivado, sin duda, con muchas ganas de volver a venir a verla,
07:13para sacar muchos más detalles.
07:15La Compañía Nacional de Danza de Venezuela también dio a conocer que durante todo este mes,
07:20ofrecerán en diversas partes del país una agenda variada en torno a este arte,
07:25a propósito de celebrarse el Día Internacional de la Danza el próximo 29 de abril.
07:31Entre las actividades anunciadas habrá conversatorios, funciones, un programa de danza tradicional
07:37y un festival que se realizará en la Parroquia San Agustín de Caracas.