Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Bolivia el Museo Nacional de Etnografía y Folklore inauguró la primera exposición en América Latina de objetos faraónicos.
Y en China diversos trajes basados en artesanías tradicionales y étnicas deslumbran en La Semana de Moda.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Bolivia el Museo Nacional de Etnografía y Folklore inauguró la primera exposición en América Latina de objetos faraónicos.
Y en China diversos trajes basados en artesanías tradicionales y étnicas deslumbran en La Semana de Moda.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00las noticias.
00:16¿Qué tal?
00:17¿Cómo están?
00:18Bienvenidos, bienvenidas, buenas
00:19tardes.
00:20Gracias por estar en nuestra
00:21compañía.
00:22Soy Saraíl, les acompaño durante
00:23los próximos minutos.
00:24Comienza somos con información
00:25cultural actualizada a esta hora
00:26sobre lo que sucede en nuestro
00:27territorio y un poquito más
00:28sobre la cultura y por supuesto
00:29casi finalizando estaremos
00:30revisando patrimonios del mundo.
00:31Comenzamos como siempre con un
00:32breve adelanto de lo que tenemos
00:33listo para esta jornada.
00:34Somos, el programa cultural
00:35de Telesur, inicia con la
00:36información más desacada de los
00:37pueblos del mundo.
00:38En Bolivia, el Museo Nacional
00:39de Etnografía y Folklor
00:40inauguró la primera exposición
00:41en América Latina de objetos
00:42faraónicos.
00:43En Colombia, en el Museo
00:44Nacional de Etnografía y
00:45Folklor, inauguró la primera
00:46exposición en América Latina de
00:47objetos faraónicos.
00:48En Colombia, en el Museo
00:49Nacional de Etnografía y
00:50Folklor, inauguró la primera
00:51exposición en América Latina de
00:52la primera exposición en américa latina de objetos faraónicos y en china diversos
00:59trajes basados en artesanías tradicionales y étnicas deslumbran en la semana de la moda
01:06además conoceremos patrimonios del mundo todo esto y mucho más hoy en somos
01:14les recordamos también nuestras plataformas digitales por donde puede encontrarse con
01:18nuestro espacio arroba somos telesur en instagram también en la red social x mientras que en la
01:23cuenta de youtube arroba somos telesur 1931 puede encontrar cada uno de nuestros programas
01:28aquellos que emitimos en vivo desde nuestra multiplataforma y que luego los dejamos allí
01:32para que pueda reverlo en cualquier momento del día así hacemos una pausa la vuelta entramos
01:36directo con información cultural en somos
01:38puebla celebra el día mundial del teatro que se viene mañana este 27 de marzo con
02:07una con un maratón que incluye 27 puestas en escena a cargo de 15 compañías nacionales e
02:13internacionales precisamente haciendo alusión al número a la fecha que se celebra cada año
02:18la directora del instituto municipal de arte y cultura de puebla anel nochebuena pues también
02:23anunció que desde el 26 y hasta el 30 de marzo se podrá disfrutar de obras de teatro de manera
02:28gratuita que se realizarán en puebla de zaragoza donde también se ofrecerán talleres de actuación
02:36con un costo adicional entre los espacios que albergarán las presentaciones que está el teatro
02:40de la ciudad el centro cultural construarte el zócalo y la universidad popular autónoma del
02:46estado de puebla en esta oportunidad en la cartelera incluirá obras como amor ciego amor
02:51caperucita roja y el lobo feroz el leoncito perdido y la escala diceta caracas celebrará
02:57el día mundial de alchutz en solidaridad con palestina con un encuentro que invita a la
03:02manifestación por la justicia y la paz el evento que se llevará a cabo en la plaza de la juventud
03:06este 28 de marzo incluirá una variada programación cultural que contará con muestras de circo teatro
03:12música y actividades infantiles destacando la participación de artistas locales la proyección
03:18de un documental y la obra teatral de madres palestinas organizado por diversas agrupaciones
03:22y apoyado por el movimiento venezolano de solidaridad con palestina la celebración
03:28contará con la presencia de representantes del gobierno activistas y miembros de la comunidad
03:33palestina una muestra de arte en china combinó la danza acrobática de ese país con un concierto
03:40musical de estilo occidental durante el espectáculo titulado ser una mariposa que estuvo incluido en
03:46el programa de intercambio cultural armonía en la diversidad y que producido por el ministerio
03:51de cultura y turismo de china se destacaron las melodías del violonchelo de un músico
03:55italiano junto a la actuación sutil y estructurada de dos bailarines chinos la exposición mostró los
04:01lazos artísticos entre asia y europa profundizando sobre el escenario los intercambios culturales de
04:07ambas civilizaciones además de los asistentes en el evento toda la población china también
04:12pudo disfrutar de esta presentación artística a través de una transmisión por televisión y
04:17diversas plataformas digitales
04:23hacemos una pausa rápidamente a la vuelta estaremos con otros temas en somos no se vaya
04:47seguimos con más y les contamos desde dónde desde china el gigante asiático nos vamos allí
04:56diversos trajes que tienen que ver con sus artesanías artesanales artesanías tradicionales
05:02y étnicas que de alguna manera deslumbran en la semana de la moda que se realiza en este país
05:07muestra cómo está tan presente en las tradiciones chinas en el ámbito de la modernidad y que no
05:11sólo pasen el tema de la moda sino también desde la perspectiva cinematográfica por ejemplo con
05:16nesa 12 entre otros ejemplos acá le contamos cómo se combinan ambos temas en este ejemplo de moda
05:25beijing celebra actualmente la semana de la moda donde una gran variedad de trajes y vestimentas
05:31están inspirados en la cultura y artesanías tradicionales del gigante asiático este año
05:37los diseñadores se han centrado en destacar la estética y herencia de varios grupos étnicos
05:43así como el patrimonio cultural y material del país a través de la combinación de diseños con
05:49arte contemporáneo muchas marcas internacionales se han dedicado a exhibir obras con elementos
05:54culturales chinos y con énfasis en una visión renovada de colección para la vida cotidiana de
06:01sus habitantes uno de los momentos más destacados de este evento fue un desfile con más de 40 niños
06:08de la prefectura autónoma miauidón de kiandonán en la provincia de wisau quienes mostraron vestidos
06:15con atuendos inspirados en artesanías antiguas como el bordado miau el batik y la pintura lacada
06:21esta exposición con infantes tuvo como objetivo fomentar la sostenibilidad cultural y la
06:27reinterpretación del patrimonio a través de la moda moderna después de años de esfuerzo hemos
06:35ayudado a los diseñadores a comprender mejor la esencia de nuestro patrimonio cultural y material
06:40su apreciación de la cultura tradicional los símbolos los elementos y los materiales ha
06:46mejorado significativamente además de esta técnica tradicional de teñido batik miau presentado en
06:53desfiles el evento también exhibió atuendos basados en la artesanía liso una práctica tradicional de
06:59la provincia de xichuan en el suroeste de la nación asiática los creadores implementaron
07:05diseños combinando patrones liso con joyería de plata y tela de la planta epilovio a fin de
07:11resaltar las texturas de ese material con los motivos tradicionales y culturales este año más
07:17de 200 marcas provenientes de 12 países se encuentran en la capital china para presentar
07:23todas sus exposiciones con esta temática durante alrededor de 100 eventos de lanzamiento que se
07:29llevarán a cabo hasta el próximo 28 de marzo