Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina la mañanera, conversó sobre su programa de gobierno y su participación en la cumbre de la CELAC, bajo la invitación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, del próximo miércoles. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues es algo que viene desde hace tiempo, es parte de la concepción de nuestro movimiento.
00:08Nosotros siempre hemos manifestado, lo hizo el presidente López Obrador en su momento,
00:13que la seguridad y la paz son fruto de la justicia.
00:19Y la justicia no solo tiene que ver con la justicia en la corte, o en las cortes, o en los tribunales.
00:26La justicia tiene que ver con la justicia social, que es esencia de lo que representamos.
00:33Justicia social quiere decir que las y los jóvenes tengan acceso a la educación,
00:39tengan acceso a las actividades culturales, al deporte,
00:44tengan acceso a una vida justa, digna, todo el pueblo de México.
00:50Y eso es esencia, ya no solo de nuestro movimiento, sino de la historia de nuestro país.
00:56Hemos dicho muchas veces que en México, desde la Independencia,
01:02no solamente el cura Hidalgo gritó por la Independencia de México,
01:08unos días después abolió la esclavitud.
01:12Es decir, venía junto ya desde la Independencia la libertad,
01:20la soberanía que viene desde los sentimientos de la nación de Morelos y la justicia.
01:28Entonces, parte de lo que nosotros hemos creído.
01:31Como jefa de gobierno impulsé un programa muy exitoso que todavía sigue,
01:37que se llama Pilares, que se hicieron 300 pilares.
01:43Pilares quiere decir puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes,
01:48que son pilares de la paz, de la construcción social, espacios públicos, gratuitos,
01:55que primero fueron pensados para los jóvenes y la verdad los usa toda la familia,
02:00de ciberescuelas para estudiar de manera gratuita,
02:04desde aprender a leer hasta la universidad, con tutores que te ayuden,
02:10actividades culturales, actividades deportivas y distintas actividades.
02:15Ahora es más difícil desde el gobierno federal, aunque no hemos cerrado esa posibilidad,
02:22pero lo que queremos es que la clase nacional de box, lo que impulse es escuelas de box en todo el país.
02:31Lo que queremos con este concurso es que desde las escuelas,
02:36a ver si nos ayudan porque es mi sueño,
02:39que en todas las escuelas públicas de México haya coros
02:44y entonces que a través de…
02:47En Venezuela se impulsaron las orquestas infantiles,
02:51yo pienso las orquestas tienen una opción, pero el coro tienes tu voz.
02:57Entonces lo que queremos es que todo esto vaya desde chicos,
03:02impulsando, yo tuve la oportunidad, por ahí anda un video,
03:06de ser parte de un grupo de música latinoamericana muy pequeña
03:11y eso me transformó la vida,
03:14tuve la oportunidad de ser parte del equipo de Remo, de la UNAM, estudié ballet,
03:19pues tuve ese privilegio, pues yo quiero que todas las niñas y niños de México tengan,
03:24no ese privilegio, sino ese derecho.
03:27Entonces el concurso no es una iniciativa aislada,
03:32tiene que ver con el impulso de la música,
03:37desde pequeños hasta quien tiene talento y deseos y es disciplinado,
03:42porque no sólo es talento, es disciplina,
03:45poderse convertir en un cantante,
03:48que tenga la oportunidad,
03:50yo ni sabía que se decía LP todavía,
03:53porque eso es de mis épocas,
03:55de grabar un LP,
03:59los long play eran los discos grandes,
04:04me tocaron a mí todavía,
04:06todavía no había música digital,
04:09ya tengo mis añitos.
04:11Bueno, de eso se trata.
04:14Presidenta, gracias, es una respuesta que emociona de conocer
04:19y en cuanto, me voy a salir un poquito del tema,
04:22porque mañana empieza en Honduras la cumbre de presidentes de CELAC
04:27a nivel de cancilleres mañana
04:29y usted ha informado que va a ir el miércoles unas horas,
04:33a mí me gustaría conocer,
04:35es la primera vez que va un presidente de México a la cumbre de CELAC en estos últimos años,
04:40¿qué importancia usted le está dando con su presencia a la CELAC,
04:45este espacio de integración latinoamericana?
04:48Van siete presidentes de izquierda,
04:51¿qué tiene ya pensado, me imagino, estructurado,
04:53qué temas va a abordar,
04:55qué mensajes va a enviar si va a abordar el tema de la migración?
04:59¿Qué temas va a manejar?
05:01Bueno, primero vamos, es porque queremos mucho a Xiomara,
05:06a la presidenta de Honduras,
05:08ella nos invitó y es difícil decirle que no,
05:13es muy persistente, ya que lo había comentado,
05:17me convenció porque al principio aquí tenemos mucho trabajo
05:21y la verdad parece mentira,
05:22pero medio día que no estés pues también representa no atender otros temas.
05:28Pero primero es por eso.
05:30Y segundo, creo que es un momento importante
05:32para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe,
05:40no solamente con los presidentes y las presidentas
05:45que venimos de un movimiento progresista,
05:48sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe.
05:55Somos una región con un potencial enorme,
05:59con una cultura muy cercana,
06:03y entonces es parte de lo que voy a plantear,
06:06lo que voy a plantear no voy a adelantar para que sea una buena nota para el miércoles.
06:11Mi participación, no va a haber mañana,
06:14ah, bueno, sí va a haber mañanera, pero no voy a estar yo el miércoles.
06:17¿Va a presentarse el plan energético?
06:19El plan energético viene Lucelena,
06:22yo voy temprano, salgo temprano,
06:26me dicen que allá a las 10 de la mañana es la inauguración,
06:29vamos a estar en la inauguración y en la primera plenaria,
06:33y ya de ahí nos regresamos porque en la tarde queremos seguir atendiendo varias cosas.
06:38¿No habrá bilaterales?
06:40Por ahora no, vamos a platicar un poco con todos los presidentes y presidentas,
06:45pero ya no nos va a dar oportunidad.

Recomendada