Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Carmen Tomás analiza con Manuel Llamas y Domingo Soriano las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues muy buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos.
00:05Hoy es sábado 5 de abril ya y estamos todos todavía intentando digerir pues este mazazo
00:14que ha pegado Trump al mundo porque él dice que va conduciendo el autobús del mundo y
00:20que aquí todos detrás, no sé si quiere que cantemos el gracias por llevarnos de excursión
00:25o qué hay, si puede haber alguna negociación, si está abierto como le ha dicho a unos periodistas
00:31en el Air Force One o esto ya es definitivo, qué consecuencias tiene, vamos a intentar
00:36contestar a todas las preguntas que ustedes se están haciendo desde hace varios días
00:42y lo vamos a hacer de la mano de Manuel Llamas, muy buenas tardes, y de la mano de Domingo
00:47Soriano y como no toda la vida acaba y empieza en Trump pues hablaremos algo de la renta,
00:53esa gracia que nos hace Hacienda de que nos va a avisar dos o tres veces antes de darnos
00:59definitivamente la carta de muerte, vamos a hablar también de los cambios que han entrado
01:05en vigor en las distintas modalidades de jubilación como va a haber, por ejemplo, dos tipos de
01:14personas en la activa, unas que van a tener unas ventajas y otras otras, esto es posible
01:20en la España de Sánchez, ya saben que todo es posible, vamos con todo y empezamos enseguida.
01:24A ver, no les he dicho a mis compañeros que son preguntas tipo test, pero casi, para que nos dé
01:31tiempo a hacer muchas preguntas, por ejemplo, la gente se pregunta, hombre, si dice Trump que él
01:37es el dueño del autobús y que nos lleva a todos a donde él quiera, ¿tiene eso pinta como luego en
01:43otro momento dice que está abierto a negociar? Claro, depende de lo que me deis a cambio y ha
01:49puesto el ejemplo de TikTok, entonces, ¿creéis que realmente esto es definitivo o que en la vida
01:56de Trump nada es definitivo y esto es un aviso y estaba dispuesto a negociar? A ver, Manuel.
02:02Trump es negociante por naturaleza, hizo su fortuna negociando en el ámbito del mercado
02:07inmobiliario, yo creo que utiliza los aranceles como una herramienta de negociación, lo que pasa
02:13es que la negociación ha empezado muy dura, porque estamos hablando de aranceles, es la mayor suya
02:18de la historia, vamos, yo creo que no hay registros al respecto. Ciento y pico años, no sé qué ha dicho algún economista.
02:24Es superior incluso al arancelazo que puso en marcha Estados Unidos tras el crack del 29,
02:30por lo tanto, empieza muy fuerte con aranceles, hay que recordar, de hasta el 50%, que es una
02:35barbaridad y yo creo que sí, va a ver negociar, va a negociar, esto no es definitivo, pero en todo
02:42caso genera una enorme, enorme incertidumbre y partiendo de su umbral de aranceles tan altos,
02:49pues yo me temo que va a ser una negociación ciertamente complicada. Bueno, a Taiwán del 90 y pico.
02:56Yo también espero que sea lo que tú crees, lo que tú quieres, pero no sólo por Trump, por esa condición
03:09de negociado, sino también porque, a ver, el equipo económico que había formado Trump a su alrededor,
03:15había perfiles, pues hay perfiles más fiables, menos fiables, pero aún no le llama la atención,
03:20pues yo qué sé, su secretario del Tesoro está de acuerdo con esta guerra comercial, viendo un poquito
03:27su trayectoria no lo parece, entonces dices, si formas ese equipo no debería ser para esto, pero
03:34las medidas son nefastas, incluso aunque finalmente no llegas a ejecutarse, por lo que dice Manu,
03:40de la incertidumbre, porque va a generar muchísima tensión y eso no va a ser bueno. Vale, si dice que
03:46depende de lo que me ofrezcáis, por ejemplo, ayer el encargado de comercio de Europa fue a
03:53Estados Unidos, hablando, ¿qué puede ofrecer Europa a Trump para qué? En fin, para qué... Dos cosas, yo creo
04:02que hay dos cosas que le interesan enormemente a Trump, que es acabar con la regulación absurda
04:07contra los servicios tecnológicos, que afectan fundamentalmente a las empresas norteamericanas,
04:12estamos hablando de Google, estamos hablando de Apple, estamos hablando de Amazon, estamos hablando de este tipo de compañías,
04:18porque el principal motor de crecimiento estadounidense es la industria tecnológica y Europa se ha puesto
04:25muy muy complicada para que las grandes multinacionales norteamericanas puedan operar aquí.
04:31Si elimina lo que es la carta y la regulación relativa a servicios digitales, esa es una buena
04:37carta que Trump valorará. Y luego todo lo relativo a aranceles, hay que recordar que sí, Trump se ha
04:44convertido en el mayor proteccionista del mundo, en el gran defensor del proteccionismo, pero hasta ahora,
04:50hasta ahora, Estados Unidos tenía unos aranceles más bajos de los que aplica la Unión Europea a
04:56Europa. Si Europa ahora va con la carta de te voy a dar facilidades para tus empresas tecnológicas,
05:01voy a ser más flexible para que tus empresas puedan operar aquí con normalidad y además puedan
05:08ganar dinero, y en segundo lugar elimino o rebajo de forma muy sustancial, yo abogaría por eliminar
05:15los aranceles a los productos norteamericanos, pues ahí creo que sería una buena baza, que por cierto
05:21es lo que ha anunciado Australia, ha anunciado aranceles cero con Estados Unidos. Claro y no sólo
05:27como un carta negociadora, sino porque es lo mejor para ti y para tus ciudadanos, es decir, lo único
05:32bueno que está teniendo esto es que durante unos días estamos viendo más argumentos a favor del
05:40libre comercio y de los mercados abiertos de los que habíamos escuchado nunca, entonces, y en contra
05:47de este tipo de medidas, entonces llevamos varios días escuchando Donald Trump se aísla del mundo,
05:52Donald Trump va a perjudicar en primer lugar a los consumidores estadounidenses, va a generar
05:56inflación en su país, va a hacer que sus empresas sean menos competitivas porque todos los materiales
06:01bienes de equipo que consumen van a ser más caros, con lo cual su producto final va a acabar siendo
06:05más caro. Todo eso es cierto, entonces lo que sería completamente absurdo, sería contradictorio, es
06:12decir, como tú me has puesto aranceles del 20, yo te los pongo del 30. Hombre, no, si tú estás diciendo
06:17que poner aranceles del 20 es una estupidez, y lo es, porque estás dañando a tus consumidores en
06:23primer lugar y en segundo lugar a tus empresas, lo que deberías hacer es decir, yo que quiero recorrer
06:30el camino contrario, deshago toda la legislación que tengo en aranceles también con Estados Unidos,
06:36porque si le ponemos aranceles a Estados Unidos, si es verdad, estaríamos perjudicando en algo a
06:42las empresas norteamericanas como productoras, pero los primeros perjudicados, igual que decimos que
06:48los primeros perjudicados son los consumidores americanos, en el caso de Trump, los primeros
06:52perjudicados, si nosotros respondemos desde Europa con más aranceles a Estados Unidos, seremos nosotros
06:56los consumidores europeos, entonces qué buen momento para toda esa retórica a favor del libre
07:01mercado, aplicarle, decir que tú nos pones aranceles del 20, pues nosotros, como los australianos del
07:06cero, es difícil de vender políticamente, yo lo sé, pero sería lo más sensato y lo más coherente con el
07:13discurso que estamos viendo en los últimos días, que ya digo que es lo único bueno. Vale, pero el
07:17discurso de Trump es que poner esos aranceles va a ser el gran beneficio para
07:27Estados Unidos, American first, aquí no se consume nada que no sea americano, se llevó allí al
07:33agricultor, al del metal, al de no sé qué, la presentación, la tabla esa, no sé qué, que por
07:39cierto nos contó rayo el jueves en el programa de Dieter, el jueves, sí, el jueves, en el programa
07:46de Dieter, cómo había hecho las cuentas, que yo pensaba que, como había dicho en otras ocasiones,
07:51claro, como Europa tiene el IVA y no sé qué, pues voy a tomar eso como referencia, resulta que no,
07:57es cuánto importo, cuánto exporto, lo que me sale, lo que te calzo, bueno, por volver un poco, o sea,
08:03vamos a ver, eso que estáis diciendo tiene mucho sentido, pero tiene poco sentido con lo que dice
08:09el propio Trump, que es, no, no, yo hago esto porque esto me beneficia, me beneficia a Estados Unidos, a
08:16la economía norteamericana, a los consumidores norteamericanos, y sin embargo, otras muchísimos
08:22economistas y organismos y de todos, están diciendo que no, que esto va a tener consecuencias, que
08:27no sabemos cuántas décimas, pero en el crecimiento, en la inflación, de hecho, ayer salieron datos de
08:33empleo ya muy malos, datos que no se veían desde el año 22, en fin, es un poco contradictorio, ¿no?
08:41Sí, pero a ver, yo creo que van a ser malos, claro, Trump qué va a decir, los ha puesto él, pues que son
08:47la mejor medida que se ha tomado en Estados Unidos en los últimos 50 años, pero yo creo que es...
08:52Pero si luego la realidad es otra, ¿qué necesita? Es al revés, va a ser una medida que va a impactar muy
08:59negativamente en el conjunto de la economía mundial, pero también en Estados Unidos, a ver, lo único en
09:04lo que podría tener razón Trump, pero es, no sé cómo decir, es una especie de mal menor, o es, en realidad,
09:10es una estupidez, es que no sé cómo denominarla, es en que si todas las grandes zonas comerciales del
09:18mundo se cerrasen, la que menos sufriría sería Estados Unidos, pero eso no quiere decir que no lo
09:23pasaría mal, claro que lo pasaría mal, claro que entraría en recesión, claro que tendría unos
09:27problemas brutales, pero si a mí me dices, vamos a hacer una China autárquica, una Europa autárquica,
09:33un Estados Unidos autárquico, ¿cuál de todas las grandes zonas comerciales del mundo sufriría
09:39menos daño o está algo mejor preparada? Y diría, Estados Unidos, ¿pero que eso quiere decir que no va a pasar mal?
09:44No, no, no, va a tener una recesión de caballos, lo único que la de Europa y la de China va a ser tres veces más,
09:49pero por eso digo que es una estupidez en sí mismo el pensamiento de, no, como nosotros estamos algo
09:54mejor preparados para ese escenario distópico, y espero que no ocurra, de autarquías o semiautarquías
10:01y una guerra comercial todavía más dura de la que ya estamos viendo, pues entonces que los demás se
10:08preocupen y esto me sirve como maza negociadora. A ver, la medida es tan absurda que los trampistas,
10:15tanto en Estados Unidos como en Europa, así más combativos, lo que están haciendo es utilizar el
10:21argumento de, no, esto es sólo una táctica negociadora. Entonces, cuando tú no puedes defender el fondo y
10:25tienes que defender que no, en realidad es un truco, es que tú mismo sabes que esto es una estupidez y
10:31que no tiene ningún sentido. De hecho, incluso desde ese punto de vista negociador, yo estoy convencido
10:37que Trump tenía otras armas que no esta. A ver, Trump y los trampistas venden esto que puede, o sea, puede no,
10:46responda a un plan, lo que pasa es que el plan yo creo que le puede salir el tiro por la culata,
10:50porque ellos hablan de que... He leído el plan del dólar, ¿no? El plan del dólar, debilitar el dólar, enfriar la economía,
10:56rebajar los tipos de interés, rebajar la inflación, facilitar la refinanciación de la deuda, pero todo
11:02esto se puede hacer de forma sana, que es lo mismo que hizo Javier Mele in Argentina. Tú quieres
11:09refinanciar la deuda a menor coste, reduce de forma drástica el gasto público y automáticamente
11:16habrá un ajuste, habrá una recesión, habrá una contracción económica breve pero sana, también
11:22bajarán los tipos de interés, se reducirá la inflación y lo puedes hacer de forma sana, pero
11:27lo que ha hecho Trump no es hacerlo así. Si lo estamos aquí viviendo pero al revés, aquí
11:32estamos echando gasto público, gasto público y estamos subiendo el crecimiento, pero si quitáramos
11:37todo ese gasto público que se ha metido tanto por la inflación como por el puro gasto, estaríamos
11:44con un crecimiento mucho menor. Y luego se puede dar la circunstancia, que yo creo que se puede
11:48producir, estamos ante ese riesgo, que con el fin de abaratar el dólar, aumentar las exportaciones,
11:54mejorar la balanza comercial, reducir los tipos de interés, al final causas un mal muy superior
12:00al que pretendes combatir, porque los aranceles son impuestos, son negativos, lo van a pagar los
12:06norteamericanos en primer lugar, por lo tanto los norteamericanos van a ver cómo muchos productos
12:10suben de precio. Claro, porque no tienen competencia además. Vas a empeorar la competitividad de tus
12:15empresas porque compran recursos, compran materiales, compran componentes, por lo tanto también va a
12:20sufrir tu industria. En tercer lugar, va a haber represalias por parte de otros países, también
12:25van a haberse afectados los exportadores norteamericanos. Y en última instancia, que es lo
12:31más relevante y lo que es menos visible, va a dañar el comercio internacional y la
12:36división del trabajo. ¿Con esto qué me refiero? Pues que un modelo autárquico, el America First,
12:41que significa los americanos van a consumir sólo lo que producen. Eso, si lo llevas al absurdo,
12:48nos planteamos cada uno de nosotros, ¿qué pasaría si tú tuvieras que producir tú solo, con tus
12:55propios medios, todo lo que consumes? ¡Viviríamos en las cavernas! La autarquía es la miseria más
13:02absoluta. Lo bueno es el comercio, el comercio a nivel nacional y a nivel internacional. Y Trump,
13:09con este tipo de medidas, lo que está dañando es precisamente el comercio internacional. Y si
13:14vamos hacia una guerra comercial, y todo apunta a que vamos hacia una guerra comercial de primer
13:18nivel, entonces vamos hacia una recesión, no sólo en Estados Unidos, sino una recesión global. Y
13:24eso son palabras mayores. Bueno, vamos a seguir, pero antes os voy a contar esto interesante de
13:30Civislen. Porque si todos recuerdan, lo tuvimos aquí además hace unos días y lo volveremos a
13:35tener al CEO de Civislen, y nos contó ese modelo de inversión inmobiliaria que tiene Civislen,
13:42que ofrece garantías en todos sus proyectos, con unas rentabilidades que van del 10 al 13
13:48por ciento anual, y además, y esto es muy interesante, se puede invertir desde 250 euros.
13:53¿Quieren todos los datos? www.civislen.com. A ver, unos apuntes sobre las primeras consecuencias
14:02que ya hemos visto, que han sido en la bolsa, las bolsas, que se han pegado unos batacazos del
14:08demonio, sobre todo el sector bancario, no sólo en España, que ha sido brutal, de dos dígitos,
14:15sino en todos los sitios, en Estados Unidos también, Citibank, todos los bancos, y en Europa
14:21también. El oro que se ha quedado de momento parado, que estaba despiporrado, y el dólar,
14:32parecía que había tenido una cierta depreciación, pero se ha parado también un poco. Hoy, por
14:43supuesto, es un día de reposo, pero ayer ya pasó un poco eso, que todo menos la bolsa,
14:49que siguió cayendo, aunque no tanto efectivamente como el día anterior. Los mercados, digamos,
14:55tanto de acciones como de divisas, como el petróleo, como las alternativas, como el oro,
15:02y tal, todo se volvió loco. Es pánico. Primera consecuencia. Pánico total. Nada estaba en su
15:10sitio. La primera sorpresa fue, además, la escenificación. ¿Cómo salió Trump a la palestra
15:16con esas cartulinas, esas pizarras? Y esos con el chaleco. Ayer Federico dice, hay uno con la
15:27oveja, el otro con no sé qué. Ya está generando un poco el agricultor. La primera ha sido la
15:33sorpresa porque, y hay que recordarlo, lo que anunció Trump inicialmente fueron aranceles
15:38recíprocos. Tú fíjate que yo soy contrario, pero bueno, puede tener una mínima razón desde el
15:45punto de vista de negociación. Dices, oye, mira, yo te aplico los mismos aranceles que me aplicas tú.
15:49Si tú me los bajas, yo te los bajo. Bueno, no estoy de acuerdo, pero independientemente,
15:53podría tener sentido. Pues no. Esos no eran aranceles recíprocos. Se inventó una fórmula
15:58para disparar los aranceles hasta umbrales absolutamente desconocidos, inéditos en la
16:05historia moderna, porque aplicarle un arancel del 50 por ciento... Vayamos al caso Europa.
16:09No, pero yo siempre me digo, el Vietnam, el 98, me parece que era. Pero luego hace una rebaja. Te
16:16dice, bueno, soy muy bueno, entonces te lo dejo a la mitad. Te lo dejo a la mitad y te lo descuento
16:20al 50 por ciento. En el caso de la Unión Europea, calculó un arancel del 39 por ciento. Vale, 39.
16:27Y como Donald Trump es muy bueno, según dice él, bueno, pero os lo dejo en el 20 por ciento.
16:31El 25 los coches. 20. ¿Sabéis cuál es el arancel medio en una pequeña horquilla que cobra la
16:39Unión Europea? Que la Unión Europea es súper proteccionista. ¿Qué cobra la Unión Europea en
16:44aranceles a los productos que proceden de Estados Unidos? Entre el 1 y el 3,5 por ciento. Y va Trump
16:52y le aplica un arancel a Europa del 20 por ciento. Pero porque considera que el IVA es un impuesto
17:00que es un arancel. Pero no es un arancel. Pero Trump dijo en su momento que consideraba que el IVA
17:06europeo es un... Porque a dónde va con eso. Es decir, todos los productos que se compran en
17:12Europa pagan IVA. Están grabados con IVA. Los de fuera y los de dentro. No hay distinción. Hace una
17:16argumentación rara. Dice, cabo, pero es que los productos que se venden en Estados Unidos no
17:20tienen IVA. Es decir, como que es más fácil a una empresa europea vender allí porque vende sin IVA
17:24que una empresa americana aquí porque vende con IVA. Más o menos yo le he querido entender algo
17:28así. Pero dices, pero... Pero luego no. El castigo dentro de Europa es el mismo y el trato dentro de
17:34Estados Unidos es el mismo. Con lo cual no acabo de entender tampoco esa mezcla que hace. Pero es
17:39que como mezcla tantas cosas, lo del déficit comercial, lo del IVA... Porque es que luego no fue así.
17:43Luego es cuánto exporto, cuánto importo. Ese es el arancel. Pero claro, un arancel del 20 por ciento. Es decir,
17:4810 veces el arancel que le aplica la Unión Europea a Estados Unidos. Arancel es del 50 por ciento. A
17:54muchos de sus socios. Argentina, que Argentina es uno de los beneficiados, pues le ha aplicado un
17:58arancel del 10 por ciento. Pero Argentina, hasta ahora, Estados Unidos le ha aplicado un arancel
18:02del 1. Y se lo ha multiplicado por 10 a Milei, que es su socio. Entonces, a Meloni en Italia, igual.
18:08Entonces, ¿a qué vamos? ¿Cómo no va a haber pánico? ¿De repente el mercado empieza a descontar? Bueno,
18:14aranceles recíprocos y se encuentra con que los aranceles que va a aplicar multiplican por 10
18:20o por 20 los que se habían hecho... los que habían previsto. Con lo cual, desconcierto absoluto. Y esto,
18:26¿qué está descontando el mercado? Aparte de la incertidumbre, lo que descuenta, ya de forma
18:30clara, es recesión. Y ya estamos hablando de cosas muy graves. Con inflación. Recesión en Estados Unidos e
18:37incluso recesión global. Estamos hablando de cosas muy, pero que muy graves. Es que si hay recesión en Estados Unidos
18:43nos vamos detrás todos, porque Europa está mucho más débil. Y lo que decía antes, una guerra comercial
18:49a Estados Unidos le perjudica, pero a Europa le perjudica el doble. Somos menos competitivos y
18:54tenemos muchas menos capacidades que ellos. A ver, a mí el tema de las bolsas es el que menos me
18:58preocupa. Digo que no me preocupa en el sentido de que es más un... Muy histérica. No, y que es el
19:04efecto. O sea, no es la causa. Si llega la recesión, no va a llegar la recesión porque te haya caído
19:09la bolsa. Si no es la bolsa la que... esa palabra que estaba utilizando Manu, descuenta, ¿no?
19:14Pero anticipa un poco. Anticipa un poco. Es un termómetro. Pero es el termómetro. Tú no tienes que
19:20preocuparte porque el termómetro ponga 40 de fiebre. Te tienes que preocupar porque tienes algo
19:24dentro del cuerpo. ¿Y por qué? ¿Por qué tienes la fiebre? Claro, ¿por qué? Pero el termómetro en realidad es... Casi está
19:29bueno que te diga, oye, ponte... ¿Tienes algo? ¿Por qué tienes algo? Pues un poco lo mismo con la bolsa. Y luego hay
19:36una segunda derivada y es que muchos mercados, especialmente el americano, estaban extraordinariamente
19:41caros. Entonces, que haya un proceso de corrección en el momento en que las expectativas empeoran un
19:48poco, en ese sentido es hasta sano, porque es que estaban muy caros. De hecho, lo normal es que
19:54si esto se consolida, va a haber muchas más correcciones y va a haber mucho más llanto y crujir de dientes.
20:00Y el dólar, que según la idea era que el dólar se debilitara, pues el otro día leía yo... Volvemos al...
20:08¿Cómo era esto? Que yo lo viví. El Give me two. Cuando ibas a Nueva York y estaba el dólar a 80...
20:18a 80 pesetas, ibas y claro, era tan... Era todo tirado. Entonces decía, una no, deme dos, el Give me two.
20:26Hombre. A ver, es que el dólar... Está 1.10. Sí, pero la depreciación es lógica, pero claro, yo el tema de las
20:35devaluaciones y las... Estamos en una guerra comercial que puede desembocar, y es evidente que va a
20:40desembocar una guerra monetaria, en una carrera de devaluaciones competitivas. Y eso al final es
20:46un juego de suma cero, donde nadie acaba ganando. Si el dólar cae mucho, muy posiblemente el Banco
20:52Central Europeo y los bancos centrales de otros países también harán lo propio para devaluar sus
20:56respectivas monedas, y al final nadie gana. Así es que este es un juego en el que todo el mundo
21:00pierde. Y lo cierto es que por mucho que Donald Trump se empeñe en debilitar el dólar, lo cierto
21:06es que en un contexto de incertidumbre global, el dólar sigue siendo moneda reserva. Es que... ¿A dónde
21:11te vas? ¿Qué activos hay más o menos seguros? ¿Confías más en el bolívar venezolano o en el dólar
21:16norteamericano en caso de dificultades? Pues por mucho que luego que Trump intenta hacer lo contrario, te vas al dólar, claro.
21:23Vale, bueno, ahora vamos a seguir, porque ahora tenemos que hablar de las reacciones. Ya hemos
21:28dicho que Europa, de momento, ha mandado allí a su comisario de comercio. No sabemos con qué... con
21:35qué... si va a tener éxito o no. De momento aquí Sánchez se ha puesto muy, muy... Estupendo. Muy
21:43estupendo, pero metiéndonos un poco de mieditis, tipo pandemia, ¿no? Yo que he
21:50sufrido tanto y he sufrido tanto, estoy sufriendo y sigo sufriendo, y entonces os voy a hacer un plan, pero el
21:56plan al final es que te voy a cobrar lo que te doy, ¿no? Un poco la dana, un poco todo. Bueno, vamos a
22:01ver qué pensáis de eso y qué debería de hacer España. Si es que España por sí sola tiene que
22:06hacer algo, debería de esperar un poco a ver qué pasa en el resto de sus socios, ¿no? Para tomar
22:12alguna medida o no, o ya debería de hacer algo.
22:18Porque ahora vamos con un tema fundamental para la economía de nuestro país y que debe recibir
22:23todo el apoyo e impulso posible, que son las pequeñas y medianas empresas. En España, fíjense,
22:29representan más del 99% de las empresas activas, lo que quiere decir que desempeñan, lógicamente,
22:36un papel fundamental en nuestra economía. De ahí el apoyo a este colectivo, que el apoyo a este
22:42colectivo sea clave, y es un buen ejemplo de ello, el Premio Nacional PYME del Año, que está organizado
22:49por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, con el que se busca reconocer y destacar
22:54la labor y el éxito de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras
23:00de empleo. ¿Y qué mejor manera de conocer de primera mano lo que supone este premio que hablar
23:05con el CEO de la empresa que ha sido elegida PYME del Año 2024? Es el CEO José María Luque
23:16de Aerolaser System, que es la empresa canaria que, como les digo, ha sido elegida PYME del Año
23:232024. Así que buenas tardes, don José María. Hola, muy buenas tardes. ¿Qué tal está? Supongo que todavía
23:30con la miel en los labios de ese premio tan importante, porque es un premio muy importante,
23:36es la PYME del Año, sobre todo cuando hay un 99% de empresas que están aquí en el cogotillo, ¿no?
23:46Pues la verdad es que sí es importante. Me preguntaron qué era el premio PYME del Año,
23:53porque claro, lo habla y bueno, pues la gente un poco que no lo conoce o no sabe. Digo, pues mira,
23:58esto es como recibir el Goya a la mejor película, al mejor director, a lo mejor, es decir, lo aglutina todo.
24:05Sí, sí, sí. Y una cosa, Aerolaser System, ¿a qué se dedica? Bueno, pues en Aerolaser nos
24:14dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para la digitalización de infraestructuras,
24:19como pueden ser carreteras, líneas eléctricas, ferrocarriles, cualquier tipo de infraestructura,
24:24bien sea lineal o local. Diseñamos y integramos sistemas de sensores joven espaciales, recogemos
24:29los datos en el terreno, bien sea con avión, helicóptero, dron, coche, barco, y luego,
24:36pues bueno, los datos que recolectamos los analizamos para hacer soluciones a medida,
24:40según lo que necesite cada cliente o proyecto. Esto parece muy sencillo, pero está gracias a muchos
24:47años de experiencia e inversión en investigación. Hemos desarrollado tecnologías propias,
24:52muy punteras, que ya estamos usando tanto en España como en otros países. Además,
24:57nuestro objetivo es claro, queremos ser un referente mundial en tecnología geoespacial,
25:02ayudando a mejorar la eficiencia, la seguridad y, sobre todo, la sostenibilidad de la infraestructura
25:07con la que convivimos a diario. Eso le iba a preguntar, ¿algunos planes de futuro ya concretos
25:12que tenga Aerolaser? Bueno, planes de futuro seguir creciendo. Nosotros estamos focalizados,
25:19bueno, trabajamos mucho en España, pero también estamos trabajando mucho en Latinoamérica y en
25:25África. Deduzco que la experiencia, en fin, como participante y, sobre todo, como ganador de esta
25:32octava edición ya del Premio Nacional PyME del año. ¿Cómo valora el apoyo que, por ejemplo,
25:38que acabamos de comentar, lo comentamos muchas semanas, el apoyo que Banco Santander ofrece
25:44a la pequeña y mediana empresa? En su caso, ¿cómo lo ha sentido ese apoyo? Bueno, lo valoramos muy
25:52positivamente. Desde nuestro punto de vista, Banco Santander es un banco ágil, que entiende
25:57muy bien las necesidades de las PyMEs y sabe ofrecer soluciones a medida. Pero, sobre todo,
26:04yo destacaría de Banco Santander el trato humano. Cuentan con un equipo de profesionales que te
26:09acompaña de verdad, que te escucha y que te hace sentir que forman parte de tu propio equipo. Al
26:16final, esa cercanía genera confianza y para una PyME es fundamental saber que tienes a alguien a
26:22tu lado en el día a día, que es muy duro. Si va a un premio y todo parece muy bonito, el día a día es
26:27durísimo. Que te apoye en los retos y también en las oportunidades, marcando la diferencia cuando
26:33estás creciendo y desarrollando tu empresa. Muchos obstáculos. Y una empresa como la suya,
26:38que piensa en la internacionalización, estábamos ahora comentando, pues que precisamente el mundo
26:44esté muy tranquilo en este momento. Va a ser más complicado salir al exterior, sobre todo a Estados
26:51Unidos, pero también, lógicamente, buscar nuevos mercados. ¿Cómo va a afrontar Aeroláser este reto
26:59que nos plantea ahora el comercio mundial? Con mucha dificultad y con mucha ilusión.
27:11Al final, afrontamos la pandemia. Nosotros venimos de una trayectoria profesional desde el año 96 y
27:21creamos Aeroláser en el 2008. Fijaros el año en que creamos Aeroláser. Y siempre hemos ido creciendo.
27:28Entonces, al final, con ganas, con compromiso y con la confianza, es lo que sabemos hacer bien.
27:34Bueno, pues José María Luque, que es CEO de Aeroláser System, que, como les decimos,
27:39ha ganado el premio nacional a la PyME del año. Le agradecemos mucho que nos haya contado su
27:46experiencia. Le deseamos los mayores éxitos y, por supuesto, le damos la enhorabuena. Porque
27:51para nosotros también es un premio muy importante. Aquí, en este programa, hacemos mucho caso a la
27:56pequeña y mediana empresa porque recibe muchos palos. Es muy difícil, con toda la maquinaria de
28:04gobierno, poder sacar el dedo un poco y salir adelante. Así que, muchas gracias, enhorabuena
28:11y mucha suerte en adelante. Por nada, muchísimas gracias por darnos voz. Muchas gracias, adiós.
28:18Pues sí, el comercio mundial está ahora revuelto, pero la inflación sigue siendo el peor enemigo del
28:25ahorrador. ¿Sabe usted que, si no ha movido su dinero en los últimos 20 años, ha perdido el
28:3050% de su valor? Libertad Digital organiza un curso de Estrategias de Inversión y Gestión de
28:36Patrimonio para aprender a invertir en las mejores empresas, los mejores fondos de inversión, oro,
28:42inmobiliario, en fin, todo lo que necesita saber para ver crecer su dinero. Solicite información
28:48sin compromiso en libremercado.com o en el 915239722, 915239722.
28:58Bueno, vamos con el magnífico plan, este inicial, bueno, plan, aquí ya se llama plan a cualquier
29:06cosa. O sea, un plan que dice 14.100 millones, dice, bueno, la verdad es que la mitad me lo
29:13tenéis que devolver y la otra mitad, como que ya estaba inventado, solo que lo he pasado por la
29:18Turmis, por la Thermomix o por lo que cada uno tenga en casa, y le da un poco la vuelta y tal.
29:24Bueno, fíjate que ha metido hasta el plan de los coches eléctricos, o sea, todo vale, qué más da.
29:31Está haciendo como... Todo, ahí va el hocico, lo tal, el no sé qué, lo que saco de aquí, lo que saco
29:37de allá, o sea, bueno, es verdad y además lo han contado algunos de los que estaban dentro el
29:42primer día, el que se reunieron con Sánchez, que eran los agentes sociales, que allí no se dijo nada,
29:47no se habló nada, que era prácticamente, venga, vamos a hacernos una foto y tal, y que si ayer, por ejemplo,
29:52Cuerpo, pues ya se reunió con los encargados del PP de un montón de, bueno, de economía, de industria,
30:00de tal, el jueves, quiero decir, y que van a seguir esas reuniones y tal. Bueno, no sé, no sé si veis
30:07que España tiene que mover ficha ahora mismo, o España debería de esperar a ver qué hace en conjunto
30:14la Unión Europea y luego ver los problemas particulares, o sea, ir de mayor a menor, o no,
30:19necesitamos darle a nuestros sectores, en fin, una cierta tranquilidad, que no creo que sea endeudarse
30:26la tranquilidad precisamente en estos momentos, o mejor, no sé, no sé qué pensáis que debía de hacer
30:33el gobierno de España en este momento, ya sabemos que la semana que viene, en unos de estos días,
30:38se va a China, no sé si es el momento tampoco de viajar a China, en fin, vamos primero con el
30:44pseudoplan Sánchez, que es un poco como lo que nos vende siempre, humo, humo y más humo.
30:49El plan es que no hay plan. Pedro Sánchez es un vendedor de crecepelos, un timador y un fraude profesional,
31:01y por lo tanto, vende con mucho marketing, de forma muy rimbombante, se pone estupendo, además le encanta,
31:10le encanta el salir como nos estuvo machacando durante la pandemia, ¿no? Se lleva una hora, una hora y media
31:18explicando las medidas como un plan salvador. Bueno, el plan, como bien has comentado, Carmen, no existe,
31:24no está el plan, son créditos y abalecico en gran medida, por lo tanto, dinero que hay que devolver,
31:29préstamos, y luego otro tipo de partidas, en donde mezcla un poco de todo, como está, por cierto,
31:34haciendo con el tema del gasto en defensa, el incremento de gasto en defensa, aquí meto medicamentos críticos...
31:39Ella le ha dicho, Rute, que se vaya olvidando. Sí, sí, pero bueno, intentarlo e intenta.
31:43Ah, bueno, eso sí. Mete un poco de todo y lo vende, le pone un lacito y lo vende como un plan, con partidas
31:49que ya existían, fondos que ya existían, y lo adorna, perdón, con palabras bonitas, de que
31:56os vamos a ayudar a facilitar la apertura a nuevos mercados internacionales... Todo es mentira, es puro humo,
32:04las empresas españolas que exportan a Estados Unidos se van a ver tremendamente afectadas,
32:09tremendamente afectadas. Luego, la famosa gestión de los subsidios, ayudas que puedan llegar a
32:15determinados sectores muy dañados por este tipo de aranceles, se gestionan tarde, se gestionan mal,
32:21las ayudas en muchos casos nunca llegan. Mira los fondos europeos. Mira las víctimas de la
32:27gota fría, de la dana en Valencia. Y de la palma que todavía están esperando. Por lo tanto, los empresarios que venden a
32:33Estados Unidos, por ejemplo, nuestras bodegas, excelente vino o aceite que llega, o la venta de
32:41jamón y de cerdo al mercado norteamericano, que se olviden. Van a tener que apretarse el cinturón,
32:47van a tener que tomar medidas para mejorar la competitividad, para reducir sus precios con el fin de mantener...
32:54Buscar nuevos mercados.
32:55Buscar nuevos mercados. Eso a nivel de empresa. Por lo tanto, el plan de Sánchez no va a servir para nada.
33:02¿Qué debería hacer España? Hombre, en este caso, los aranceles, como se aplican a nivel continental,
33:07a nivel bloque, la clave de esa negociación es Unión Europea-Estados Unidos. Pero lo que sí podría
33:13hacer Estados Unidos, para empezar, es tomar medidas que, bueno, pues desde luego intentar facilitarle la vida a las
33:21empresas, también a las compañías. En España, facilitarle la vida a las empresas mediante menos regulaciones y menos impuestos.
33:28Es mucho mejor que apueste por rebajar los impuestos a las empresas, a todas, que tirar el dinero en ayudas que o no llegan, o en caso de que lleguen, van a ser minucias.
33:39No, y la cuestión regulatoria burocrática es muy importante. Decíamos antes que los aranceles en Europa son bajos,
33:45pero otra acusación de Trump que es cierta, es que los aranceles... los aranceles normativos, podríamos decir, son mucho más altos que en otros lugares.
33:55Es decir, hay muchas empresas de fuera de la Unión Europea que se quejan de que no pueden competir en Europa porque cumplir con la normativa europea,
34:03muchas veces injustificada, les sale muy caro. A mí me preocupa mucho más que los aranceles de Trump, o al mismo nivel, la respuesta que vaya a dar Europa.
34:12Porque yo creo que va a ir en la dirección contraria a la que estamos aquí apuntando, que serían menos impuestos, menos normativas, facilidades para las empresas,
34:20incluso reducir los aranceles y decir, si tú te cierras comercialmente, nosotros nos abrimos y vamos a ir por redoblar la guerra comercial,
34:28y decirle a las empresas europeas, te vamos a salvar con más gasto público, y decidiendo qué sectores tienen que ser los ganadores, o qué sectores hay que proteger.
34:37Que los políticos no lo saben, en condiciones normales, tampoco en este tipo de situaciones. Así que a mí me da mucho miedo, y cuidado, antes lo que decíais del dólar-euro,
34:47decíais, no, es que el dólar, pues la gente en momentos de incertidumbre se va a seguir refugiando ahí.
34:52¿Has puesto el bolívar venezolano? También el euro. Por eso digo que me preocupa, es decir, incluso con las barrabasadas que está haciendo Trump,
35:00muchos inversores van a pensar, ¿qué es más fiable? Sí, sí, Estados Unidos es menos fiable que hace unos años, pero en la comparación con Europa, a lo mejor sigue siendo más.
35:11Y eso debería hacer que nos preguntásemos, oye, ya no solo la respuesta a Trump, sino, oye, qué tipo de área comercial, qué tipo de área común económica tenemos.
35:20Bueno, vamos a dar por más o menos terminado este asunto, hasta ver cómo se van desarrollando durante esta semana.
35:27Bueno, tú tienes más tiempo también mañana domingo para seguir con el tema, vosotros también en Tu Dinero Nunca Duerme y en vuestros podcasts y tal, para ver cómo va evolucionando esto,
35:37pero bueno, de momento creo que hemos intentado explicar lo que hay hasta este momento. Así que vamos con la noticia de la semana de Telefónica, y vamos a cambiar de tema,
35:46que no toda la vida pasa por Trump.
35:49En Economía para Todos, la noticia de la semana con Telefónica.
35:53Algo comentaba antes, pero el Consejo de Ministros ha reactivado el plan MOVES III de ayudas al vehículo eléctrico tras más de dos meses inactivo,
36:02porque si recuerdan, decayó con la votación del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados el pasado enero.
36:08La dotación del fondo se amplía en 400 millones de euros, es decir que ahora va a ser 1.700 millones, y se prorroga su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
36:18¿Las ayudas cómo son? Pues contemplan un máximo de 7.000 euros en el caso de la compra de un vehículo eléctrico por un particular,
36:26si se produce el achatarramiento de un coche viejo de combustión de más de 7 años, y siempre que en el momento de la adquisición estuviese a nombre del comprador.
36:39En Economía para Todos, la noticia de la semana con Telefónica.
36:44Bueno, pues vamos con otros asuntos interesantes de la semana. Por ejemplo, esta semana han salido los datos de paro y empleo de marzo.
36:51Mire, es lo mismo de siempre, o sea, que si sube, que si baje, no sé qué, como está mal hecho, mal contabilizado.
37:00Ya por fin, hace unos días, el boletín estadístico del Ministerio de Trabajo reconoció que había unos 700.000 fijos discontinuos,
37:10como también el boletín de la Seguridad Social hace también el mes pasado reconoció que cada afiliado a la Seguridad Social no es necesariamente un trabajador nuevo,
37:23sino que ahí también hay que contabilizar, se contabilizan, quiero decir, a la misma persona varias veces, o gente que tiene dos y tres trabajos.
37:31Es decir, que los datos no sirven para hacer un examen riguroso sobre cómo está el mercado laboral.
37:38Lo que sí está claro es que cada vez hay más trabajo temporal, que los contratos duran menos, que cada vez hay más fijos discontinuos,
37:45o sea, todo lo contrario de lo que se pretendía con la reforma laboral.
37:48Me parece más interesante ver que el Partido Popular en el Parlamento Europeo ha llevado a Europa el... ¿Qué pasa aquí?
37:57O sea, pero ¿se han dado ustedes cuenta? Eurostat pone un asterisco ya a nuestros datos, a nuestro porcentaje de paro de la Unión Europea,
38:04que con toda la porquería esta y toda la manipulación, sigue siendo el país con más tasa de paro.
38:11Pero es que tendría mucho más, porque si sumas todos los datos que tienes que sumar, te vas a cuatro millones de parados.
38:18Nada de a 2,6. Cuatro millones de parados.
38:21Bueno, pues lo que ha dicho el PP es ir a Europa y decir, oiga, revisen esto porque están ustedes dando mal los datos.
38:30¿Son conscientes de que estos datos no se corresponden con la realidad?
38:33¿Lo veis un paso que ya hacía tiempo que se tenía que haber dado, haber puesto en sobreaviso,
38:38si es que nos han enterado que sé que Eurostat algo debe presentir porque no se fía de los datos?
38:45Pero hombre, esta campaña había que haberla hecho mucho antes.
38:49O sea, es que si no te puedes fiar de los datos que te da el Ministerio de Trabajo ni el de la Seguridad Social, pues apaguémonos.
38:56Sí, a ver, tampoco creo que en Bruselas vayan a estar muy preocupados. En general en Bruselas estas cosas les preocupan relativamente poco.
39:06Ellos al final miran un poco las cifras de deuda, déficit, es lo único que miran.
39:11Pero es verdad que probablemente alguien de un tirón de orejas o podría conseguir el PP que alguien pues diga en un informe,
39:19oye, hay que homogenizar la forma en la que están contabilizando parados.
39:23Y uno de los países que cuenta de una forma más peculiar es España.
39:28Bueno, dar la batalla. Yo digo dar batalla.
39:30Sí, no, no está mal.
39:31No se pueden ganar o no, pero que se sepa.
39:34Y que nos salgamos un poco de la ficción en la que hemos vivido en los últimos tres o cuatro años,
39:41de una reforma laboral que yo no creo que haya tenido efectos negativos.
39:46Siempre que digo esto, es lo mismo.
39:48A mí dices, no, la reforma laboral ha sido nefasta, ha sido con muy poquitos efectos.
39:54Pero la realidad es que, claro, nos la quieren vender como una reforma laboral
40:00que ha cambiado por completo el mercado laboral español.
40:03Y lo que tú decías, el mercado laboral español ahora mismo es más o menos igual que había hace cinco años.
40:09Yo creo que es peor.
40:10Mucha temporalidad, mucha precariedad.
40:12Yo creo que es más o menos poca competitividad, sueldos bajos.
40:16Pero hace cinco años, cuando te hacían un contrato fijo, era un contrato de trabajar ocho horas en un sitio.
40:22Ahora te dicen que eres un fijo, pero a media jornada.
40:26Parcial.
40:27Ahora hay más, el cuarenta y pico por ciento de los contratos fijos son a tiempo parcial.
40:33Eso no es un trabajo, eso es medio trabajo.
40:35Sí, y lo de los fijos discontinuos.
40:39Pero los fijos discontinuos, tú me dices,
40:42¿está peor alguien que antes lo que tenía era un contrato temporal de tres meses,
40:48cuando se acababa el contrato en la campaña de verano, que es el ejemplo típico,
40:52se estiraba seis, ocho meses sin trabajar y luego volvía a conseguir un contrato al año siguiente?
40:57Digo, ¿está peor ese que alguien que trabaja el mismo número de meses al cabo del año,
41:02tres, cuatro meses en verano y hasta la siguiente campaña sabe que no va a volver a encontrar un empleo,
41:07pero que mantiene esa especie de relación laboral con la empresa?
41:10Yo digo, ¿peor no está?
41:12O sea, no me parece un descabellado,
41:14pero lo que no puedes hacer es durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero,
41:18porque ese hombre está en su casa sin trabajar y cobrando el paro,
41:21dices, ¿si cobra como un parado?
41:23¿Si cobra el subsidio como un parado?
41:25¿Está en casa sin trabajar como un parado?
41:27¿Está buscando empleo como un parado?
41:29¿Qué es? Pues un parado.
41:30Lo que no puedes hacer es luego decirme,
41:32no, como mantiene una relación laboral y tiene una expectativa de que en abril o en mayo
41:36se volverá a reactivar el contrato,
41:38durante estos meses no cuento como parado,
41:40pero ya, esto es un cachón de EO.
41:42Incluso defendiendo que peor a lo mejor no está que antes,
41:45porque tampoco, yo eso sí que lo creo.
41:47Igual de precario, igual de malo.
41:49Dices, venga, un poquito mejor porque mantiene esa relación.
41:52Venga, pues hasta eso, yo lo concedo.
41:53Por lo menos no nos engañaba.
41:55No, era un parado.
41:56Es que, a ver, a mí sí me parece relevante que, bueno,
42:00para empezar, me parece muy bien que el PP haya llevado este tema a la UE
42:06y si Eurostat, que yo creo que ya se lo, no es que se lo oliera,
42:10sino que ya pone el asterisco famoso, bueno, esto hay que tomarlo con pinzas,
42:13presione, que para eso está el PP,
42:15por cierto, que está el PP gobernando en la Comisión Europea,
42:18con el apoyo de los socialistas,
42:20pero la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen,
42:22es Partido Popular Europeo.
42:24El Parlamento Europeo da mucha lata, eh.
42:26Muchas cosas, muchas cosas hacen.
42:28Yo creo que está bien que se haga ruido,
42:31está bien que se eleve a Eurostat,
42:33está bien que se presione para retorcerle el brazo al gobierno de Sánchez
42:37y que corrija esa distorsión,
42:39porque si ya no siquiera nos podemos fiar de ese tipo de datos,
42:43claro, ya en este país vemos como algo normal
42:46la manipulación por parte del gobierno
42:48de algo tan importante como el CIS, con las encuestas,
42:52que antes tenían una creabilidad,
42:54tenían una cierta calidad,
42:56servían para algo,
42:58ahora ya no sirven para nada.
43:00Incluso el INE.
43:02El INE, también con el cambio de dirección
43:04y esas constantes revisiones
43:07a la alza del crecimiento en los últimos años.
43:09Bueno, y están los datos de paro.
43:11Y los datos de paro, bueno, pues claro,
43:14si fíjate, manipulando y maquillando los datos de empleo
43:18y los datos de parados,
43:20aún así tenemos una tasa de paro próxima al 10%,
43:23superior al 10%,
43:24la tragedia es esa,
43:26que el gobierno nos vende como un gran avance
43:28lo que en cualquier otro país serio es una auténtica tragedia.
43:31Tener una tasa de paro del 10%, superior al 10%,
43:35con más de 3 millones de parados oficiales,
43:384 millones extraoficiales,
43:40y que, como hemos escuchado esta semana,
43:42el presidente de la patronal de la COE, Garamendi,
43:45diga que hay muchas empresas que ofrecen trabajo
43:48y no se presentan, no encuentran gente,
43:51pues algo estamos haciendo,
43:53no es que estemos haciendo mal,
43:55algo está haciendo mal el gobierno.
43:58Y eso es un problema, es un problema grave,
44:00porque hay mucho parado,
44:02hay mucha gente que cobra una prestación
44:04y hay incentivos que no te dicen yo total
44:07para qué voy a trabajar,
44:09para qué voy a trabajar,
44:10si sin hacer nada me dan 800 euros.
44:12Tienes 1000 euros garantizados por quedarte en casa
44:14frente a sueldos que son bajos,
44:16¿por qué?
44:17Pero estás produciendo, estás trabajando.
44:19Pero ¿por qué son bajos también los sueldos en España?
44:21Por la falta de productividad.
44:23Entonces, esa es la tragedia,
44:25tenemos un mercado de trabajo absolutamente distorsionado
44:28con una tasa de paro inaceptable en cualquier país serio.
44:31Y de absentismo, cuidado.
44:33Absentismo, con muchas bajas
44:35y encima con prestaciones muy generosas
44:38que estamos manteniendo a la gente,
44:39que pudiendo trabajar, no trabaja.
44:41Bueno, cambiamos.
44:42Renta.
44:43Ha empezado la campaña de la renta
44:45y hay dos cosas que yo quiero comentar con vosotras.
44:47Uno, esa gracia que nos ha ofrecido Hacienda
44:52de que, bueno, no os preocupéis
44:54que antes de daros el estacazo
44:56os voy a avisar dos o tres veces.
44:58No os preocupéis que antes de que llegue la carta ya definitiva
45:01de que os voy a empurar,
45:02te voy a dar dos o tres avisos.
45:04Y luego el informe último de Juan de Mariana
45:07de no solo los efectos de no defractar la tarifa del IRPF
45:11que ha llevado los tipos efectivos hasta el 60%
45:15y les digo, un salario medio
45:18paga 18.865 euros entre IRPF, cotizaciones IVA y tal,
45:24¿saben cuánto supone ya?
45:26Casi el 48% de su coste laboral.
45:30Y ya que si le sumas el IVI, porque tienes una casa,
45:33el efecto del EBIT y la realidad, 54,7.
45:37Más del 50%.
45:39Unos preciosos datos para hacer la declaración de la renta
45:42con, en fin, con ganas de contribuir.
45:46Yo creo que la declaración de la renta habría que eliminarla.
45:49Yo soy muy favorable a que en España
45:52los españoles se acostumbren a pagar,
45:55no que haya retenciones,
45:57sino a pagar una vez al año.
45:59Se abre un periodo en el que te toca pagar.
46:01Mucha gente no es consciente de lo que paga en IRPF.
46:04No cuenta lo del mes.
46:06Me devuelven, me van a devolver.
46:08Qué bueno, qué bonito.
46:10Hay varios mitos con respecto.
46:12De verdad, es muy grave que la gente no sepa cómo funciona la declaración.
46:15La gente no sabe que la empresa la retiene, punto uno.
46:18La gente no sabe cuánto paga realmente en impuestos,
46:21que es lo que reflejamos en el informe del Impuestómetro 2025
46:24del Instituto Juan de Mariana.
46:26Porque las cotizaciones sociales no solo son las que pagas tú,
46:29son las que paga la empresa.
46:31Porque tu sueldo es lo que la empresa está dispuesta a pagar por ti en total.
46:36Me da igual si eso lo cobra la Seguridad Social o lo cobras tú.
46:40Tu precio como trabajador, tu valor como trabajador,
46:44es lo que la empresa está dispuesta a pagar por ti.
46:46Pues bien, la gente no sabe cuánto paga por cotizaciones sociales.
46:52Entonces, para empezar, IRPF.
46:55Sería fantástico que la empresa te dé tu sueldo,
46:59sin descontarte nada, sin las retenciones del IRPF.
47:03Y que luego se abra una ventana temporal en Hacienda al año
47:08y que diga, oiga, todo lo que tiene que pagar el IRPF en el año,
47:11de golpe, tracatrá, o le permita hacerlo a plazos,
47:15pero lo va a tener que pagar usted.
47:17La factura es esta.
47:18La factura es esta y lo va a tener que pagar usted,
47:20la empresa, usted, punto uno.
47:22Punto dos, las cotizaciones.
47:24Y yo para las cotizaciones, como las cotizaciones es diferente,
47:27por las cotizaciones hay que pagar las pensiones mes a mes,
47:31no se puede diferir el cobro, haría lo siguiente.
47:34Y es que la empresa te ingrese las cotizaciones en tu cuenta.
47:39No se lo dé a la Seguridad Social, sino en tu cuenta.
47:45Y tú pagas todos los meses.
47:46Y tu banco.
47:47Ese dinero lo tienes bloqueado.
47:49Con los autónomos que pagamos todos los meses.
47:51Números rojos.
47:52Y pagas tú como los autónomos, exactamente igual.
47:55Todos los meses.
47:56Que pagues todos los meses 500, 600, 700, 1000 euros al mes.
48:01Ay amigo, cómo cambiaría el tema.
48:03No, entonces verías quién es, porque el malo siempre es el empresario.
48:06Claro.
48:07Es que me paga una mierda.
48:08Uy, perdón, perdón.
48:09No, es que te paga lo que queda después de todo lo que te ha saqueado
48:14la Seguridad Social y Hacienda.
48:16Sí.
48:17Hay dos informes que se han publicado en los últimos días.
48:19Uno es el Impuesto Metro de Juan de Mariana.
48:21Fantástico.
48:22Ese resumen de todos los impuestos que estamos pagando.
48:25Y otro, la otra cara, sería el que publica FEDEA también más o menos una vez al año.
48:31Que es el Observatorio de Impuestos y Prestaciones.
48:35Que habla también de la defractación.
48:37Y el Observatorio de FEDEA lo que hace es medir cuántos impuestos pagan las familias españolas
48:45y cuánto reciben a cambio del Estado.
48:48Tanto en prestaciones directas, en subsidios, en dinero directo,
48:53como en el valor de los servicios.
48:56Por ejemplo, mide cuánto es más o menos el valor de los servicios sanitarios o educativos
49:01que cada familia recibe del Estado.
49:03Y entonces divide a las familias españolas en quintiles.
49:07Un clásico, ¿no?
49:08El 20% que menos gana, del 20 al 40% que menos gana.
49:12Los que están en la mitad, del 40% al 60%, del 60% al 80% y del 80% al 100%.
49:19Pues bien, yo animo a todos los que nos están oyendo a que vean estos dos documentos
49:23y que los analicen.
49:25Lo que dice el Observatorio de FEDEA, por ejemplo, sobre estos impuestos,
49:29porque hay mucha gente que dice, bueno, sí, es verdad, pagamos muchos impuestos.
49:32Pero a cambio, bien, lo que dice el Observatorio de FEDEA es que más o menos la mitad de los hogares,
49:39porque además lo mide por hogares, no por personas,
49:43la mitad de los hogares le sale a perder y la mitad le sale a ganar.
49:47Con lo cual ya dicen, ¿y quiénes son los hogares a los que les sale a perder?
49:52Es decir, que pagan más impuestos de lo que reciben del Estado,
49:55bien sea en transferencias directas o en el coste de los servicios.
50:00Pues bien, en general, no, no, no, no.
50:03Evidentemente son los que más ganan del medio hacia arriba,
50:06pero ahí hay mucha gente que dirá, bueno, pero entonces eso no es tanto.
50:09No, vamos a ver.
50:13Los hogares que tienen ingresos netos a partir de 25, 27, 30 mil euros
50:20empiezan a estar ya, en la mayoría de los casos, en la parte de los que pierden.
50:25O sea, que pagan más que reciben.
50:27Pagan más impuestos de lo que reciben.
50:29Cuidado, hogares que están, desde luego, a partir de 30, 32 mil euros,
50:34porque ese quintil central que dice FDA, creo que la renta bruta,
50:38incluyendo transferencias del Estado e incluyendo el valor de los servicios que te proporcionan,
50:45estaba en 42 mil, renta bruta, antes del pago de impuestos.
50:50Con lo cual, estamos en unas rentas de entre 28, 30, 32 mil euros por hogar.
50:55Netas, que eso es un sueldo...
50:572.500.
50:58No, 2.500 en el acumulado de los dos.
51:01Es decir, un patrimonio en el que trabajan los dos, probablemente es un hogar,
51:05pongamos que tienen los dos un sueldo de 1.400, 1.500 netos.
51:08Fíjate los niveles que estoy diciendo.
51:10Dos funcionarios de nivel bajo.
51:13Pues ese hogar, lo normal, es que ya esté entre los que pierden.
51:18Y cualquier clase media, todo el mundo, todo el que se considere clase media en España,
51:23un hogar de dos trabajadores con un nivel de sueldo medio, medio alto,
51:29Pero para la clase media son mil y pico euros cada uno.
51:32Pero te iba a decir, esa gente que a lo mejor nos está escuchando,
51:35que vive en Madrid, en Barcelona, con sueldos un poquito más altos,
51:38pues dos personas que trabajan y que tienen un sueldo bruto de 35, 40 mil euros.
51:43Que sé que en España muchas veces pensamos que son unos privilegiados,
51:45pero ellos mismos se ven y dicen, pero yo soy la clase media, mal media,
51:48lo paso mal para llegar a fin de mes, como tenga dos, tres hijos ya voy justito.
51:54Esos están en el quintil del 60 al 80 y como ganan un poquito más,
51:59pero no mucho más, ya están en el quintil superior,
52:02que eso es dramático para un país, que con esos sueldos seas del 20% que más gana,
52:06pero lo estás como hogar.
52:07Y a ti, a ese hogar, salvo circunstancias absolutamente excepcionales,
52:11te sale a perder y perder por mucho en la suma resta de impuestos
52:16y prestaciones que recibes a cambio.
52:19Entonces, que lo miren bien, la suma resta tanto del Impostrómetro como del Observatorio FDA
52:24y no sé si decir que se echen a llorar o no.
52:26Yo en realidad, yo siempre digo a la gente, no te eches a llorar,
52:29este es el sistema que tú apoyas.
52:31Cuando dices, cómo me gustan los sistemas fiscales progresivos,
52:34cómo me gusta la solidaridad, cómo me gusta cuando dice María Jesús Montero
52:38que cada uno pague en función de su capacidad y va a recibir en función de sus necesidades.
52:43Eso son esas cifras.
52:45Es mentira.
52:46No, no, no es mentira, son esas cifras.
52:47Es decir, que te están vendiendo una burra.
52:50Porque te venden que tú no eres parte.
52:53Siempre dicen, no, los ricos tienen que pagar más impuestos.
52:55Tú también te sale a perder.
52:57Pero lo apoyan y estoy totalmente de acuerdo con Domingo
53:00y me parece muy buena esa reflexión de esos dos informes
53:04porque en el Impostrómetro lo que reflejamos es el pago de impuestos,
53:07lo que cuesta el Estado.
53:08No reflejamos lo que recibimos a cambio, que es justo lo que hace el Informe FDA.
53:14Pero dices tú, Domingo, bueno, es que esto es lo que apoyan los españoles.
53:17Pero yo añado, muchos no lo apoyarían si supieran realmente cómo funciona.
53:23Que esa es la clave.
53:24Es que muchos españoles no saben...
53:26Que hay que leer más a Domingo Soriano y a Manuel Llamas.
53:29No saben cuántos impuestos pagan y no saben lo que reciben a cambio.
53:33Esa es la tragedia.
53:34Porque a mí me hace mucha gracia los políticos diciendo
53:37tenemos el mejor sistema sanitario del mundo, la sanidad pública, por Dios.
53:41Y yo me pregunto, y siendo el mejor sistema sanitario del mundo,
53:44la sanidad pública tan fantástica y maravillosa que es,
53:47¿por qué hay 12 millones y medio de españoles que tienen póliza sanitaria privada?
53:57¿Por qué pagan dos veces? ¿Por qué?
54:00Pues por algo será.
54:01Eso estará reflejado ahí.
54:03Claro, pagamos encima de que nos sale a deber,
54:07encima tenemos, seguramente vamos a un concertao o llevamos a los niños a un...
54:13Bueno, como todos estos del gobierno, a la universidad privada y todo eso.
54:16Aquí hay mucho guagua y luego se los han ido todos a la privada.
54:19Incluso, no solo la sanidad, sino también la educación.
54:27Esa gente que estás diciendo de ese percentil es que ni siquiera usa los servicios públicos.
54:35Que además luego no lo saben, porque dicen,
54:37no, el que está en el percentil 90 paga muchos más impuestos de lo que recibe.
54:42Y la gente dice, ah, muy bien, muy bien, es que ese es un rico.
54:44Y entonces tú le dices, pero ¿y tú?
54:45Y tú también.
54:46Y le ves que está ahí, que es un profesional de nivel medio,
54:48y dices, ¿cuál es tu sueldo?
54:49No, yo, 45 o 50 mil brutos.
54:51¿Y tu mujer?
54:52No, pues gana más o menos lo mismo.
54:53Percentil 90, majete.
54:54Eres tú de los que está pagando, pero una pasta, mucho más de lo que recibe.
54:58Y te miras así con cara, ¿pero cómo voy a ser percentil 90 en España?
55:00Pues sí.
55:01Con dos sueldos de ese nivel.
55:02Pero vamos, si no eres el 93 y estás pagando, pero un 20, un 30, un 40% más de lo que recibe.
55:08Y te miras así con cara de, no puede ser.
55:10Pues hazte las cuentas.
55:11El sueldo más frecuente en España, que son 15.000 euros al año.
55:1415.000 euros.
55:16Eso se lo saca una camarera del Starbucks, en el estado más pobre de Estados Unidos,
55:22trabajando a tiempo parcial.
55:24Y solo con propinas.
55:25Solo con propinas, sin cobrar sueldo.
55:27El sueldo base ahí no existe.
55:29Pues eso es la realidad, somos pobres.
55:31Bueno, en algunos sitios sí, pero la mayoría es propinas.
55:36Bueno, pues qué pena, no nos ha dado tiempo a meternos con lo de la jubilación activa.
55:41No porque me parezca mal, sino porque va a haber dos tipos diferentes de personas que van a tener jubilación activa.
55:47Y eso a mí me parece inconstitucional para empezar.
55:50O sea, si aquí o todos o ninguno, ¿no?
55:53Encima que llevas varios años trabajando y cobrando media pensión.
55:57Ahora lo cambias, lo beneficias y no te beneficias al que lleva ya 4 o 5 años apencando ahí,
56:05siguiendo pagando la seguridad social y el IRPF.
56:08Muy mal.
56:09Muy mal.
56:10A eso le tienes que dedicar.
56:11A eso le tienes que dedicar.
56:12A eso le tienes que dedicar.
56:13A eso le tienes que dedicar.
56:14A eso le tienes que dedicar.
56:15A eso le tienes que dedicar.
56:16No, moros no metemos.
56:17Está prohibido.
56:18Eso está mal, eso está mal.
56:19Que eso tienes que hacer un artículo.
56:21Gracias Domingo y gracias Manuel Llamas.
56:24Gracias también a Anaya Pertusa en la producción, a Víctor San Román a los mandos técnicos
56:28y a los compañeros de Libertad Digital Televisión.
56:31Y, por supuesto y por encima de todo, a todos ustedes por seguirnos un sábado más.
56:35El sábado que viene aquí seguimos.
56:39Economía para todos con Carmen Tomás.

Recomendada