En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con Eduardo Sanz Lovatón / Director General de Aduanas
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #EduardoSanzLovatón #DirectorGeneraldeAduanas
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #EduardoSanzLovatón #DirectorGeneraldeAduanas
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Guillermo Gómez presenta su primera sección VIP, amigos televidentes nos encontramos en
00:07nuestra primera sección VIP donde le vamos a presentar a nuestro primer personaje de la semana
00:14nos acompaña como nuestro invitado mi amigo Eduardo San Lobatón Yayo, nuestro querido Yayo
00:21un destacado líder de nuestro partido revolucionario moderno quien tiene la responsabilidad de ser
00:28director general de aduana y miembro del gabinete del presidente Luisa Binader, Yayo como te dice
00:36todo el mundo todo lo que te queremos y lo que te apoyan hoy te tengo que preguntar eres
00:44permanentemente optimista desde hace más de tres años y medio en la dirección general de aduana
00:52cuando no se veía que las recaudaciones iban a llegar a donde hemos llegado, cuando el servicio
00:59de las 24 horas no existía, cuando la agilización de los despachos con las exportaciones y las
01:08importaciones han dado tantos resultados, ahora aranceles que de un 10% que ha impuesto el gobierno
01:18del presidente Donald Trump de los Estados Unidos, tú estás renunciando al optimismo en estos tiempos
01:25que tú dirías? Don Guillermo, muy por el contrario, lo primero es que la república dominicana saldrá
01:31fortalecida de estos cambios económicos que asisten a la geopolítica mundial puesto que el mismo
01:38presidente Trump cuando anuncia y así lo ha dicho el presidente Binader durante toda esta semana
01:45este cambio en la política arancelaria y comercial de los Estados Unidos, la comparación de lo que
01:52ha pasado con la república dominicana y lo que ha pasado con otros bloques económicos, la unión
01:57europea, china y otros países asiáticos, otros países aquí en centroamérica es mucho mayor, la
02:03república dominicana está en la tabla más bajita de los aranceles que se han impuesto, lo cual de
02:09algún modo es un reconocimiento a la fortaleza de nuestra relación comercial con los Estados Unidos
02:15y eso para la república dominicana es una oportunidad porque si usted va a hacer una inversión, si usted
02:22quiere acceder al mercado de los Estados Unidos y si usted está en la unión europea y le van a cobrar
02:27un 36% de aranceles, un 26% de aranceles y estando en la república dominicana le van a cobrar un 10
02:32entonces dónde usted va a poner su fábrica, dónde usted va a poner su centro de distribución, dónde
02:37usted va a poner su centro de manufactura, lo mismo pasa si a Costa Rica le cobran un 16, si a
02:43Panamá le cobran un 15 y a república dominicana le cobran un 10, desde dónde usted va a querer
02:48exportar a Estados Unidos, entonces definitivamente en todo esto que todavía hay muchas cosas que
02:56tienen que reglamentarse, esto no se ha definido todavía con claridad, esto es un proceso de transición que el
03:02mismo presidente Trump ha dicho que volverá a revisarse en diciembre del 2025, o sea que aquí
03:08lo que hay es una gran oportunidad. Pero también hay que tomar en cuenta, Yayo, que la república
03:13dominicana tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y ahí todavía hay que ver
03:19esa situación. Correcto, pero al final del día esta situación encuentra a la república dominicana
03:24en muy buen estado, en muy buen estado porque las exportaciones dominicanas son el principal rubro
03:31económico de este país, alguna gente todavía sin saber este cambio que ha sucedido en los últimos cuatro
03:38años, todavía piensan que las remesas, que el turismo no, la principal fuente de ingresos para la
03:44economía dominicana son nuestras exportaciones, que en el 2024 ya rondaban los 14 mil millones de dólares,
03:50del mismo modo la economía dominicana se ha comportado en los últimos años como puntera de
03:57Latinoamérica. Yo le voy a dar el caso de la dirección general de aduanas. Nosotros en enero-marzo de este año
04:03hemos incrementado porcentualmente las recaudaciones en un 15 por ciento, cuando la economía está
04:09creciendo alrededor de un 4 o un 5. Eso es un comportamiento formidable de las recaudaciones y
04:17de la economía dominicana, que hablan de nuestra fortaleza, porque eso quiere decir que los
04:23negocios están sustituyendo inventario, eso quiere decir que hay una mayor actividad de consumo, que hay
04:28una mayor actividad comercial. Entonces la República Dominicana está en un momento muy bien establecido
04:33para las exportaciones, con mucha actividad económica internamente, con muestras de innovación en nuestra
04:40economía y eso es lo que representa, porque miren, el crecimiento de la zona franca, que de los 14 mil millones
04:46de pesos el año pasado, 8 mil fueron en zona franca. Entonces antes las zonas francas, nosotros las veíamos como textiles,
04:54solamente textiles, pero ahora tenemos una franca de robótica, tenemos una franca de utensilios médicos, tenemos
05:01zonas francas de tecnología de la informática. Todo eso es innovación que hace de la República Dominicana
05:07un mejor destino de inversión, que estamos preparando mejor nuestra mano de obra, estamos preparando mejor
05:14nuestro capital humano. Entonces eso inclusive empuja y eso ha ido saliendo. Por ejemplo, por primera vez nosotros
05:21estamos volviendo a renacer la industria de armamentos de la República Dominicana, que estamos fabricando
05:28nuestros propios armamentos, que estamos fabricando nuestras propias medicinas. Eso surge del expertise que ha ido
05:34naciendo en las zonas francas, porque se va traduciendo el conocimiento, se va traduciendo.
05:38Pero todo esto se debe a un clima de confianza que ha generado la llegada al poder el 16 de agosto del 2020,
05:47cuando llegamos al poder como partido y con nuestro presidente Luis Abinader.
05:52Por supuesto, don Guillermo, porque la agenda de Luis Abinader luego del desastre del COVID-19 y de todo lo que implicó
05:59fue tratar de hacer a la República Dominicana lo más autosuficiente posible. Por eso es que somos la primera economía
06:05de América Latina que se abre, la primera economía que recuperan los visitantes del entrajero, la primera economía
06:11que vuelve y reactiva sus zonas francas. Y eso es lo que ha llevado a la República Dominicana un liderazgo regional.
06:18Por eso se nos reconoce con la visita de Marco Rubio, por eso se nos reconoce con la imposición de los aranceles
06:25más bajitos de toda la región. Entonces eso les dice a ustedes que la economía dominicana está bien situada
06:31y por eso yo me siento profundamente optimista. Tenemos retos que enfrentar, por supuesto.
06:37Hay muchas cosas que tenemos que ver porque arrastramos desigualdades y males ancestrales de gobiernos y gobiernos
06:45que se sucedieron uno detrás de otro sin atender realmente las necesidades puntuales del pueblo dominicano,
06:51pero que en estos cuatro años usted coge renglón por renglón lo que aquí se ha hecho con el agua,
06:56lo que aquí se ha hecho con el medio ambiente, lo que aquí se ha hecho con las exportaciones, que ya lo expliqué,
07:01lo que aquí se ha hecho con el tema de seguridad nacional. Mire, nosotros tenemos en Aduana ocho puertos fronterizos
07:07y lo que yo he visto en la frontera dominico-haitiana en estos cuatro años, yo lo decía el otro día,
07:12yo creo que Luis Abinadel pasará a la historia como el gobierno más responsable con el tema de las relaciones...
07:18Estoy seguro.
07:19Va a ser así.
07:20Estoy seguro.
07:21La construcción del muro fronterizo, la compra de nuevos helicópteros, la compra de nuevos equipamientos,
07:26el hecho de que hayamos tenido que vivir la peor crisis en Haití en los últimos cuarenta o cincuenta años
07:32con el asesinato del presidente Moïse, con esta desgracia de estas bandas criminales,
07:37y todo eso sin que en República Dominicana hayamos tenido más o menos un sobresalto,
07:42eso es una muestra de serenidad al liderazgo del Estado dominicano,
07:46de lo que resulta en los beneficios económicos, en el crecimiento económico,
07:49en el incremento del Producto Interno Bruto, que lo hemos tenido en estos cuatro años,
07:53puntero, líder en toda América Latina.
07:55Yayo, qué bueno que tú no renuncias nunca, no ahora, nunca tú renuncias al optimismo
08:02porque eres un político joven optimista, pero ¿qué opinión te puede significar a ti?
08:10Una oposición política con el corrupto, abusador y cobarde de Leonel Fernández
08:18que dice y manda a sus dirigentes a decir que la República Dominicana,
08:25su tasa de cambio va a rondar el 70%.
08:29Pero no solamente eso, dice que la inmigración que hay hoy
08:34es por culpa del presidente Luis Abinader y su gobierno.
08:38Cuando hemos visto que en solo seis meses,
08:42188.762 extranjeros ciudadanos ilegales haitianos han sido deportados.
08:50Precisamente en esta semana, en Friusa, mira cuántos ciudadanos haitianos,
08:57288 en un día, en el territorio que ellos señalan que no se entraba allí
09:04porque la autoridad no podía entrar siendo falso.
09:10De todas maneras, nos señalan también un pesimismo porque la situación económica se va a agravar
09:18que hoy el tema de los aranceles y el 10% va a llevar a una situación económica
09:25donde ellos piensan que viene la inestabilidad política que apoyan.
09:31¿Qué tú dirías?
09:32Mira, yo creo que la oposición política seguirá al margen de los grandes torneos electorales
09:40en la República Dominicana si no tiene un cambio de actitud, un cambio de paradigma.
09:45Yo recuerdo cuando nosotros fundábamos el Partido Revolucionario Moderno
09:50que Luis y un grupo de hombres y mujeres que lo acompañamos en la fundación de ese partido
09:56comenzamos a cambiar nuestro partido.
09:59Yo también, en primera línea.
10:02Nosotros comenzamos a cambiar una manera de comunicarnos con la sociedad dominicana
10:06y hacerles propuestas.
10:07Primero, yo no recuerdo nunca en la historia de todos los pronunciamientos que hicimos nosotros
10:14jugar con la estabilidad macroeconómica de este país.
10:18La tasa del dólar ya ha vuelto a regularizarse como es un promedio.
10:22Siempre pasa, diciembre produce un efecto, enero, febrero y marzo, eso se regulariza.
10:27En los últimos cinco años la tasa del dólar ha oscilado mucho menos que en los últimos 20 años.
10:33Inclusive el gobernador del Banco Central lo ha explicado en reiteradas ocasiones.
10:37Yo creo que ya para esta semana estaremos cerca del 62, 62 y pico.
10:42No cerró, cerró el viernes en 62%.
10:47Yo creo que estaremos por ahí, 62 y algo bajito,
10:50que contradice completamente estos vaticinios para mí sorpresivos e insensatos.
10:56Que han hecho algunos dirigentes de la oposición.
11:01Entonces, eso por ese lado.
11:02Por el otro, cuando se habla de la migración yo me sorprendo.
11:05O sea, en el gobierno del presidente Mejías se emite la ley general de migración en el 2004
11:10y pasan siete largos años sin que se emite el reglamento de la ley de migración.
11:15Tú no puedes aplicar una ley sin reglamento.
11:17Entonces yo me digo, ¿y cómo es que ahora usted vea esta preocupación
11:21y esta rasgadura de vestidura cuando duraron siete o ocho años
11:26cuando gobernaba el Partido de la Liberación Dominicana sin que esto fuera una prioridad?
11:32Entonces yo creo que el tema fronterizo, el tema de la migración haitiana,
11:37que a todos nos preocupa, no puede ser objeto del bien político.
11:42Yo creo que todos, como dominicanos, porque al final todos habitamos esta media isla.
11:48Nuestros hijos van a habitar aquí y tenemos más cosas en común que las cosas que nos dividen.
11:53Y una de las cosas en común que tenemos es tratar con sensatez, con prudencia, con firmeza,
11:58sobre todo con firmeza, este tema de la migración haitiana.
12:01Pero no puede ser que una cosa sea la migración haitiana cuando usted en el gobierno
12:04y una cosa sea la migración...
12:05Pero también el patrocinio de la estabilidad política no puede estar sometido
12:10a las emociones de dirigentes irresponsables que quieren violencia,
12:16que quieren que sucedan acontecimientos desagradables que atenten contra el turismo.
12:21¿Qué tú dirías?
12:22El populismo, el sensacionalismo que asiste a una sociedad,
12:31ahora con todos estos fenómenos nuevos de las redes sociales, etc.,
12:35requiere que en los gobiernos y en los centros de liderazgo empresariales, académicos, religiosos,
12:42tengamos hombres y mujeres que tengan prudencia y sensatez.
12:46Porque en un momento una viralización de un tema, aunque sea mentira,
12:51nos puede costar tanto esfuerzo y tanto tiempo como el que hemos hecho
12:56para promocionar el país en playas extranjeras.
12:59El hecho de que nosotros estemos recibiendo, el número de visitantes que recibimos,
13:04ha sido un esfuerzo de décadas, ha sido un esfuerzo...
13:07Eso es verdad.
13:08Con eso no se puede jugar, aunque se tenga razón en muchísimas cosas.
13:15Pero el presidente, Yayo, reitera que cada dominicano, del color que sea,
13:22tiene derecho a la protesta pacífica, a expresarse en libertad.
13:26Este no es un gobierno que persigue eso.
13:29Pero claro que no.
13:30Pero quiere la protesta en paz, en tranquilidad, respetando las leyes.
13:36Nadie puede pensar que un gobierno encabezado por Luis Abinader
13:40puede estar contra la protesta, porque al final del día nosotros surgimos de la protesta.
13:44Claro.
13:45Ahora, una cosa era la protesta y otra cosa es usar una protesta con un objetivo
13:52que afecte a la dominicanidad.
13:54Con eso hay que tener cuidado.
13:56Y yo le voy a decir una cosa.
13:57Aquí hay mucha gente que, a veces, con las mejores intenciones,
14:02con la mejor buena fe, teniendo razón, tiene que tener cuidado de dejarse utilizar.
14:08De dejarse utilizar para otros fines.
14:11Y yo creo que el espíritu de protesta de nuestro país,
14:16que lo tiene la Constitución, que está consagrado,
14:18lo vamos a proteger, lo vamos a defender.
14:21Yo me pasé mi juventud protestando y me siento orgulloso de eso.
14:26Ahora, las protestas tienen una reglamentación.
14:28Por eso es que hay que tener...
14:30Yo creo que se ha ido entendiendo, se irá entendiendo.
14:34Este país, la inmensa mayoría de los dominicanos y la dominicana,
14:39nos sentimos optimistas, nos sentimos decididos a seguir progresando.
14:43Y así será.
14:44Lo que tenemos todos que recordar es que en el ambiente que vivimos hoy,
14:50después de estos cuatro años donde hemos superado una pandemia,
14:53la primera guerra en Europa después de la Segunda Guerra Mundial,
14:56hemos visto tantas cosas, la inflación más importante que ha tenido el mundo.
15:00Y la República Dominicana sigue como un barco sereno dirigido a buen puerto.
15:04Entonces, sea en cualquiera de las circunstancias que nos encontremos,
15:09ante cualquiera de las situaciones que nos enfrentemos,
15:12mientras estemos gobernados de manera sensata, saldremos al camino.
15:17Y yo estoy, porque no es que yo lo diga,
15:19es que lo dicen los indicadores económicos, lo dice el FMI,
15:22lo dice el Banco Mundial, lo dicen las agencias calificadoras de riesgo,
15:25lo dicen nuestros socios comerciales, sea la Unión Europea, sea los Estados Unidos.
15:29Donde quiera que nosotros vamos, como escenario,
15:32y presentamos el cuadro de la República Dominicana,
15:34todo el mundo lo recibe con optimismo y con alegría.
15:38Yayo, tú eres uno de nuestros principales líderes en nuestro partido revolucionario moderno.
15:43Todo el mundo sabe que muchos de nosotros, los perremeístas,
15:48y cuando digo muchos, estoy hablando de todo tipo,
15:51te apoyan y te quieren ver que aspire a buscar la candidatura presidencial por nuestro partido.
15:59Pero tú eres el primero que sabe que estos no son tiempos,
16:03porque ni la ley electoral lo permite, ni nosotros con nuestros estatutos lo permiten.
16:08¿Qué tú le dirías a todo aquel que legítimamente puede desear,
16:13pensar en buscar en su momento la candidatura presidencial
16:19y ponerse a trabajar ahora en favor de seguir contribuyendo con el pueblo dominicano a gobernarlo bien?
16:26¿Qué tú dirías?
16:27Mire don Guillermo, lo que uno quiere en estos ambientes de la política es servir,
16:34es trabajar en donde quiera que se pueda, generarle valor a la dominicanidad.
16:41Nosotros que fuimos fundadores del Partido Revolucionario Moderno,
16:45que trabajamos de la mano y desde el principio con Luis Abinader cuando construíamos la alternativa,
16:52que evidentemente ha tenido cuatro éxitos electorales uno detrás de otro,
16:56nos sentimos orgullosos de lo que se ha podido lograr y nos sentimos con esperanza sobre el futuro.
17:03Lo que no podemos perder de vista es lo siguiente, ¿qué nos enseña la historia, don Guillermo?
17:08La historia nos enseña que las divisiones traen derrotas, que las precipitaciones traen derrotas,
17:14que los sensacionalismos traen derrotas, que un exceso de emotividad en la actividad política nos trae derrotas.
17:22Entonces lo que nosotros tenemos que trabajar primero con el objetivo de que el gobierno de Luis Abinader
17:28quede muy bien ante la sociedad dominicana, que sigamos creando empleo, que sigamos creciendo como economía.
17:34Y para eso hay una contribución con el trabajo permanente.
17:37Y para eso hay que trabajar en las cosas que tenemos enfrente hoy.
17:41Yo soy primero que nada director general de aduanas en medio de un ambiente económico cambiante
17:47y tenemos que concentrarnos en esas labores 24-7.
17:51Llegado el momento de que los periodos electorales se abran, el partido revolucionario moderno tendrá que elegir.
17:57Y por supuesto, don Guillermo, por supuesto que los hombres y mujeres que construimos esta alternativa,
18:03pues entonces tendremos que presentar credenciales en ese momento.
18:06Y que lo más importante será primero defender el legado de Luis Abinader
18:10y segundo garantizar la unidad de este partido.
18:13Y yo le puedo decir aquí que llegado ese momento nosotros presentaremos credenciales para ese nuevo escenario
18:20que todavía no es hoy, porque todavía acabamos de ganar las elecciones.
18:24No ha pasado un año donde acabamos de recibir el 60% del electorado.
18:28Entonces ahora lo que tenemos es que trabajar, gobernar bien, atender a los compañeros y compañeras,
18:33atender a la sociedad dominicana, estar prestos para que todo lo que pase nos pueda tener a nosotros
18:40haciendo lo que podamos por mejorar la vida de los dominicanos.
18:43Y el tiempo de eso llegará.
18:45Entonces tú eres un hombre de resultados, porque el trabajo que tú haces en la aduana,
18:51lo comprobamos todo, el crecimiento de la eficiencia y de la dinámica que está sucediendo en las aduanas del país
18:59es producto del trabajo. A eso tú estás concentrado en el trabajo.
19:03Claro que sí. El hecho de la creación de la República Dominicana como centro logístico de calidad mundial.
19:09Nosotros somos hoy en día el Istmo Comercial Aéreo de las Américas.
19:13Y eso se ha producido porque encontramos una legislación de aduana de 1952, promulgamos una nueva y hemos reglamentado.
19:22Fíjense lo que yo le decía de la ley de migración, que se promulgó en el 2004 y todavía en el 2010 no tenía reglamento.
19:28Nosotros promulgamos la ley de aduana en el 2021 y hemos reglamentado la ley de aduana en el 22, en el 23, en el 24.
19:35Pero del mismo modo promulgamos una ley de centros logísticos, que lo que ha generado es que teníamos tres centros logísticos
19:41que se habían dado por decreto y ahora tenemos nueve centros logísticos que se han dado por legislación.
19:48Tenemos un gabinete logístico que no teníamos antes.
19:52¿Y con qué se come eso? Con que tenemos aquí gente, fábricas, inversiones que han traído sus centros de distribución
19:59para vender repuestos automotrices en toda América Latina, para vender utensilios médicos en toda América Latina.
20:06Y esos utensilios médicos, esos repuestos automotrices que se están vendiendo en toda América Latina,
20:11los ensamblan dominicanos, los almacenan dominicanos, los transportan dominicanos.
20:17Y por eso es que hemos tenido la habilidad de subir los sueldos mínimos en este gobierno en dos ocasiones.
20:23Por primera vez, sin que haya sobresaltos, sin que haya habido una huelga, sin que haya habido una protesta,
20:27porque es una cadena que hemos logrado, una cadena virtuosa de generación de valor económico.
20:33Y yo me siento muy, pero muy honrado de haber sido parte de eso, de la dirección general de aduana.
20:39Eduardo Sanlo Batón Yayo, despídete de nuestro querido pueblo dominicano aquí en Aeromundo
20:44haciendo una breve exhortación.
20:46Lo primero es decirles que la República Dominicana está preparada para enfrentar el futuro con optimismo,
20:52con decisión y con esperanza. Tenemos retos y esos retos tenemos que atenderlos.
20:57Hay oportunidades de mejora porque hay cosas que hay que corregirlas.
21:01Sin embargo, el balance ha sido muy positivo y estamos en manos de una gestión de gobierno
21:08que se corrige a sí misma, que trabaja con esperanza y que sobre todo tiene la humildad de escuchar.
21:13Yo por eso me siento muy, pero muy alegre cuando pienso en el futuro de la República Dominicana.
21:19Don Guillermo, muchas gracias por tenernos aquí. Hacía días que no me llamaba. Yayo estaba preocupado.
21:23Mi querido Yayo, tú siempre tendrás muchas oportunidades aquí en Aeromundo.
21:27Nosotros somos de los que te reconocemos también.
21:30Ese trabajo responsable que tú haces en favor del pueblo dominicano a través de nuestro gobierno,
21:35de nuestro presidente y líder Luis Abinader.
21:38Pero también tenemos que decirte que tú representas precisamente esperanza para los jóvenes políticos dominicanos
21:46en que en su momento esa eternabilidad que garantiza hoy Luis Abinader,
21:52que ese relevo político porque él no aspira a volver,
21:56sino a fortalecer la institución política en la que militamos y fundamos.
22:02Te reiteramos que este programa siempre va a estar a tu disposición.
22:06Amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro primer personaje de la semana.
22:10Ha sido el doctor Eduardo Sanlo Batón, Yayo,
22:14quien es nuestro director general de Aduanas y Puerto y un destacado líder de nuestro Partido Revolucionario Moderno.
22:21Y dentro de un momento le vamos a presentar a nuestro segundo personaje de la semana,
22:26que lo será el ingeniero de línea Ascensión, un ministro de Estado, secretario de organización de nuestro Partido Revolucionario Moderno,
22:34un hombre del presidente.