Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9
“Nosotros empezamos con contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores ha estado en contacto con el Departamento de Estado y también hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de comercio para tratar bilateralmente. Estos casos se están tratando bilateralmente, por lo tanto, vamos a darle el seguimiento de lugar en ese sentido”, declaró Abinader durante la Semanal con la Prensa.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
“Nosotros empezamos con contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores ha estado en contacto con el Departamento de Estado y también hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de comercio para tratar bilateralmente. Estos casos se están tratando bilateralmente, por lo tanto, vamos a darle el seguimiento de lugar en ese sentido”, declaró Abinader durante la Semanal con la Prensa.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarnos. El gobierno ya comenzó las sesiones para
00:14que Estados Unidos respete el Tratado de Libre Comercio con el país y Centroamérica y no
00:20aplique los denominados aranceles recíprocos del 10% anunciados por Donald Trump. Así
00:26lo aseguró este lunes el presidente Abinader. El gobernante también insistió en su propuesta
00:31de incrementar los salarios de zonas francas y turismo para atraer mano de obra dominicana.
00:37Wilkin de la Cruz nos tiene el reporte. Aunque el 10% de aranceles establecidos por
00:43el presidente Donald Trump podría poner al país en una posición de atraer posibles
00:47inversionistas, el gobierno dominicano aspira a que pueda coexistir con el Tratado de Libre
00:53Comercio. Nosotros tenemos un Tratado de Libre Comercio y entendemos que eso se debe de respetar,
00:57así que en cada caso, como lo está haciendo Europa, como lo está haciendo Inglaterra,
01:04pues tienen sus contactos bilaterales y ya nosotros empezamos. De su lado, el canciller
01:09informó que enviaron comunicaciones a dos altos funcionarios de los Estados Unidos solicitándole
01:15evaluar la situación de los impuestos establecidos a República Dominicana. En ese sentido explicó que
01:22la balanza comercial entre ambos países ha movido 152 mil millones de dólares en los últimos 10 años,
01:28de los cuales 42 mil millones son excedentes a favor de los Estados Unidos. Estamos en una
01:36situación que realmente en cuanto al comercio que privilegia a Estados Unidos y él nos aseguró que
01:42íbamos a recibir un trato en su momento que distingue ese tema de comercio favorable. Con
01:51relación a las medidas anti inmigración irregular, el presidente Abinader explicó que buscan garantizar
01:56la soberanía e incentivar la mano de obra local, por lo que propuso aumentar el salario a los
02:02sectores turismo y construcción. Nosotros vamos a proponer en la mesa tripartita un aumento del
02:10salario mínimo en las zonas francas de un 25% y en el sector turismo de un 30%. Asimismo,
02:20el mandatario explicó durante la semanal que las medidas anti inmigración irregular son
02:25reforzadas debido a que le ha tocado dirigir el país en el peor momento de inestabilidad para Haití.
02:30La situación en Haití está desbordada. Imagínate un pueblo, como dije ayer, un pueblo en total
02:36violencia con una situación muy difícil, pues está saliendo para todo el mundo y nosotros somos los
02:42que le quedamos más cerca y nosotros tenemos que tomar esas acciones. El jefe de estado además
02:46aseguró que las acciones que prometió las ha cumplido y puso como ejemplo que se negó a
02:52firmar un tratado para detener las repatriaciones de indocumentados. Wilkin de la Cruz, Noticias S&E.