🔵 ¿PODRÍA HABER PRÓRROGA DE MORATORIA PREVISIONAL?
Debate de la reforma jubilatoria.
🗣️ @csalgueroa24
👉 Seguí en #LoJustoYNecesario
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Debate de la reforma jubilatoria.
🗣️ @csalgueroa24
👉 Seguí en #LoJustoYNecesario
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno de los temas que se viene y que estará de alguna manera en el contexto nacional
00:07es la reforma jubilatoria, la reforma de las jubilaciones,
00:11porque el miércoles a las 10 de la mañana la Comisión de Previsión y Seguridad Social
00:18de la Cámara de Diputados va a tratar proyectos, 29 proyectos que impulsa la oposición
00:27en distintas cuestiones que tienen que ver con jubilaciones, que tienen que ver con el tema previsional.
00:34Y yo traté de leer todo lo que pude acerca de esto para ver dónde se concentraban
00:43los pedidos comunes o los puntos más recurrentes en todo este tema que se va a tratar el día miércoles,
00:53porque qué es lo que se pretende, que el día miércoles salga con dictamen favorable
00:58en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados,
01:02que se convierta para facilitar su debate en un proyecto unificado,
01:08por supuesto que esto antes de tratarse en el recinto va a tener que pasar por la Comisión de Presupuestos y Hacienda,
01:16donde lo veo difícil porque ya el Gobierno adelantó en los últimos días a través del Jefe de Gabinete,
01:24Guillermo Franco, que va a frenar cualquier proyecto que tenga que ver o que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.
01:34Puntos más comunes, y atención con todo esto, porque esto te tiene capaz de identificar,
01:39capaz tiene que ver con tu historia laboral, quizá tiene que ver con tu situación si sos jubilado o pensionado.
01:46¿Qué es lo que va a pedir la oposición? La oposición va a pedir en el Congreso que vuelva la jubilación con moratoria,
01:54que vuelva la moratoria previsional, que haya una prórroga para que siga vigente esta posibilidad
02:02de completar 30 años de aportes, jubilarte y pagar esos aportes de la jubilación.
02:07Recordemos que esto finalizó el 23 de marzo, después de 21 años de estar en vigencia en la Argentina.
02:17Otro punto importante, el tema de mejorar la PUAN, que es lo que piden parte de estos proyectos,
02:23mejorar en el monto la pensión universal para el adulto mayor, que no quede ya asociado al aumento del haber mínimo,
02:32sino al aumento del salario mínimo vital y móvil. Y además, un dato que no es menor,
02:38que a partir de la desaparición de las moratorias y teniendo las mujeres dificultad para acceder,
02:45por ejemplo, a una pensión universal para el adulto mayor, los hombres acceden con 65,
02:51las mujeres tendrían que esperar hasta los 65 años, 5 años más después de la edad mínima requerida.
02:59Bueno, que se modifique para la PUAN la edad en las mujeres y que la edad de acceso sea 60 años.
03:07Otro tema importante que se trata en estos proyectos es el pedido, la solicitud de actualización del bono
03:17para los jubilados y pensionados nacionales de ingresos mínimos, que está en 70.000 pesos
03:26hace exactamente un año, y que se produzca una actualización. Y último punto en común,
03:33o más recurrente que encontré al leer estos proyectos de ley, es la jubilación con proporcionalidad de aportes.
03:41¿Esto qué significa? Que no se exija como requisito para acceder a la jubilación ordinaria contar con 30 años de aportes.
03:50Que si tenés la edad, 60 años las mujeres, 65 los hombres, te puedas jubilar a partir de contar con 10 años de aporte.
04:00Por supuesto, ahí habrá variación de montos. Nada, absolutamente nada, dicen estos proyectos,
04:08acerca del aumento de la edad jubilatoria. ¿Por qué aclaro esto?
04:13Porque fue mucha la gente que me preguntó a través de redes sociales por esta cuestión puntual,
04:19o que me para en la calle donde me encuentre y me dice, Clara, ¿va a aumentar la edad jubilatoria?
04:25Hay mucha confusión con respecto a la edad de la mujer, porque yo no sé qué pasó,
04:30ya lo vamos a estar hablando en la mesa dentro de unos instantes.
04:34Desde el momento que desapareció la moratoria, la jubilación con moratoria,
04:40empezó a haber confusión con respecto a la edad de las mujeres.
04:44Vuelvo entonces, los proyectos no dicen nada acerca del aumento de edades jubilatorias
04:52y tampoco de edades jubilatorias en las mujeres.
04:55A ver, ahora, conclusión, ¿cuál es mi conclusión después de leer estos proyectos?
05:02Yo valoro, la verdad, toda iniciativa que tenga que ver con modificaciones
05:07que pueden ser para bien, para mejorar el bolsillo de los jubilados y pensionados.
05:13Pero sigo insistiendo, todos estos proyectos no significan una reforma integral,
05:19no significan modificar el sistema previsional de manera profunda, que es lo que se necesita.
05:27No subsana cuestiones fundamentales que vienen profundizándose desde hace años,
05:33como por ejemplo, los haberes jubilatorios, los haberes jubilatorios que distan muy lejos
05:39de lo que es el costo de vida, la cantidad de jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos,
05:46el asistencialismo que imperó durante muchísimas décadas dentro de la seguridad social
05:52y nada dice acerca de los topes.
05:54En la Argentina tenemos hace 30 años jubilaciones topeadas, ¿por qué?
06:00¿Por qué?
06:01Si hay trabajadores que pudieron tener la posibilidad de realizar una historia laboral por años,
06:08creciendo en su trabajo, cobrando muy bien de salario, ¿por qué cuando llega el momento
06:14de la jubilación se tienen que encontrar que tienen un tope que en abril está establecido
06:20en un millón novecientos veintitrés mil ciento cuarenta y cuatro pesos?
06:25Ciento catorce pesos.
06:27Un millón novecientos veintitrés mil ciento catorce pesos.
06:31¿Por qué?
06:32¿Por qué?
06:33Si ese trabajador puede cobrar y se merece cobrar mucho más.
06:37De la única manera que se sale del tope, o que puede salir del tope,
06:41es iniciando un juicio al Estado.
06:43Y ese juicio al Estado lleva cinco años de espera y todo lo que significa
06:48integrinar en la justicia previsional.
06:52Bueno, de todo esto no hablan los proyectos.
06:54No hablan de levantar el tope de la jubilación.
06:57No hablan de ver cómo se implementa un sistema de cálculo del haber inicial
07:06que sea mucho más benévolo.
07:08¿Cómo puede ser que una persona deja el último salario en actividad,
07:13pide la jubilación y en ese pasaje que dura meses,
07:17ese trabajador convertido en jubilado pierde entre un cuarenta y cinco
07:24y un cincuenta y cinco por ciento de su poder adquisitivo?
07:27Y no estamos hablando de los jubilados de haber tope.
07:31Estamos hablando de todos, a todos les pasa lo mismo
07:34y todos por una cosa o por otra terminan a las puertas
07:39de los reclamos judiciales, de los reclamos por actualización de haberes.
07:44Nada, reitero, dicen estos proyectos acerca de estas cuestiones.
07:49Y además una cuestión que muchas veces hablamos con Damián Di Pace acá.
07:53Nosotros parecemos en lo justo y necesario como obsesivos con algunos temas.
08:00Esta cosa de sentir que nos repetimos y nos repetimos.
08:03¿Pero por qué nos ponemos obsesivos o repetimos y repetimos?
08:08Porque las cuestiones pasan los años y no se solucionan.
08:11Y nosotros estamos siempre con esa esperanza de marcar agenda,
08:16de que se entienda cuáles son las necesidades.
08:19Bueno, el tema de los autónomos.
08:21Nada dicen los proyectos que se van a tratar el día miércoles
08:25acerca de implementar o de formular un cambio en el sistema de cálculo
08:33para los trabajadores autónomos.
08:35¿Cómo puede ser que un trabajador autónomo pague la categoría que pague
08:41termine cobrando un haber mínimo?
08:44Un haber que hoy está en 285.820 pesos.
08:49Solo puede cobrar un poco más de la mínima aquel autónomo que tuvo una empresa,
08:56con todo lo que significa tener una empresa en la Argentina,
08:59con todo lo que le implica crecer, el costo económico, el costo emocional,
09:04porque en general no están acompañados por los gobiernos.
09:08Están solos en ese esfuerzo.
09:11Solo puede cobrar un poquito más de la mínima aquel autónomo
09:15que aportó a una categoría alta durante más de 35 años
09:20y que tuvo empleados a cargo toda la vida.
09:23Y les estoy hablando de un poco más de la mínima.
09:26No pensemos que un jubilado por autónomos va a llegar al tope de jubilación
09:32como puede llegar una persona que trabajó en relación de dependencia.
09:36Bueno, 31 años poniéndole parches a la ley que se promulgó, esto fue en 1994,
09:45y cada parche que se puso creó todavía más equidad.
09:49El tema de los puntos a tratar, nada de esto.
09:53Si los puntos a tratar, los que están en el proyecto es.