• ayer
El Programa de Prevención de VIH, Hepatitis y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), que depende de la Subsecretaría de Salud y tiene su sede en el Hospital de la provincia, continúa desempeñando un papel fundamental en la educación, prevención y sensibilización en Misiones. Fabián Zelaya, responsable del programa, destacó los esfuerzos realizados para informar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de estas enfermedades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El programa de, como bien vos dijiste, de HIV, hepatitis e ITS
00:05es un programa que depende de la Subsecretaría de Salud
00:09que tiene su asiento de edilicio ahí en el Hospital Baliña
00:14hace varios años que estamos ahí
00:16El programa cuenta con, no solamente con lo que es
00:20educación, prevención y sensibilización que se viene haciendo
00:24en distintas campañas o en distintos operativos de salud
00:28que también se dan charlas en escuelas
00:30tanto en los últimos años del nivel primario
00:34como en el nivel secundario
00:36y sobre todo haciendo hincapié en las facultades
00:40que casualmente hace muy poco se firmó un convenio
00:43entre la UNAM y el Ministerio de Salud
00:46junto con el Instituto de Provincia Social
00:48en lo que es brindar atención a ese tipo de población
00:52la población adolescente, joven adolescente
00:56que ingresa a la facultad o que transcurre sus años en la facultad
00:59que por ahí no tiene el tiempo suficiente
01:02como para poder acercarse a hacerse un control clínico
01:05o un control médico
01:06El programa cuenta con esos operativos
01:09y lo que hace es ofrecer testeos
01:12tantos de HIV, de hepatitis B, de hepatitis C y sífilis
01:16que no es más que un pinchacito en el dedo
01:20una gotita de sangre en una tira reactiva
01:23que no tarda más de 15 a 20 minutos
01:26y esa tira reactiva es un screening
01:29que a nosotros nos orienta hacia dónde orientar
01:33valga la redundancia a ese adolescente
01:36en lo que es enfermedad de determinación sexual
01:40También el programa además de eso
01:45se encuentra insertado dentro de lo que es el SIMISION
01:50es un programa de atención médica
01:53que va en distintos municipios
01:58a distintos municipios de la provincia
02:01el programa también se acerca al programa SIMISION
02:05y realiza testeos
02:07además de capacitar a promotores de salud
02:10o agentes de salud en esos municipios
02:13para la realización de los distintos test
02:17Más que nada el programa apunta a educar, prevenir
02:22hablar de un mito que es el HIV
02:26algo que se tiene incorporado como una enfermedad mortal
02:33cuando en realidad no la es, ya no la es
02:37hoy pasó a ser una infección crónica
02:40tratable, no curable
02:43pero con muy buena capacidad
02:48vida plena
02:52tiene muy buena calidad de vida
02:56estamos hablando de que
02:59tanto la industria farmacológica ha revolucionado
03:02en lo que es materia de tratamiento para el HIV
03:06hoy estamos hablando de tratamientos de un solo comprimido
03:11con muy buena adherencia
03:14con muy buena aceptación por parte de las personas
03:17que viven con HIV
03:20con muy pocos efectos adversos
03:23muy pocos efectos colaterales
03:26nada que ver con lo que era al principio
03:29de epidemia de lo que es el HIV
03:32allá estoy hablando del 80, 83, 85
03:35donde esas personas realmente tomaban
03:38hoy el tratamiento es un solo comprimido
03:43generalmente cuando uno inicia un tratamiento
03:47el inicio generalmente prefiero hacerlo yo en el programa
03:52sobre todo si la gente es de acá, de la zona capital
03:55para explicarle y sobre todo más que nada
03:58no solamente explicarle lo que es el tratamiento
04:01lo que es la infección sino para tratar de derribar
04:04ciertos mitos de la infección
04:07como por ejemplo?
04:10una de las preguntas es
04:13¿qué pasa si me corto? ¿qué pasa si me lastimo?
04:16¿qué pasa si en realidad no pasa nada?
04:19si te cortas, si te lastimas, si te raspas
04:22si viene alguien y te socorre
04:25no pasa nada, o sea la vía de transmisión
04:28de la infección por VIH está demostrada que es sexual
04:31ya sea anal, oral o vaginal
04:34también a través de la lactancia
04:37que eso hay varios estudios que están tratando
04:40de demostrar también el tema de la lactancia
04:43si lactancia no en mujeres positivas
04:46todavía el Ministerio de Salud de la Nación
04:49no recomienda la lactancia en madres que son positivas
04:53pero la vía de transmisión vertical
04:56de madres a hijos
04:59estamos hablando de menos del 2%
05:03y acá en mi ciudad es menos del 1%
05:06hoy ese mito es el que queremos
05:09tratar de derribar que es lo que quedó
05:12en la sociedad
05:15todos nos imaginamos esa vieja película de Filadelfia
05:18pero no hay películas donde
05:21hablan de la realidad de las personas que viven con VIH
05:24hoy las personas que viven con VIH
05:27tienen una muy buena calidad de vida
05:30además hay personas que llevan más de 20-25 años
05:33en tratamiento igual a vez
05:36y están divinas digamos
05:39Doctor, en cuanto a tratamiento
05:42siempre se ven que por ahí ocurre en otros países
05:45o en otras provincias
05:48estos tratamientos novedosos
05:51que se ven los títulos en los diferentes portales
05:54posible cura para el VIH
05:57acá en la provincia de Misiones
06:00¿qué es lo más novedoso que tenemos?
06:03y también
06:06¿cómo puede la gente acercarse o dónde acercarse
06:09a recibir estos tratamientos?
06:12hace poco tiempo hablábamos de este tema
06:15con otra doctora que nos decía que
06:18en la provincia había cerca de 4000
06:21y que todos tenían el tratamiento gratuito
06:24entonces hoy ¿cómo estamos con todo esto?
06:27el tratamiento es
06:30el mismo tratamiento que reparte
06:33el Ministerio de Salud de la Nación
06:36son tratamientos con pastillas únicas
06:39una pastilla por día
06:42es cierto que es una pastilla que tienes que tomar
06:45el resto de tu vida
06:48lo que hace esta pastilla
06:51por un lado disminuye
06:54y hace desaparecer el virus en sangre
06:57que eso no significa que estés curado
07:00llega a la indetectabilidad
07:03y cuando nosotros hablamos
07:06de personas indetectables
07:09estamos hablando de personas intransmisibles
07:12o sea que la persona que es indetectable
07:15por más de 6 meses
07:18y se repite y lleva más de 6 meses
07:21de que no tiene virus en sangre
07:24esa persona ya se hace intransmisible
07:27¿qué significa eso? que no transmite ni siquiera sexualmente
07:30¿por qué? porque se baja tanta la carga
07:33viral tanto en sangre como en líquido seminal
07:36o en flujos vaginales que el virus no está
07:39y no transmite
07:42eso es lo que uno logra con el tratamiento
07:45hacer desaparecer la carga viral en la sangre
07:48y a la vez subirte las defensas
07:51o sea, subirte lo que nosotros llamamos los CD4
07:54o sea, imaginate un tablero de ajedrez
07:57donde vos tenés las defensas que son los peones
08:00bueno, la pastilla lo que hace es que
08:03esa persona en vez de jugar con una línea de peones
08:06juegue con 2, 3, 4, cuanto más peones tenga
08:09más defensa tiene y al tener más defensa
08:12obviamente que no va a tener el virus en la sangre
08:15eso es lo que literalmente hace la pastilla
08:18lo que hace la medicación, los retrovirales
08:21obviamente que si vos dejas de tomar la medicación
08:24vas a tener menos peones en el tablero de ajedrez
08:27y empiezan a aparecer los virus
08:30pero el tema está en que cuando aparecen esos virus
08:33aparecen con cierta resistencia
08:36entonces por eso es la recomendación de que
08:39no tomes el comprimido porque eso es lo que te va a hacer
08:42de que tengas buenas defensas
08:45no tengas virus, te vas a sentir mucho mejor
08:48te vas a sentir mucho más pleno, te vas a sentir con mucho más
08:51actividad, te vas a sentir bien
08:54eso hace tu calidad de vida

Recomendada