• ayer
Datos recientes del Centro de Integración Juvenil (CIJ) señalan un aumento en el consumo de alcohol, cristal y marihuana entre adolescentes de secundaria y preparatoria en Baja California Sur.
La preocupación por el aumento en el consumo de estupefacientes entre jóvenes sudcalifornianos ha llevado al CIJ a reforzar sus programas de prevención y tratamiento.
En un esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, se busca abordar las causas subyacentes de este problema, que van más allá de las adicciones e incluyen factores de salud mental.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El alcohol ha rebasado el consumo del tabaco y bueno, lamentablemente de
00:05sustancias ilegales tenemos el cristal y la marihuana, son de las dos sustancias
00:11más usadas en nuestro estado. De acuerdo a las estadísticas aproximadamente
00:15nivel secundaria que son de 12 a 16, 17 años, el área que trabajamos más es
00:22secundaria y preparatoria, es donde tenemos más alto riesgo. Esto es un
00:26trabajo que no se debe de soltar, al contrario, siempre es aumentar, siempre
00:30trabajar con los padres de familia porque sabemos que ahí en la casa es
00:34donde empieza la prevención tanto del consumo de sustancias como de salud
00:39mental. Nosotros decimos si nuestros niños y adolescentes saben tomar
00:43decisiones no van a tener problema del uso de sustancias.

Recomendada