La serie de aventuras marítimas Punto Nemo sitúa a una expedición militar y científica en un lugar comprometido y lleno de secretos.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Muy buenas, ¿qué tal estáis? A un tipo que, como yo, fue a ver virus al cine, corría
00:11el año 1998, creo que era agosto, y Jamie Lee Curtis todavía era una estrella, bueno
00:16y ahora también lo es, tiene un Oscar de la Academia, pero ya me entendéis. A lo que
00:20iba, para alguien que le gusta ese tipo de cine de alta mar, rollo ciencia ficción y
00:26una serie como Punto Nemo, cuyos seis capítulos ya han sido estrenados por la plataforma Prime
00:32Video, pues debería ser una bicoca, un verdadero disfrute. La verdad es que me lancé a la
00:38serie precisamente por eso mismo y el resultado es un poco desigual. Os voy a contar por qué.
00:43Bueno, la que cuenta la serie es una expedición después de que en el año 2001, con todos
00:49estos sucesos ocurridos con la estación espacial Mir, pues cayera y se desverásen una serie
00:55de incógnitas, o se generasen más que se desverasen. Todo esto la serie lo entrecruza
01:00con una serie de experimentos científicos soviéticos, Hola Stranger Things, y una expedición
01:06militar en donde tenemos a varios marinos veteranos, como los que encarna Óscar Jaenada
01:12o Max Iglesias, y una serie de periodistas, de fotógrafos, de cámaras y de influencers,
01:18que por alguna razón no demasiado especificada en la serie, van con ellos para ilustrar esta
01:24travesía. Se van a encontrar con todo tipo de obstáculos, como en una serie de aventuras
01:29y acción que se precie, desde piratas, que van a servir para hacer un mini capítulo
01:33estilo jungla de cristal con Max Iglesias, con los propios experimentos científicos
01:40y la expedición que te remite a mil películas de terror y de videojuegos sobre visitas y
01:49corriendo pasillos lóbregos por laboratorios abandonados, ya me entendéis lo que digo,
01:55y en fin, todo esto se puede disfrutar mucho, el problema es que la serie nunca se despendola,
02:01tarda una eternidad en llegar a las cosas, cuando esto mismo y cada uno de los episodios
02:07y los muchos motivos clásicos de la ciencia ficción o del relato de aventuras que se
02:11precie, ya te lo habían tratado en Expediente X en apenas 40 minutos, de modo que da la
02:18impresión de que tú vas por delante de la serie con mucho. El cómo integra esta
02:24ensaladilla rusa de temas no está mal y la serie tiene virtudes, entre ellas una muy
02:30buena factura visual, la calidad de los efectos visuales, yo creo que ningún pero al respecto,
02:36está a la altura de lo esperado e incluso un poco superior, la utilización de escenarios
02:41ya sean naturales como interiores, esos pasillos lóbregos que te digo, y también los más
02:47exuberantes en plena naturaleza, también están muy bien aprovechados, es decir que el recuerdo
02:51de King Kong y todas estas típicas películas está también ahí y yo creo que funciona,
02:56la dirección en ese sentido es buena, la dirección de arte, la fotografía, etcétera, ningún pero,
03:01de verdad, pero el guión tarda demasiado en llegar a las cosas y el resultado es una serie
03:07que carece de tensión, que consume minutos con el fin de realmente mantenerte enganchado y
03:12enganchado, enganchado tampoco te entiene, porque los personajes, salvo algunos, son tirando a flojos,
03:18es una especie de mal congénito de este tipo de películas, que si tú lo sabes manejar bien en
03:24un espectáculo de terror y acción, pues tampoco pasa nada, ahí están Alien, Aliens y otro montón
03:31de películas de ese estilo, que en el mejor de los casos, en el peor no, pues poco daba igual que
03:37Tom Skerritt o Harry Dean Stanton en Alien tuviesen una gran profundidad psicológica como personajes,
03:42no, pero estaban bien manejados, había sorpresa en el rol que ejercían en la historia y eso era
03:48todo y eso estaba bien, pero aquí yo creo que entre la gravedad impostada que muchos de los
03:55actores tratan de dar a sus líneas, que tampoco es culpa de ellos, sino quizá del guión y de la
04:00dirección y la falta de misterio de la serie, que como te digo, pues como dura tanto, no da tiempo,
04:07da todo el tiempo del mundo a que te inquietes y te desinquietes, pues al final decepciona. Yo
04:14creo que Punto Nemo es un producto muy homologable a otras ficciones internacionales de este estilo,
04:19con lo cual no hay nada que decir al respecto, pero como espectador a mí me hubiera gustado un
04:25poquito más de ritmo, de viveza, de acción, algo que maquillase las ilógicas decisiones que los
04:31personajes, también muy de acuerdo a este tipo de género, toman bastantes ocasiones. Luego aparte
04:37ese tono de Isla del Doctor Moro, pues realmente también te la contaban mucho más rápido en 90
04:43minutos, incluso en la fallida película de Frankenheimer, protagonizada por Val Kilmer,
04:47que por cierto acaba de fallecer, como sabéis, esta semana. Credibilidad no buscábamos, pero sí
04:53una especie de entretenimiento vertiginoso y una ilusión de verosimilitud que va desapareciendo.
04:59Lo bueno, repito, los exteriores, los interiores, la fotografía y toda esa atmósfera que está muy
05:07bien utilizada, tanto cuando están en el barco como cuando están en los laboratorios o en la
05:11isla, así que la ambientación es casi de 10. ¿Qué te ha parecido Punto Nemo? ¿Qué te ha parecido
05:16este vídeo, en donde probablemente me haya extendido más de lo necesario? Déjame un like
05:21de todas formas, te lo ruego por favor, déjame un comentario y si lo has visto, te repito,
05:25infórmame de lo que te parece esta serie. Así que sin más, hasta la próxima.