• anteayer
En esta mesa de Punto Medio, se analiza el proceso hacia la elección judicial,como las campañas electorales y los intereses políticos involucrados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ahora le agradezco a Tania
00:03Larios, diputada local del PRI,
00:04Paulo Emilio García, vocero y
00:06diputado de la bancada de
00:07Morena, en el Congreso
00:08Capitalino, a Diego Garrido,
00:10vicecoordinador del PAN, y
00:11Roy Fitores, coordinador de MC,
00:13que estén aquí con nosotros,
00:14bienvenida, bienvenidos.
00:15Gracias. Muchas gracias,
00:16buenas noches, Pedro. A ver,
00:18vámonos rápido con el tema,
00:20porque incluso hoy veía la
00:22sesión que tuvieron en ahí en
00:24el recinto legislativo, y que
00:26se se dio, se prestó a que se
00:29proponga, compañero tuyo,
00:31Paulo, que sí, defendemos a tal
00:33y a tal y a tal, porque son del
00:35de la izquierda, y sí, son
00:37nuestros candidatos, y todo,
00:39eso no es violatorio de la ley.
00:42A ver, fue un punto de acuerdo
00:44que subió la bancada de Acción
00:45Nacional, y que lo suscribieron
00:47todos los diputados, señalando
00:49presuntamente que vea uso de
00:50programas sociales para
00:51favorecer a un candidato en la
00:53alcaldía Álvaro Obregón. Ahí,
00:55pues, en el debate expusimos
00:56varias cosas. Primero, que la
00:58gente no tiene un solo programa
01:00social, entonces, ¿cómo se va a
01:01condicionar un programa social
01:02que no existe, ¿no? Entonces,
01:04señalamos varios puntos, como
01:05no tenían elementos, y nos
01:07parecía importante decirlo
01:08desde desde este momento, para
01:10que no creciera esta narrativa
01:11de que hay una elección de
01:12Estado y demás, la gente va a
01:14decidir libremente en las urnas
01:15el primero. Pero el decir son
01:16nuestros candidatos, ¿no lo hace
01:18ya algo de Estado? No, no, no,
01:20no, porque. ¿No era el partido
01:22en el poder? No, y a ver, el
01:24debate parlamentario tiene sus
01:26candidatos, obviamente no
01:28podemos fuera del recinto
01:30parlamentario hacer campaña a
01:32favor de uno u otro. Y en el
01:33recinto si pueden promocionar
01:35candidatos. Pues está el
01:36reglamento de que los diputados
01:37no pueden ser reconvenidos por
01:39sus opiniones, pero además no
01:41hubo un llamado al voto por
01:42parte de ningún diputado de del
01:45Congreso, entonces yo creo que
01:47no no es un acto de campaña,
01:49sino al calor del debate
01:50parlamentario, que no se hubieran
01:51ni tocado el tema en el
01:52Congreso, si no se hubiera
01:53subido un punto por los
01:54candidatos. A ver, Diego.
01:56Claro. Justo, siempre la culpa
01:59es del otro, cuando el que está
02:01cometiendo una ilegalidad. ¿Quién
02:03sabe? Y aparte, podrá decir lo
02:05que quiera cada quien en la
02:06tribuna del Congreso. Por
02:07supuesto, nadie puede ser
02:09reconvenido de sus dichos en la
02:10tribuna del Congreso, pero lo
02:12cierto es de que no es ético que
02:14estén diciendo que tal o cual
02:15candidato es de Morena, y es de
02:18nosotros, y lo vamos a apoyar.
02:20Oye, de verdad, esto es justo
02:21lo que hemos venido señalando
02:23desde el Congreso, como la
02:25intervención de funcionarios
02:26públicos, servidores públicos,
02:28el gobierno, las alcaldías, el
02:30gobierno de la ciudad, el
02:31gobierno federal, y por supuesto
02:32que iban a operar con programas
02:34sociales y con sus jefes de la
02:35nación, y por eso es lo que
02:36nosotros hemos dicho, respeten
02:38los lineamientos, respeten la
02:40ley. Pero si tienen
02:42muchísimos programas el gobierno
02:43de la ciudad y el gobierno
02:45federal. Y lo que sí,
02:47efectivamente, está pasando es
02:49justo lo que la propia
02:50presidenta Claudia empezó a
02:52decir, el lineamiento del INE
02:54donde dispone que ningún
02:55servidor público puede meterse
02:57en esta elección del Poder
02:58Judicial, y ella decía, no me
03:00han notificado, bueno, ahora
03:01resulta que te tienen que
03:02notificar personalmente para que
03:04respetes la ley, el ciento
03:05treinta y cuatro constitucional,
03:07y no hagas uso de los recursos
03:09públicos del estado, del
03:10gobierno, para beneficiar algún
03:12candidato. Pero esto es lo que
03:13vamos a vivir, la intervención
03:15del gobierno, de sus recursos
03:16públicos, la intervención del
03:18narcotráfico, la intervención a
03:19la mala de otros actores de
03:21la ciudad, que van a estar
03:23metiendo su cuchara en esta
03:24elección, que ni más ni menos
03:26es, fíjate, la que va a empezar
03:28en lo local, va a empezar el
03:29dieciocho de abril, y vamos a
03:31votar por treinta y cuatro
03:32magistrados, noventa y nueve
03:33jueces, y cinco de del tribunal
03:35de disciplina. Muy bien. Pero
03:36de estos treinta y cuatro
03:38magistrados, hay doscientos
03:40cuatro candidatos. Tú como
03:42ciudadano vas a tener que
03:43buscar dentro de estos dos
03:45cientos cuatro, ¿A quién vas a
03:46elegir? A tres. Y dentro de los
03:48jueces son quinientos noventa y
03:50nueve. Entonces, es un mundo
03:52de candidatos. Sí. Y esta
03:53elección va a estar
03:54complicadísima. También. Hoy en
03:57el congreso vimos una muestra
03:59del cinismo y el descaro de
04:01Morena. De Morena como
04:02gobierno, como partido, que
04:04están utilizando todo el poder
04:07del Estado, el poder de ser
04:09gobierno, para uno, maquinar, y
04:12en este proceso electoral que
04:13ya lleva cinco días para la
04:15próxima elección judicial,
04:17meter sus candidatos, y hoy
04:19tenemos la oportunidad de un
04:21diputado de Morena en el que
04:23aceptó mencionar con orgullo
04:25cuáles eran sus candidatos, y
04:27aparte afirmando que claro que
04:29podían promoverlos en la
04:31tribuna. Se me hace poco ético
04:33y poco moral utilizar una
04:36mecanismo de la inviolabilidad
04:38parlamentaria para que desde la
04:40tribuna notifiquen que Elenia
04:42Batres es su candidato, que
04:44Yasmín Esquivel es su
04:45candidata, que Eduardo Santillán
04:47en la Ciudad de México es su
04:48candidato. Entonces nos damos
04:50cuenta justamente de cómo
04:53Morena metió en estas tómbolas
04:55que solo fue un proceso de
04:57simulación, un proceso de
04:58fraude. OK. A sus candidatos.
05:00Y algo muy triste y muy
05:02lamentable, no hay equidad en
05:03la contienda. Tampoco va a haber
05:05condiciones de de participación
05:08porque ya están haciendo
05:09campañas con sindicatos, con
05:11personas asignadas a partidos
05:13políticos, y no hay certeza.
05:15Hoy de verdad este proceso es
05:17un proceso que nunca podrá
05:19tener legitimidad, ni validez,
05:21y algo más grave, aunque creo,
05:23a mí me preocupa muchísimo. No
05:25importa cuánta campaña, veamos
05:27cuántos candidatos que promuevan
05:29ser ricos como un chicharrón, o
05:31sabrosos, o lo demás, menos
05:33ser capaces, ser imparciales,
05:35ser autónomos, vamos a tener.
05:37Ningún ciudadano va a contar
05:39esos votos. Los votos de las
05:42urnas los van a guardar, se los
05:44van a llevar a lo oscurito, y
05:46no va a haber ningún proceso de
05:48transparencia. Y que fueran. A
05:50los ganadores. Eso van a hacer.
05:52Pablo. Eso es Morena. A ver,
05:54¿qué es lo que queremos, Pedro?
05:55Porque ha habido mucha
05:56desinformación y por eso se
05:58impugnó por parte de la
05:59presidenta y de varios actores
06:01también el acuerdo del INE.
06:03Queremos que los poderes
06:04públicos, que el Estado
06:05mexicano pueda decir cuándo y
06:07cómo votar. No por quién, porque
06:09también ha estado la oposición
06:11y sus voceros en los medios
06:13diciendo que nosotros estamos
06:15en contra de las propias reglas
06:17que aprobamos, que yo sé que es
06:18de las cosas que van a venir a
06:20decir acá, pero es falso. El
06:22artículo quinientos seis de la
06:23ley Jipe, de la ley general de
06:25instituciones y procedentes
06:26electorales, es clara, dice que
06:28no pueden los poderes públicos
06:29apoyar a un candidato en
06:31particular, pero lo que sería
06:32muy sano, porque es una elección
06:34nueva, es una elección
06:35histórica, y que hay muchas
06:37dudas por parte de la sociedad
06:38de cómo se vota. Sí. Pues que
06:40podamos informar cómo puede
06:42participar la ciudadanía, sin
06:44embargo, no se va a votar. Eso
06:46es lo que queremos, Roy. Mira,
06:47yo creo que lo hemos venido
06:49diciendo, cada semana esa
06:50elección es un desastre, y
06:52estos cinco días de campaña nos
06:54dan cuenta de lo que nos espera
06:56en todo este proceso electoral
06:58con estos eh eh candidatos que
07:01solamente se pueden promocionar
07:04en redes sociales, lo que hemos
07:06visto de los actos de las
07:08candidatas y los candidatos
07:09oficiales, pues también es
07:11totalmente lamentable, la la
07:14la ministra Ortiz por el ESME,
07:17la ministra Batres por
07:19comerciantes de Tepito, o sea,
07:21los ciudadanos no están en la
07:22contienda, o sea, los los
07:24ministros del del pueblo no
07:26están en en el sentir de los
07:28ciudadanos, porque estos estos
07:30no no no son ciudadanos. Son
07:32comerciantes de Tepito, no son
07:33ciudadanos. Son organizaciones
07:35agremiadas. ¿Por qué? En los
07:37partidos políticos. Si tú
07:39llevas un sindicato a una
07:41movilización, pues tienes un
07:42sindicato. Que nos digan las
07:44ministras, pues, ¿por qué el
07:46sindicato los apoya? ¿De
07:48dónde? ¿De dónde viene ese
07:49apoyo? ¿Qué es esto? ¿Qué está
07:50comprometiendo? A mí no me
07:51preocupa la parte de los
07:52ciudadanos, a mí me preocupan
07:53los compromisos que se están
07:54cargando. Con estos grupos.
07:56Así van a impartir. No son
07:58ciudadanos, Pablo, no nos no
07:59nos trates de engañar, no nos
08:01trates de engañar. Son
08:02organizaciones políticas. No
08:03van de manera libre, van como
08:05organización eh social a
08:08comprometer a sus candidatos y
08:12en la sesión del congreso nos
08:14dicen si son nuestros
08:15candidatos y los vamos a
08:17apoyar. Con esas palabras
08:19dijeron de Eduardo Santillán,
08:22de Aristides, de la ministra
08:24Ortiz, de la ministra Esquivel.
08:26Cuando dicen los vamos a
08:27apoyar, ¿qué es lo que te hace
08:28pensar? ¿De qué forma? Por
08:29supuesto que es una elección de
08:31estado, por supuesto que son
08:32los candidatos de Morena, lo
08:33hemos venido denunciando en
08:34estas mesas. Pero vaya,
08:36específicamente, ¿de qué forma
08:38se viene a la mente? Tú que
08:39tienes una larga trayectoria en
08:40el sector electoral que
08:43pudieran apoyarlos, más allá de
08:45lo verbal. Mira, en el proceso
08:48de de afiliación de Morena, los
08:50sindicatos comprometieron cinco
08:52millones de votos. Cinco
08:53millones de afiliaciones. Y no
08:55es casual que ahora resulta que
08:57son los que están apoyando a
08:58las ministras del pueblo. Pues
09:00por supuesto que hay una
09:01movilización atrás de todo esto
09:03para apoyar a los candidatos
09:05oficiales, eso es evidente, lo
09:07venimos denunciando, no es una
09:09movilización de Morena para
09:11controlar el poder judicial y
09:12lo estamos lo estamos viendo.
09:14El proceso para votar va a ser
09:16complicadísimo y y a las
09:18boletas me remito para
09:20demostrar que nadie va a saber
09:22el día de la elección como
09:23votar. Como esto es
09:24evidentemente un tres contra
09:26uno, vamos a darle la
09:27oportunidad, solo te pediría
09:28que fuéramos breves en las
09:29respuestas que le des a cada
09:30uno. ¿Quieres responderle a
09:32Roy? Sí, yo pedir a nombre de
09:34la mesa una disculpa a los
09:35comerciantes que nos escuchan,
09:37que no son, ahora resulta que
09:38no son ciudadanos o que son
09:40ciudadanos de segunda. A ver,
09:41todo mundo tiene derecho y
09:43libertad de organizarse hasta
09:44nuestra constitución. ¿Por qué
09:46muestra que la oposición pues de
09:48fondo en el rechazo a la
09:50reforma judicial es un enorme
09:52desprecio a la gente, un enorme
09:53desprecio al pueblo, o sea,
09:55ahora pone de manera pública,
09:57se exhibe, que en realidad pues
09:59no confían tanto en la
10:00democracia, o sea, porque pues
10:02si no creen que la gente tenga
10:03criterio para escoger jueces,
10:04magistrados y ministros, al
10:05contrario, si no creen que la
10:07gente tenga criterio para
10:08elegir a los diputados, nos van
10:09a venir a regatear también el
10:11derecho a escoger diputados,
10:12senadores, y presidente de la
10:13república. Yo creo que es muy
10:14lamentable y habla también pues
10:15de una visión de democracia que
10:16nosotros no compartimos
10:18profundamente. Diego. Estamos
10:19ante un problema logístico que
10:21se va a enfrentar el instituto
10:22electoral. De hecho, el
10:23instituto electoral local dice
10:25que no tiene recursos para
10:26llevar a cabo la elección el
10:27primero de junio. Ha solicitado
10:29una ampliación presupuestal y
10:30el gobierno se la ha negado
10:32hasta el momento. ¿Cómo va a
10:33llegar a un ciudadano a ver
10:36unas seis boletas federales,
10:38tres boletas locales, y como
10:40decía yo, escoger dentro de un
10:42mar de candidatos, y por eso sí
10:44hay que hacer el llamado, ya
10:45que estamos en este ni modo, ya
10:47nos metieron a este embrollo, y
10:48yo le pido a todos los que nos
10:49están viendo que verdaderamente
10:51ejercen un un un voto razonado,
10:54informado, y vean el perfil,
10:55porque no puede llegar estos
10:57candidatos que Morena dice que
10:58son del gobierno, que ellos los
11:00van a poner, ¿Quién quiere
11:01que sea el presidente con
11:03carrera judicial, que
11:04verdaderamente vaya a procurar
11:06justicia, y que, pues, ni más
11:08ni menos van a estar sobre sus
11:09manos temas que implican la
11:11libertad, la vida, el
11:12patrimonio de los vecinos, de
11:14los ciudadanos, de de todos los
11:15mexicanos en este país, y por
11:17eso también es preocupante
11:18porque, fíjate, ¿Quién va a
11:20contar los votos? No se van a
11:21contar el día de, van a
11:23trasladar el paquete, los
11:24paquetes electorales, a una sede
11:27distrital, pero esa cadena de
11:30a que llegue a la sede
11:32distrital, en donde se cuentan
11:33los votos, no hay quien vigile
11:35cómo, ahí pueden hacer un
11:37relleno de boletas, un inflado
11:39de urnas. De acuerdo con las
11:40instituciones electorales,
11:41están resguardados, como en
11:43todas las elecciones anteriores
11:45se utiliza el mismo mecanismo
11:46de logística con las fuerzas de
11:48seguridad. Pero sin
11:49transparencia. Exacto, pero no
11:51se cuenta. ¿Qué sucede en todas
11:53las elecciones? Ahí. No los
11:54cuentan los ciudadanos en las
11:55casillas. Ahí, por ejemplo, y
11:59lo que yo vi, lo que a través
12:01del Instituto Nacional Electoral
12:03nos enseñaron, esos paquetes
12:05van a estar en una bolsa que
12:07tiene una capacidad de dejar una
12:10marca imborrable si es violada
12:13esa bolsa. Entonces, si se
12:15logra abrir, se va a ver
12:17evidenciado que se abrió ese
12:19paquete y entonces toda esa
12:21cantidad de boletas no van a
12:23estar en la bolsa. No se puede
12:25poner en otra bolsa. Claro.
12:27No es muy difícil. Ya los
12:29conocemos. Es lo que le
12:31acuerdo a alguien. No, no. No
12:32dieron. Ya los conocemos. No
12:34han terminado. Son de tramposos
12:35en las elecciones. No confían
12:36en él. ¿Cómo compran el voto?
12:39¿Cómo se puede violar? A ver,
12:41uno a la vez, vamos que
12:42termine Diego y vamos con
12:43Tania. Ya los conocemos, ¿Cómo
12:45compran el voto? ¿Cómo
12:46amenazan? ¿Cómo coaccionan?
12:47OK. Justamente a sindicatos, a
12:49grupos organizados, los
12:50coaccionan para que vayan a
12:51votar o les compran el voto.
12:52Y, si yo necesito el paquete
12:54electoral del punto de la
12:55casilla a la sede distrital del
12:57instituto electoral, ahí es
12:58donde se pone en riesgo que
13:00pueda ser alterado ese paquete
13:02o esa acta. Si no hay
13:03representantes que vigilen
13:05como sucede en las elecciones
13:07ordinarias constitucionales
13:08donde cada partido pone
13:09representantes. ¿Quién va a
13:10cuidar eso? ¿Vas a tener cuantos
13:12representantes entonces? ¿Quién
13:13va a cuidar, no hay
13:14representantes. No, no, en el
13:16caso en el que hubiera
13:17representantes. Los que sean
13:18necesarios. Juan, tendrías más
13:20la democracia. Vaya humana hasta
13:25la junta. Tan y a los detrás.
13:28Moreno prometió democratizar el
13:31proceso a la elección judicial.
13:33Esa es una total mentira, es
13:35una farsa, es es una farsa
13:38completa, porque que que valida
13:40la democracia, que es el poder
13:41que reside en la gente. Hoy, los
13:44ciudadanos que puedan validarse
13:46como observadores electorales,
13:47no van a contar los votos. Gran
13:49parte de los votos van a ser
13:51votados por los representantes
13:53cotidianos que nosotros tenemos
13:55cada tres o cada seis años, que
13:57los representantes de casilla
13:59con observadores de distintos
14:00representantes que bien hubieran
14:02podido ser sorteados por
14:03tómbolas en algunos lugares que
14:05aparte va a haber muchísimas
14:06menos centros de recepción de
14:08votos, no los van a contar, los
14:10van a contar funcionarios que
14:12sí están sometidos
14:13desgraciadamente por un partido
14:15en el poder que es Morena.
14:16Funcionarios del INE. Al final
14:18de todo, a todos los poderes y
14:20este es el intento y esa es la
14:21fachada y el disfraz de la
14:23reforma al poder judicial de hoy
14:25este proceso judicial. Coptar a
14:26un poder que era autónomo. OK.
14:28Para que hoy se deban y estén
14:30comprometidos su procuración de
14:32justicia al gobierno y al
14:34comité disciplinario. Es
14:35lamentable lo que estamos
14:37viviendo, es un momento crítico
14:38para México y para la justicia,
14:40no hay imparcialidad, no hay
14:42vigilancia, no hay transparencia
14:44y desgraciadamente no hay ni un
14:47poder que no lo haga. Y el
14:48gobierno no puede hacerlo.
14:49Ellos pusieron en la ley la
14:50reforma judicial, lo decía, que
14:52estos procesos tenían que ser
14:54inviolables sin la participación
14:56de funcionarios, autoridades y
14:57representantes de poderes y
14:59ellos mismos hoy son los
15:00primeros que quieren incumplir
15:02e impugnar contravenir las leyes
15:04que ellos metieron en la reforma
15:06judicial. Esa es la manipulación
15:07de Morena y por qué este proceso
15:10de de justicia y de elección
15:12judicial es un total fraude y
15:13mentira de Morena. Vamos con
15:15Pablo.
15:16Mira, yo qué bueno porque yo
15:18creo que Pablo sí debería
15:20ofrecer una disculpa a los
15:21comerciantes a nombre de Morena
15:23porque los usa como mercancía
15:25electoral. Esa es la verdad y y
15:27a lo que sí hay que decirle a
15:29los comerciantes es que pueden
15:30votar libremente por quien
15:32ellos elijan, que nadie los
15:33puede obligar a votar por una
15:35determinada candidata. Eso es
15:36lo que hay que decirles, Pablo,
15:38y eso hay que pedirle disculpas
15:40por cómo los utilizan como como
15:42carne electoral. Y hablando de
15:44las dos modelos, aquí les
15:46decía que el modelo va a ser
15:47muy complejo. Miren, yo les
15:49traigo un ejemplo, esta ya se
15:50anunció, esta es la más fácil
15:52que son los ministros, esta va
15:53a estar en todo el país, todas
15:55las casillas van a tener o los
15:57centros de votación van a tener
15:58esta misma boleta, nada más que
16:00son ochenta y cuatro candidatos
16:02que tú tienes que llenar aquí un
16:04numerito por cada uno en el
16:06caso de mujeres y un numerito
16:07acá para el caso de hombres.
16:09Aquí tienes que votar nueve,
16:11nueve veces. Ya no es una como
16:13las otras, pero esta es la más
16:15fácil. Veamos la más, una de
16:17las más complicadas, las de el
16:19poder, el los jueces en la
16:21Ciudad de México. Vienen además
16:23por colores y por juzgados.
16:26Entonces, ahora los ciudadanos
16:28van a tener que diferenciar por
16:30materia, efectivamente.
16:31Entonces, si es familiar,
16:32entonces tienen que poner un
16:33cuadrito acá, pero viene
16:35familiar, civil, familiar,
16:36penal. Entonces, tienen que
16:38encontrar al que quieren y
16:40encontrar la casilla en donde va
16:42a votar. Entonces, aquí son
16:43las casillas y aquí son otras
16:45cuatro. Eso es un este es el
16:47ejercicio más complejo porque
16:48vas a votar por materia nueve
16:50veces. OK. Para candidatos de
16:52diferentes juzgados y además
16:54estas campañas que están
16:56haciendo muy creativas en en
16:57redes sociales donde ponen
16:59efectivamente el número, por
17:01ejemplo, en esta que ponen el
17:03número en el que están
17:05registrados pues resulta que
17:07también va por distritos y
17:08entonces el número que tienen
17:09en este distrito pues no va a
17:11estar registrado. OK. Entonces
17:13estos candidatos del Chicharrón
17:15por ejemplo puede ser que estén
17:16en un distrito y tú quieras
17:18votar por este por este
17:20candidato y no va a estar en tu
17:21boleta. OK. Porque va a ser
17:22otro distrito, va a ser un de
17:24verdad, de verdad, es un caos.
17:26Pablo. Está garantizada la
17:27seguridad de la elección,
17:29cadena de custodia del ejército,
17:31mecanismos de inviolabilidad de
17:32los paquetes. Y además lo van a
17:34contar los funcionarios del INE
17:36que la oposición hasta hace
17:37apenas unos meses marchaba en
17:39el Zócalo para defenderlo, son
17:40los funcionarios que defendemos.
17:42Defendemos al INE. No como
17:44denunciamos como lo somete
17:45Morena. Ya no confían ni en los
17:48funcionarios que ellos mismos
17:49defendían. Defendemos a la
17:51institución. Pero reclamamos
17:53como. Cuál es la constante?
17:54Estuvieron durante todo el
17:56proceso señalando X o Y
17:57elementos. De fondo hoy quedó
17:59claro en la mesa que lo que no
18:00quieren es que la gente elija a
18:02jueces, magistrados y ministros
18:03porque le regatean la condición
18:05de ciudadanos. Por supuesto que
18:06no. Están diciendo que están
18:07poniendo una oposición entre
18:08ciudadanos y comerciantes de
18:09la ciudad. Es muy complicado
18:10saber. Es muy delicado esta
18:12visión de democracia. Dame
18:13treinta segundos por favor para
18:15Diego y cerramos contigo para
18:17que pueda responderle y
18:19especializamos. Esta elección es
18:20una gran simulación, le hemos
18:21dicho, aquí lo que está en juego
18:23es la división de poderes. ¿Cómo
18:25puede ser el poder judicial un
18:27contrapeso al exceso de poder a
18:29la violación de garantías y
18:30derechos de los ciudadanos? Y
18:32cómo el gobierno Morena, la
18:34cuatro T quiere cooptar a estos
18:36jueces magistrados, ministros, y
18:38con la división de ellos desde
18:40el poder. Con los recursos
18:42públicos, está direccionando
18:43que esta elección va a ser una
18:45elección de estado. Por eso yo
18:47llamo a que todo el mundo
18:48razone. OK. Vea claramente por
18:50quién va a ejercer su derecho y
18:52su voto el primero de junio.
18:54Pablo, ya por último y
18:55finalizamos contigo, después de
18:57lo que vimos hoy en el
18:58congreso, después de las
18:59palabras del legislador de tu
19:01partido, podemos los ciudadanos
19:03tener la certeza que el gobierno
19:05Morena va a estar encargado
19:07hacia sus candidatos.
19:09Absolutamente, y desde aquí
19:11decir que no es, Morena no va
19:13a estar promoviendo candidatos
19:15en particular. No son sus
19:16candidatos. Vamos a. Hoy lo
19:18hicieron en la tribuna. Vamos a
19:19buscar y vamos a respetar.
19:20Orgullosamente. El fallo del
19:21tribunal electoral. Vamos a
19:23respetar lo que diga el
19:24tribunal. OK. Pero vamos a
19:25buscar que se pueda informar
19:27sobre el proceso. Me acuerdo de
19:28decir. Pero ya lo violentaron.
19:29Algo importante en el Inter,
19:30que en las casillas pueda haber
19:32observadores electorales, la
19:33convocatoria está abierta hasta
19:35la ciudadanía a que pueda
19:37inscribirse y observar este
19:39proceso para que. Fue un error
19:40que le haya dicho el diputado
19:42nuestros candidatos. Fue un
19:44error. Diputado Zarate tendrá
19:45que hacer su valoración. Pero
19:46a tu fue el calor. Fue el
19:48agorio de la ley. Fue el calor
19:49del debate. Yo no la ley. Ahora
19:51tiene inmunidad parlamentaria
19:52por lo que dice, no por sus
19:53actos. Yo no tengo. Bueno.
19:55Vocación de Ministerio Público.
19:56Vamos a dejarlo aquí. No hay
19:57moral ni congreso. Gracias por
19:58haber estado con nosotros, nos
19:59vemos la siguiente semana.
20:04No.

Recomendada