• ayer
El fondo monetario internacional señala que está evaluando el impacto de todo lo que ayer se dio a conocer, pues esto representa un riesgo considerable para las perspectivas mundiales de crecimiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00desde Washington también el Fondo Monetario Internacional señala que está evaluando el
00:04impacto de todo lo que ayer se dio a conocer y que esto representa claramente un riesgo
00:09considerable para las perspectivas mundiales de crecimiento. Es la postura de la directora
00:17gerente del Fondo Monetario Internacional, Cristalina Giorgieva. Mi querido José López
00:22Zamorano, pues en Washington no todos están de acuerdo de lo que ocurrió el día de ayer.
00:26¿Cómo te va? Nuevo enlace contigo hasta allá. Muy buenas noches. ¿Qué tal? Buenas noches,
00:32Javi. En efecto, probablemente la voz más elocuente fue la de los mercados financieros,
00:36como vimos. Se perdieron más de tres billones de dólares en las últimas horas, es decir,
00:41tres millones de millones de dólares de riqueza en Estados Unidos. Es la peor caída desde 2020 y,
00:47por supuesto, las reacciones no se hicieron esperar tanto a nivel internacional como a
00:51nivel doméstico, desde Ottawa hasta Beijing. Ex secretarios del Tesoro, como Larry Summers,
00:58que son catedráticos de la Universidad de Harvard, fustigaron esta idea, lo absurdo,
01:02la ilógica que representa desatar esta guerra comercial y enfrentarse con los principales
01:07socios comerciales de los Estados Unidos. Y, por supuesto, hay esta sensación de que esto va a
01:12crear un nuevo orden económico internacional, pero no se sabe con qué características, pero sí que
01:16todo el mundo va a salir perdiendo. Y fíjate que me llamó la atención, Jaime, la reacción de un
01:21partidario de Trump, que es un empresario acaudalado, conservador, dueño de varias
01:25distribuidoras de automóviles, quien se hizo la pregunta, dijo, bueno, sí es admirable la idea,
01:29la meta de que vuelvan las manufacturas a Estados Unidos, que venga una fábrica, dijo. Pero
01:34imagínate en el escenario más positivo que una fábrica pueda venir aquí en cinco años o quizá
01:38en dos años, ¿no? Para que pueda recuperar algunos miles de empleos. ¿Cuántos otros miles de empleos
01:44se van a empezar a perder durante ese periodo? Porque yo mismo, dice el empresario, ya estoy
01:49despidido en trabajadores y obviamente que es falsa la idea de que va a ser el empresario el
01:54que absorbe el costo de los aranceles, va a ser el público, porque evidentemente nosotros no podemos
01:58costearlo. Y es un poco la reflexión que está aquí en Estados Unidos, Jaime, y que de alguna
02:02manera ya también está trasminándose a las filas conservadoras con algunos senadores republicanos
02:07que están opuestos a estas medidas tarifarias, porque lo que se espera definitivamente, todas
02:12las encuestas, los centros de investigación apuntan, es que esto aumenta las probabilidades
02:17hasta un sesenta por ciento, de acuerdo con JP Morgan, de que Estados Unidos entre en un
02:21periodo de recesión que va a impactar a toda la población, incluido algunos de los segmentos que
02:26típicamente han apoyado a Donald Trump. Así que la reacción ha sido mayormente negativa aún en
02:32algunos países que fueron y adoptaron posiciones menos confrontacionales, menos confrontativas con
02:37Estados Unidos, como por ejemplo México, Reino Unido, Japón, evidentemente hay una preocupación
02:42por el impacto que puede tener este tipo de acciones a nivel internacional. Ya veremos, José,
02:47qué decisión toma Donald Trump, lo veíamos en esta declaración que da a medios de comunicación en
02:53el Air Force One, pues él sigue derecho, él no creo que tenga la menor intención de hacerse o de
02:59cambiar su dirección, él está haciendo algo de lo que está convencido, ya veremos qué es lo que
03:04ocurre. Pero fíjate que un detalle importante contra sus asesores económicos y comerciales
03:09que habían dicho que bajo ninguna manera habría algún tipo de marcha atrás, que esto es una
03:14medida tajante que se va a aplicar porque lo que se trata es de ordenar la economía internacional
03:19bajo las órdenes de Trump, así así lo dijeron, el presidente Trump dio a entender que sí está
03:26abierto algún tipo de acuerdo, dijo, bueno, si me ofrecen algo que es fenomenal, por ejemplo,
03:30China, quizá con el tema de TikTok, siempre vamos a escucharlo, vamos a ver qué se puede hacer,
03:35yo creo que el presidente Trump está ponderando cuál va a ser esta reacción de los mercados,
03:39no en el primer día, sino en los siguientes días, para determinar si probablemente empieza a hacer
03:44algunos ajustes a su estrategia, porque evidentemente una caída sostenida de la
03:48bolsa de valores puede conducir a un periodo verdaderamente lesivo para la economía de los
03:52Estados Unidos, así que de alguna forma sí estamos viendo esa flexibilidad, él lo llama gentileza,
03:58que alguna vez marcó para ver si es posible que pueda llegar a algún tipo de acuerdo con
04:02algunos países y de alguna manera evitar que eso se convierta en una catástrofe global.
04:06Sí, quienes lo conocen, sus biografías y sus biógrafos señalan que es la manera en la cual
04:11el propio Donald Trump gusta y se siente cómodo en una negociación. José, pues atentos a lo que
04:17vaya sucediendo, seguramente mañana nuevamente para cerrar la semana bien haremos un nuevo enlace.
04:22Gracias Jaime, buenas noches.
04:24Muy buenas noches.

Recomendada