Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6 days ago
Con la menopausia, el metabolismo cambia y la grasa se acumula más fácil.

Category

😹
Fun
Transcript
00:00¡Ay! ¿Cómo lo tomamos, doctora? ¿Qué es lo que nos pasa en menopausia y por qué engordamos?
00:05A ver, es tremendo la menopausia porque además, en general, nadie nos cuenta lo que nos va a pasar.
00:12Probablemente muchos de ustedes que están en la casa, nadie nos enseñó, nadie nos explicó
00:18cuáles son los cambios que van a tener en menopausia y sobre todo este tema del aumento del peso,
00:22que es un tema tan, tan importante.
00:25Pero ¿por qué engordamos? O sea, la doctora, de hecho, corrígeme tú, Antonia, me decía que
00:31¿cuántos kilos por año solo no se cuida?
00:33Claro, lo que hemos visto en los estudios es que el aumento en promedio es de un kilo por año,
00:39fíjense, a partir de los cincuenta años de edad.
00:42Entonces, entre los cincuenta y los sesenta años, un kilo por año son diez kilos extra de peso.
00:49No, no, no. Entonces usted nos tiene que enseñar, Antonio, por lo menos dar algunos consejos
00:52para que esto no ocurra, entendiendo que también cada caso es distinto.
00:55Carola, ¿cómo lo viviste tú?
00:57Recién estábamos conversando con la doctora y me sacó varios mitos de encima.
01:02Me dijo que la menopausia partía mucho antes de lo que uno pensaba, es muy progresivo
01:09y, según me indicó la doctora, dura desde que empieces y hasta que te mueres.
01:14O sea, ¡estamos en menopausia!
01:17Yo pensé que ya se me había pasado la menopausia.
01:21Pero además, claro, hoy con la expectativa de vida, las mujeres podemos pasar, según los estudios, hasta un tercio de la vida.
01:27Normalmente uno piensa, y lo que le han contado siempre, lo que uno lee, que la menopausia comienza
01:33cuando tú progresivamente vas dejando de tener reglas y cuando ya tú cumples un año sin reglas,
01:39¡ay ya! Estás en menopausia y cuando ya se te terminan los bochornos y todos los descontroles y todos los desórdenes,
01:46¿cómo que tú terminas la menopausia? Pero la doctora me dijo que no, que la menopausia dura el resto de tu vida.
01:51Pero desde tu caso, si yo te preguntara, ¿qué fue lo más difícil de enfrentar?
01:55Mira, afortunadamente yo tuve un proceso de menopausia, o por lo menos de inicio de menopausia,
02:02súper favorable, muy agradable, no tuve mayormente molestias o irritabilidad de genio o depresión
02:14o por ejemplo que te doy la cabeza o te sientes mal o que tienes reglas muy abundantes y después cero, cero, cero.
02:21Fue un proceso súper, súper agradable en mi caso, al contrario, yo digo que maravilla, ya no tengo reglas
02:28y además yo antes me ponía mal genio y ahora no, ahora estoy más parejita.
02:34¡Ay, qué bueno! Bueno, yo entiendo, Antonia, que cada caso es distinto.
02:37Todos son distintos. Hay mujeres que lo pasan muy mal.
02:39¿Cómo viste el tema de la comida? Y la Antonia ahí nos va a puntualizar cuáles son los consejos para que esto no ocurra.
02:44Me imagino también que tratar de llegar a la menopausia ojalá sin sobrepeso.
02:48Así es. Bueno, el principal cambio es la caída, es la disminución de nuestros niveles de estrógeno
02:55y eso, entre otras cosas, hace que suban nuestros niveles de insulina.
03:00Y probablemente muchas de ustedes que nos están escuchando y que han pasado por este proceso
03:07saben de que hay una redistribución del tejido adiposo y entonces en toda esta parte central
03:13vamos acumulando más grasa y eso va haciendo también de que aumentemos nuestro riesgo cardiovascular.
03:20Es una grasa que se va hacia la zona central y este aumento de la insulina va a ser una serie de cambios
03:28que se van a traducir en que tengamos esta tremenda facilidad para ir acumulando
03:34una mayor cantidad de tejido adiposo.
03:37Carola, y tú tuviste que restringirte la alimentación, fue un tema para ti, porque además uno tiene,
03:43en el caso tuyo sobre todo, bueno, tú siempre te has visto preciosa y eso nadie lo puede negar,
03:47pero uno igual tiene esa presión de verse bien en pantalla.
03:51Sin duda, sin duda. Bueno, cuando yo cumplí 47, yo dije, oh, se acerca la menopausia,
03:57entonces ya me puse a ir al gimnasio así full todos los días, lo más que pudiera.
04:03Y sí, la alimentación también, bajé la cantidad de azúcar, yo soy dulcera,
04:08así que bajé la cantidad de azúcar, claro, la cantidad de sal.
04:12Pasteles, tortas.
04:13Sí, la fritura, además que yo soy repostera, me encanta, me encanta preparar.
04:17¿Y qué es tu especialidad en cosas dulces?
04:20Ay, la torta de tres leches.
04:23¿Alguna vez?
04:24No, yo soy dulcera.
04:26Entonces, claro, tuve que empezar a modificar muchos hábitos y es tremendamente necesario hacerlo,
04:32tomar más cantidad de agua, dormir las horas necesarias, hacer más ejercicio,
04:36y ojo que ejercicio no significa ir al gimnasio, uno puede hacer ejercicio en su casa, señora,
04:42puede bailar, hay tantas aplicaciones en el mismo celular que uno puede ocupar,
04:46hacer zumba, hacer cosas entretenidas.
04:49Antonia, ahora que...
04:50Sí, la cara nos está dando, pero un tip tremendamente importante,
04:54porque ¿qué es lo que pasa, entre otras cosas?
04:57Va disminuyendo nuestra masa muscular, vamos perdiendo músculo,
05:02y eso hoy día sabemos que es de las principales cosas que hacen que engordemos más.
05:07Fíjate que la pérdida de masa muscular parte mucho antes de la menopausia,
05:11en perimenopausia, ya a partir de los 40, 43 años,
05:15nuestros niveles hormonales van cayendo progresivamente,
05:19¿y eso qué va a hacer? Va a hacer que vamos perdiendo músculo,
05:23que es el tejido que nos da el metabolismo basal.
05:26Nuestro metabolismo va a depender de la cantidad de masa muscular que tengamos,
05:32por eso que es uno de los principales factores que hace que vayamos engordando.
05:37Sí, qué interesante eso. Antonia, pero además ahora ya parte el frío,
05:40hoy es un frío tremendo, y a uno le dan ganas, no sé si a ti te pasa Carola,
05:45ganas de comer más cosas dulces, un poco de latín.
05:48Más carbohidratos.
05:49Una sopa y pilla.
05:51¿Cuáles serían los consejos prácticos para poder controlar un poco esta ansiedad
05:56que me parece que se potencia un poco también con el frío?
05:59De todas maneras, está una época del año en que efectivamente queremos cosas más calentitas
06:03y cosas con más calorías también.
06:06¿Qué cosas podemos hacer?
06:08Ayudarnos, por ejemplo, con platos más calentitos,
06:12ya es un momento de ya no queremos comer ensalada,
06:15ya no tenemos muchas ganas de comer lechuga,
06:17y es un momento que tenemos ganas más bien de comer un plato de algo calentito,
06:22usar más proteína en nuestros platos, cualquier tipo de carne, de pollo, pescado,
06:28todas las carnes nos van a servir muchísimo,
06:31y también verduras, hacer por ejemplo sopas de verduras en esta época,
06:35que son cosas calentitas que nos van a dar también mayor sensación de saciedad
06:40y van a evitar que estemos picoteando durante el día,
06:43que eso también hace que engordemos mucho más.
06:45Antonia, ¿sirven por ejemplo los suplementos de vitamina en esta época de la menopausia
06:49o los suplementos esos que uno compra en la farmacia?
06:52La verdad es que es una muy buena pregunta.
06:55Dentro de los suplementos, te diría que una de las cosas más importantes
06:59es preocuparnos de nuestro nivel de vitamina D.
07:03Piensen que además está cayendo la radiación,
07:06estamos entrando a invierno, no estamos exponiéndonos al sol,
07:11y por lo tanto nuestros niveles de vitamina D que nuestro cuerpo fabrica
07:15estando frente a la luz solar van a caer.
07:18¿Para qué sirve?
07:19La vitamina D en verdad es una hormona, se comporta como una hormona,
07:23y fíjense, tan importante porque regula nuestro sistema inmune,
07:27nuestro sistema cardiovascular, nuestro sistema intestinal,
07:31la mantención del tejido óseo, la función cerebral,
07:34entonces es tremendamente importante que podamos suplementar la vitamina D.
07:40Hoy está muy de moda el magnesio.
07:42Sí, el magnesio es muy importante.
07:44¿Sabes qué? Ahí hay un punto súper importante para ustedes que nos están mirando,
07:48algo muy fácil que podemos hacer, porque el magnesio regula el sueño,
07:54regula, induce el sueño, entonces tomar magnesio la noche
07:58es algo que nos va a ayudar mucho en esta época,
08:00porque una de las características de este periodo de menopausia
08:04es que se modifica nuestro patrón de sueño, muchas veces tenemos insomnio,
08:08nos cuesta quedarnos dormidas, y el uso del magnesio nos va a ayudar muchísimo.
08:12Claro, pero la suplementación sin duda es muy importante,
08:16pero insisto, me imagino que cada caso también es particular,
08:19por eso me imagino, Antonia, el llamado también es a ir a un profesional
08:23que nos ayude en esta época, ¿o no?
08:25De todas maneras.
08:27Para pasarlo bien, como gracias a Dios.
08:29Oye, y hay que cuidar la piel también, cuidar el pelo,
08:31y todas esas vitaminas, una buena alimentación, tomar harta agua también sirve
08:35para no solo subir de peso, sino que también cuidarnos la piel,
08:38porque igual nos vamos a arrugar un poquito.

Recommended