• anteayer
Para evitar al Congreso, Trump declara emergencia nacional y anuncia un arancel recíproco del 10%, que podría aumentar, hasta que sus socios reduzcan sus tarifas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esos son los dichos, aquí los hechos. Para regular las importaciones sin pasar por el Congreso estadounidense declaró como una emergencia nacional este asunto y anunció un arancel recíproco para rectificar las prácticas comerciales que, según él, contribuyen a los grandes y persistentes déficits comerciales de su país con el mundo.
00:18El arancel adicional a todas las importaciones de sus socios comerciales comenzará en 10%, pero este podría aumentar y se aplicará hasta que estos países reduzcan o retiren las tarifas que imponen a Estados Unidos.
00:30La medida entrará en vigor el próximo 5 de abril. Así es como luce la tabla arancelaria con los porcentajes que cada país le cobra actualmente a Estados Unidos y del otro lado de esta lista lo que la Administración Trump calculó que debe cobrarle a cada uno.
00:46Cada uno de estos países está, por cierto, Myanmar, impactado por el terremoto de la semana pasada. ¿Por qué no aparece México y Canadá en esta lista?
00:54De acuerdo con la misma orden ejecutiva les impuso aranceles adicionales sobre ciertos bienes relacionados con la orden ejecutiva que fue publicada el 2 de marzo que tiene relación con el combate al flujo de drogas y migrantes, sin especificar cuáles son.
01:08En una hoja informativa queda claro que los aranceles de hoy no tienen impacto en México ni en Canadá. Los productos que cumplan con el TEMEC seguirán exentos de arancel y los que no lo cumplan tendrán el 25% ya impuesto.
01:22Además se seguirá aplicando el arancel de 10% a los productos de energía hipotasa que no cumplan con el tratado comercial.
01:29En caso de que se rescindan las órdenes vigentes en el tema de tráfico de fentanilo y migración, los productos que cumplan con el TEMEC seguirán recibiendo trato preferencial. Los que no estarán sujetos a un arancel del 12%.
01:42México tiene 25% de tarifas en los bienes que no están dentro del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos. También tiene 25% hacia el acero y aluminio enviado a ese país.
01:55Y en estos momentos entraron ya en vigor los aranceles de 25% a los autos con la exención de las autopartes comprendidas en el TEMEC.

Recomendada