• anteayer
👉 En un análisis profundo sobre la situación penitenciaria, Leandro Halperín aborda la problemática del uso de celulares por parte de presos, destacando el caso de 'Queen Influencer', quien continúa publicando en redes sociales pese a prohibiciones judiciales. La corrupción dentro del sistema penitenciario permite estas irregularidades, generando indignación social. Además, se discute el reciente motín en el penal de Devoto, donde los reclusos protestaron contra el cierre del centro universitario.

👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos con Leandro Valperín, que es especialista en temas penitenciarios.
00:04Lo habíamos invitado inicialmente, Leandro, para hablar de un motín que hubo anoche
00:08en el penal de Devoto, en protesta por el cierre del centro universitario.
00:12Ya vamos a abordar ese tema, pero nos surgió esta noticia de último momento.
00:16Una presa, la Queen, influencer, tumbera, a la que le habían sacado el teléfono,
00:21se lo devuelven, vuelve a publicar en redes sociales.
00:24Y esto que escuchábamos recién, en un streaming, de un preso que dice
00:27en la cárcel estamos mejor que afuera.
00:30Tu primera reflexión, Leandro, sobre esta cuestión, te quería pedir,
00:34sobre si es cierto esto de estamos mejor adentro que afuera,
00:37adentro comemos helado, la pasamos de fiesta.
00:40¿Dónde está el punto de la verdad en esta situación?
00:44La cárcel es una fiesta para pocos.
00:48La verdad puede ser que en algunos casos la pasen mejor que lo que la pasan
00:51en el medio libre. La mayoría no la pasa bien y las condiciones de detención
00:56vos conocés perfectamente cuáles son. Son estrictas, en algunos casos son
01:00infralegales, lo que no significa que vamos a justificar el delito porque
01:05las malas condiciones en la prisión existen.
01:08Y tampoco podemos justificar comportamientos como el de la Queen.
01:11Si hay resoluciones judiciales que plantean con claridad que no se puede
01:16usar el teléfono y que no lo tiene que tener y lo sigue teniendo,
01:19bueno, creo que falta hablar de algo, que es la corrupción penitencial.
01:22Se lo sacan para que nos callemos los periodistas, para que salga de la pantalla
01:27y cuando ven que estamos con otra cosa se lo vuelven a dar.
01:30Claro, pero hay una resolución judicial que dice que no lo puede tener,
01:33por lo que yo entendí según expresaban ustedes.
01:35Y si esto es así, también sabemos que en las cárceles ocurren muchas cosas
01:40ilegales porque las autoridades miran para otro lado, no solamente porque
01:43hay delincuentes condenados, hay delincuentes sin condena que la justicia no identifica.
01:47Cuando un celular entra y no puede entrar, hay alguien que lo dejó entrar.
01:51Entonces, si no podría tener un celular, ¿quién se lo dio?
01:54No saben que siguen subiendo videos en YouTube, hay que esperar a que
01:58llegue un juez a que lo pasen ustedes en televisión.
02:00Pero ¿es generalizado, Leandro? ¿Es generalizado?
02:03No, no en todos lados.
02:04Cuando fue la semana...
02:05En el Servicio Penitenciario Federal no hay, por ejemplo, y cuando hay son ilegales.
02:08Y en el Servicio Penitenciario Bonaerense hay, pero como dijo Rolando,
02:11solo con autorización.
02:13Claro.
02:14Usted que está registrado, digamos.
02:15Claro.
02:16Está bien, pero esto que se nos ocurrió a nosotros.
02:18Che, a ver la Queen, que a su vez le sacaron el teléfono.
02:20Vamos a ver qué onda.
02:21Ah, mirá, tiene todas sus cuentas.
02:23No se le ocurra a alguien, no hay alguien que tiene que controlar esto.
02:26Te lo digo porque a mí, la verdad, me importa poco si ella vende ropa.
02:30No me interesa lo más mínimo.
02:32Lo que pienso mucho, nos quedó grabado una nota con una familia.
02:36Lloraba desgarradamente, desconsoladamente una mamá,
02:39porque había visto que el asesino de su hijo ponía un posteo y decía
02:42estoy mejor que el muerto.
02:44Es que ese es el punto, claro que sí.
02:45Eso es una barbaridad.
02:47No, eso no lo podemos avalar.
02:48Y de hecho no hay regulación que avale la revictimización.
02:52O sea, no se puede utilizar un celular en los casos que está autorizado
02:55para revictimizar a nadie.
02:57Y en esos casos, la utilización para algo que no está permitido
03:01es un causal de quita de ese permiso.
03:04Se te saca el celular.
03:05Pero después vuelve.
03:06Lo que no se puede es que las normas se usen a veces sí y a veces no.
03:10Si hay una norma que las autoriza, hay un reglamento.
03:12Cuando no se cumple ese reglamento, tiene que haber una sanción.
03:14Y cuando las sanciones no se aplican, hay que preguntarse por qué,
03:17quién debió aplicar una sanción.
03:19Hay algo que nos vienen diciendo, y te lo traslado,
03:22como un punto que marcan, incluso aquí lo ha marcado el doctor
03:25Hugo López Carribero, que es lo siguiente.
03:29Los guardias prefieren que los presos tengan celulares
03:32y que usen las redes sociales porque están entretenidos.
03:35Así como hay padres que le dan el celular al hijo para poder comer
03:39con adultos y que el chico no interfiera o no intervenga,
03:43lo hacen algunas familias.
03:45Hay guardias, nos dicen, que prefieren que el preso tenga el celular,
03:48que esté con TikTok, que esté haciendo sus historias,
03:52para que a ellos no les complique el trabajo.
03:54¿Esto es una situación real?
03:56El guardia no puede interpretar la ley a su antojo.
03:59Cuando un juez autoriza el teléfono, el guardia no se lo puede prohibir.
04:02Y cuando un juez prohíbe el teléfono, el guardia no se lo puede permitir.
04:05La cárcel es el reino del revés.
04:07Pasa exactamente lo contrario de lo que las normas
04:09y los fallos judiciales indican.
04:11Y así pareciera como que nos acostumbramos a que esto es así.
04:14A que en la cárcel no hay ley y a que cualquiera puede hacer
04:17lo que se le cante y que con plata podés comprar lo que quieras.
04:20Vida, muerte, comida, salir, no salir.
04:23Genera mucha bronca en la sociedad.
04:25Obvio que da bronca.
04:26Mucha bronca.
04:27Y la verdad es todo lo contrario a lo que debiera pasar.
04:29Porque la sociedad está quebrada con estas cosas.
04:32Es una joda.
04:33Acá trabajamos los tontos.
04:35Salimos a las cinco de la mañana a laburar
04:38y tenemos dos, tres laburos los tontos
04:40porque ellos la están pasando de fiesta.
04:42¿Y qué es lo que se encargan de comunicar?
04:44Eso es lo complicado.
04:45Es lo que se encarga como riéndose de la gente de bien,
04:49riéndose de las familias y de las víctimas.
04:51Eso es lo que no se puede creer.
04:54Decía, Rolando, te invitamos por lo de ayer de Devoto.
04:56Hay que contarle a la gente que ayer hubo,
04:58no sé si de denominarlo como un motín, hubo una revuelta.
05:01Una batucada, es el nombre técnico.
05:02¿Cómo?
05:03Una batucada.
05:04Es una batucada.
05:05Ahí estamos viendo las imágenes.
05:06En el penal de Devoto, fuego.
05:10Hay gritos, van a escuchar.
05:14Ahí, la famosa batucada.
05:16Golpean, hacen sonido.
05:21Lo que nos han dicho, Leandro,
05:23y te queríamos trasladar obviamente las inquietudes.
05:25Esto es una protesta porque,
05:27desde el Ministerio de Seguridad de la Nación,
05:29Patricia Bush decide cerrar el centro universitario de Devoto
05:32que cumpliría este año 40 años.
05:35Ellos piden la reapertura.
05:37No lo cerró, es igual.
05:38Bueno, vos que sos docente ahí también,
05:41por eso conoces este caso y este tema mejor que nadie.
05:44¿Cuál es la situación y por qué ocurre esto?
05:47Lo que hubo es una resolución de la ministra
05:50que tiene dos aspectos, dos situaciones que restringe.
05:54Por un lado, dice que los estudiantes del centro universitario
05:58solo podrán asistir para ir a clase.
06:00No podrán hacer ninguna otra actividad
06:02que no sea estrictamente ir a clase.
06:04Eso es como pedirle a los espartanos
06:06que vayan a jugar el partido
06:07y que no puedan tener una charla técnica,
06:09que no puedan tener un después del partido.
06:12¿Usted refiere al equipo de rugby de presos?
06:14Por ejemplo.
06:15Como si le pidieran juez y no hagan tercer tiempo.
06:17Exacto.
06:18O los evangelistas que vayan a misa
06:20y después que no puedan tener ninguna actividad con el cura,
06:22con el pastor, etcétera, etcétera.
06:24El argumento que la ministra utiliza
06:26es que la utilización de ese tiempo en el centro universitario
06:30conspira contra las actividades de resocialización
06:32en el penal de Devoto.
06:34Bueno, Rolando, vos sabés perfectamente
06:36que en Devoto no hay actividades de resocialización.
06:38La única es el centro universitario.
06:40Claro, que es un penal en donde cuando uno está en el pabellón
06:42es faca, droga, pelea.
06:44Lo cual no implica que en el centro universitario
06:46sean todos santos.
06:47Están presos, son delincuentes,
06:49son los mismos que viven en el pabellón.
06:51Obviamente que pueden pasar cosas en el centro universitario,
06:54pero hay controles.
06:55Y es lo mismo que hablábamos antes.
06:57Cuando algo que no tiene que entrar en algún lugar en la cárcel ingresa,
07:01no es solamente que el preso lo ingresa,
07:03sino que algún control falló y lo dejó ingresar.
07:05¿Pero es real esto de que van a tirarse en la silla
07:08con tal de estar en otro lado y se pasan todo el día?
07:11¿Es real?
07:12La verdad es que doy clases ahí.
07:14No hay sisiones para tirarse.
07:16Hay aulas en donde los docentes damos clases.
07:19Hay una biblioteca en donde los estudiantes pueden consultar.
07:23Y hay un salón de actos que se usa para dar clases también.
07:26No hay espacios para relajarse y tirarse.
07:29Igual, Leandro, de todas formas, no es mejor que estén ahí que en el pabellón.
07:33Es increíble que las prioridades sean ver qué pasa malo en el centro universitario
07:41en vez de qué otras cosas buenas podemos hacer.
07:43O ampliarlo, ¿no?
07:45Mientras no haya nada mejor para hacer,
07:47es preferible que estén cerca de una biblioteca
07:50a que estén cerca de una faca y drogas.
07:52Ahora, la forma de protestar, la violencia, lo que vimos,
07:55también genera escozor.
07:57Genera rechazo y la violencia no es manera de reclamar.
08:01También es cierto que vienen reclamando hace mucho tiempo y no se los escucha.
08:05Yo, dentro de las actividades que tengo con mis alumnos
08:09y con estudiantes que no son estrictamente alumnos míos,
08:12el año pasado estuvimos preparando durante seis meses
08:15un simulacro de juicio por jurados,
08:17en donde estudiantes privados de libertad ocupaban los tres roles.
08:21Inclusive era un caso de violencia de género,
08:24un caso muy interesante,
08:25con autorización de las máximas autoridades del servicio penitenciario.
08:29Entrenaron durante seis meses,
08:31uno eran las víctimas, los testigos, la policía, etc.
08:35Un día antes, porque sí,
08:38nos prohibieron la actividad argumentando razones de seguridad.
08:42A veces son malos también, ¿no?
08:44¿Quiénes son malos?
08:45Las autoridades, porque a veces prohíben las cosas porque sí.
08:49¿No decís autoridades penitenciarias, o sea los jefes de los penales?
08:52No, las autoridades políticas del Ministerio de Seguridad.
08:55A nosotros las autoridades del penal nos pedían disculpas
08:58porque era una actividad que estaba autorizada
09:01y que hicimos durante seis meses.
09:02Entonces, ¿por qué se la agarran contra la educación?
09:05Nadie dice que todos los que van ahí,
09:08alguno no hace algo malo.
09:09Probablemente lo haga,
09:10son personas condenadas por delitos graves
09:12y los controles los tiene que llevar adelante el servicio penitenciario.
09:16Pero si encuentran algo que se hace mal,
09:18¿cómo se les va a ocurrir que ninguno puede ir a la biblioteca?
09:20Que ninguno puede estar más tiempo que el de la clase.
09:22A veces pareciera como que prefieren que las cárceles funcionen mal
09:26y que los presos salgan peor de lo que entran.
09:29Si quieren hacer algo mejor,
09:30hay pocas herramientas que la educación en el contexto de la educación.
09:34Muchísimas gracias, Leandro, por tu visión.

Recomendada