• anteayer
Padres de familia que pertenecen a diferentes asociaciones de colegios de Panamá Centro y que se encontraban en una capacitación en el Colegio Comercial Panamá abordaron la preocupación por el llamado a huelga hecho por los docentes para este jueves 3 y viernes 4 de abril.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, buenas tardes. Yo me encuentro en el Colegio Comercial Panamá. Desde acá se desarrolla
00:07una reunión de diferentes asociaciones de padres de familia de colegios de Panamá Centro. Ellos
00:12están en una capacitación con el Ministerio de Educación, pero también en el día de hoy están
00:17abordando la preocupación que hay por ese llamado a huelga por parte de algunas asociaciones de
00:23docentes a partir del día de mañana. Ellos quieren dar un mensaje a la ciudadanía para que
00:31mañana no se dé esta situación y no perjudiquen a los estudiantes. Así es, como lo acababa de
00:36decir, nosotros como padres de familia tenemos que estar claros de que ya hicimos una inversión,
00:42de que lo principal y hay que velar por la educación de los estudiantes, que es lo principal,
00:49también recordar que hay otras maneras de cómo hacer una huelga o un piqueteo, por decirlo así,
00:57los maestros que están o acuden a horas de la mañana pueden dar sus clases en horas que
01:02le corresponde y a la salida hacer su piqueteo. Ya tenemos prácticamente un mes de clases,
01:07parar en estos momentos perjudicaría totalmente a los estudiantes. Correcto,
01:13perjudica bastante a los estudiantes. Nosotros sabemos como padres de familia,
01:17como ciudadanos, la problemática que hay a nivel nacional, pero también tenemos que pensar y
01:21llamar a la conciencia que los más afectados serían los estudiantes. Ya los padres de familia
01:27hicimos una inversión, parar en este tiempo y en cualquier tiempo del año es perjudicial para
01:33ellos. Eso atrasaría totalmente su educación y ya sabemos que a nivel de educación nosotros
01:39no estamos acordes tampoco a un nivel tan bien considerado que se pueda decir que los estudiantes
01:45estén 100% preparados, no lo están y entonces llamar a una o convocar a un paro a nivel educativo
01:53sería de verdad un gran atraso, tanto ahorita como en cualquier parte del año que se llame
01:59a convocación a huelga. En su caso es secundaria. Sí, secundaria, exactamente. ¿Cuál sería el llamado? Bueno, el problema ahora mismo es que hay muchos padres de familia que están
02:10preocupados y me han llamado a mí como presidente que qué vamos a hacer con los estudiantes, si lo
02:17tiramos a clase o lo dejamos en casa. Entonces yo hablé con el director y dice, eso no depende de mí,
02:23eso depende de ustedes para ver si los envían. Oye, no lo podemos enviar a la clase
02:31si no tenemos un salvoconducto que van a llegar sano y salvo al colegio y regresar a casa normal.
02:39Es la preocupación de todos los padres. Exactamente, esa es la preocupación de todos los padres de familia de la Escuela de la República de Haití.
02:45Bueno, muchas gracias. También la viceministra de Educación estuvo esta mañana en Noticias AM, vamos a escuchar lo que dijo al respecto.
02:52Los niños y los jóvenes que están en las escuelas oficiales del país, no se les puede decir quédate en casa porque yo estoy en huelga.
03:01Creo que esa reflexión hay que hacerla, pero con muchísima responsabilidad, porque si tenemos derecho, y vuelvo a repetirlo,
03:10todos tenemos derecho a disentir, pero no afectemos el sistema educativo panameño.
03:17Recordemos que también el Ministerio de Educación ha señalado que aquel docente que no asiste a trabajar se le va a descontar el día si no tiene una justificación.
03:27Les informo, Kaira Saldaña, TVN Noticias.

Recomendada